Banco Macro, Incluyeme.com, y la Universidad Tecnológica Nacional (UTN) celebraron el cierre del Bootcamp de Software Testing, una iniciativa que busca promover la inclusión socio-laboral de personas con discapacidad en el sector tecnológico. Se otorgaron 32 becas, y se alcanzó el 90% de aprobación.
El evento tuvo lugar en el auditorio de Torre Macro y participaron las personas graduadas, autoridades de la UTN -Facultad Regional Buenos Aires-, colaboradores de Banco Macro, representantes de Incluyeme.com, además de de empresas y organizaciones comprometidas con la inclusión laboral.
El Bootcamp de Software Testing es una iniciativa de formación tecnológica dirigida a personas con discapacidad, con un proceso que duró 5 meses. El mismo incluyó la planificación del proyecto, la convocatoria y selección de participantes y una cursada intensiva orientada a la formación técnica y al fortalecimiento de la empleabilidad.

Además del temario de formación técnica dictado por la UTN se trabajaron habilidades blandas en talleres facilitados por personas voluntarias de Banco Macro que abordaron temas como comunicación asertiva, metodologías ágiles, funcionamiento del área de IT en la entidad, orientación para la confección de curriculum y entrevistas laborales. También se brindó un taller de educación financiera en el marco del programa Cuentas Sanas de Banco Macro.
Asimismo, cada participante contó con 3 horas de mentoría a cargo de 32 colaboradores voluntarios del área de tecnología de Banco Macro, quienes también recibieron capacitación y seguimiento de Incluyeme.com durante todo el proceso.

“Hoy Banco Macro y más de cien empresas que se han acercado, toman el compromiso de crear trabajo como puente de transformación social. Estamos construyendo caminos entre empresas que dan oportunidades de desarrollo y personas con talento que muchas veces no pueden acceder a las oportunidades del mercado laboral”, aseguró Constanza Brito, presidenta de Fundación Macro.
Programa de formación intensiva en tecnología
El Bootcamp representó una experiencia concreta de colaboración intersectorial con impacto social, un ejemplo de cómo el compromiso, la tecnología y la educación pueden ser herramientas para reducir brechas de acceso al empleo.
Esto demuestra que la tecnología, la educación y el trabajo articulado entre empresas, universidades y organizaciones sociales pueden convertirse en motores de la transformación social.

“Este Bootcamp habla de la cultura de la organización, porque la cultura es lo que se hace, no lo que se dice. Aca en Macro hacemos y este es un ejemplo de ello”, afirmó Mercedes Bembibre, Gerenta de Recursos Humanos de Banco Macro.
Banco Macro impulsa, financia y convoca a otras compañías a ser parte de este proyecto. Para sumarse hay que enviar un mail a fundacion@macro.com.ar