28 may 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
usuario
Ingresar
usuario
Negocios / Etanol

Subirán el corte de etanol en naftas, pero con otros precios y motores “flex”

Se estudia abrir la competencia por fuera del cupo asegurado a las etanoleras. En Diputados, tiene predictamen una ley de energía distribuida; favorece la biogeneración.

15 de julio de 2017,

00:20
Redacción LAVOZ
Redacción LAVOZ
Subirán el corte de etanol en naftas, pero con otros precios y motores “flex”
Biogás. Uno de los complejos diseñados por la italiana Rota Guido para la generación de energía.

Lo más leído

1
El empresario cordobés. (La Voz/Archivo)

Agro

Nueva York. Murió el empresario cordobés que destapó un resonante caso de corrupción en el gobierno de Menem

2

Mundo

Fuga. Cinco monjas huyen del convento de San Giacomo di Veglia por “tensiones insoportables”

3

Tevé

Exposición mediática. Benjamín Vicuña y la China Suárez, en tensión: él viajó a Milán y se llevó a sus hijos

4

Ciudadanos

Clima. Primera nevada del año en varias regiones de Córdoba: habilitaron el camino de las Altas Cumbres

5

Ciudadanos

Discapacidad. Piden la suspensión de las auditorías a las pensiones no contributivas por vulneración de derechos

  • Se estudia abrir la competencia por fuera del cupo asegurado a las etanoleras.
  • En Diputados
  • tiene predictamen una ley de energía distribuida; favorece la biogeneración.

El Gobierno nacional tiene en carpeta una serie de medidas para impulsar los biocombustibles y la bioenergía, enfocados como “una política de Estado”. Entre ellas, un cambio en el esquema de precios para el etanol, junto con el aumento del corte con las naftas (a través de motores flexibles) y la aprobación de una ley de energías distribuidas.

Esta última norma, que ya tiene predictamen de comisión de asesores en la Cámara de Diputados, buscará alentar la generación en pequeñas fuentes locales y que se vuelquen más inversiones en bioenergía a través de plantas con biomasas vegetales o animales y residuos, entre otras, y la generación de biogás.

El secretario de Agregado de Valor del Ministerio de Agroindustria Néstor Roulet adelantó que en el área de la Jefatura de Gabinete se está analizando el esquema jurídico que posibilite en el futuro a proveedores de bioetanol participar en una “compulsa de precios”, con la idea de lograr una mayor competencia en este mercado.

Con el régimen legal vigente, que permitió el desarrollo de la industria del etanol, las plantas productoras (como las tres que están instaladas en Córdoba) tienen asegurado un cupo de provisión y también un precio (que ronda unos 90 centavos de dólar por litro, según los funcionarios, que consideran poco competitivo en relación con otros países, como Brasil). Estos resortes de la ley de combustibles tienen vigencia hasta el año 2021.

Roulet participó ayer de un seminario en el auditorio de la Sociedad Rural de Jesús María junto al subsecretario de Bioindustria, Mariano Lechardoy; el director nacional de Biocombustibles, Miguel Almada, y el director nacional de Promoción de Energías Renovables, Maximiliano Morrone.

El etanol de maíz o de caña de azúcar es un biocombustible que se mezcla con las naftas y hoy provee alrededor de un millón de metros cúbicos sobre un total de ocho millones en los que se ubica el consumo nacional. La capacidad de destilación convencional está en siete millones de metros cúbicos, lo que proyecta más posibilidades para el etanol.

Según los funcionarios, el cupo de las etanoleras permite la provisión de 917 mil metros cúbicos, versus un consumo de etanol que se ubicaría en 1,2 millones. “Nuestra idea es que una futura participación para el aumento de la mezcla no sea a través de cupo, sino que las petroleras puedan establecer su demanda en un mercado de mayor competencia”, mencionó Roulet.

Lechardoy explicó que, en 60 días, estará lista una evaluación de emisiones con un corte al 15 por ciento en el laboratorio del Ministerio de Ambiente. Este parámetro ambiental se rige por normas europeas, más exigentes que las que tienen Estados Unidos y Brasil.

Ante el pedido que habían hecho público los gobernadores de Córdoba, Juan Schiaretti, y el de Tucumán, Juan Manzur, para ir con el corte al 15 por ciento, los funcionarios anunciaron que eso no será posible.

“Se está analizando en la mesa consultiva asesora en el Ministerio de Energía, pero vamos a un aumento del corte por la vía de la incorporación de motores flex” (que permiten aumentar la proporción y el uso de etanol hidratado), especificaron.

Temas Relacionados

  • Etanol
  • Naftas
  • Energía
  • Gobierno nacional
  • Edición Impresa
Más de Negocios
Planta de General Motors

Negocios

Industria. General Motors aplica suspensiones hasta fin de año

Redacción LAVOZ
Vaca Muerta

Negocios

Economía. Según la consultora OJF, la actividad creció 5,6% interanual en abril

Redacción LAVOZ

Espacio de marca

Más tecnología para cuidar tu salud digestiva: así es la nueva sala de Endoscopía del Sanatorio Allende

Espacio de marca

Sanatorio Allende

Más tecnología para cuidar tu salud digestiva: así es la nueva sala de Endoscopía del Sanatorio Allende

Sanatorio Allende
Repuestos y accesorios para conservar la originalidad de tu Audi

Espacio de marca

Mundo Maipú

Repuestos y accesorios para conservar la originalidad de tu Audi

Mundo Maipú
Universidad Provincial de Córdoba: Villa El Libertador

Espacio de marca

Universidad Provincial de Córdoba

Educación superior. La nueva sede de la UPC en Villa El Libertador: un acto de “justicia territorial”

Universidad Provincial de Córdoba
La Agencia Córdoba Joven abre inscripciones para sus cursos de idiomas de nivel inicial

Espacio de marca

Agencia Córdoba Joven

La Agencia Córdoba Joven abre inscripciones para sus cursos de idiomas de nivel inicial

Agencia Córdoba Joven
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

18 allanamientos con más de 7 detenidos: van tras los "Roba Uber". (Policía).

Sucesos

Código Rojo. Los Uber, las emboscadas y las patotas desaforadas

Claudio Gleser
Automovilismo

Motores

La Voz en la F1. “Pechito” López: cómo es vivir en Mónaco, su “otra pasión” y su relación con Colapinto

Miguel Ángel Motta, especial desde Mónaco
Cristo Redentor

Negocios

Dólar barato. Déficit récord en abril: por cada extranjero que llegó al Taravella, volaron 6 cordobeses al exterior

Florencia Ripoll
Felipe Contepomi, entrenador de Los Pumas

Rugby

Los Pumas. Contepomi con La Voz: crecer como potencia de cara al Mundial y el valor de jugar en Córdoba

Gabriela Martín
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • 00:11

    Robo en General Paz

    Córdoba. Se quedó sin trabajo y se compró un auto para repartir comida: se lo robaron en General Paz

  • 00:21

    Impactante sudestada en Mar del Plata

    Video. Impactantes imágenes de la crecida del Río de La Plata

  • El cine la sorprendió.

    Increíble. Se mudó a Valencia y sorprendió al mostrar el cine 3D más grande de España: “Valió muchísimo la pena”

  • 03:47

    Jueza Julieta Makintach fue apartada del juicio por la muerte de Diego Maradona.

    Escándalo. Revelan el polémico Primer Capítulo del documental secreto de la jueza Makintach

  • Guillermo Francos, en Diputados

    Gobierno de Milei. Francos le bajó el tono a la polémica por Darín y las empanadas: “No se lo puede tildar de kirchnerista”

  • Julieta Makintach

    Escándalo. Juicio por la muerte de Maradona: se filtró el tráiler del documental del que participaba la jueza Makintach

  • 00:49

    Video: una Ford Ranger "saltó" por encima de un buggy… y el conductor terminó desmayado

    Video. A toda velocidad, Ford Ranger voló por una duna y pasó por encima de un buggy: el piloto terminó desmayado

  • Caribe. De Miami a Bahamas en un mega crucero recién estrenado

    Realidades. La realidad detrás de trabajar en un crucero: los testimonios de 2 empleadas

Últimas noticias

Automovilismo

Motores

La Voz en la F1. “Pechito” López: cómo es vivir en Mónaco, su “otra pasión” y su relación con Colapinto

Miguel Ángel Motta, especial desde Mónaco
Dattola Belgrano

Fútbol

Sin continuidad. Empezaron las salidas en Belgrano: Agustín Dattola se despidió del club Alberdi

Redacción LAVOZ
El ministro de Economía de Córdoba, Guillermo Acosta, y el gobernador Martín Llaryora, en el campus de la Universidad de Georgetown, en Washington

Política

Cuidar la billetera. Llaryora concentra todas las exenciones en el ministerio de Acosta

Pablo Petovel
.

Mirá

En redes sociales. El curioso mensaje que compartió Wanda Nara antes del juicio por divorcio con Icardi

Redacción LAVOZ
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 28. Edición N° 10477. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design