Redmond (EE.UU.). El director ejecutivo de Microsoft, Satya Nadella, anunció la mayor compra en la historia de la firma, con la que intentará sellar un cambio de orientación. Por 26.200 millones de dólares, Microsoft tendrá de inmediato acceso a unos 430 millones de usuarios de la red social profesional LinkedIn, un tesoro de datos sobre trabajadores y empleos que se convertirá en un nuevo pilar del negocio.
Se unirán la mayor empresa de software del mundo y la plataforma profesional líder del globo. Es lo que quiere Nadella para Microsoft: vender servicios en lugar de software ; almacenamiento en la nube en lugar de computadoras. Pero además sube otro escalón: Microsoft quiere conectar el mundo empresarial.
Tras la adquisición, LinkedIn mantendrá en gran parte su independencia. Pero con la compra la empresa de Bill Gates también gana el acceso a nueve millones de empresas activas en la red social. Así que, en total, podrá dirigirse a un mercado cuyo valor asciende a 315 mil millones de dólares.
No es el primer intento de Microsoft. En 2012, compró la plataforma de mensajes Yammer, orientada al mundo empresarial.
Según Microsoft, Yammer está actualmente presente en el 85 por ciento de la lista de empresas "Fortune 500", aunque no tiene tanta presencia en otros países, como Alemania.
A pesar de su popularidad, tampoco la compra de Skype reportó a Microsoft una posición dominante en el ámbito de las videoconferencias.
Si compra LinkedIn, Microsoft cambiará
El director ejecutivo de Microsoft, Satya Nadella, anunció la mayor compra en la historia de la firma, con la que intentará sellar un cambio de orientación.
14 de junio de 2016,
