04 oct 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
Negocios / Importaciones

Tecnología: la falta de dólares pone en jaque la seguridad informática de las organizaciones

Según especialistas, por las restricciones del Banco Central, los proveedores de antivirus exigen pagos en dólares para renovar licencias y algunos optan por no vender. También afecta a otros tipos de “software” y a la renovación del “hardware”.

8 de diciembre de 2022,

00:04
Diego Dávila
Diego Dávila
Tecnología: la falta de dólares pone en jaque la seguridad informática de las organizaciones
Los ciberataques aumentan en la Argentina y las empresas empiezan a tener problemas para renovar licencias. (La Voz/Archivo)

Lo más leído

1
Tormentas y fuertes ráfagas de viento en Córdoba. (X: casiharta)

Servicios

Atención. Tras el “veranito” y el viento cálido, cuándo llega el cambio brusco de tiempo a Córdoba

2

Servicios

Lotería. Quini 6: los números ganadores del sorteo 3.309 del miércoles 1° de octubre

3

Motores

Fórmula 1. Horario de Colapinto para el sábado en Singapur: cuándo corre y a qué hora ver la clasificación de F1

4

Comer y beber

Zona norte. Rescate emotivo: la historia de la lomitería que abrió en 1966 y recibió a Pelé y a Fangio

5

Servicios

Afortunado. Quini 6: de dónde es y cuántos millones se llevó el ganador del sorteo de este miércoles 1° de octubre

Las restricciones que impone el Banco Central de la República Argentina (BCRA) para acceder a los dólares para importación de insumos se está cobrando otra víctima: la seguridad informática de las grandes empresas y organizaciones del país.

A partir del arranque del Sistema de Importaciones de la República Argentina (Sira), que implementó el Gobierno nacional para controlar el ingreso de mercadería del exterior. Con este esquema, las autorizaciones para importar pueden avanzar; pero en la última etapa, la autoridad monetaria frena el acceso al Mercado Único Libre de Cambios (MULC) para cuidar las alicaídas reservas internacionales.

Fiat Cronos

Negocios

Freno a la importación: cada vez más rubros se quedan sin insumos

Diego Dávila, Alejandro Rollán

Este problema, que comenzó afectando a los importadores de insumos y a componentes para la industria (automotrices, autopartistas, maquinaria agrícola y otros tantos rubros más), ahora empezó a generar problemas en materia de seguridad informática.

Los proveedores de soluciones de seguridad informática para grandes clientes son empresas internacionales (McAfee, Fortinet, etcétera), cuyos productos llegan a la Argentina a través de proveedores locales.

Enrique Dutra, especialista en seguridad informática. (Gentileza Córdoba Technology Cluster)
Enrique Dutra, especialista en seguridad informática. (Gentileza Córdoba Technology Cluster)

La renovación de las licencias de los antivirus implica el pago a estos representantes, operación que hasta hace poco tiempo se hacía en pesos. Pero ante las limitaciones del BCRA, que a ellos les impide obtener los dólares para reponer las licencias vendidas, han comenzado a exigir a sus clientes pagos en moneda estadounidense.

Inclusive se han dado casos en que el representante en Argentina retacea las ventas ante la posibilidad de no tener cómo reponer el software vendido. En otras situaciones, ofrecen como opción pagar con tarjeta de crédito, algo que puede hacer una pyme, pero no una organización de gran tamaño porque implica montos en dólares de cinco cifras para arriba.

“Ahora, los antivirus son todos servicios. Ya no comprás una licencia perpetua; todos los años hay que pagar la renovación. Un cliente que debe renovar 1.200 licencias (cada una puede estar entre U$S 2 mil y U$S 3 mil) ¿cómo hace para pagar con tarjeta de crédito?”, se pregunta Enrique Dutra, titular de Punto Net Soluciones.

Ciberseguridad

Negocios

Ciberataques: la otra pandemia que afecta a las empresas

Diego Dávila

Al respecto, el especialista cordobés en seguridad informática advierte que, en este contexto en el que la ciberseguridad es una prioridad, hay licencias que están empezando a vencerse y no se pueden renovar. Esto genera otro foco más de tensión.

“El usuario no puede pagar al proveedor y este no puede pagarle a la marca, estamos en una situación complicada. Algunas grandes marcas que, con algunos clientes, ofrece una licencia por un par de meses mientras vemos qué pasa en esta coyuntura. Pero en dos meses, si esto no se resuelve, volvemos a tener el mismo problema. Hay productos que automáticamente caen si no se renuevan las licencias y deja desprotegida a cualquier organización”, advierte.

El problema es que los ataques informáticos vienen en crecimiento y las soluciones de seguridad informática se han vuelto un insumo crítico.

Ciberseguridad.

Negocios

Registraron 1.900 millones de intentos de ciberataques en Argentina en el primer semestre

Redacción LAVOZ

“El ritmo de ataque sigue fuerte. El ransomware Play está a full nuevamente. Es común que en tiempos de festividades o de crisis, la ciberdelincuencia aproveche y haga estragos”, resalta Dutra.

Problema generalizado

Este no es un problema exclusivo de los antivirus; está afectando a la totalidad de los softwares globales y el hardware importado.

Pablo Gigy, presidente del Córdoba Technology Cluster. (Gentileza Córdoba Technology Cluster)
Pablo Gigy, presidente del Córdoba Technology Cluster. (Gentileza Córdoba Technology Cluster)

“Como todas las actividades que necesitan insumos importados, la tecnología no escapa a esta realidad. Lo primero que se escucha es la escasez de antivirus, porque es un insumo crítico, pero el mismo problema se repite en todo tipo de licencia de softwares, bases de datos y sistemas operativos”, previene Pablo Gigy, presidente del Córdoba Technology Cluster.

Partners locales de sistemas operativos globales reducen ventas ante la incertidumbre de poder contar con los dólares para pagar a las grandes compañías.

El tema ya fue planteado por la Cámara de la Industria Argentina del Software (Cessi) ante la Secretaría de Economía del Conocimiento de la Nación, porque esto frena la posibilidad de las empresas desarrolladoras de software de acceder a plataformas necesarias para la producción.

El mismo problema se repite a la hora de importar equipos informáticos, como notebooks de última generación, lo cual está avejentando el parque informático nacional.

“Por ahora, ofrecen analizar ‘caso por caso’, pero esto es lo mismo que les prometen a otras entidades industriales”, explica el empresario.

Temas Relacionados

  • Importaciones
  • Ciberseguridad
  • Edición impresa
Más de Negocios
Eugenia Martina, Gliestore

Negocios

Emprendedora. De vender milanesas de soja puerta a puerta a prepararse para exportar alimentos orgánicos

Diego Dávila
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, junto al expresidente argentino Mauricio Macri. (Archivo)

Negocios

La otra flotación. Que no se pinchen los bracitos salvavidas de Milei

Daniel Alonso

Espacio de marca

La clave sobre la compra y venta de usados en Maipú

Espacio de marca

Mundo Maipú

En cinco preguntas. La clave sobre la compra y venta de usados en Maipú

Mundo Maipú
FIT Córdoba Mercosur: conocé la grilla de actividades

Espacio de marca

Agencia Córdoba Cultura

FIT Córdoba Mercosur. Conocé la grilla de actividades

Agencia Córdoba Cultura
Agencia Córdoba Joven. Recorrido por el oeste cordobés.

Espacio de marca

Agencia Córdoba Joven

Interior. José Scotto recorrió el oeste cordobés con programas para jóvenes de la región

Agencia Córdoba Joven
Nueva Chevrolet Montana 2026: con más tecnología y versatilidad

Espacio de marca

Mundo Maipú

Pickup´s. Nueva Chevrolet Montana 2026: con más tecnología y versatilidad

Mundo Maipú
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

Javier Milei, Axel Kicillof y Juan Schiaretti

Política

La trastienda. Kicillof sopla la llamita K, que Schiaretti dice que se está apagando

Julián Cañas
Milei elogió nuevamente a Caputo: “Gracias a él en enero ya estábamos en un equilibrio fiscal”

Política

Análisis. La política metió la cola y la economía se desordenó

Juan Turello
UPC

Ciudadanos

Córdoba. En un año, creció 30% la matrícula de la Universidad Provincial, que abrirá nuevas sedes y carreras

Ary Garbovetzky
jose luis espert plenario comisiones jubilaciones diputados

Política

Análisis. La tenebrosa oscuridad de los dineros para la campaña

Roberto Battaglino
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • 00:09

    Karina Milei, Rogelio Frigerio y Javier Milei (Oficina del Presidente).

    Elecciones 2025. Así comenzaron los incidentes que terminaron con seis detenidos en el acto de Milei

  • 02:06

    Osqui Guzmán

    Su palabra. Osqui Guzmán denunció que fue atacado por la policía por su color de piel: “Basta...”

  • Intentó salvar a su perro y cayeron juntos a un pozo en Misiones: los rescataron los bomberos

    Video. Intentó salvar a su perro y cayeron juntos a un pozo en Misiones: los rescataron los bomberos

  • 01:08

    La detención de Ozorio (Captura de video).

    Triple crimen. Video: así trasladaron a Matías Ozorio a la Argentina

  • 00:22

    Motochorros le arrebataron el celular mientras mandaba un audio en Córdoba (Captura de pantalla gentileza)

    Video. Córdoba: motochoros le arrebataron el celular mientras mandaba un audio

  • El momento en el que Estados Unidos derribó otra presunta lancha narco cerca de Venezuela. (Captura)

    Conflicto. Video: el momento en el que Estados Unidos derribó otra presunta lancha narco cerca de Venezuela

  • 02:07

    Polémica por multa de la Caminera.

    Infracción. "Nos multa la Caminera por amamantar al bebé"

  • Discutió con un naranjita, le dio un infarto y murió.

    Tragedia. Discutió con un naranjita en plena calle, le dio un infarto, murió en el lugar

Últimas noticias

Chumbi. 1 de septiembre de 2025.

Opinión

Tal Cual, por Chumbi

Pablo Fernando Chumbita
Gastón Soffritti

Cultura

Libro. Gastón Soffritti: del pánico en la calle a sanar las heridas de “Patito Feo” en un libro

Brenda Petrone Veliz
madre de Milett Figueroa ataca a LAM

Mirá

La mamá de Milett Figueroa, furiosa con LAM y la prensa argentina: “Tienen la lengua libre”

Redacción LAVOZ
El Colegio de Abogados de Córdoba presenta la obra por sus 100 años con Adrián Ventura: cuándo y dónde

Libros

Feria del Libro. El Colegio de Abogados de Córdoba presenta la obra por sus 100 años con Adrián Ventura: cuándo y dónde

Redacción LAVOZ
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 29. Edición N° 10606. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design