27 jul 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
Negocios / Management

Un método ágil para hacer frente a los cambios que la pandemia aceleró

A través de la Escuela de Innovación, se abrió el Córdoba Design Sprint Chapter, que difunde el sistema creado por Google para probar soluciones en apenas cinco días. Para qué es útil y para qué no este set de herramientas de gestión.

28 de marzo de 2021,

00:01
Diego Dávila
Diego Dávila
Un método ágil para hacer frente a los cambios que la pandemia aceleró
En Córdoba. Hernán Virgolini, al frente del primer capítulo de Design Sprint que se abre en el interior del país. (Pedro Castillo/La Voz)

Lo más leído

1
Se estrelló una cápsula espacial con marihuana y restos de 166 personas (Gentileza: Europa Press)

Mundo

Viaje al espacio. Se estrelló una cápsula espacial con marihuana y restos de 166 personas

2

Mundo

Tecnología avanzada. Un hallazgo oculto cerca de las pirámides de Giza reaviva teorías sobre secretos del antiguo Egipto

3

Servicios

Jardín. Oro líquido para tus plantas: el mejor fertilizante natural tal vez lo estés tirando por la cañería

4

Sucesos

Conmoción. “Que se haga justicia”: la despedida de los amigos y familiares de la joven descuartizada en Córdoba

5

Servicios

Nieve y heladas. Volvió la ola polar a la Argentina este fin de semana: cómo seguirá el clima en Córdoba

  • A través de la Escuela de Innovación, se abrió el Córdoba Design Sprint Chapter, que difunde el sistema creado por Google para probar soluciones en apenas cinco días.
  • Para qué es útil y para qué no este set de herramientas de gestión.

El período de aislamiento por el avance del virus Covid-19 en 2020 alejó a varias empresas de muchos de sus clientes de una manera tal que, aún a esta altura de 2021, algunas no pueden recuperarse.

Una alternativa para abordar este problema es el Design Sprint, el método creado por Jake Knapp y que aplicó en Google para acelerar su escalada a nivel global a partir de 2010.

Dos años después, en Google Ventures, el fondo de capital de riesgo de la compañía con sede en San Francisco (Estados Unidos), la metodología se perfeccionó y comenzó a ser difundida a nivel global.

Esto que nació como una herramienta para el desarrollo de software, se convirtió en una nueva lógica para los negocios, revolucionando el mundo del management en lo que se dio a conocer como "metodologías ágiles".

Se trata de una herramienta que permite encontrar, desarrollar y validar una solución a un problema en no más de cinco días.

La compañía abrió sedes con especialistas en este sistema en 20 ciudades del mundo, red a la que acaba de entrar Córdoba la semana pasada de la mano de la Escuela de Innovación y de su fundador, Hernán Virgolini.

Tras dos años y medio de implementar estas herramientas a nivel local, el jueves 25 de marzo se inauguró el Córdoba Design Sprint Chapter, que tiene como objetivo realizar, por año, cinco eventos y llegar a mil personas.

"Esta metodología permite desarrollar productos y servicios, como también solucionar problemas en organizaciones de todo tipo", asegura el consultor.

El capítulo local está encabezado por Virgolini junto con la consultora Laura Salas, responsable del área Formación en la Escuela de Innovación.

Además, convocó a un board de cinco personas (empresarios, académicos y funcionarios del sector público) para fijar líneas de acción a largo plazo, como también a un grupo de seis expertos para llevar esta metodología a las organizaciones locales.

Para qué sirve y para qué no

La metodología incluye trabajos en taller y una serie de herramientas aplicadas en distintas fases, que ayudan a enfocar al equipo en el problema concreto, decidir soluciones válidas y que se puedan probar en los usuarios o clientes.

El Design Sprint sirve para enfrentar desafíos que son comunes a todas las organizaciones, pero no cualquier problema.

Según Virgolini, la clave es aplicarlo a un problema en el que no se sabe cuál es la solución, lo cual implica “partir de cero”, crear una propuesta en una etapa inicial y probarla en muy poco tiempo.

Esta metodología es ideal para situaciones en las que los clientes empezaron a modificar su comportamiento, ya que trabaja desde la óptica del usuario.

“La principal innovación es que evita enamorarse de las ideas. En diferentes etapas, se van lanzando desafíos y todo se vota, lo que ayuda a despersonalizar las ideas; si algo sale bien o mal, no es responsabilidad de una persona, sino de lo que el equipo eligió”, resalta Salas.

La metodología puede aplicarse también al capital humano, para lo cual se toma al empleado como si fuera un cliente; la condición es proponerse hacer “borrón y cuenta nueva”.

"Una empresa tenía muchos colaboradores y quería que autogestionaran un montón de aspectos, desde vacaciones hasta reuniones semanales. Si se está dispuesto a transformar el día a día, creando algo nuevo, esta metodología sirve; pero si el problema se soluciona aplicando un software, no vale la pena", explica Virgolini.

El ejemplo permite advertir que el Design Sprinter no es bueno si ya se conoce la solución y sólo falta llevarla adelante.

Tampoco cuando, ante un desafío, hay dos soluciones para comparar o si la propuesta está en desarrollo y sólo se quiere probar su eficacia.

El equipo de Escuela de Innovación ha implementado soluciones de este tipo en distintas organizaciones de Córdoba.

Según Virgolini, esta metodología se llevó a instituciones dedicadas a la educación universitaria, seguros, servicios de streaming, estudios de arquitectura, empresas de energía, industrias como la textil, contact center, desarrolladores de software de gestión, e inclusive cámaras empresariales y áreas de gobierno.

"En Google se han sorprendido del trabajo hecho con el sector público. Sirve para todos los rubros que necesitan cambiar; en la actualidad, todos los sectores han sido hackeados por esta transformación y por las modificaciones en el comportamiento de sus clientes o de sus usuarios", resalta.

Para el consultor, las empresas vivieron el cambio que se generó el año pasado en pleno aislamiento "como un shock", pero el proceso ya venía ocurriendo desde hace varios años y la pandemia sólo lo aceleró.

“Las organizaciones tradicionales ven que consignas como eficiencia, excelencia y calidad ya no garantizan la posibilidad de seguir creciendo. Pero aparecen otras organizaciones más chicas y más jóvenes, con otra lógica, que crean valor y escalan rápidamente”, señala Virgolini.

En la actualidad, hay capítulos activos en Buenos Aires, Londres, Barcelona, Nueva York, Ciudad de México, París, Dublín (Irlanda) y Shanghái (China), entre otras ciudades de 11 naciones. Córdoba es la primera sede que se abre en el interior del país.

Temas Relacionados

  • Management
  • Metodologías Ágiles
  • Hernán Virgolini
  • Córdoba capital
  • Escuela de Innovación
  • Google
Más de Negocios
Dólar

Negocios

Mercados. Dólar blue hoy en Córdoba: cuál es el valor de referencia de este domingo 27 de julio

Redacción LAVOZ
Dólar

Negocios

Mercados. Dólar blue hoy en Córdoba: cuál es el valor de referencia de este sábado 26 de julio

Redacción LAVOZ

Espacio de marca

Outlet de Usados en Maipú: conseguí tu próximo auto a precio mayorista

Espacio de marca

Mundo Maipú

Outlet de Usados. En Maipú conseguí tu próximo auto a precio mayorista

Mundo Maipú
¿Cómo llega el agua a los barrios más altos de la ciudad de Córdoba?

Espacio de marca

Aguas Cordobesas

¿Cómo llega el agua a los barrios más altos de la ciudad de Córdoba?

Aguas Cordobesas
Tecnología de punta en el CARD

Espacio de marca

Club Atlético Talleres .

Tecnología de punta en el CARD 

Club Atlético Talleres .
Este finde, sumate a la Muestra Solidaria de Arte y contribuí con la Fundación Banco de Alimentos Córdoba

Espacio de marca

Grupo Edisur

Este finde, sumate a la Muestra Solidaria de Arte y contribuí con la Fundación Banco de Alimentos Córdoba

Grupo Edisur
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

Luis Caputo Caputo en el programa Las tres anclas, por Carajo.

Negocios

Análisis. Hogares sustitutos para pesos “huérfanos”

Daniel Alonso
MECA COMERCIAL. Cantón (Guangzhou) es la tercera ciudad china y sede, desde hace 57 años, de la hoy mayor feria comercial del mundo. (Unsplash)

Negocios

China, un imán. Peregrinaje de empresarios a la feria de Cantón

Florencia Ripoll
Podcast Mundo Pirata

Fútbol

Entrevista. El Belgrano más allá del fútbol: cuánto vale ponerlo en movimiento y la modernización del estatuto

Sebastián Roggero
Café bar Aste, de Juan Cruz Mallía y Santiago Carreras

Rugby

Café entre amigos. Mallía y Carreras, dos Pumas cordobeses: los valores de una inquebrantable sociedad

Gabriela Martín
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • 00:14

    Cerro Champaquí: Llevan a cabo el rescate de un hombre mayor de edad (Gentileza)

    Operativo. Rescataron a un hombre mayor de edad que se fracturó en el cerro Champaquí

  • Aldosivi

    Video. Brutal pelea a cuchillazos en la tribuna de Aldosivi: la feroz interna de la barra brava del Tiburón

  • 00:55

    Ca7riel & Paco Amoroso

    Show internacional. Ca7riel & Paco Amoroso la rompieron en Japón: show explosivo en el Fuji Rock y emoción total

  • Mostró las remodelaciones y hallazgos.

    Hallazgo. Compraron una casa de 1858 y lo que encontraron adentro los dejó sin palabras

  • La mujer contó los detalles de su país.

    Curiosidades. Una influencer explicó que los chinos no llaman “China” a su país y sorprendió a todos en TikTok

  • El agua les llegaba hasta los tobillos.

    Nada impedirá la unión. Una pareja se casó con el agua hasta los tobillos y bajo la lluvia: No nos detuvo

  • 01:41

    Homero Pettinato y La Reini

    Lo prendió fuego. La Reini hizo un video en el que enumeró todas las cosas que soportó de Homero Pettinato: “Y aún así...”

  • Robo en Córdoba

    Córdoba. Un ladrón aprovechó un descuido y entró por el portón de una casa para robar: el video

Últimas noticias

Ana Lisa Basquiera

Ciudadanos

Gente Picante. Ana Lisa Basquiera: Una enfermedad maligna no significa que tendrá un desenlace rápido

Laura González
Dólar

Negocios

Mercados. Dólar blue hoy en Córdoba: cuál es el valor de referencia de este domingo 27 de julio

Redacción LAVOZ
Basura

Ciudadanos

Córdoba. El Surrbac vuelve a presionar y pone a la recolección de residuos en el centro del conflicto

Diego Marconetti
Edificio Gustavo I

Sucesos

Cuerpo en el placar. Grasso violó la prisión domiciliaria al menos 190 veces

Matías Calderón
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 28. Edición N° 10537. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design