21 sept 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
Negocios / Recursos Humanos

Recursos humanos. Un “detox” digital para empezar el año con calma

Impulsar la desintoxicación tecnológica en los recursos humanos es una tendencia que crece entre las empresas. Algunas iniciativas que se pueden implementar en vacaciones y en el resto del año.

10 de enero de 2025,

18:09
Natalia Cico (*)
Un “detox” digital para empezar el año con calma
Conectarse con la naturaleza es una herramienta fundamental para el detox digital. (La Voz / Archivo)

Lo más leído

1
Dodo creado con IA

Ciudadanos

Ciencia. El regreso del dodo: la ciencia planea revivir al ave extinta en 5 años

2

Servicios

Atención. A qué hora llega la tormenta a Córdoba: hay alertas por lluvia y viento para gran parte de la provincia

3

Servicios

Funciona. Cómo recuperar la suavidad de las toallas con un simple ingrediente casero

4

Comer y beber

Historias. Lomitos: cómo nació la marca más importante dedicada al plato favorito de los cordobeses

5

Cine y series

Impredible. Ideal para el finde: de qué se trata la nueva serie de Netflix con Jude Law que es furor

En el vertiginoso mundo corporativo, donde las demandas laborales y personales parecen no tener pausa, encontrar un momento de tranquilidad genuina se vuelve un desafío constante. En el afán por desconectar del estrés cotidiano, muchas veces caemos en la tentación de buscar refugio en las pantallas: ya sea una maratón de series en Netflix, el consumo compulsivo de videos cortos en redes sociales o largas conversaciones a través de mensajería instantánea. Aunque estas actividades prometen un alivio momentáneo, lo cierto es que no siempre cumplen con ese cometido.

Las pantallas ofrecen una dosis rápida de dopamina, ese neurotransmisor asociado al placer, que nos hace creer que estamos “restaurando” nuestras energías. Sin embargo, estudios recientes demuestran que el uso excesivo de dispositivos digitales, lejos de relajarnos, puede amplificar el estrés y la ansiedad. En algunos casos, incluso puede derivar en sentimientos de tristeza o depresión. Es la paradoja de “desconectar conectándonos”: un círculo vicioso que termina dejándonos más agotados.

En este contexto, el inicio de un nuevo año representa una oportunidad valiosa para replantearnos cómo queremos gestionar nuestro tiempo y energía. Más allá de las soluciones tradicionales, como hacer más ejercicio o aprender una nueva habilidad, incorporar un detox (desintoxicación) digital a nuestra rutina puede ser una estrategia transformadora para recuperar el equilibrio y empezar el año con una mentalidad más serena.

El impacto de un “detox” digital en el bienestar corporativo

Para ejecutivos, profesionales y líderes en el área de recursos humanos, la idea de un detox digital no sólo tiene implicancias personales, sino también organizacionales. En un entorno donde el agotamiento mental y el burnout son desafíos crecientes, fomentar hábitos que promuevan una relación más saludable con la tecnología puede marcar la diferencia. Implementar estrategias de bienestar digital no sólo mejora la calidad de vida de los colaboradores, sino que también repercute en una mayor productividad y creatividad dentro de las empresas.

Oscar Roldán

Negocios

Agotamiento. Burnout: un problema crónico entre los trabajadores argentinos

Pablo Moragues

Entonces, ¿cómo podemos comenzar este proceso de detox digital? Aquí algunos consejos prácticos y efectivos:

Reemplazar las conversaciones virtuales por encuentros reales. Aunque las aplicaciones de mensajería instantánea facilitan la comunicación, a menudo resultan en interacciones rápidas y superficiales. Aprovechá el verano para organizar reuniones cara a cara con amigos, familiares o colegas.

Estos encuentros permiten conexiones más profundas y significativas, algo que es difícil de replicar en el mundo virtual. Además, los silencios compartidos y las charlas pausadas tienen un efecto reparador que ninguna pantalla puede igualar.

Reconectar con la naturaleza. El contacto con la naturaleza tiene un efecto restaurador comprobado. Cambiá los memes y los reels por un paseo al aire libre: una caminata por el parque, una visita a las sierras o una tarde junto al río pueden ayudarte a recargar energías. Estudios en psicología ambiental han demostrado que pasar tiempo en espacios verdes reduce los niveles de cortisol, la hormona del estrés, y mejora nuestro estado de ánimo.

Volver al placer de la lectura en papel. En un mundo dominado por la inmediatez, leer un libro físico es una forma de resistencia. Durante tu tiempo libre, dejá que las páginas de un buen libro te transporten a otros mundos.

Este hábito no sólo fomenta la concentración, sino que también te permite desconectar de la sobrecarga informativa a la que estamos expuestos en los dispositivos digitales.

Practicar la presencia plena. Reconectar con uno mismo es esencial. Actividades simples, como una caminata en soledad, una tarde de mates sin prisa o incluso tocar un instrumento musical, pueden ayudarte a reconectar con el presente.

Dejar el celular en casa de vez en cuando es una acción que, aunque sencilla, puede tener un impacto profundo en el bienestar personal.

Un enfoque corporativo del “detox” digital

En el ámbito empresarial, los equipos de recursos humanos pueden liderar la implementación de iniciativas que fomenten el bienestar digital.

A continuación, algunas ideas que se puede poner en práctica:

Políticas de desconexión digital. Establecer horarios límite para responder correos o mensajes laborales puede ayudar a los colaboradores a desconectarse efectivamente y disfrutar de su tiempo libre.

Capacitaciones en gestión digital. Ofrecer talleres sobre cómo utilizar la tecnología de manera consciente puede empoderar a los empleados para establecer límites saludables.

Espacios de descanso analógicos. Crear áreas libres de tecnología dentro de las oficinas puede ser un incentivo para que los colaboradores recarguen energía de manera más efectiva.

Hacia un 2025 con más calma y claridad

Adoptar un “detox” digital no significa renunciar a la tecnología, sino aprender a utilizarla de manera equilibrada y consciente. Para los ejecutivos y profesionales de áreas como recursos humanos, esta práctica puede convertirse en una herramienta clave para promover culturas laborales más saludables.

A medida que se avanza en este nuevo año, incorporar hábitos que prioricen el bienestar y la calma no sólo beneficiará nuestra vida personal, sino también la organizacional. Como dice el proverbio: “La calma es el poder de construir”.

(*) Abogada y creadora de contenido especializado en gestión del tiempo, metodologías ágiles e inteligencia emocional. Autora del libro “Gestión del tiempo: claves para una vida productiva y feliz”.

Temas Relacionados

  • Recursos Humanos
Más de Negocios
Eric Zampieri

Negocios

Coyuntura. Política y economía, conjugadas para un nuevo escenario

Jorge Vasconcelos (*)
Las primeras 14 subastas electrónicas de los bienes de la quiebra de Márquez y Asociados.

Sucesos

Concurso. Quiebra de Márquez y Asociados: la estadística marca que las víctimas sólo recuperan un 5%

Francisco Panero

Espacio de marca

Servicios Ford: soluciones ágiles con Pick-up & Delivery y Taller Móvil de Maipú

Espacio de marca

Mundo Maipú

Servicios Ford. Soluciones ágiles con Pick-up & Delivery y Taller Móvil de Maipú

Mundo Maipú
Talleres.

Espacio de marca

Club Atlético Talleres .

Novedad. Talleres incorpora atención odontológica propia para sus jugadores en el CARD

Club Atlético Talleres .
Flats del Parque: viví en Manantiales y disfrutá de hermosas vistas a las sierras

Espacio de marca

Grupo Edisur

Flats del Parque. Viví en Manantiales y disfrutá de hermosas vistas a las sierras

Grupo Edisur
Maipú Volkswagen presentó el Nuevo Tera, el SUV que llega para convertirse en un ícono

Espacio de marca

Mundo Maipú

Automóviles. Maipú Volkswagen presentó el Nuevo Tera, El SUV que llega para convertirse en un ícono

Mundo Maipú
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

Gabriel Colombero, socio gerente de Betos

Comer y beber

Historias. Lomitos: cómo nació la marca más importante dedicada al plato favorito de los cordobeses

Nicolás Marchetti
Los “estafadores de Netflix”: cómo entraban al celular y vaciaban cuentas bancarias

Sucesos

Córdoba. Los “estafadores de Netflix”: cómo entraban al celular y vaciaban cuentas bancarias

Matías Calderón
El presidente Javier Milei en la Bolsa de Comercio

Política

La trastienda. Milei le apuntó a Schiaretti y Juez va por un apoyo “crítico”

Julián Cañas
125° aniversario de la Bolsa de Comercio de Córdoba

Política

Análisis. La sorprendente velocidad de la crisis

Juan Turello
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • 04:07

    Soy Rada

    La rompe. Magia, humor y carisma: los 5 mejores trucos de Soy Rada en Otro día perdido

  • 00:18

    Santa Rosa, La Pampa. Grandes cantidades de granizo durante la madrugada del 20 de septiembre.

    video. Histórica granizada y fuertes chaparrones arrasaron por la madrugada en Santa Rosa, La Pampa

  • Una mexicana contó el choque cultural que vivió en Argentina

    Por el horario. Una mexicana contó el choque cultural que vivió en Argentina y se volvió viral

  • Es la chef privada de María Becerra.

    Tremendo. La chef privada de María Becerra mostró qué le cocina y el video se volvió viral

  • Choque en cadena

    Puente General Belgrano. Impactante choque en cadena entre Chaco y Corrientes: un muerto y múltiples heridos

  • Milagroso rescate

    Los detalles. El hombre rescatado de un camión de basura en Córdoba permanece estable tras sufrir múltiples fracturas

  • 00:32

    125° aniversario de la Bolsa de Comercio de Córdoba

    Video. Con aplausos, así recibieron a Javier Milei en la Bolsa de Comercio de Córdoba

  • El soporte de papel higiénico que pidió.

    No puede ser. Pidió un soporte de papel higiénico en Temu y lo que le llegó la desconcertó

Últimas noticias

Chumbi. 1 de septiembre de 2025.

Opinión

Tal Cual, por Chumbi

Pablo Fernando Chumbita
Ángel Di María y Carlos Tevez

Fútbol

Ley del ex. Talleres-Rosario Central, un partido de muchos reencuentros: cuando Tevez quiso traer a Di María

Hugo García
Ferdinand de Saussure

Cultura

Historieta. Reseña de Las aventuras de Polytychus, de Ferdinand de Saussure: cómico de la lengua

Javier Mattio
Inter Miami

Fútbol

Conferencia Este. Con dos golazos de “Leo” Messi, Inter Miami superó 3-2 a DC United por la MLS

Redacción LAVOZ
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 29. Edición N° 10593. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design