13 jul 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
Negocios / Fiat

Fiat. Stellantis anunció una megainversión de U$S 385 millones en su planta de Córdoba

Fabricará vehículos, camionetas, motores y otros componentes. El presidente del grupo para América del Sur, Emanuele Cappellano, y el titular en Argentina, Martín Zuppi, adelantaron que aumentará la capacidad de producción de la planta cordobesa y que continuará el Cronos. Sumarán más de mil operarios operarios. Llega una nueva autopartista a la ciudad.

5 de septiembre de 2024,

12:30
Redacción LAVOZ
Redacción LAVOZ
Stellantis anunció una megainversión de U$S 385 millones en su planta de Córdoba
El Fiat Cronos número 300.000 salió de la fábrica del barrio cordobés de Ferreyra. (Gentileza Grupo Stellantis)

Lo más leído

1
En dos camionetas, llevaban ocultos más de 100 kilos de cocaína.

Sucesos

Droga. Iban a Buenos Aires en dos camionetas y llevaban 100 kilos de cocaína: el ingenioso ocultamiento

2

Servicios

¿Sigue el agua? Clima en Córdoba: cómo estará la temperatura este sábado 12 de julio

3

Negocios

Ropa y decoración. La mayor cadena de moda de Uruguay llegó a Córdoba y abrirá 9 tiendas en Argentina

4

Sucesos

Delitos económicos. El nombre de una mujer se repite cada vez más en la causa Márquez y Asociados: ¿socia o empleada?

5

Ciudadanos

Ciencia. La isla de calor en Córdoba se calienta y una parte grande de la ciudad la tiene día y noche

La firma Stellantis invertirá más de U$S 385 millones para la planta en Córdoba, que será ampliada para lograr más capacidad productiva, marco en el cual sumaría más de mil empleados.

El objetivo será desarrollar una nueva familia de vehículos, que incluiría una camioneta y vehículos del resto de las marcas del grupo; también prevé la fabricación de un motor y nuevos componentes. La producción de nuevos modelos está programada para comenzar en 2025.

La nueva producción está destinada tanto para el mercado local como para exportación. En el caso específico del motor, serán utilizados en vehículos de Stellantis fabricados en la región, principalmente Brasil, pero no se descarta que esté destinada a otros mercados del mundo.

La noticia incluye también la llegada a Córdoba de una nueva autopartista, Suramericana, propiedad del grupo Stellantis, fabricante de cables, partes de plástico inyectado y otros componentes, que forma parte del nuevo proyecto.

El anuncio lo realizaron este jueves en el marco de un acto en la fábrica cordobesa, encabezado por el presidente de Stellantis para América del Sur, Emanuele Cappellano; el ministro de la Producción de la Provincia, Pedro Dellarossa; el intendente Daniel Passerini y el gobernador Martín Llaryora.

En este marco, el gobernador destacó el anuncio como “la noticia industrial más importante de la Argentina en este momento”.

Posteriormente, en diálogo con la prensa local, Capellano junto al titular de Stellantis en Argentina, Martín Zuppi, fueron muy cautos en los detalles, algunos de los cuales todavía están en plano de definición.

Si bien los modelos no fueron anunciados, pero medios especializados hablan de una familia de productos como Fiat Titano, Peugeot Landtrek y RAM 1200, con lo cual sería la primera vez que de la planta de Ferreyra salga un vehículo de la marca francesa. Tampoco precisaron cuántas personas sumarán, pero trascendió que serían entre mil y algo más de nuevos empleados.

Fábrica. El complejo industrial de la ex FCA, en Córdoba, es una de las plantas productivas de Stellantis en Argentina. (Pedro Castillo/Archivo)

Servicios

Trabajo. Stellantis (Fiat) busca unos 1.000 empleados en Córdoba: requisitos, perfiles y cómo postularse

Redacción LAVOZ

La firma produce autos como el Fiat Cronos, tanto para el mercado local y de exportación. Este año, fabricarían cerca de 75 mil unidades, entre 15% y 20% por debajo del nivel de 2023.

El anuncio de Stellantis para la planta de Fiat en Córdoba

El presidente de la compañía en Argentina, Martín Zuppi, destacó la inversión millonaria de la automotriz internacional.

“Sabemos que cualquier cosa que le genere sustentabilidad de trabajo, con un sostenimiento en el tiempo, siempre es bienvenido. La empresa está en Córdoba hace más de 60 años y tuvo un cambio importante en 1996. Ahora anunciamos una inversión de más de 385 millones de dólares para desarrollar lo que es una nueva familia de vehículos, componentes y la fabricación de un motor en Argentina para mercado local y para exportación”, explicó Zuppi en diálogo con Cadena 3.

La nueva línea de producción incluirá camionetas y otros modelos, lo que permitirá a la compañía adaptarse a las demandas del mercado. “Son todas buenas noticias que nos generan claramente una alegría porque le da sustentabilidad al negocio, la importancia de la compañía y sobre todo el hecho del apoyo a Córdoba, porque es una planta importante para nosotros”, destacó.

Martín Zuppi, presidente de FCA/Stellantis (Foto: Andres D'Elia)
Martín Zuppi, presidente de FCA/Stellantis (Foto: Andres D'Elia)

Más detalles del anuncio de Stellantis

La nueva línea de vehículos no sólo incluirá camionetas, sino que será “general”.

“No necesariamente es una inversión sobre un modelo particular, sino que lo que estamos haciendo es el desarrollo para que podamos hacer distintos modelos dentro de la fábrica”, añadió.

“El Fiat Cronos es un B-Sedan que lógicamente en el mercado argentino funciona muy bien, pero tenemos desarrollo para otro tipo de modelos. Por eso hablamos de una familia de vehículos y no en particular un modelo, porque entendemos que tenemos bastantes posibilidades de desarrollo en la planta”, dijo.

El enigmático tuit del presidente de Renault Argentina.

Autos

Córdoba. El enigmático posteo del presidente de Renault Argentina: “Se viene un anuncio histórico”

Redacción LAVOZ

Consultado acerca del interés de Stellantis Global en ampliar la fábrica de Ferreyra, Zuppi deslizó que uno de los motivos es que Argentina está en la lista de los 30 países que produce más de 500.000 autos en el mundo.

“Stellantis es la única compañía en Argentina que tiene dos plantas: Córdoba y El Palomar, en Buenos Aires. Nosotros necesitamos el desarrollo para generar sustentabilidad del producto de la compañía y necesitas hacer escala justamente para que bajen los costos”, respondió.

“Entendemos que las expectativas económicas y de competitividad para exportar de Argentina en el futuro hoy en día son buenas. Argentina es un mercado de oportunidades para poder invertir en el país, ser competitivos y exportar a las regiones. Nuestro CEO Global, Carlos Tavares ya había dicho que él quería reforzar las inversiones argentinas. En 2023, con su visita a la región, lo reforzó. Esta es la muestra de que es así”, agregó.

Sobre los empleos de Stellantis

En cuanto al impacto laboral del anuncio de inversiones, Zuppi anticipó que se incorporarán nuevos operarios, aunque se está definiendo el número exacto.

Actualmente, la planta brinda trabajo a casi 1.099 personas. “Probablemente, hablamos de una duplicación. Todo depende del desarrollo”, expresó, subrayando que la capacitación será fundamental para los nuevos empleados. No se descarta que sean unos 1000 empleos, como trascendió.

Del 2023 al 2024: cambios

“Cambió la lógica. El año pasado tenías un mercado de demanda sin oferta, porque tenías una oferta restringida por la no posibilidad de importación. Hoy tenés libertad para importar. Claramente lo que tenés que ver es qué te absorbe el mercado, qué te acepta el mercado, pero tenés libertad para importar”.

Y agregó: “También cambiaron las reglas de juego. Nosotros hasta hace tres meses pagamos toda la importación de vehículos terminados a 180 días. Hoy la pagamos a 90. En un país desarrollado dicen que es una locura. Para nosotros es una buena noticia, porque es la mitad de plazo lo que veníamos pagando y eso claramente hace que no tengas que cubrirte financieramente o que no tengas que cubrir lo que son los riesgos de cambio”.

Respecto a la situación del mercado, tras un muy complicado inicio de año, Zuppi mencionó que la segunda mitad de 2024 presenta expectativas positivas, con un aumento en las ventas impulsadas por mejores opciones de financiación.

“En el primer semestre, con respecto al primer semestre de 2023, el mercado estuvo un 30% por debajo. Pero cuando vos tomás el nivel de patentamientos anualizado a julio de 2024, te da un mercado en el segundo semestre que es más grande que el segundo semestre del año pasado. Esto básicamente está empujado por la financiación. La financiación de vehículos a nivel prendario pasó de 8% de la venta a casi 40%”, comparó. “Hoy en día, el mercado está acelerando bastante”, concluyó.

Temas Relacionados

  • Fiat
  • Stellantis
Más de Negocios
Ilustración Erik Zampieri

Negocios

Opinión. Cómo arreglar la economía en un país federal y no morir en el intento

Marcelo Capello*
Paulo Graglia

Negocios

Turismo. Cinzia explora EE.UU. y en Córdoba prepara innovadora propuesta “all inclusive” en motorhome

Cecilia Pozzobon

Espacio de marca

V-Strom 650 XT: aventura y versatilidad con entrega inmediata en Suzuki Córdoba Centro

Espacio de marca

Mundo Maipú

V-Strom 650 XT: aventura y versatilidad con entrega inmediata en Suzuki Córdoba Centro

Mundo Maipú
Universidad Provincial de Córdoba: Posgrados 2025

Espacio de marca

Universidad Provincial de Córdoba

Estudios. Carreras de posgrado de la UPC: abordajes estratégicos pensados para el territorio

Universidad Provincial de Córdoba
Todos los trámites son más fáciles desde la app de Aguas Cordobesas

Espacio de marca

Aguas Cordobesas

Aplicaciones. Todos los trámites son más fáciles desde la App de Aguas Cordobesas

Aguas Cordobesas
Usados premium: vehículos de alta gama con las mejores condiciones comerciales en Maipú

Espacio de marca

Mundo Maipú

Usados premium. Vehículos de alta gama con las mejores condiciones comerciales en Maipú

Mundo Maipú
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

Lotería de Córdoba

Política

Lotería. Las apuestas de quiniela crecieron 117% y se apostaron $ 145.476 millones

Juan Manuel González
hockey

Hockey

Salto de calidad. Tomás Santiago, el cordobés que es arquero de Los Leones y jugará en la NBA del hockey

Gabriela Martín
Javier Milei en la Cámara de Comercio de Buenos Aires

Política

La trastienda. Milei aceleró en la curva y Llaryora sacó el freno de mano

Julián Cañas
El presidente Milei y el ministro Caputo buscan evitar el impacto fiscal de la leyes votadas el jueves.

Política

Análisis. Ganar tiempo no soluciona los problemas de la economía

Juan Turello
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • El primer video de Cristina desde la prisión domiciliaria: cocinando y hablando de la pelea Milei-Villarruel

    ¿Qué dijo? El primer video de Cristina desde la prisión domiciliaria: cocinando y hablando de la pelea Milei-Villarruel

  • 00:45

    Atropellan a un joven en pleno centro de Córdoba el viernes por la noche.

    Siniestro vial. Video: un joven fue atropellado por un taxi en pleno centro de Córdoba

  • 01:09

    Oasis

    Insólito. Pep Guardiola vio a Oasis desde el VIP con la familia Gallagher y fue abucheado

  • 00:54

    Topa

    Reflexivo. La preocupación de Topa por la música que escucha su hija: Las letras de Emilia son re fuertes

  • El carpincho con el mate.

    Polémica. Le dieron mate y galletitas a un carpincho: el video que desató fuertes críticas

  • La joven se sorprendió por la falta de escrúpulos.

    Diferencias. Una española se sorprendió por una costumbre bien argentina: ¿Cómo que todos...?

  • 01:45

    Chocó contra una moto en Carlos Paz, escapó y se entregó: el motociclista está en grave estado

    Indignantes imágenes. Carlos Paz: se conoció un nuevo video de la maniobra en “U” que dejó a un motociclista internado

  • Congelados.

    Ola de frío. El perro de la estación de servicio se quedó “congelado” como los playeros y causó furor en redes

Últimas noticias

Lucas Victoriano

Básquet

"Estamos enteros". Lucas Victoriano, la “lucha” contra las dificultades de Instituto y un equipo de “corazón enorme”

Marcelo Chaijale, Enviado especial a Buenos Aires
sesion senado jubilaciones discapacidad

Editorial

Jubilaciones Jubilaciones: combinar lo justo con la responsabilidad fiscal

Redacción LAVOZ
El ministro de Economía, Guilermo Acosta, y el gobernador, Martín Llaryora.

Opinión

Gobierno provincial. Córdoba abre un camino de endeudamiento caro y riesgoso

Paula Daniela Amaya, Pablo Diaz Almada
Chumbi. 13 de julio de 2025.

Opinión

Tal Cual, por Chumbi

Pablo Fernando Chumbita
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 28. Edición N° 10523. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design