12 jul 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
Negocios / Exclusivo

“Shoppings” en crisis: negocian auxilios con la Provincia y aplican nuevas flexibilidades a locatarios

Temen que el nuevo cierre de 15 días, que les toca en el marco de las restricciones para bajar casos de Covid-19, dispare la vacancia.

8 de junio de 2021,

00:00
Florencia Ripoll
Florencia Ripoll
“Shoppings” en crisis: negocian auxilios con la Provincia y aplican nuevas flexibilidades a locatarios
Cerrados. Los centros comerciales no pueden abrir hasta el 18 de junio. Sólo comercios escenciales (supermercados, farmacias, bancos) en su interior pueden funcionar. (Ramiro Pereyra/ La Voz)

Lo más leído

1
Local de Indian, cadena uruguaya, en la Peatonal de Córdoba: Rivera Indarte y 25 de Mayo.

Negocios

Ropa y decoración. La mayor cadena de moda de Uruguay llegó a Córdoba y abrirá 9 tiendas en Argentina

2

Sucesos

Phishing. Córdoba: los estafaron, perdieron $ 17 millones y ahora demandaron al banco

3

Ciudadanos

Covid 19. Más reclamos en Córdoba por las vacunas AstraZeneca: piden $ 205 millones al Estado nacional

4

Fútbol

Análisis. Un Talleres relativo: el reto de Tevez, el mismo que Cocca no aceptó

5

Ciudadanos

Fuerza Aérea. Habrían humillado, filmado y abusado de su compañero militar en Córdoba

Alrededor de mil locales comerciales funcionan en los shoppings y centros comerciales del Gran Córdoba y casi todos ellos –quedan exceptuados los esenciales– deben mantener cerradas sus puertas al público por 15 días, hasta el 18 de junio inclusive.

La medida, dispuesta en el marco de las restricciones a las que obligó la escalada de Covid-19, cayó como baldazo de agua fría al sector, que en mayo ya debió cerrar durante nueve días a causa del confinamiento nacional.

Entre ambos períodos sumarán 24 días de cierre para los centros, un parate que califican como “mazazo” y que, lamentan, los hará casi perder una de sus principales efemérides comerciales luego de Navidad y del Día de la Madre: el Día del Padre, previsto para el 20 de mayo, sólo una jornada después de su supuesta reapertura.

Directivos de los principales shoppings cordobeses coincidieron en trazar ese estado de situación y revelaron que trabajan en conjunto para presentar en las próximas horas una serie de pedidos de auxilio económico a la Provincia.

“Eso mismo acordamos con autoridades de la Secretaría de Comercio del Ministerio de Industria el viernes 4 de junio por la tarde. En la reunión en la que nos comunicaron el cierre, manifestamos nuestro rechazo a la medida, que consideramos discriminatoria (el comercio no esencial en vía pública puede trabajar). Entonces reclamamos mayor ayuda económica y ellos nos instaron a presentar nuestros pedidos por escrito”, explicó Antonio Heinz, director de Nuevocentro Shopping y referente del sector.

La intención oficial de receptar los pedidos no implica, claro, garantía alguna de que serán concedidos. Pero el directivo confirmó que con sus pares insistirán en el reclamo de poder abrir cuanto antes las puertas y que, en paralelo, trabajan en una serie de pedidos de asistencia para acercar en las próximas horas.

“Las ayudas vigentes, que aplican sólo a comercios de ciertos rubros específicos, incluyen un subsidio de hasta 70 mil pesos. El costo laboral total de sólo un empleado de comercio en un local es de 80 mil pesos”, coincidió Luis Gigena, gerente general de YMK, operadora de Patio Olmos y del Paseo del Jockey.

Trascendió que los centros solicitarán que se permitiera acceder a todos los locales ubicados en su interior que no pueden abrir al público (más allá del rubro) a un subsidio de hasta 100 mil pesos, en especial para los gastronómicos. Estos últimos están habilitados a trabajar con delivery, pero se trata de una modalidad que no tiene demanda importante para ocupantes de los patios de comida.

Rubros. La venta de electrodomésticos registró demanda, pero chocó con faltantes de stock. (La Voz/José Hernández)

Negocios

La pandemia se llevó la mitad de los ingresos de los "shoppings" locales en 2020

Florencia Ripoll

La lista de pedidos tiene a Epec como blanco de varios reclamos. Los centros solicitarán poder refinanciar deudas existentes a mayo en 30 cuotas, pagaderas desde diciembre; se trata de una facilidad que se anunció sólo para ciertos rubros de comercio. También pedirán que las facturas de mayo, de junio y de julio de este año puedan abonarse recién desde diciembre y también en 30 cuotas.

“En mayo, la boleta de Epec nos llegó con un aumento superior al 70 por ciento y pasó de seis millones a unos 10 millones. No damos más”, se quejaron desde uno de los shoppings. La suba está asociada en gran medida a la quita de subsidios nacionales sobre la energía.

A esa demanda los centros suman el reclamo de alivios impositivos: profundizar la eximición de Ingresos Brutos a todos los comercios y, para los centros comerciales, eximirlos de pagar las cuotas del Impuesto Inmobiliario correspondientes a mayo, a junio y a julio.

Facilidades en alquileres

Los directivos de los shoppings coincidieron en que esta nueva serie de cierres que se iniciaron en mayo se convirtieron en un golpe que llegó cuando la actividad estaba en recuperación, aunque por debajo aún de la situación prepandemia.

En enero –último dato oficial disponible–, los shoppings del Gran Córdoba registraron ventas por 1.228 millones de pesos; se trata de una cifra, en términos reales, 42 por ciento inferior a la de diciembre –por lejos había sido el mejor mes desde el inicio de la pandemia– y casi 17 por ciento por debajo de la de enero de 2019.

“El año pasado no cobramos alquileres hasta que abrimos, luego iniciamos una secuencia de pagos progresivos y refinanciación de deudas que en diciembre, con el buen movimiento de ventas, estaba muy cerca de normalizarse. Ahora volvemos atrás de nuevo. Vamos a intentar acompañar a los locatarios en todo lo que podamos”, señaló Heinz.

Incertidumbre. La mayor preocupación en el horizonte de los shoppings es hasta donde escalará la segunda ola de Covid-19, y a que restricciones obligará. (José Hernández/La Voz)

Negocios

Los "shoppings" cordobeses recuperaron ocupación: cómo se reconfiguran

Florencia Ripoll

En general hubo coincidencia en los centros en ese punto: deberán volver a ser flexibles con el cobro de alquileres en los meses en que haya cierres.

En Nuevocentro, por ejemplo, los locatarios pueden utilizar sus negocios como base de operaciones de e-commerce, aunque las ventas generadas por la web y sobre el stock de esos locales no sean facturadas por el shopping (el porcentaje habitual que cobran).

Mudanzas temporales: el caso de Quade

Entre las flexibilidades que se empiezan a ver en los shoppings con el fin de retener locatarios, figura, por ejemplo, la mudanza temporal de algunos de ellos de locales internos del Centro a otros ubicados en el exterior, completamente a la calle. Paseo del Jockey es un centro que cuenta con disponibilidad para esta clase de movimientos.

Librería Quara.
Librería Quara.

Un caso de rápido reflejo es el de la librería Quade. La firma tiene tres locales: uno a la calle, en Nueva Córdoba, y otros dos en el Paseo del Jockey y en el Paseo Rivera, que debieron cerrar al público. “Esos dos locales aportan el 70 por ciento de la facturación de nuestra red física. Si no trabajan, es imposible cubrir los costos”, explicó Evangelina Montiel Bertone, dueña de Quade.

La empresa tiene 15 empleados directos y necesita trabajar normalmente al menos entre 20 y 22 días del mes para cubrir todos sus costos.

“El 20 de junio es el Día del Padre y es una de las fechas en las que más vendemos históricamente. Cerrar nos impacta fuertemente. Por eso decidimos mudar provisoriamente el local que tenemos dentro del Paseo del Jockey a uno en el exterior, ubicado en Elías Yofre 1050”, señaló.

La movida fue consensuada con el centro comercial. El negocio pop-up o temporal funciona desde el lunes 7 y mientras duren los cierres.

Por sus redes, Quara anunció el cambio a sus clientes. Vale destacar que en 2020 la venta de libros creció 20 por ciento en volumen respecto de 2019. “El libro se convirtió en un modo de hacer más llevadera toda esta situación para la gente, por eso también queremos acompañar a nuestros clientes”, dijo Evangelina.

La librería gestiona además un aceitado e-commerce que aporta el 30 por ciento del total de sus ventas.

Temas Relacionados

  • Exclusivo
  • centros comerciales
  • shoppings
  • consumo
  • restricciones
  • confinamiento
  • alquielres comerciales
  • Nuevocentro Shopping
  • Paseo del Jockey
  • Patio Olmos
  • exclusivo
  • Edición impresa
Más de Negocios
Paulo Graglia

Negocios

Turismo. Cinzia explora EE.UU. y en Córdoba prepara innovadora propuesta “all inclusive” en motorhome

Cecilia Pozzobon
Sanatorio Allende

Negocios

Salud. Con una fuerte inversión, Sanatorio Allende incorporó un nuevo robot para cirugías

Redacción LAVOZ

Espacio de marca

V-Strom 650 XT: aventura y versatilidad con entrega inmediata en Suzuki Córdoba Centro

Espacio de marca

Mundo Maipú

V-Strom 650 XT: aventura y versatilidad con entrega inmediata en Suzuki Córdoba Centro

Mundo Maipú
Universidad Provincial de Córdoba: Posgrados 2025

Espacio de marca

Universidad Provincial de Córdoba

Estudios. Carreras de posgrado de la UPC: abordajes estratégicos pensados para el territorio

Universidad Provincial de Córdoba
Todos los trámites son más fáciles desde la app de Aguas Cordobesas

Espacio de marca

Aguas Cordobesas

Aplicaciones. Todos los trámites son más fáciles desde la App de Aguas Cordobesas

Aguas Cordobesas
Usados premium: vehículos de alta gama con las mejores condiciones comerciales en Maipú

Espacio de marca

Mundo Maipú

Usados premium. Vehículos de alta gama con las mejores condiciones comerciales en Maipú

Mundo Maipú
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

Javier Milei en la Cámara de Comercio de Buenos Aires

Política

La trastienda. Milei aceleró en la curva y Llaryora sacó el freno de mano

Julián Cañas
El presidente Milei y el ministro Caputo buscan evitar el impacto fiscal de la leyes votadas el jueves.

Política

Análisis. Ganar tiempo no soluciona los problemas de la economía

Juan Turello
Las estafas virtuales crecieron durante la pandemia. (Mohamed_hassan/Pixabay.com)

Sucesos

Phishing. Córdoba: los estafaron, perdieron $ 17 millones y ahora demandaron al banco

Federico Noguera
Abeja Negra, en el Parque Sarmiento.

Comer y beber

Comentario. Vacaciones de julio: para comer con los chicos en el parque Sarmiento

Nicolás Marchetti
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • 01:45

    Chocó contra una moto en Carlos Paz, escapó y se entregó: el motociclista está en grave estado

    Indignantes imágenes. Carlos Paz: se conoció un nuevo video de la maniobra en “U” que dejó a un motociclista internado

  • Congelados.

    Ola de frío. El perro de la estación de servicio se quedó “congelado” como los playeros y causó furor en redes

  • La mujer sube recetas a su cuenta.

    Reversión. Mostró una receta alternativa de panchos y sorprendió a todos: lleva pan lactal

  • Razas de perros

    ¿Es o no es? Apareció un misterioso “perro lobo” paseando por Caba: qué se sabe de esta extraña raza híbrida

  • 01:37

    La perra que detectó la droga.

    Viral. Una perra de la policía encontró droga durante una transmisión en vivo de TV

  • 00:37

    4 chicos se colgaron de un colectivo y fueron filmados por una automovilista.

    Video impactante. De terror: 4 chicos colgados de un colectivo causaron pánico entre automovilistas

  • 02:22

    Airbag

    Perlita de archivo. Así fue el show acústico de Airbag en La Voz en 2017

  • Luis Juez sobre la emergencia en discapacidad: “Nuestros hijos son invisibles”

    Senado. Luis Juez sobre la emergencia en discapacidad: “Nuestros hijos son invisibles”

Últimas noticias

Migrantes.

Mundo

Opinión pública. Estados Unidos: El apoyo a la inmigración alcanza máximo histórico, aun entre los republicanos

Linley Sanders
Ruta 158. Una vía importante que puede ser víctima de la eliminación de Vialidad Nacional

Editorial

Vialidad Nacional. Un cierre irresponsable

Redacción LAVOZ
Pymes. Ante un escenario complejo.

Opinión

Empresas. El futuro de las pymes en Argentina: entre la resiliencia y la reinvención

Gaston Nuzzolese
Chumbi. 12 de julio de 2025.

Opinión

Tal Cual, por Chumbi

Pablo Fernando Chumbita
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 28. Edición N° 10522. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design