21 oct 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
Negocios / Consumo

Según Came, las pymes no podrán competir en una economía totalmente abierta

Su presidente, Alfredo González, pasó por Córdoba para encabezar una reunión de Fedecom. El sector sumó 11 meses de caída consecutiva de las ventas.

8 de diciembre de 2023,

00:01
Diego Dávila
Diego Dávila
Según Came, las pymes no podrán competir en una economía totalmente abierta
Alfredo González, presidente de Came, y Fausto Brandolin, titular de Fedecom. (José Gabriel Hernández / La Voz)

Lo más leído

1
Quini 6

Servicios

Lotería. Quini 6: los números ganadores del sorteo 3.314 del domingo 19 de octubre

2

Servicios

Lotería. Telekino: los números ganadores del sorteo 2.398 del domingo 19 de octubre

3

Servicios

AWS. Falla global de Amazon deja sin servicio a Mercado Pago, Naranja X, Ualá y otras billeteras virtuales

4

Ciudadanos

Triple crimen. La autopsia de Lara Gutiérrez confirma la violencia y los signos de tortura: murió desangrada

5

Motores

Comunicado. Alpine explotó contra Colapinto por desobedecer órdenes de equipo y superar a Gasly en Austin

“Las pymes argentinas no podemos competir con China, con Brasil, ni siquiera con una pyme de Paraguay. Ellas pagan sólo tres impuestos; aquí en Argentina tenemos entre 167 y 170 entre impuestos, tasas y gravámenes”.

La frase pertenece a Alfredo González, presidente de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (Came), quien pasó este jueves por Córdoba para participar de la reunión del Consejo Directivo de la Federación Comercial (Fedecom), que convocó a las 73 cámaras y centros empresarios del interior provincial.

Junto a Fausto Brandolin, presidente de Fedecom, el directivo resaltó las expectativas positivas que genera el recambio en el Gobierno nacional que se concretará este domingo próximo, pero advirtió algunos problemas que se podrían venir.

Autopartes

Negocios

La deuda de autopartistas en el exterior llega a casi U$S 1.000 millones

Diego Dávila

Los directivos de Came ya tomaron contacto con los equipos del presidente electo Javier Milei y aseguran que su asunción, el próximo domingo, genera esperanzas de que se avance en un esquema tributario diferenciado para las pymes y en políticas para el incentivo de las economías regionales.

Sobre la presión impositiva, González tomó los datos de un reciente estudio de Iaraf y resaltó la consecuente falta de competitividad de las pymes argentinas.

“Hay que trabajar en un reordenamiento tributario, que permita aliviar la carga impositiva y digitalizar el Estado, para facilitar la creación de empresas nuevas; vamos a mejorar la competitividad en un contexto de libre mercado, porque tenemos el capital humano, los productos y los recursos. Estamos muy expectantes para trabajar en conjunto”, agregó.

Sin embargo, el titular de Came advirtió los peligros de que con el próximo Gobierno se ponga en marcha un proceso de apertura descontrolada de la economía.

“Estas son experiencias que ya hemos vivido. Una apertura total no es conveniente. Pero la situación actual de tener una economía cuasi cerrada, sin productos ni insumos, tampoco sirve. Cualquiera de los dos extremos son malos”, indica.

Desde Came, adiciona el directivo, se impulsa un esquema “intermedio”, al entender que “no hay ningún país que no proteja a su industria. Hay que cuidarla de las amenazas externas, aunque también hay que ayudar y generar las condiciones internas para que siga creciendo y sea competitiva”.

Un año en negativo

Came reúne a 1.492 entidades representativas de las economías regionales, comercio y servicio, y la pequeña y mediana industria. Participa de la Mesa Ejecutiva del Norte Grande (reúne a una decena de provincias norteñas) y acaba de impulsar el reencuentro del Bloque Patagónico (La Pampa, Neuquén, Río Negro, Chubut, Santa Cruz y Tierra del Fuego).

Según el directivo, con la caída en las ventas registrada por Came en noviembre (2,9% interanual y 2,2% comparado con octubre) los primeros 11 meses del año mostraron niveles de actividad con resultados negativos comparados con el mismo mes de 2022.

Esta baja en la actividad es resultado de salarios que, en el año, avanzaron en promedio 10 puntos por debajo de la inflación; mientras el IPC registró un aumento en octubre 142,7% interanual, el Índice de Salarios del Indec se elevó 132%. Esta pérdida de capacidad adquisitiva afecta directamente a las pymes.

Dólar

Negocios

Dólar blue hoy en Córdoba: en otro día en alza, a cuánto cotiza este jueves 7 de diciembre

Redacción LAVOZ

“Hemos pasado varios procesos con inestabilidad, pero este ha sido el más fuerte. Las pymes no somos formadores de precios, y desde el balotaje hasta esta parte nos llegan listas nuevas a cada momento”, resaltó.

González fue contundente respecto a las políticas de controles de precios: “Ninguna funcionó”.

Este contexto no ha provocado todavía cierre de negocios, ya que Argentina “no tiene una crisis de actividad sino de estabilidad”, explicó; la principal incógnita a futuro es cómo se moverá la economía cuando deje de estar alimentada por la emisión monetaria, como promete el nuevo gobierno.

“Las pymes necesitamos a mediano plazo certidumbre, reglas claras y confianza, porque es imposible seguir así”, indicó el presidente de Came.

Por su parte, Brandolin agrega la necesidad de financiamiento a “tasas razonables”, al decir: “En cualquier país de la región, los bancos destinan el 90% del crédito al sector privado; en cambio, en Argentina, ese mismo porcentaje queda para el Estado. Curiosamente, las pymes están desendeudadas porque no hay crédito, ni para producción ni para ventas; las empresas se están bancando con su propio capital, cuando no tendría que ser así”.

Consumo interno. El 75% de lo que producen las pymes está destinado al consumo interno, golpeado por la pérdida de poder adquisitivo de los salarios.

Según el último informe de Came, en los primeros 11 meses del año las ventas de las empresas pymes acumularon una baja de 2,4% en comparación con el período enero-noviembre de 2022. De los siete rubros relevados, sólo dos (farmacia y calzado) se mantuvieron en positivo.

Temas Relacionados

  • Consumo
  • CAME
  • Ventas
  • Comercio
  • Pyme
  • Edición impresa
Más de Negocios
Indec frente fachada edificio

Política

Economía. Fuerte superávit comercial en septiembre: Argentina cosechó U$S 921 millones tras la baja de retenciones

Redacción LAVOZ
Comercio electrónico

Negocios

E-commerce. CyberMonday: qué novedades trae la edición 2025

Redacción LAVOZ

Espacio de marca

ID. CROSS Concept: Volkswagen presenta un SUV compacto para una movilidad eléctrica accesible

Espacio de marca

Mundo Maipú

ID. CROSS Concept. Volkswagen presenta un SUV compacto para una movilidad eléctrica accesible

Mundo Maipú
Potencia, tecnología y diseño en el portfolio de pick-ups Ford

Espacio de marca

Mundo Maipú

Raza fuerte. Potencia, tecnología y diseño en el portfolio de pick-ups Ford

Mundo Maipú
Jornadas de Puertas Abiertas de la UPC

Espacio de marca

Universidad Provincial de Córdoba

Elección de carrera. Récord de visitantes en la Jornada de Puertas Abiertas de la UPC

Universidad Provincial de Córdoba
Servicio postventa Chevrolet en Maipú: atención oficial, repuestos originales y financiación exclusiva

Espacio de marca

Mundo Maipú

Servicio postventa Chevrolet en Maipú. Atención oficial, repuestos originales y financiación exclusiva

Mundo Maipú
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

Laurta fue trasladado por la Policía de Córdoba y ya está en manos del Servicio Penitenciario. (Gentileza)

Política

Bajo palabra. Ruido entre Nación y Córdoba por la detención de Laurta

Redacción LAVOZ
Javier Milei y Donald Trump

Política

Es por acá, pese a Milei

Laura González
Dron. Uno de los artefactos que fueron “neutralizados” en la Cárcel de Bouwer.

Sucesos

Drogas. Radiografía de los “narcodrones”, un fenómeno delictivo de alto vuelo en Córdoba

Claudio Gleser
Planta Industrial de maní Gastaldi Hnos en General Deheza, Córdoba. (Gentileza)

Ciudadanos

Sostenibilidad. Es cordobesa la primera empresa del mundo en obtener una certificación ambiental para maní

Analía Martoglio
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • Paris: un muerto y varios heridos tras el paso de un tornado en el norte de la capital

    Impactante. Paris: un muerto y varios heridos tras el paso de un tornado en el norte de la capital

  • Córdoba: un hombre de 73 años fue atropellado por un colectivo

    Video. Córdoba: un hombre de 73 años fue atropellado por un colectivo

  • La Voz en Vivo

    Elecciones 2025. Al ritmo del tunga tunga: Patricia Bullrich publicó un video en Córdoba a días del cierre de campaña

  • 01:25

    Pablo Laurta

    Videos. Bajo un fuerte operativo, así trasladaron a Pablo Laurta a Córdoba capital

  • 00:29

    Naranjita detenido en Alta Córdoba. (Policía de Córdoba)

    Video. Así detuvieron a un “naranjita” que tenía pedido de captura en Córdoba

  • Susto en un vuelo de Air China: una batería portátil se incendió en pleno trayecto

    Video. Susto en un vuelo de Air China: una batería portátil se incendió en pleno trayecto

  • Dispensario municipal

    Barrio Maldonado. Un operador del 911 lo vio saltar las rejas de un dispensario: terminó detenido

  • Suspendieron un partido de fútbol infantil por un grito antisemita: “Hay que matar judíos”

    Video. Suspendieron un partido de fútbol infantil por un grito antisemita

Últimas noticias

Chumbi. 1 de septiembre de 2025.

Opinión

Tal Cual, por Chumbi

Pablo Fernando Chumbita
Amistad

Opinión

Fraternidad religiosa. Acerca de la sabiduría

Ángel Rossi*

Opinión

Debate. Los relatos del futuro

Gabriel Zurdo
81ª Asamblea General de la Sociedad Interamericana de Prensa (SIP)

Editorial

Cuidar a la prensa es proteger a la democracia

Redacción LAVOZ
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 29. Edición N° 10623. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design