14 may 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
Suscribite por $400
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
usuario
Ingresar
Suscribite por $400
exclusivo
usuario
Negocios / Exclusivo

“Shoppings” en crisis: negocian auxilios con la Provincia y aplican nuevas flexibilidades a locatarios

Temen que el nuevo cierre de 15 días, que les toca en el marco de las restricciones para bajar casos de Covid-19, dispare la vacancia.

8 de junio de 2021,

00:00
Florencia Ripoll
Florencia Ripoll
“Shoppings” en crisis: negocian auxilios con la Provincia y aplican nuevas flexibilidades a locatarios
Cerrados. Los centros comerciales no pueden abrir hasta el 18 de junio. Sólo comercios escenciales (supermercados, farmacias, bancos) en su interior pueden funcionar. (Ramiro Pereyra/ La Voz)

Lo más leído

1
El (ex) comisario general Alejandro Eduardo Mercado, cada vez más complicado. (La Voz / Archivo)

Sucesos

Justicia de Córdoba. Preso en Bouwer, el exsubjefe Alejandro Mercado está un paso más cerca de ser enviado a juicio

2

Política

Córdoba. Por qué procesaron a Salibi, Valle Canto y Cristori por la causa de las “usinas” de facturas truchas y defraudación

3

Fútbol

Análisis. El Talleres que viene: lo nuevo en la estructura deportiva

4

Política

Juicio por graves cargos. Rechazan la prueba contable ofrecida por la cúpula de Luz y Fuerza de Córdoba

5

Ciudadanos

Causa judicial. Investigan al expresidente del Colegio de Veterinarios de Córdoba

Alrededor de mil locales comerciales funcionan en los shoppings y centros comerciales del Gran Córdoba y casi todos ellos –quedan exceptuados los esenciales– deben mantener cerradas sus puertas al público por 15 días, hasta el 18 de junio inclusive.

La medida, dispuesta en el marco de las restricciones a las que obligó la escalada de Covid-19, cayó como baldazo de agua fría al sector, que en mayo ya debió cerrar durante nueve días a causa del confinamiento nacional.

Entre ambos períodos sumarán 24 días de cierre para los centros, un parate que califican como “mazazo” y que, lamentan, los hará casi perder una de sus principales efemérides comerciales luego de Navidad y del Día de la Madre: el Día del Padre, previsto para el 20 de mayo, sólo una jornada después de su supuesta reapertura.

Directivos de los principales shoppings cordobeses coincidieron en trazar ese estado de situación y revelaron que trabajan en conjunto para presentar en las próximas horas una serie de pedidos de auxilio económico a la Provincia.

“Eso mismo acordamos con autoridades de la Secretaría de Comercio del Ministerio de Industria el viernes 4 de junio por la tarde. En la reunión en la que nos comunicaron el cierre, manifestamos nuestro rechazo a la medida, que consideramos discriminatoria (el comercio no esencial en vía pública puede trabajar). Entonces reclamamos mayor ayuda económica y ellos nos instaron a presentar nuestros pedidos por escrito”, explicó Antonio Heinz, director de Nuevocentro Shopping y referente del sector.

La intención oficial de receptar los pedidos no implica, claro, garantía alguna de que serán concedidos. Pero el directivo confirmó que con sus pares insistirán en el reclamo de poder abrir cuanto antes las puertas y que, en paralelo, trabajan en una serie de pedidos de asistencia para acercar en las próximas horas.

“Las ayudas vigentes, que aplican sólo a comercios de ciertos rubros específicos, incluyen un subsidio de hasta 70 mil pesos. El costo laboral total de sólo un empleado de comercio en un local es de 80 mil pesos”, coincidió Luis Gigena, gerente general de YMK, operadora de Patio Olmos y del Paseo del Jockey.

Trascendió que los centros solicitarán que se permitiera acceder a todos los locales ubicados en su interior que no pueden abrir al público (más allá del rubro) a un subsidio de hasta 100 mil pesos, en especial para los gastronómicos. Estos últimos están habilitados a trabajar con delivery, pero se trata de una modalidad que no tiene demanda importante para ocupantes de los patios de comida.

Rubros. La venta de electrodomésticos registró demanda, pero chocó con faltantes de stock. (La Voz/José Hernández)

Negocios

La pandemia se llevó la mitad de los ingresos de los "shoppings" locales en 2020

Florencia Ripoll

La lista de pedidos tiene a Epec como blanco de varios reclamos. Los centros solicitarán poder refinanciar deudas existentes a mayo en 30 cuotas, pagaderas desde diciembre; se trata de una facilidad que se anunció sólo para ciertos rubros de comercio. También pedirán que las facturas de mayo, de junio y de julio de este año puedan abonarse recién desde diciembre y también en 30 cuotas.

“En mayo, la boleta de Epec nos llegó con un aumento superior al 70 por ciento y pasó de seis millones a unos 10 millones. No damos más”, se quejaron desde uno de los shoppings. La suba está asociada en gran medida a la quita de subsidios nacionales sobre la energía.

A esa demanda los centros suman el reclamo de alivios impositivos: profundizar la eximición de Ingresos Brutos a todos los comercios y, para los centros comerciales, eximirlos de pagar las cuotas del Impuesto Inmobiliario correspondientes a mayo, a junio y a julio.

Facilidades en alquileres

Los directivos de los shoppings coincidieron en que esta nueva serie de cierres que se iniciaron en mayo se convirtieron en un golpe que llegó cuando la actividad estaba en recuperación, aunque por debajo aún de la situación prepandemia.

En enero –último dato oficial disponible–, los shoppings del Gran Córdoba registraron ventas por 1.228 millones de pesos; se trata de una cifra, en términos reales, 42 por ciento inferior a la de diciembre –por lejos había sido el mejor mes desde el inicio de la pandemia– y casi 17 por ciento por debajo de la de enero de 2019.

“El año pasado no cobramos alquileres hasta que abrimos, luego iniciamos una secuencia de pagos progresivos y refinanciación de deudas que en diciembre, con el buen movimiento de ventas, estaba muy cerca de normalizarse. Ahora volvemos atrás de nuevo. Vamos a intentar acompañar a los locatarios en todo lo que podamos”, señaló Heinz.

Incertidumbre. La mayor preocupación en el horizonte de los shoppings es hasta donde escalará la segunda ola de Covid-19, y a que restricciones obligará. (José Hernández/La Voz)

Negocios

Los "shoppings" cordobeses recuperaron ocupación: cómo se reconfiguran

Florencia Ripoll

En general hubo coincidencia en los centros en ese punto: deberán volver a ser flexibles con el cobro de alquileres en los meses en que haya cierres.

En Nuevocentro, por ejemplo, los locatarios pueden utilizar sus negocios como base de operaciones de e-commerce, aunque las ventas generadas por la web y sobre el stock de esos locales no sean facturadas por el shopping (el porcentaje habitual que cobran).

Mudanzas temporales: el caso de Quade

Entre las flexibilidades que se empiezan a ver en los shoppings con el fin de retener locatarios, figura, por ejemplo, la mudanza temporal de algunos de ellos de locales internos del Centro a otros ubicados en el exterior, completamente a la calle. Paseo del Jockey es un centro que cuenta con disponibilidad para esta clase de movimientos.

Librería Quara.
Librería Quara.

Un caso de rápido reflejo es el de la librería Quade. La firma tiene tres locales: uno a la calle, en Nueva Córdoba, y otros dos en el Paseo del Jockey y en el Paseo Rivera, que debieron cerrar al público. “Esos dos locales aportan el 70 por ciento de la facturación de nuestra red física. Si no trabajan, es imposible cubrir los costos”, explicó Evangelina Montiel Bertone, dueña de Quade.

La empresa tiene 15 empleados directos y necesita trabajar normalmente al menos entre 20 y 22 días del mes para cubrir todos sus costos.

“El 20 de junio es el Día del Padre y es una de las fechas en las que más vendemos históricamente. Cerrar nos impacta fuertemente. Por eso decidimos mudar provisoriamente el local que tenemos dentro del Paseo del Jockey a uno en el exterior, ubicado en Elías Yofre 1050”, señaló.

La movida fue consensuada con el centro comercial. El negocio pop-up o temporal funciona desde el lunes 7 y mientras duren los cierres.

Por sus redes, Quara anunció el cambio a sus clientes. Vale destacar que en 2020 la venta de libros creció 20 por ciento en volumen respecto de 2019. “El libro se convirtió en un modo de hacer más llevadera toda esta situación para la gente, por eso también queremos acompañar a nuestros clientes”, dijo Evangelina.

La librería gestiona además un aceitado e-commerce que aporta el 30 por ciento del total de sus ventas.

Temas Relacionados

  • Exclusivo
  • centros comerciales
  • shoppings
  • consumo
  • restricciones
  • confinamiento
  • alquielres comerciales
  • Nuevocentro Shopping
  • Paseo del Jockey
  • Patio Olmos
  • exclusivo
  • Edición impresa
Más de Negocios
Droguería del Sud inauguró un nuevo centro de distribución

Negocios

Desde Córdoba. La trama detrás de la planta que despacha 8.500 pedidos diarios de remedios para 8 provincias

Daniel Alonso
Argentina – Inflación desacelera y mercados responden

Negocios

El día en los mercados. “Inflación sorprende a la baja y anima a los activos locales”

Becerra Bursátil

Espacio de marca

Temporada de cosecha: Maipú lanza beneficios exclusivos para el campo

Espacio de marca

Mundo Maipú

Temporada de cosecha. Maipú lanza beneficios exclusivos para el campo

Mundo Maipú
Modelos Suzuki con entrega inmediata y financiación especial en Maipú

Espacio de marca

Mundo Maipú

Modelos Suzuki con entrega inmediata y financiación especial en Maipú

Mundo Maipú
Consejo Consultivo Intersectorial de la Región Sur-Sur. Universidad Provincial de Córdoba.

Espacio de marca

Universidad Provincial de Córdoba

Desarrollo regional. La UPC lanzó una nueva apuesta para fortalecer el progreso productivo del sur cordobés

Universidad Provincial de Córdoba
Nuevo plan de financiación para Onix LT: cuotas aún más bajas en Maipú

Espacio de marca

Mundo Maipú

Nuevo plan de financiación para Onix LT: cuotas aún más bajas en Maipú

Mundo Maipú
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

Milei llegó a Córdoba.

Política

Análisis. Milei-Llaryora: comenzó la etapa de la negociación institucional

Virginia Guevara
En marcha. La obra del cierre de la Avenida de Circunvalación es una de las obras que está en marcha con financiamiento de la Nación. (La Voz / Archivo)

Política

Mapa político. Viejos aliados, nuevos escenarios: el regreso del diálogo entre Schiaretti y Macri

Mariano Bergero
La Nene, restaurante familiar recomendado en zona Norte.

Comer y beber

Hallazgo total. Simple y delicioso: un restaurante familiar de pastas con platos perfectos

Nicolás Marchetti
La Policía de Río de Janeiro evitó un atentado durante el show de Lady Gaga en Copacabana. Lo había planeado usuarios de plataformas como Discord.

Mundo

Gamificación. Los juegos del odio: violencia ideológica en redes y plataformas

David Nemer y Arthur Coelho Bezerra
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • Terror en Buenos Aire. El chofer amenazó con un cuchillo a los pasajeros. (Captura de video)

    Impactante. Terror en un colectivo en Buenos Aires: chofer amenazó con un cuchillo a los pasajeros

  • Georgia Meloni, la favorita de los italianos.

    Insólito. Parlamento de Italia: un Diputado se disfrazó de fantasma en protesta contra Giorgia Meloni

  • Valeria Márquez fue asesinada en México.

    Influencer. Escalofriante video: asesinan a sangre fría a reconocida tiktoker durante una transmisión en vivo

  • Para Alfredo Casero, Milei es "un científico".

    Textual. Alfredo Casero calificó a Milei como “científico”: los temores que tiene sobre el futuro político

  • 01:00

    Tuppers

    Iniciativa sustentable. UNRC: el Consejo Superior aprobó por unanimidad la eliminación de plásticos descartables en el comedor

  • Drogas, armas y persecución policial a alta velocidad en Córdoba.

    Inseguridad. Drogas, armas y persecución policial en Córdoba: 3 detenidos, uno de ellos de 16 años

  • 00:57

    Fiat Titano

    Industria. Stellantis fabricará la pick up Fiat Titano en Córdoba y en 2027 duplicará empleos

  • Con 15 años, robó un auto a un chofer de una aplicación de transporte y huyó de la Policía.

    Inseguridad. Córdoba: con 15 años, asaltó a un chofer de una aplicación, le robó el auto, huyó y cayó preso

Últimas noticias

RAVENS-HENRY

Agencias

Ravens acuerdan extensión de dos años y 30 millones con corredor Derrick Henry, según fuente de AP

Agencia AP
Milei llegó a Córdoba.

Política

Análisis. Milei-Llaryora: comenzó la etapa de la negociación institucional

Virginia Guevara
Valeria Márquez

Sucesos

Conmoción. Quién era Valeria Márquez, la joven tiktoker que fue asesinada en México durante una transmisión en directo

Redacción LAVOZ
EEUU-INMIGRACIÓN-EJERCITO

Agencias

Nueva zona militarizada en frontera de EEUU da pie a nuevos cargos contra cientos de migrantes

Agencia AP
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 28. Edición N° 10463. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design