Luego de meses de especulaciones y cierres escalonados, confirmaron la noticia que Big Lots cerrará definitivamente todas sus tiendas en Estados Unidos. La empresa, reconocida por sus ofertas en muebles, decoración, artículos para el hogar y productos de salud y belleza, no pudo superar las dificultades financieras.
La página web ya anuncia descuentos de hasta el 50% para agotar el inventario. Cabe destacar que desde agosto de 2024, la cadena había cerrado 315 tiendas, sumando 56 locales adicionales en 27 estados.

Un intento fallido de salvación
En septiembre de 2024, Big Lots se declaró en bancarrota bajo el Capítulo 11 de la Ley de Quiebras, buscando reestructurar su deuda y encontrar alternativas, incluso la venta a Nexus Capital Management. Sin embargo, las negociaciones no llegaron a buen término.
En diciembre de 2024, Variety Wholesalers, Inc., tenía intenciones de comprar entre 200 y 400 tiendas Big Lots en virtud de un acuerdo con Gordon Brothers Retail Partners.
Bruce Thorn, director ejecutivo de Big Lots, lamentó la decisión, calificándola de “medida extrema pero inevitable”. A pesar de los esfuerzos por concretar una venta, la liquidación se presenta como la única opción para proteger el patrimonio de la empresa.
El fin de una era para las tiendas físicas
El caso de Big Lots no es aislado. El sector minorista estadounidense enfrenta una crisis marcada por el aumento de los costos operativos, la competencia del comercio electrónico y la disminución del gasto en tiendas físicas.

De acuerdo con un informe de CoreSight Research, en lo que va del año se registraron más de 7.100 cierres de tiendas, un 69% más que en 2023. Además, 45 empresas minoristas se declararon en bancarrota, superando los 25 casos del año anterior.
Mientras gigantes como Walmart y Target logran adaptarse al mundo digital, otras cadenas como Big Lots no pudieron sortear los desafíos. Su cierre plantea interrogantes sobre el futuro de las tiendas físicas en un mercado dominado por el comercio electrónico.
Big Lots, fundada en 1967, llegó a tener 1,392 tiendas a principios de 2024. Sin embargo, la crisis la obligó a reducir su presencia a 872 tiendas en todo EE.UU. Gordon Brothers Retail Partners reveló una lista de más de 600 sucursales de Big Lots en 47 estados que están disponibles para la venta. Los estados con más ubicaciones a la venta son Texas (72), Nueva York (49) y Florida (44).