09 jul 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
Negocios / comerciantes

Se prende una luz amarilla en el comercio

Las galerías céntricas y algunas zonas de la peatonal muestran locales vacíos. A las subas del alquiler y los servicios se suma el impacto de un consumo que viene retraído.

7 de mayo de 2018,

10:42
Diego Dávila
Diego Dávila
Se prende una luz amarilla en el comercio
Ilustración de Oscar Roldán.

Lo más leído

1
Imagen ilustrativa. (AP/Alexandre Meneghini/Archivo)

Sucesos

Justicia. Córdoba: el aviso clasificado que terminó en una doble condena a madre e hija como jefas de prostíbulos

2

Sucesos

Delitos económicos. Márquez y Asociados: dos departamentos en Panamá se suman a los activos de la quiebra

3

Fútbol

Rompe el molde. Instituto cruza fronteras: cinco extranjeros, un hecho inédito en Alta Córdoba

4

Política

Encuestas. Elecciones 2025: a quién votarían los cordobeses hoy

5

Sucesos

Inseguridad. Creen que dieron con el brazo armado de una banda de narcos organizada en Córdoba

  • Las galerías céntricas y algunas zonas de la peatonal muestran locales vacíos.
  • A las subas del alquiler y los servicios se suma el impacto de un consumo que viene retraído.

Cada vez que el consumo se estanca o cae, el Centro de la ciudad de Córdoba empieza a perder comerciantes, comenzando por las galerías y siguiendo por la peatonal.

Hasta fines del año pasado, era difícil entrar al microcentro con un negocio nuevo. Ahora, se pueden encontrar algunas opciones.

La suba de alquileres y de tarifas golpea más fuerte a los negocios con menos trayectoria, en momentos en que el consumo sigue pisando sobre tierras movedizas.

Según un estudio de la Cámara de Comercio de Córdoba, las ventas minoristas han caído en los cuatro meses que ya se comió el año. En abril, la baja interanual fue de 2,5 por ciento. Entre enero y el mes pasado, el índice de expectativas de corto plazo que mide esa entidad  bajó de 53 a 44 por ciento.

De todas maneras, el porcentaje de vacancia (locales vacíos contra el total de comercios) está en un nivel bajo, 2,8 por ciento, si se lo compara con 2014 (seis por ciento) o con 2015 (9,5 por ciento), según se desprende de las mediciones hechas a inicios de cada año por la consultora I+D Inmobiliario.

TE PUEDE INTERESAR. La rentabilidad del local, en baja

Aun así, el registro de 2018 supera al de 2016 (0,7 por ciento) y al del año pasado (2,1 por ciento).

En los barrios, la vacancia es mayor: 3,5 por ciento en la avenida 24 de Septiembre (General Paz), cinco por ciento en avenida Riccheri (Jardín) y 7,3 por ciento en la Rafael Núñez (Cerro de las Rosas), el corredor que más sufrió, ya que en 2017 estaba en 5,4 por ciento.

Un relevamiento realizado por La Voz en nueve manzanas del microcentro relevó 77 locales vacíos, que si bien representa una luz amarilla, está lejos de los 112 puestos cerrados en mayo de 2014, un escenario económico más complicado que el actual.

Comerciantes e inmobiliarias coinciden en que algunos propietarios de locales mantuvieron el valor del alquiler, otros lo ajustaron levemente, mientras que otros decidieron aumentarlo, aun a costa de que el comerciante se fuera.

Pero, en promedio, el costo de las locaciones sube 12,5 por ciento semestral, copiando las expectativas actuales de inflación.

“Antes era muy difícil conseguir un local en las calles 9 de Julio, Tucumán, San Martín o Rivadavia, pero ahora encontrás locales vacíos”, explica Matías Olarriaga, comerciante del rubro indumentaria de la zona céntrica.

Para su colega en la zona, “Manolo” Zelerkraut, la situación es diversa, porque hay locadores que “saben evaluar la situación”, son moderados al subir el alquiler o no hacen ajustes.

“Pero hay otros que creen hacer un buen negocio al espantar a sus locatarios y cambiarlos por otros, algunos incentivados por las inmobiliarias, que así vuelven a cobrar comisión”, resalta el comerciante.

Mercado inmobiliario

En el mercado de los locales comerciales se prendió una luz amarilla; no hay preocupación porque hay demanda, pero hay una mirada atenta ya que muchos comerciantes no alcanzan a cubrir los costos.

“Este fenómeno pasa también en Buenos Aires, donde se están desocupando grandes locales en Florida y en avenida Santa Fe. Algo similar ocurre en Rosario”, advierte Juan Pablo Baca, socio fundador de I+D Inmobiliario.

Para Martín Dahan, presidente de la Cámara de Corredores Inmobiliario de Córdoba (Cacic), la vacancia en el centro comercial está en su nivel tradicional, lo que permite la rotación de negocios.

“La vacancia empieza a verse un poco más en zonas alejadas y en las galerías; un aumento en los alquileres del 21 o 22 por ciento no va a complicar al negocio consolidado, porque se corresponde con la inflación de este año, pero sí a ese que abre y al año y medio cierra”, agrega.

Para Tomás Juárez Beltrán, presidente de la inmobiliaria que lleva su apellido, el vacío en los locales comerciales depende de cada zona de la ciudad.

“En el área central no hay problemas. Hay pedidos concretos de negocios que quieren radicarse allí y en muchos casos se alquilan antes de que se liberen. Pero así como hay locales vacíos en la Recta Martinoli, una zona afectada por la obra pública, no hay nada desocupado en el corredor de la ruta 20”, agrega.

Costos y precios

El problema es que en este escenario, cambiaron los costos del comerciante. “Antes, el alquiler representaba 10 a 15 por ciento de la facturación bruta; en la actualidad, oscila de 30 a 35 por ciento. A esto hay que sumar el costo laboral extra salarial, que es de 42 por ciento de la remuneración bruta”, dice Olarriaga.

Y agrega: “Finalmente están los servicios, que en mi caso pasé de pagar cinco mil a 20 mil pesos mensuales sólo de consumo de electricidad”.

En este marco, algunos propietarios de locales pactaron subas menores en los alquileres, de manera tal que pudieran hacer frente a las expensas.

“Hay casos en los cuales del pago total por el local, el alquiler representa 30 por ciento y las expensas y los servicios suman el otro 70 por ciento”, agrega Dahan.

Pero además, para el comerciante se sumó otro factor: el pago con débito, que se lleva una porción de sus ventas antes no declaradas.

Para Juárez Beltrán, la situación también depende de cada rubro y de cada negocio en particular, sobre todo si el empresario puede o no trasladar los mayores costos a sus precios.

A diferencia de lo que sucedía años atrás, en el actual contexto el pase de costos a precios puede acelerar la caída en las ventas.

Así lo resume Zelerkraut: “Existen diferentes clases de comerciantes: el empresario inteligente está oficiando de colchón, asume los nuevos costos y no los traslada a precios. Si uno los deriva a precio y tiene éxito, ¡fenómeno! ¿Pero si fracasa?”.

Futuro: Comercio electrónico

No hay consenso sobre el impacto del “e-commerce”.

Interrogante. El comercio electrónico pone un interrogante sobre la futura demanda de locales comerciales. Así opina Juan Pablo Baca, socio fundador de I+D Inmobiliario: "El mercado del retail empezó a trasladarse al ámbito digital y esto lo va a cambiar todo. Ya hay grandes tiendas que no tienen presencia física en la calle, como Mercado Libre; hay otras más pequeñas que, en lugar de crecer con un nuevo local, abren su portal de e-commerce, que factura como si fuera otra sucursal. En Chile y Uruguay este fenómeno está bajando los precios".

Reconversión. Sin embargo, esta tendencia está recién en sus inicios y hay tiempo para reconvertir el negocio de los locales comerciales. Es lo que piensa el corredor inmobiliario Tomás Juárez Beltrán: "Las actividades se reconvirtieron siempre. Además, hay artículos que el consumidor necesita tocarlos; la gente todavía busca recorrer locales físicos y centros comerciales".

Temas Relacionados

  • comerciantes
  • Galería Comercial
  • Alquileres
  • Aumento de tarifas
  • Ciudad de Córdoba
  • Exclusivo
  • Edición Impresa
Más de Negocios
Pizarra de dolar

Negocios

Mercados. Dólar en Córdoba: cuál es el valor de referencia de este miércoles 9 de julio

Redacción LAVOZ
Asamblea, en la noche de este martes, en la porteria de Petroquímica.

Política

Crisis industrial. Petroquímica Río Tercero paralizada: advierten crítica situación

Baltazar Vargas (Especial)

Espacio de marca

Conseguí tu Volkswagen Amarok con una imperdible financiación a tasa 0%

Espacio de marca

Mundo Maipú

Conseguí tu Volkswagen Amarok con una imperdible financiación a tasa 0%

Mundo Maipú
Conocé los modelos Ducati con entrega inmediata y financiación en Maipú

Espacio de marca

Mundo Maipú

Conocé los modelos Ducati con entrega inmediata y financiación en Maipú

Mundo Maipú
Qué tipos de cañerías son más resistentes para la instalación de agua

Espacio de marca

Aguas Cordobesas

Qué tipos de cañerías son más resistentes para la instalación de agua

Aguas Cordobesas
Aprovechá todo el potencial de tu Ford con FordPass

Espacio de marca

Mundo Maipú

Aprovechá todo el potencial de tu Ford con FordPass

Mundo Maipú
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

Competencia nacional para elegir el mejor salame del país.

Comer y beber

Pasión nacional. Competencia nacional: ¿cuál es el mejor salame de la Argentina?

Nicolás Marchetti
Alejandro Gagliardi

Fútbol

Artillero. El ex-Instituto que se reconvirtió y es el goleador de la Primera Nacional a los 35 años

Hernán Laurino
Balotaje presidencial. Mendoza vota hoy

Política

Encuestas. Elecciones 2025: a quién votarían los cordobeses hoy

Federico Giammaría
instituto

Fútbol

Rompe el molde. Instituto cruza fronteras: cinco extranjeros, un hecho inédito en Alta Córdoba

Agustín Caretó
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • 04:47

    Gladys “La Bomba Tucumana”

    Duelo. La agonía que sufre la Bomba Tucumana a un mes y medio de la muerte de su novio: No tengo ganas de nada

  • Encontraron una ballena encallada y sin vida en Vicente López.

    Video. Tristeza total: encontraron el cuerpo de una ballena encallado y sin vida en Vicente López

  • La pareja se tentó.

    Insólito. Una pareja alquiló una habitación para vacacionar en España y lo que encontró los dejó helados

  • La conversación causó furor en redes.

    Insólito. La echaron del trabajo y su exjefa seguía pidiéndole ayuda: su respuesta final se volvió viral

  • 01:55

    El brasilero ama Argentina.

    Hermosa descripción. “Ser argentino es compartirlo todo”: la reflexión de un brasileño que se enamoró del país

  • 03:30

    Familia que llegó de Israel al aeropuerto de Córdoba

    Video. Escapar de la guerra: la historia de la familia de la pequeña Olivia que regresó a Córdoba

  • 00:09

    Rescataron un yaguarundí en una casa en Entre Ríos. (gentileza)

    Fauna. Rescataron a un yaguarundí que ingresó a una casa en Entre Ríos: es una especie en peligro de extinción

  • 00:13

    Nicolás Vázquez

    Su palabra. Nicolás Vázquez rompió el silencio en LAM tras su separación de Gimena Accardi: “Hay que ser valiente para...”

Últimas noticias

Detuvieron al principal agresor del DJ: la víctima permanece en coma tras brutal paliza

Sucesos

Buenos Aires. Detuvieron al principal agresor del DJ: la víctima permanece en coma tras brutal paliza

Redacción LAVOZ
rugby

Rugby

Mundial M20. Pese a la derrota frente a Francia, Los Pumitas clasificaron a semifinales

Redacción LAVOZ
Cristina Kirchner volvió a hablarle a su militancia, reunida en el Parque Lezama

Política

9 de Julio. Cristina volvió a hablarle a su militancia, criticó a Milei y dijo que aún “no se le pagó ni un dólar al Fondo”

Redacción LAVOZ
Encontraron a una adolescente de Buenos Aires en la frontera con Bolivia tras una intensa búsqueda

Sucesos

Investigaicón. Encontraron a una adolescente de Buenos Aires en la frontera con Bolivia tras una intensa búsqueda

Redacción LAVOZ
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 28. Edición N° 10519. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design