En una iniciativa de referencia en la financiación automotriz argentina, Toyota Argentina y el Banco Galicia anunciaron el lanzamiento de una nueva línea de préstamos en dólares para la adquisición de vehículos 0 Km.
Esta alianza posiciona a ambas entidades como las primeras en el mercado en ofrecer este tipo de financiación, algo que no se veía desde los años ‘90, una medida que es impulsada activamente por el gobierno del presidente Javier Milei y su ministro de Economía, Luis Caputo.
Ventajas de la financiación en dólares: tasas bajas y estabilidad
La principal ventaja de estos préstamos, a diferencia de las financiaciones en pesos, radica en que la tasa de interés es “mucho más baja y estable a lo largo del tiempo”. Los créditos son de tipo prendario, lo que significa que el vehículo actúa como garantía.
Entre las condiciones destacadas de esta propuesta se encuentran:
- Financiación hasta el 90% del valor de facturación del vehículo.
- Tasas competitivas desde el 9% anual (TNA).
- Plazos de hasta 48 meses.
- Disponibilidad para la compra de autos, pick-ups y SUVs.
- Gestión exclusiva a través de la red de concesionarios oficiales de Toyota Argentina.
- Aplica para toda la gama de vehículos Toyota, tanto nacionales como importados.
Según Gustavo Salinas, presidente de Toyota Argentina, esta nueva herramienta de financiación “facilita y amplía el acceso a vehículos Toyota y potenciará aún más el crecimiento del sector automotriz en 2025”.
Añadió -en un comunicado- que la posibilidad de financiarse en dólares “dinamiza al mercado con una alternativa más para adecuarse a las necesidades de cada cliente, y favorece el crecimiento de la economía”.
Por su parte, Eduardo Espinelli, presidente de Toyota Compañía Financiera, destacó el compromiso de seguir acompañando a los clientes con “soluciones financieras competitivas e innovadoras”.
Desde el Banco Galicia, Marcelo Iraola, gerente de Banca Mayorista, enfatizó que “las alianzas estratégicas son fundamentales para potenciar el crecimiento de las empresas argentinas”. Al unir fuerzas con socios clave, buscan “brindar soluciones financieras personalizadas que impulsan la competitividad y la innovación”, contribuyendo al “desarrollo económico sostenible de Argentina”.
Esta nueva línea de créditos en dólares es un paso más en el compromiso de Toyota y Banco Galicia por “acompañar el crecimiento de las empresas y de sus clientes en general, facilitando el acceso a distintas soluciones de movilidad”.

¿Para quién es ideal y cuáles son los riesgos? Qué pasó en el 2001
A pesar de las atractivas condiciones, esta línea de crédito está recomendada “sólo para quienes tengan ingresos en dólares”. Además, implica “enfrentar las incertidumbres acerca de la estabilidad de la economía argentina en el tiempo”, publica el sitio especializado Motor1.
La reaparición de los préstamos en dólares para la compra de autos 0 Km trae a la memoria un período anterior de la historia económica argentina. Estos créditos no se veían en el país desde finales de los años ’90, cuando la Convertibilidad promovió fuertemente el endeudamiento en esta divisa. La tendencia desapareció por completo con la profunda crisis económica y financiera de 2001, que derivó en el “Corralito” y una masiva devaluación del peso.