31 jul 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
Negocios / Datos económicos

Análisis. Trabajo informal: 4 de cada 10 ocupados están fuera del sistema

En Argentina, casi la mitad de las personas ocupadas trabaja en condiciones informales. ¿En qué sectores se concentra la informalidad y por qué sigue siendo tan difícil acceder a un trabajo registrado?

16 de abril de 2025,

16:58
Hernán Zanghellini*
Trabajo informal: 4 de cada 10 ocupados están fuera del sistema
Lejos de ser una situación coyuntural, la informalidad en Argentina refleja una situación persistente. (DyN)

Lo más leído

1
Talleres

Fútbol

Análisis. Quiénes quieren jugar en Talleres

2

Motores

Fórmula 1. Colapinto, al hueso: la comparación con Gasly, qué le falta y qué tiene para salir adelante

3

Sucesos

Córdoba. “Pipazo”, robos y violencia: el trasfondo que emerge tras el crimen espeluznante de Brenda Torres

4

Ciudadanos

Salud. Terapistas de manos, una especialidad con apenas 14 profesionales en Córdoba

5

Sucesos

En medio de la controversia. Condenaron por asociación ilícita a una banda “profesional” de ladrones de autos en Córdoba

En su último informe sobre informalidad laboral, el Indec reportó que en el cuarto trimestre de 2024 el 42% de los trabajadores carecía de derechos laborales, mientras que el 58% se desempeñaba en el sector formal. Esto representa un valor similar respecto al mismo período del año anterior, cuando la informalidad alcanzaba el 41,4%.

El empleo informal es aquel que se desarrolla por fuera del marco legal que regula su actividad. En el caso de los asalariados (personas que trabajan en relación de dependencia) implica, entre otras cosas, la ausencia de aportes por parte del empleador. Para los trabajadores independientes, la informalidad se vincula con operar en unidades económicas no registradas.

Lejos de ser una situación coyuntural, la informalidad en Argentina refleja una situación persistente. En la última década los asalariados registrados se han mantenido relativamente estables, en el orden de los 6 millones. Lo que sugiere que gran parte del crecimiento del empleo en los últimos años estuvo vinculado al sector informal.

EPH córdoba
Infogram

¿En qué empleos suele haber mayor informalidad?

La informalidad laboral varía significativamente según la categoría ocupacional del trabajador. El segmento más afectado es el de los trabajadores por cuenta propia, donde el 62,4% se encuentra en situación informal al cuarto trimestre de 2024. Este grupo incluye principalmente a personas que no cuentan con una formación profesional específica, con bajos niveles de productividad y que recurren al autoempleo como única alternativa de subsistencia.

En el caso de los asalariados, la tasa de informalidad se reduce al 36,1%. Aunque menor que en el sector de los independientes, este porcentaje indica que más de un tercio de los empleados no cuenta con los derechos básicos establecidos por la ley. Entre los patrones, la informalidad también está presente, aunque en menor medida: alcanza al 19,7%.

Por sector de actividad, las diferencias también son marcadas. La mayor concentración de empleo informal se observa en el servicio doméstico, con un 77% de informalidad, a pesar de contar con un régimen laboral especial y menos gravoso que el general.

Le sigue la construcción, donde el 76,6% de los trabajadores no está registrado. Este sector, caracterizado por una alta rotación de personal y una fuerte presencia de empleo eventual, resulta especialmente propenso a prácticas informales.

En tercer lugar se ubica el comercio, un sector clave en términos de volumen de empleo, que tiene una tasa de informalidad del 51,9%. A pesar de su importancia económica, una parte significativa de sus trabajadores —sobre todo en pequeños comercios— opera sin estar debidamente registrada.

Los incentivos a la informalidad

El problema no está solo en la falta de empleo, sino en los incentivos que moldean el mercado laboral. En Argentina, la combinación de regulaciones que encarecen la contratación formal —como la rigidez de los convenios colectivos y las altas cargas sobre el salario— con un sistema de asistencia social que, en algunos casos, desincentiva el empleo registrado, genera una doble trampa.

Para los empleadores, sobre todo en sectores de baja productividad, contratar en blanco es costoso y riesgoso. Para muchos trabajadores, en cambio, un empleo registrado puede implicar perder beneficios sociales o resignar flexibilidad. Así se forma un mercado laboral dividido: con un sector formal con derechos y cobertura, y otro informal que sobrevive sin protección ni proyecciones de desarrollo.

Reducir la informalidad requiere cambiar estos incentivos. Aunque hubo avances en lo laboral, como la eliminación de multas sobre las indemnizaciones, aún faltan cuestiones como permitir que los trabajadores puedan salir de su convenio sectorial y aliviar las cargas sociales, especialmente para pequeñas empresas. También es clave desvincular los planes sociales del estatus laboral, de modo que un empleo formal no implique perder ayuda estatal. Solo así se podría avanzar hacia un mercado laboral más dinámico y que no obstaculice las posibilidades de desarrollo de las personas.

*Economista de Idesa

Temas Relacionados

  • Datos económicos
  • Exclusivo
Más de Negocios
JUBILACIÓN-SUPOSICIONES

Política

Mercados. El dólar sigue bajo presión: vale $ 1.370 para minorista

Roberto Pico
Dólar

Negocios

Mercados. Dólar blue hoy en Córdoba: a cuánto cotiza este jueves 31 de julio

Redacción LAVOZ

Espacio de marca

Ranger: potencia, tecnología y financiación a medida en Maipú Ford

Espacio de marca

Mundo Maipú

Ranger. Potencia, tecnología y financiación a medida en Maipú Ford

Mundo Maipú
Construcciones increíbles de Córdoba: la Iglesia de los Capuchinos

Espacio de marca

Grupo Edisur

Construcciones increíbles de Córdoba: la Iglesia de los Capuchinos

Grupo Edisur
Mundo Maipú acelera su transformación en materia de sustentabilidad con logros pioneros en el sector

Espacio de marca

Mundo Maipú

Medio Ambiente. Mundo Maipú acelera su transformación en materia de sustentabilidad con logros pioneros en el sector

Mundo Maipú
Desde hace 15 años, el agua es un derecho humano esencial

Espacio de marca

Aguas Cordobesas

Desde hace 15 años, el agua es un derecho humano esencial

Aguas Cordobesas
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

Felipe de Menéndez, de bodega Ribera del Cuarzo.

Comer y beber

Perfil. Una nueva bodega en la Patagonia, nacida de la aventura

Javier Ferreyra
La Voz en Vivo

Ciclismo

Mirá el video de La Voz. José “Maligno” Torres, a un año del oro olímpico en París 2024

Gabriela Martín
Frente Federal

Política

Mapa político. Llaryora y Schiaretti aceleran en la curva y tienen enfrente una elección bisagra

Mariano Bergero
Grasso

Sucesos

El cuerpo en el placar. Iniciaron una investigación preliminar sobre los funcionarios judiciales que intervinieron en el caso Grasso

Ary Garbovetzky
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • Efectivos del Duar y un servicio de emergencias rescataron en calle Vélez Sarsfield al operario que cayó en la bóveda.

    Incidente laboral. Córdoba: un operario cayó en una bóveda de 5 metros de profundidad y resultó herido

  • El hombre no lo había notado hasta que se lo marcaron.

    Costumbres. Un colombiano se mudó a Argentina y se volvió adicto a una frase típica: “No sé cómo viví sin decirla”

  • Parque de diversiones

    Al estilo Destino final. Terror en el aire: una atracción mecánica se partió en dos en Arabia Saudita y dejó 23 heridos

  • Violento asalto en barrio Carrara de Horizonte Norte. El canal que los vecinos deben cruzar para tomarse el colectivo.

    Inseguridad. Violento robo de motochoros en un descampado de Córdoba: la golpearon hasta abrirle la cabeza

  • 00:51

    conicet

    Videos. Conicet explora el cañón submarino Mar del Plata: hallazgos inéditos y la sorprendente vida a 3900 metros

  • Palermo: desalojaron un predio ocupado por más de 20 años y lo vinculan con Juan Grabois

    Video. Palermo: desalojaron un predio ocupado por más de 20 años y lo vinculan con Juan Grabois

  • 00:40

    Un policía disparó contra un periodista en la macha por jubilados (Captura de video).

    Violencia. Un policía le disparó a un periodista mientras transmitía en vivo

  • 01:20

    Boca celebra uno de sus goles ante Estudiantes. (Fotobaires).

    La peor racha. Boca: ¿cómo era el mundo la última vez que el Xeneize celebró una victoria?

Últimas noticias

Instituto

Fútbol

Lo que viene. Los partidos liberados de la fecha 4 en el Torneo Clausura 2025

Redacción LAVOZ
Uber está activa en Córdoba desde hace un mes. (Pedro Castillo / La Voz)

Ciudadanos

Análisis. Y si en lugar de oponernos a las apps de transporte, ¿modernizamos el sistema de taxis?

Virginia Giordano
lcf

Fútbol

Un sueño a puro esfuerzo. La Liga Cordobesa inauguró su predio con fútbol y emoción

Redacción LAVOZ
Felipe de Menéndez, de bodega Ribera del Cuarzo.

Comer y beber

Perfil. Una nueva bodega en la Patagonia, nacida de la aventura

Javier Ferreyra
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 28. Edición N° 10541. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design