15 jul 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
Negocios / Inversiones

Una multinacional que crece en Córdoba: tiene 500 empleados y ahora tendrá su oficina

La compañía, considerada una de las mejores empresas de tecnología del planeta, ya es una de las mayores empleadoras del país con 11.500 trabajadores. Por qué desembarca en la provincia.

17 de mayo de 2023,

00:04
Florencia Ripoll
Florencia Ripoll
Una multinacional que crece en Córdoba: tiene 500 empleados y ahora tendrá su oficina
Oficinas de Accenture en Parque Patricios, Caba

Lo más leído

1
Márquez

Sucesos

Delitos económicos. El nombre de una mujer se repite cada vez más en la causa Márquez y Asociados: ¿socia o empleada?

2

Negocios

Innovación. Casas prefabricadas para abejas: el negocio de una empresa familiar que vuela desde el sur de Córdoba

3

Negocios

Ropa y decoración. La mayor cadena de moda de Uruguay llegó a Córdoba y abrirá 9 tiendas en Argentina

4

Sucesos

Policía. Comisario va a juicio por turbias maniobras con armas de fuego y balas en Córdoba

5

Fútbol

Análisis. Talleres y una tenue luz que puede convertirse en alarma

Accenture, la multinacional de origen estadounidense líder en la provisión de consultoría y servicios profesionales en estrategia, tecnología y operaciones, está habituada a encabezar rankings.

Sólo este año, resultó por quinto consecutivo la compañía de tecnología más valiosa del mundo en el reporte Brand Finance. Poco después, se consagró como la número uno en el listado de las mejores compañías de más de mil empleados para trabajar en Argentina, en el reconocido estudio Great Place to Work.

Lleva 18 apariciones consecutivas en la lista de “Empresas más admiradas del mundo” de la revista Fortune y, con su crecimiento explosivo en los últimos años, se coló hace rato entre el grupo de mayores empleadores privados en Argentina: su nómina de más de 11.500 la acerca a la de compañías tradicionales que han hecho punta en ese listado, como Cencosud (20.975) o Carrefour (17 mil).

La particularidad de Accenture es que, al operar en el mundo de la economía del conocimiento, enrola en su absoluta mayoría a personal calificado: profesionales con formación en tecnología, finanzas, legales y otros rubros.

Accenture casi duplicó su plantel en Córdoba

En Córdoba, en el último año, pasó de 300 a más de 500 empleados, según reveló la compañía a La Voz.

Todos sus colaboradores están bajo la modalidad de trabajo remoto, una metodología con la que creció fuerte en todo el país luego de la pandemia.

Ahora, con el fin de ofrecer un espacio de encuentro a esa red, favorecer la posibilidad del trabajo híbrido y tener una base de operaciones para seguir creciendo en el marco de un plan federal, inaugura su oficia regional en Córdoba. La apertura oficial será el 22 de mayo.

Así lo detalló Sofía Vago, presidenta de Accenture Argentina, a La Voz: “Córdoba es una plaza y uno de los polos de talento más importantes del país y la región. Es por eso que es clave para el crecimiento y el desarrollo de Accenture tanto en Argentina como en Latinoamérica. Somos federales y concebimos el trabajo de esa manera, por lo que queríamos estar más cerca de nuestros empleados en Córdoba”.

La oficina local, que está ubicada en el complejo Capitalinas, es la primera que abre la compañía en la pospandemia.

Se suma a las sedes físicas que ya tiene en Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Mar del Plata y Rosario.

Sofía Vago, presidenta de Accenture Argentina
Sofía Vago, presidenta de Accenture Argentina

“Creemos que es fundamental brindarles (a sus empleados) un espacio donde puedan reunirse, compartir ideas y disfrutar del trabajo en equipo. La modalidad de trabajo continuará siendo híbrida, pero con la posibilidad de generar encuentros en estas innovadoras oficinas”, afirmó Sofía Vago.

Y agregó: “Nuestra nueva oficina es una muestra del compromiso de Accenture con el talento argentino, la descentralización de los espacios y el fomento del federalismo en nuestra empresa”.

Vago se convirtió en CEO de Accenture en noviembre de 2022, cuando relevó a Sergio Kaufman, quien asumió responsabilidades regionales para la consultora (Líder de la América del Sur hispana).

En abril de 2022, Kaufman pasó por Córdoba en el marco de una gira de reclutamiento de talentos y se reunió con el gobernador Juan Schiaretti para hablar de los planes de la compañía en la provincia.

En esa oportunidad, adelantó que el plan de Accenture era llegar a los mil empleados al cabo de dos años, un plan que va por la mitad y ya enroló a más de 500 cordobeses. La firma confirmó que su meta sigue siendo crecer en el país y, en ese marco, planea incorporar más personal cordobés.

“Para nuestro gobierno, que empresas de orden global como Accenture vengan a Córdoba como una evolución de sus planes de expansión es algo muy bueno. Habla de la calidad del talento local”, celebró el ministro de Ciencia y Tecnología de la Provincia, Pablo De Chiara, al tanto del desembarco y el plan de crecimiento.

Con la apertura de su oficina en Córdoba, Accenture tendrá derecho a acceder a los beneficios del régimen provincial de promoción de la economía del conocimiento (exenciones impositivas, subsidios a los nuevos puestos laborales hoy en $15 mil, etcétera), si tiene interés en ellos.

Sin embargo, desde los propios ámbitos estatales admitieron que el principal determinante para abrir una sede física en una firma de esa escala, que exporta gran parte de sus servicios y ofrece salarios muy por encima del promedio del sector privado no pasa por allí.

En este caso, la motivación central obedece a la necesidad de que su nómina de trabajadores creciente tenga dónde hacer base; siempre apelando a modalidades de trabajo muy flexibles e híbridas.

“La oficina fue diseñada como un espacio de encuentro, debate y generación de ideas. Está pensado para respetar el modelo y la oportunidad de trabajo híbrido; es decir, los empleados no se encuentran obligados a asistir, ya que fue concebido como un lugar de cocreación e inspiración de ideas para los equipos, y que busca fomentar el engagement y el intercambio de ideas entre los empleados de la región”, describió la propia compañía.

Reunión Schiaretti Accenture

Negocios

Accenture Argentina quiere conseguir 300 cordobeses para sus puestos de trabajo

Redacción LAVOZ

Vale destacar que luego del furor del trabajo 100% remoto desatado por la pandemia, las empresas líderes impulsaron –y lo siguen haciendo– un cóctel que incluye alguna dosis de presencialidad, asociada de manera ineludible a la creatividad, la construcción de cultura y compromiso, entre otras ventajas.

Datos recientes difundidos por la consultora Equilibra destacan la entronización del trabajo “híbrido” (combina presencia con remoto) como la modalidad ganadora en la pospandemia: un relevamiento realizado en Estados Unidos arrojó que el 57% de los empleados se desempeñan en ese formato, contra 24% en remoto y 19% en plena presencialidad.

Cómo es la nueva sede de Accenture en Capitalinas

En cuanto al diseño de la oficia cordobesa, se desarrolló en colaboración con el equipo de Project de Accenture y contó con la participación de Mostras, un equipo de diseñadoras conformado por las artistas locales Belén Mondati y Micaela Maqueda, quienes le imprimieron una impronta artística.

“El proyecto fue enfocado en el arte para crear un espacio funcional que pueda contar a través de los diseños lo que es Accenture, dándole el impulso y el acento de la provincia con dos murales que decoran el open workspace: uno de lettering y otro con algunos de los símbolos cordobeses más importantes, como la Cañada, el Museo de la Industria, la música, el cóndor andino, el parque Sarmiento y la flor del chañar”, detallaron desde la compañía.

Según explicaron, las obras fueron creadas a partir de una encuesta interna que incluyó a diferentes referentes de la cultura de Córdoba, paleta de colores y conceptos relacionados a la compañía. Las respuestas más votadas fueron incluidas en los murales de forma abstracta, para que el observador “descubra” los elementos. La idea es que se genere una dinámica de juego entre el usuario y el mural, haciendo que los empleados se sientan a gusto en su espacio de trabajo.

Además, se incluyeron elementos que remiten a la innovación y el crecimiento, que fueron conceptos que aparecieron repetidamente dentro de la encuesta.

Tecnología

Negocios

Accenture ofrece trabajo en Córdoba: qué perfiles busca, cuándo y dónde hay que presentarse

Redacción LAVOZ

“La base del mural está realizada a partir del Greater Than característico de la identidad de Accenture”, explicó la firma en relación con el símbolo que la identifica, y que se escribe siempre sobre la “t” de su nombre.

La sustentabilidad también fue un elemento clave en la construcción de la oficina.

La compañía implementó acciones como la compra de mobiliario sustentable: mesas Thick Top realizadas en ecoplástico (compuesto de materiales de desechos orgánicos reciclados con un impacto ambiental extremadamente bajo) y sillas de polipropileno, un material 100% reciclable dentro de los sectores colaborativos.

También se implementó una estrategia circular furniture para la reutilización de mobiliario y se instaló una alfombra con certificación ABTN para reducir impactos negativos en todas las etapas.

Temas Relacionados

  • Inversiones
  • Exclusivo
  • Edición impresa
Más de Negocios
Protesta en el acceso a Petroquimica Río Tercero, este lunes. (La Voz)

Política

Conflicto. Despidos en Petroquímica Río Tercero: decretan la conciliación obligatoria para negociar una salida

Especial La Voz
Becerra Bursátil 14-7-2025

Espacio de publicidad

El día en los mercados. Inflación local en mínimos y tensiones arancelarias globales en el foco

Becerra Bursátil

Espacio de marca

V-Strom 650 XT: aventura y versatilidad con entrega inmediata en Suzuki Córdoba Centro

Espacio de marca

Mundo Maipú

V-Strom 650 XT: aventura y versatilidad con entrega inmediata en Suzuki Córdoba Centro

Mundo Maipú
Universidad Provincial de Córdoba: Posgrados 2025

Espacio de marca

Universidad Provincial de Córdoba

Estudios. Carreras de posgrado de la UPC: abordajes estratégicos pensados para el territorio

Universidad Provincial de Córdoba
Todos los trámites son más fáciles desde la app de Aguas Cordobesas

Espacio de marca

Aguas Cordobesas

Aplicaciones. Todos los trámites son más fáciles desde la App de Aguas Cordobesas

Aguas Cordobesas
Usados premium: vehículos de alta gama con las mejores condiciones comerciales en Maipú

Espacio de marca

Mundo Maipú

Usados premium. Vehículos de alta gama con las mejores condiciones comerciales en Maipú

Mundo Maipú
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

Javier Milei y Luis "Toto" Caputo

Política

Análisis. ¿La inflación sigue en el altar sagrado de la gente?

Laura González
Reunión de intendentes radicales y del PRO con funcionarios del gobienro de Llaryora

Política

Bajo palabra. Los intendentes radicales y del PRO, la “frutilla de la torta” a la que apunta el llaryorismo

Redacción LAVOZ
Macri, Cristina, Milei

Política

Encuesta. Política y vida personal: por qué la grieta no divide tanto como creemos

Federico Giammaría
Apicultura

Negocios

Innovación. Casas prefabricadas para abejas: el negocio de una empresa familiar que vuela desde el sur de Córdoba

Cecilia Pozzobon (especial)
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • 00:00

    Pablo Albella

    La Voz en Vivo. Hola está Pablo se fue a vivir a Buenos Aires, pero no se despega de Córdoba: No pude traerme ni...

  • La amenaza y los tiros del jubilado con su inquilino.

    Violencia urbana. Tenía 79 años, estaba jubilado, se tiroteó con la policía y murió: antes, baleó a su inquilino

  • 00:08

    Homero Pettinato y Sofi Gonet

    Sin amor, sin programa. Homero Pettinato se separó de Sofía Gonet: “No vuelvo al país hasta...”

  • 01:45

    Ximena Capristo, Gustavo Conti y China Suárez

    Al aire de América. Gustavo Conti le dejó un picante comentario a China Suárez: la reacción en vivo de Ximena Capristo

  • En contramano, y por la Costanera, así circulaban los chicos de entre 15 y 16 años.

    Un peligro. Córdoba: tienen 15 y 16 años, manejaban en contramano por Costanera, fueron detenidos

  • 01:05

    Francia: se incendio un yate de lujo del exministro del Interior de Argentina, José Luis Manzano

    Investigación. Francia: se incendió un yate de lujo del exministro del Interior de Argentina, José Luis Manzano

  • 00:53

    Policía de Córdoba. Patrullero. Imagen ilustrativa. (Policía de Córdoba)

    Córdoba. Capturaron al “ladrón de ruedas” tras una persecución y un choque contra un patrullero

  • 00:07

    Londres: un avión se estrelló en el Aeropuerto de Essex tras despegar de la pista

    Video. Londres: una avioneta médica se estrelló en el Aeropuerto de Essex tras despegar de la pista

Últimas noticias

Soñar con llorar

Opinión

El dolor. Sufrimiento sin significado

Norberto Ruffa*
Insólito robo millonario, usó un filtro con la cara del jefe para estafarlo

Opinión

Deepfakes. Cómo protegernos de las falsificaciones digitales

Martín Mazza
Vista panorámica de la ciudad de Córdoba

Editorial

Córdoba. Islas de calor: la urgencia de pensar la ciudad más allá del cemento

Redacción LAVOZ
Chumbi. 15 de julio de 2025.

Opinión

Tal Cual, por Chumbi

Pablo Fernando Chumbita
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 28. Edición N° 10525. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design