01 ago 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
Suscribite por $450
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
usuario
Ingresar
Suscribite por $450
exclusivo
usuario
Negocios / Economía

Economía. Sin dólares no hay paraíso

La escalera que conduce desde el purgatorio al paraíso tiene algunos escalones obligatorios, en general, vinculados a terminar de estabilizar un conjunto de precios relativos críticos de la economía. El más importante es el de la moneda estadounidense.

14 de junio de 2025,

23:54
Diego Dequino (*)
Sin dólares no hay paraíso
Ilustración Eric Zampieri.

Lo más leído

1
Quebracho blanco

Ciudadanos

Córdoba. Villa Allende: a 20 días de su trasplante, ¿cómo está el quebracho de la Luchesse?

2

Política

Jubilaciones. Tres economistas, un mismo diagnóstico: el colapso previsional exige una reforma urgente

3

Tevé

Incómodo. Adrián Cormillot se hartó y cortó un móvil en Vivo: “Es una falta de respeto”

4

Actualidad

Tiempo loco. Se viene una semana en Córdoba con clima extremo: máximas de verano y mínimas bajo cero

5

Servicios

Lotería. Loto Plus hoy: los números ganadores del sorteo 3.800 del miércoles 30 de julio de 2025

Argentina pudo esquivar el infierno de la hiperinflación, pero desde ese momento se asentó en el purgatorio y parece aún no salir de él.

Ya sabemos, son demasiados los pecados económicos cometidos por los argentinos, como para asegurarnos una larga estadía en el purgatorio.

Por eso, mientras el peso argentino se hace fuerte, fruto de la baja en la inflación, las medidas de austeridad en materia de gasto público, el manejo profesional de la política monetaria que ha llevado a no emitir en demasía moneda por encima de la demanda; mientras eso ocurre, los argentinos, sin embargo, seguimos obsesionados con el dólar.

Caputo anunció el plan “Dólares en el colchón”: qué cambia y cómo te afecta

Política

Respaldo jurídico. “Dólar colchón”: se demora el debate de las leyes de blindaje

Roberto Pico

Dónde está el foco en la gestión económica

El foco, entonces, sigue estando sobre el precio del dólar, sus causas y sus consecuencias.

En el blanqueo de capitales para que las personas y las empresas llevaran a los bancos sus dólares atesorados o los trajeran del exterior.

En las medidas para que la gente saque los dólares del colchón y los gaste.

En la sangría de dólares gastados debido a la expansión exagerada de los viajes al exterior de los argentinos.

En la búsqueda de financiamiento que lleva adelante el Tesoro con el crédito plus del Fondo Monetario Internacional (FMI) o con bonos de nueva deuda.

También con el Banco Central haciendo Repo –préstamos transitorios– con bancos del exterior o emitiendo deuda para las empresas que quieren girar dividendos al exterior.

Cotización del dólar en Córdoba. (José Gabriel Hernández / La Voz)

Negocios

Mercados. Dólar blue hoy en Córdoba: cuál es el valor de referencia de este domingo 15 de junio

Redacción LAVOZ

Entonces, el Gobierno, aunque reniega, siempre vuelve sobre el punto: conseguir de manera creativa los dólares que no quieren comprar en el mercado, para no convalidar un valor más alto en el precio de la divisa.

Muchos de los votantes del presidente Javier Milei siguen aguardando, de forma velada, la medida más radicalizada que había propuesto en la previa y durante su campaña electoral, e incluso luego de asumir: la dolarización de la economía.

Es muy probable que la falta de respuesta ante esta propuesta que había hecho el Presidente pueda conducir progresivamente a una mayor aversión al riesgo por parte de los inversores y a una conducta más beligerante por parte de los consumidores que, si bien perciben una baja en la intensidad de la suba de los precios, no logran apropiarse aún de los beneficios en sus bolsillos.

Ilustración Eric Zampieri.
Ilustración Eric Zampieri.

¿Cuántos escalones faltan subir?

La escalera que conduce desde el purgatorio al paraíso tiene algunos escalones obligatorios, en general, vinculados a terminar de estabilizar un conjunto de precios relativos críticos de la economía.

En particular, nos referimos –por supuesto– al precio de la divisa extranjera, que tiene un retraso del orden del 25% al 30% en términos de la inflación de los últimos ocho años.

El segundo son los impuestos distorsivos que recaen sobre un sector clave de la economía, como es el complejo agroindustrial, corazón productivo y culturalmente identitario de nuestro país.

La carga extraordinaria y exagerada de las retenciones son una mochila de piedra fiscal difícil de cargar por el motor principal de nuestra producción.

El tercer escalón, en materia de precios relativos, son las tarifas de los servicios públicos, que aún contienen 30% de retraso respecto de sus costos, tema que el Gobierno, en algún momento, deberá afrontar a un costo político y social difícil de adivinar.

El cuarto es el escalón dorado para alcanzar el paraíso: los salarios reales o el poder adquisitivo de la gente, de todos y cada uno de los argentinos.

Añelo necesita viviendas con urgencia y Córdoba puede proveerlas. Gentileza Edisur.

Política

Análisis. Añelo queda muy lejos, pero cerca de la economía de Córdoba

Juan Turello

No es un tema de culpables, pero allí hay un claro retraso respecto a los últimos ocho años que oscila entre el 15% y el 35%, dependiendo de cuán formal o informal sea el trabajador.

Este último escalón dorado, si se completa, sería la coronación para una recuperación decidida y consistente. Pero, de manera realista, es difícil imaginar que ocurra de forma rápida.

Quizás debemos encontrar el bypass que implique que una generación laboral de la Argentina resigne poder adquisitivo presente, para que la generación siguiente sea más próspera. No muy diferente a la Argentina entre 1880 y 1930.

Si estos cuatro precios relativos terminan de alinearse y estabilizarse, el proceso de inversión en la Argentina será decidido y potente, llevándonos a ese lugar que todos ansiamos: una Argentina próspera que tenga lo suficiente para dar cabida a todos y cada uno de nosotros.

Pero seamos claros: sin dólares no habrá paraíso.

(*) Economista.

Temas Relacionados

  • Economía
  • Inflación
  • Blanqueo de Capitales
  • Dólar
  • Edición impresa
Más de Negocios
Por qué el Foro Internacional Automotriz es el espacio “más grande en su tipo” de toda Latinoamérica

Negocios

Primer Fiac. Por qué el Foro Internacional Automotriz es el espacio “más grande en su tipo” de toda Latinoamérica

Redacción LAVOZ
Cotización del dólar en Córdoba. (José Gabriel Hernández / La Voz)

Negocios

Mercados. Dólar blue hoy en Córdoba: a cuánto cotizó este viernes 1° de agosto

Redacción LAVOZ

Espacio de marca

Volkswagen presentó una nueva versión para la T-Cross llamada “Extreme”

Espacio de marca

Mundo Maipú

Volkswagen presentó una nueva versión para la T-Cross llamada “Extreme”

Mundo Maipú
Construcción sede de la UPC en Morteros

Espacio de marca

Universidad Provincial de Córdoba

Infraestructura. Avanza la construcción de la Sede Regional Morteros de la Universidad Provincial

Universidad Provincial de Córdoba
5 cosas que tenés que saber sobre la nueva Unidad Mujer del Sanatorio Allende

Espacio de marca

Sanatorio Allende

Estudios ginecológicos. 5 cosas que tenés que saber sobre la nueva Unidad Mujer del Sanatorio Allende

Sanatorio Allende
Maipú compra tu auto usado: rápido, seguro y sin trámites

Espacio de marca

Mundo Maipú

Oportunidad. Maipú compra tu auto usado: rápido, seguro y sin trámites

Mundo Maipú
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

Alejandro Pérez Moreno, fiscal General adjunto.

Opinión

Debate. Una crítica inconveniente en la Justicia de Córdoba

Carlos Ríos
Milanesa y lasagna

Comer y beber

A salón lleno en Villa Allende. El secreto para trabajar “a full” sigue siendo el mismo de siempre

Nicolás Marchetti
Uber está activa en Córdoba desde hace un mes. (Pedro Castillo / La Voz)

Ciudadanos

Análisis. ¿Y si en lugar de oponernos a las apps de transporte modernizamos el sistema de taxis?

Virginia Giordano
Ganadería de cría.

Agro

Ganadería y ambiente. La culpa no es de la vaca, sino de cómo se le da de comer

Alejandro Rollán
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • Gregorio Hernández Maqueda fue multado por exceso de velocidad (Captura de video).

    Ciudad de Córdoba. Multaron por exceso de velocidad a un legislador cordobés

  • En TikTok le dijeron que no generalice.

    Diferencias. “Esto es una villa y está carísimo”: una argentina se quejó de las casas en España y desató enojo en TikTok

  • La joven no lo podía creer.

    Incómodo momento. Le propusieron casamiento dentro de un postre y no se dio cuenta: “Estaba muy ocupada comiendo”

  • 01:39

    La reacción de Fantino por la interrupción de Milei (Captura de video).

    Insólito. Milei frenó una entrevista en vivo para firmar un decreto

  • ¿Existe algún impedimento?

    ¡Qué susto! Eligieron a un testigo para su boda civil y casi frena todo por una insólita respuesta: “Claro, claro”

  • Tragedia en Ecuador: el video del escalofriante siniestro en el Rally Vuelta que dejó dos muertos

    Imágenes sensibles. Tragedia en Ecuador: el video del escalofriante siniestro en el Rally Vuelta que dejó dos muertos

  • 00:56

    Un avión de combate de la Marina de Estados Unidos se estrelló en California (Gentileza)

    De milagro. Un avión de combate de la Marina de Estados Unidos se estrelló en California

  • La terrible foto de María Julia Olivan tras quemarse el cuerpo en un accidente doméstico: “Zafé...”

    Terrible. María Julia Oliván habló desde el hospital tras sufrir graves quemaduras en un accidente

Últimas noticias

Belgrano

Fútbol

🔴 EN JUEGO | Belgrano empata 0 a 0 ante Independiente, por octavos de Copa Argentina

Pablo Ocampo
Belgrano

Fútbol

Minuto a minuto. Seguilo acá: Belgrano empata 0 a 0 ante Independiente por Copa Argentina

Redacción LAVOZ
Apagón. Electricidad. Epec. Energía. Cortes de luz. (Web)

Servicios

Atención. Epec: todos los cortes de luz programados en Córdoba para el sábado 2 de agosto

Redacción LAVOZ
Javier Milei y un dólar con su cara. (AP)

Política

Entre abril y junio. La salida de dólares por turismo y ahorro fue la más alta de los últimos 22 años

Redacción LAVOZ
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 28. Edición N° 10542. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design