02 nov 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
Negocios / Sello Fiscal / Impuestos

Otra dificultad del cepo cambiario: colisión de criterios con la Afip

Las empresas que necesitan dólares deben comprarlos en la Bolsa. Para el fisco, es una “planificación fiscal nociva”. Un fallo judicial reciente despeja parte del camino, pero ya hay un cambio legal que obliga a otra definición.

10 de mayo de 2022,

00:01
Paula Martínez
Paula Martínez
Otra dificultad del cepo cambiario: colisión de criterios con la Afip
MONEDA. La necesidad de la empresas de conseguir dólares por hacer recurrir a la operatoria en la Bolsa.

Lo más leído

1
El legislador Oscar González, de Hacemos por Córdoba

Política

Córdoba. Se complicó la situación de Oscar González: lo procesaron por presunto enriquecimiento ilícito y lavado y sumaron otra imputación

2

Política

Córdoba. Defraudación a Luz y Fuerza: cuántos millones devolverán los “coleros” y la cifra que le rechazaron a la cúpula

3

Ciudadanos

Fraudes inmobiliarios. Víctimas de estafas: el drama de los que soñaron con su casa propia y quedaron sin techo ni ahorros

4

Política

Análisis. Por qué perdió Schiaretti en Córdoba

5

Sucesos

Violencia de género. Comenzó el juicio al abogado José María Cajal Villegas por abuso sexual de una expareja

Es sabido que las empresas que operan en Argentina tienen que recurrir a herramientas “creativas” para sortear situaciones que no tienen parangón casi en ningún lugar del mundo. Un claro ejemplo de esto es el cepo cambiario.

Las restricciones para comprar dólares traban la operación normal de cualquier empresa que necesita negociar con el exterior. En este marco, las compañías recurren, cada vez con mayor frecuencia, a la compra del dólar MEP (o dólar Bolsa) para hacer frente a sus obligaciones en dólares.

Pero esa operatoria choca con un criterio de la Administración Federal de Ingresos Públicos (Afip) y con la reforma de la ley del Impuesto a las Ganancias de 2018. Se trata de la posibilidad de deducir la pérdida por diferencia de cambio (entre el dólar MEP y el dólar oficial) como un quebranto general en la declaración del impuesto.

La interpretación judicial

Esa deducción general es lo que muchos contribuyentes aplican, pese a la visión opuesta del fisco. “Nosotros veníamos tomando ese criterio desde hace tiempo, pero con mucho temor”, cuenta Gustavo Campos, socio de Impuestos de PWC.

Dólar

Política

Dólar blue hoy en Córdoba: a cuánto cerró la cotización este lunes 9 de mayo

Redacción LAVOZ

Es que a la complejidad de las normas, la enorme cantidad de impuestos, la elevada presión fiscal y los pagos anticipados de difícil recupero (entre otras dificultades del sistema tributario local), se suma la incertidumbre de las empresas al adoptar determinados criterios en sus declaraciones juradas. ¿El fisco los aceptará? Si no los acepta, ¿cuáles serán las consecuencias?

El camino judicial siempre es una alternativa, pero hay que estar dispuesto a esperar años para que se resuelva y tener “espalda” financiera para ello.

En este tema en particular, un fallo reciente del Tribunal Fiscal de la Nación echa luz sobre este punto y da certeza de que “es un gasto deducible porque refleja la realidad económica”, según Campos.

“Hoy, la única forma que tiene una empresa que necesita realizar pagos en dólares o cubrirse de una devaluación es adquirirlos a través de la Bolsa. Por lo tanto, es una operatoria necesaria para la actividad y, como tal, esa pérdida es un gasto deducible de todos los ingresos gravados”, subraya, en una visión compartida con la mayoría de los tributaristas.

En el caso “Exterran Argentina”, el tribunal avaló la petición de la compañía que había tomado esa diferencia como gasto y se mostró contrario al criterio que fijó la Afip en su circular 5, de 2014. El fisco había prohibido esa operatoria y había considerado que comprar dólares a través de la Bolsa implicaba una “maniobra” enmarcada en una “planificación fiscal nociva”. Un tema no menor porque sería pasible de sanciones en la Ley Penal Tributaria.

El economista Jorge Colina

Política

Análisis: se vienen un segundo trimestre de deterioro y un 2023 muy complicado para la economía

Jorge Colina, economista de Idesa

Otra incógnita

De todos modos, el tema no termina aquí. Como en Argentina la realidad cambia con mucha rapidez, ese fallo ya ha quedado desactualizado, aunque marca un precedente que orienta el criterio judicial.

En 2018, la modificación del Impuesto a las Ganancias estableció que las diferencias por la compra o la venta de títulos públicos son quebrantos específicos. Esto quiere decir que las pérdidas sólo pueden imputarse contra las ganancias de la misma operación (ganancias que no existen en este contexto).

“El tema es que, en realidad, las empresas no quieren hacer una operación financiera de compra y venta de un título, sino pagar gastos de la empresa. Muchas veces ni saben que cuando compran dólares en la Bolsa hay una negociación de bonos en el medio”, advierte Campos.

Este cambio legislativo implica que, ahora, las empresas que quieran deducir la diferencia de cambio como pérdida de sus gastos general tendrían que ir nuevamente a la Justicia si la Afip también rechaza esta decisión.

Es otro camino judicial por delante. Se despeja en parte por el criterio ya fijado por el Tribunal, pero no deja de ser otra pérdida de tiempo y dinero para quien produce.

Temas Relacionados

  • Impuestos
  • Exclusivo
  • Dólar
  • AFIP
  • Edición impresa
Más de Sello Fiscal
Eric Zampieri

Negocios

Economía. ¿Llegó la hora del “super-IVA”?

Virginia Giordano (*)
IMPUESTOS. Los tickets de supermercados con impuestos nacionales

Sello Fiscal

Impuestos. Facturas con IVA desglosado: qué cambia para consumidores y empresas desde el 1º de abril

Redacción LAVOZ

Espacio de marca

Ahora también en Sanatorio Allende de Nueva Córdoba

Espacio de marca

Sanatorio Allende

Unidad Mujer. Ahora también en Sanatorio Allende de Nueva Córdoba

Sanatorio Allende
El Festival Internacional de Jazz de Córdoba celebra 16 años con una programación de clase mundial

Espacio de marca

Agencia Córdoba Cultura

Música. El Festival Internacional de Jazz de Córdoba celebra 16 años con una programación de clase mundial

Agencia Córdoba Cultura
Nachos, uno de los productos con colorantes sintéticos

Espacio de marca

Club La Voz

Beneficio. Cuando el descanso también tiene sabor

Club La Voz
Parque solar de Mundo Maipú: cómo se vive hoy este proyecto, a casi 2 años de su implementación

Espacio de marca

Mundo Maipú

Energías. Parque solar de Mundo Maipú: cómo se vive hoy este proyecto, a casi 2 años de su implementación

Mundo Maipú
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

Panorama provincial

Política

Panorama provincial. Qué cambió en Córdoba tras el paso de la ola violeta

Virginia Guevara
Llaryora anunció que eliminará los ingresos brutos a la industria

Política

Gobierno de Milei. La reforma laboral incluiría un mínimo no imponible de aportes patronales

Laura González
El legislador Oscar González, de Hacemos por Córdoba

Política

Córdoba. Se complicó la situación de Oscar González: lo procesaron por presunto enriquecimiento ilícito y lavado y sumaron otra imputación

Federico Noguera
La subocupación y la informalidad laboral crecieron en Córdoba (La Voz / Archivo)

Negocios

Nueva etapa. La reforma de las reformas: salir de la informalidad

Daniel Alonso
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • Carlos Alberto Manzo Rodríguez

    Video. Así asesinaron a un alcalde en festejos del Día de Muertos en México: tenía 14 escoltas de la Guardia Nacional

  • La Plata: se llevó a su madre sin el alta y rompió los vidrios del hall. (Gentileza)

    Video. Violento ataque en un clínica de La Plata: se llevó a su madre sin el alta y rompió los vidrios del hall

  • Le cancelaron la cita con una insólita excusa: el enojo de la mujer

    Insólito. Le cancelaron la cita con una insólita excusa: el enojo de la mujer

  • 00:31

    Impactante choque en Holanda: un tren embistió a un camión con peras que quedó atascado en un paso a nivel

    Video. Impactante choque en Holanda: un tren embistió a un camión con peras que quedó atascado en un paso a nivel

  • 01:14

    Marcha del Orgullo en Buenos Aires (gentileza)

    Celebración. Marcha del Orgullo Buenos Aires: miles de personas marchan al Congreso con música, color y reclamos por derechos

  • 00:18

    Fuerte caída de granizo en Tanti (gentileza)

    Videos. Una fuerte tormenta con granizo golpeó el valle de Punilla: sigue la alerta por más lluvias

  • Rescataron a un perro con una flecha incrustada en la cabeza y el video conmovió a millones en TikTok

    Pobrecito. Rescataron a un perro con una flecha incrustada en la cabeza y el video conmovió a millones en TikTok

  • Se mudó a su casa nueva y en ocho semanas se llenó de moho: “Arruinó todo, hasta mis zapatos”

    ¡No puede ser! Se mudó a su casa nueva y en ocho semanas se llenó de moho: Arruinó todo, hasta mis zapatos

Últimas noticias

 Los cadetes de la promoción 31 de la Escuela de Aviación Militar, junto al TC 48.

Ciudadanos

Tragedia. El misterio del TC-48: a 60 años de la desaparición de un avión que aún busca respuestas

Redacción LAVOZ
Un joven de 18 años y su padre fueron arrestados por el crimen del joven futbolista. (Gentileza)

Sucesos

Santa Fe. Asesinaron a puñaladas a un futbolista y familiares de la víctima incendiaron la casa de los acusados

Redacción LAVOZ
Liga Profesional

Fútbol

🔴 EN JUEGO | Godoy Cruz y San Martín de San Juan empatan 0-0 en un partido que le importa a Talleres

Redacción LAVOZ
Carlos Alberto Manzo Rodríguez

Mundo

Video. Así asesinaron a un alcalde en festejos del Día de Muertos en México: tenía 14 escoltas de la Guardia Nacional

Agencia AP
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 29. Edición N° 10635. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design