20 jul 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
Negocios / Ley de teletrabajo

Teletrabajo: las empresas proyectan suba de costos y más litigios judiciales

El Ministerio de Trabajo definió que el nuevo régimen arranque el 1º de abril. La situación sanitaria en determinados lugares hace difícil cumplir algunas exigencias.

6 de febrero de 2021,

00:10
Diego Dávila
Diego Dávila
Teletrabajo: las empresas proyectan suba de costos y más litigios judiciales
Presencial o a distancia. La norma permite a los trabajadores reclamar volver a la presencialidad, lo que genera un problema para empresas que achicaron o eliminaron oficinas. (AP)

Lo más leído

1
Estafa Virtual

Tecnología

Ciberseguridad. Así clonan tu voz para robarte: las 3 palabras que nunca debés decir en una llamada telefónica

2

Tecnología

Internet. Estos son los celulares que se conectarán gratis a Starlink desde el 18 de julio de 2025

3

Política

“Pueblada Fest”. Convocan a un evento contra la presencia de Milei en Córdoba

4

Tevé

Enemigos públicos. Susana Giménez aseguró que no iría de invitada al programa de Pergolini: Que me pida perdón de rodillas

5

Música

Indignada. Cazzu le respondió a Fito Páez: “Dichos como ese son peligrosos”

  • El Ministerio de Trabajo definió que el nuevo régimen arranque el 1º de abril.
  • La situación sanitaria en determinados lugares hace difícil cumplir algunas exigencias.
  • Los "contact centers" no descartan aumentos de costos de entre 11 y 35 por ciento.
  • Temen que las zonas grises de la norma alienten los juicios laborales.

Las mayoría de las empresas, en especial en el sector servicios, creen que la nueva ley de teletrabajo, que entrará en vigor a partir del 1º de abril próximo, generará aumento de costos y podría alentar los juicios laborales.

  • Desconexión, compensación por gastos y provisión de herramientas: qué dice la ley de teletrabajo 

Las alertas se encendieron a partir de hoy, ya que el Ministerio de Trabajo publicó en el Boletín Oficial la resolución 54/21, que fijó la entrada en vigencia de la ley 27.555 del Régimen Legal del Contrato de Trabajo.

  • La ley de teletrabajo comenzará a regir desde el 1° de abril

El nuevo marco legal establece una serie de beneficios para el empleado que desarrolla sus tareas a distancia y que las empresas denuncian como conflictivos.

El mayor impacto se registrará en rubros que actualmente tienen a la totalidad de sus empleados bajo esta modalidad, servicios como contact center y finanzas y algunas industrias como la del software.

Sebastián Albrisi, presidente de la Cámara Argentina de Contact Center (Cacc), demostró la molestia de este sector al calificar la resolución como “una nueva desprolijidad”.

"La idea inicial era que entrara en vigencia 90 días después de terminada la pandemia creada por el virus Covid-19, porque el propio virus impide implementar algunos aspectos, por el distanciamiento. Las empresas no pueden organizarse en forma sustentable", resalta.

Los contact centers, por su necesidad de recursos humanos, tienen espacios repartidos en distintos puntos del país. Si un empleado en teletrabajo pide volver a la oficina, probablemente en Córdoba pueda entrar en el 30 por ciento de presencialidad que permite el Centro de Operaciones de Emergencias (COE), pero no puede hacerlo en la ciudad de Buenos Aires, porque el rubro no fue autorizado aún a retornar al trabajo presencial.

Además, según un estudio de la Cacc, las complicaciones operativas que se generan elevan los costos entre 11 y 35 por ciento.

Ligitios

Previo a la pandemia, había rubros que venían haciendo teletrabajo, como la industria del software, que tenía bajo esta modalidad a entre 15 y 20 por ciento de sus empleados. Aquí la norma no implica un aumento de costos sustancial.

Lo que más teme este sector es que la norma abra la posibilidad de juicios laborales.

Tanto el derecho a la desconexión como a reorganizar o a suspender la jornada laboral por cuidado de familiares son cuestiones que el sector nunca se planteó, ya que trabaja por objetivo y no por horarios. La nueva norma puede abrir un foco de conflicto donde antes no lo había.

Para Pablo Gigy, presidente del Córdoba Technology Cluster, la reglamentación de la ley mejoró algunas cuestiones pedidas por las empresas, como no dar la reversibilidad cuando el empleado inicia su relación laboral pactando teletrabajo.

"Pero si un trabajador, que antes era presencial, ahora quiere volver, y la empresa ya no tiene oficinas o las ha reducido, puede desatar un reclamo judicial", advierte.

Una encuesta de esta organización indica que 92 por ciento de las empresas de software locales no volverán a trabajar totalmente en forma presencial, y la mitad lo hará con un mix de trabajo remoto y presencialidad, bajo los protocolos aprobados por el COE.

Por caso, una semana antes de iniciada la cuarentena, en marzo de 2020, la tecnológica Aivo (su robot virtual que automatiza la comunicación entre las empresas y sus usuarios con inteligencia artificial) decidió trabajar totalmente online.

“Aivo ya era remoto, por lo cual no nos afecta tanto, pero impacta en nuevas oportunidades laborales e industrias que podrían haber crecido y ahora seguramente no les sean tan favorables”, resalta su fundador, Martín Frascaroli.

En los sectores productivos más tradicionales la incidencia es menor. Según la Unión Industrial de Córdoba (UIC), sólo tiene en teletrabajo al 22 por ciento de sus trabajadores. Pero el temor a la judicialidad también está presente: “Si una industria tiene empleados en forma remota y cesa la resolución 207, que dispensa de asistir al lugar de trabajo, debe pedirles que vuelvan a la fábrica. Con esta nueva ley, el trabajador puede considerarse con derecho a seguir en forma remota”, señala el presidente de la UIC, Marcelo Uribarren.

Tanto Albrisi como Gigy apuestan a la negociación –entre los sindicados y la cámara en el caso de los contact centers y entre las empresas y sus empleados en el caso de la industria del software– y coinciden en que se pueden encontrar acuerdos para interpretar la norma de manera tal de reducir los potenciales conflictos que podrían generarse.

Puntos salientes de la ley. Fija beneficios para el empleado como el derecho a la desconexión, o sea, no atender pedidos fuera del horario laboral. También puede suspender la actividad por cuidados de personas a cargo, lo que debe comunicarse previamente. A esto se agrega la "reversibilidad", que es la opción de reclamar al empleador volver a trabajar de manera presencial, no previsto para quien pactó el teletrabajo desde el inicio de la relación laboral. A su vez, la empresa debe proveer de la tecnología y su mantenimiento y cubrir los sobrecostos (electricidad, conectividad, etcétera).

Temas Relacionados

  • Ley de teletrabajo
  • Teletrabajo
  • contact center
  • Industria del software
  • Pablo Gigy
  • Sebastián Albrisi
  • Aivo
  • Cámara Argentina de Contact Center
  • Córdoba Technology Cluster
  • Edición Impresa
Más de Negocios
Ronda de negocios

Negocios

Ronda de negocios. Antonella Perrone, de Xcapit: “La inclusión financiera lleva a la inclusión social”

Redacción LAVOZ
Eric Zampieri

Negocios

Economía. Recursos fiscales: 32 años de disputas, cambios y rumbos erráticos en la distribución de fondos entre la Nación y las provincias

Nadin Argañaraz (*)

Espacio de marca

Sanatorio Allende realizó el primer Implante Auditivo de Tronco Cerebral

Espacio de marca

Sanatorio Allende

Salud. Sanatorio Allende realizó el primer implante auditivo de tronco cerebral en Córdoba

Sanatorio Allende
Granizo durante el invierno en Córdoba: Aguas Cordobesas te lo explica

Espacio de marca

Aguas Cordobesas

Fenómenos climáticos. La caída de granizo durante el invierno de Córdoba: ¿Es normal?

Aguas Cordobesas
Cómo hacer rendir más tu presupuesto sin resignar calidad

Espacio de marca

Club La Voz

Beneficios. ¿Cómo hacer rendir más tu presupuesto sin resignar calidad?

Club La Voz
Mundo Maipú. Benelli 502C de las motos más distintivas del segmento urbano-cruiser.

Espacio de marca

Mundo Maipú

Novedad. Benelli 502C: potencia urbana con estilo cruiser

Mundo Maipú
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

Apicultura

Negocios

Innovación. Casas prefabricadas para abejas: el negocio de una empresa familiar que vuela desde el sur de Córdoba

Cecilia Pozzobon (especial)
Estadio Mario Alberto kempes

Rugby

Mucha expectativa. Cómo se prepara el Kempes para recibir a Los Pumas-All Blacks, el partido del año

Gabriela Martín
Vinos para brindar el Día del Amigo.

Comer y beber

¡A celebrar! 12 vinos para compartir en el Día del Amigo

Javier Ferreyra
Javier Milei en el homenaje a las víctimas del atentado a la Amia.

Política

La trastienda. Milei y los gobernadores: una grieta política en expansión

Julián Cañas
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • Se negó a pagar en una estación de servicio y atropelló a la cajera al escapar

    Violencia. Video: se negó a pagar en una estación de servicio y atropelló a la cajera al escapar

  • Vietnam: al menos 28 muertos y varios desaparecidos tras el naufragio de un barco turístico

    Tragedia. Vietnam: al menos 28 muertos y varios desaparecidos tras el naufragio de un barco turístico

  • 00:34

    Así quedaron las escalinatas de ingreso a la Municipalidad de Córdoba (Policía de Córdoba).

    Ciudad de Córdoba. Cuatro detenidos por pintar grafitis en las escalinatas de la Municipalidad

  • 01:10

    La Voz Argentina

    Una que sabemos todos. Viral: un exjugador de Belgrano cantó una zamba cordobesa en La Voz Argentina y Luck Ra no la conocía

  • La mujer dio tips para encontrar trabajo.

    Tips. Renunció sin tener plan B y encontró trabajo en 30 días: cómo lo logró

  • 05:59

    Susana Giménez y Graciela Alfano

    "Tapadogate". Susana Giménez trató de mentirosa a Graciela Alfano y dijo que la violentó: “Me quiso hacer brujerías”

  • Intentaron robarle a un policía, se defendió a los tiros e hirió a un ladrón

    Lomas de Zamora. Intentaron robarle a un policía, se defendió a los tiros e hirió a un ladrón: el impactante video

  • 02:11

    Mario Pergolini y Susana Giménez

    Enemigos públicos. Susana Giménez aseguró que no iría de invitada al programa de Pergolini: Que me pida perdón de rodillas

Últimas noticias

Tapia

Fútbol

La vuelta de los visitantes. La AFA y una decisión que evaluará a los hinchas

Enrique Vivanco
Carlos Nayi abogado

Sucesos

Córdoba. La chica que perdió un ojo por un balín policial y su madre reclaman justicia

Javier Colomer
Dia del amigo Jugadores del tala solidarios

Ciudadanos

Día de la amistad. Amigos inseparables en el tiempo y la distancia: la historia de Rodrigo y sus hermanos del club

Fernando Agüero
Día del amigo.

Ciudadanos

Día de la amistad. “Somos hermanas del corazón”: una amistad que ya lleva más de seis décadas

Augusto Laros
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 28. Edición N° 10530. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design