17 jul 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
Negocios / industria audiovisual

Una pasión de película

Apuesta a poner a Córdoba en el mapa global de la producción audiovisual y a generar propiedad intelectual que se consuma en cualquier lugar del mundo. 

25 de agosto de 2019,

00:01
Paula Martínez
Paula Martínez
Una pasión de película
Local y global. Paola destaca la importancia de producir contenidos locales con alcance mundial. (José Hernández)

Lo más leído

1
Quini 6.

Servicios

Afortunados. Quini 6: de dónde son y cuántos millones se llevaron los ganadores de este miércoles 16 de junio

2

Servicios

Clima. Fuerte caída de granizo en el interior de Córdoba, vientos y brusco descenso de temperatura

3

Servicios

Lotería. Quini 6: los números ganadores del sorteo 3.287 del miércoles 16 de julio

4

Ciudadanos

Astros. Los 3 signos a los que más les cuesta soltar el pasado (y por qué no es algo malo)

5

Mundo

Conflicto. Irán acusó formalmente a Argentina y a Javier Milei por su alineamiento con Israel

Otra industria sin chimeneas viene pisando fuerte en Córdoba. Pese a que tradicionalmente no era la plaza más fuerte del país, los pasos que viene dando la producción audiovisual local están posicionando a la provincia en el mapa del desarrollo de contenidos.

En este camino, que se consolidó luego de una ley específica de 2016, pero que se basa en el trabajo de años, Jaque Content y Paola Suárez, socia del área de contenidos, jugaron y juegan un rol fundamental.

No sólo por lo que está haciendo la empresa, sino por participar en el movimiento local con otras firmas locales, el ámbito académico, el sector público y referentes del exterior, para formar el cluster de la industria audiovisual.

–Córdoba tiene una historia bastante corta de producción, en comparación con Buenos Aires, y Jaque es una de las productoras de más trayectoria.

–La empresa nació en 1998 con tres socios, uno de ellos, Daniel Lambrisca, que hoy continúa, pero era un lugar donde los estudiantes iban a editar sus trabajos. En 2003, Marcos Mion, mi otro socio, se acercó para un proyecto y terminaron armando una nueva sociedad con más visión empresarial. Ellos hacían servicios de producción para publicidad y para campañas políticas y de gestión de gobierno.

–¿Cómo llegaste vos a la empresa?

–Estudié Comunicación Social y también hice una Maestría en Dirección de la Empresa Audiovisual en Madrid. Había editado algunos trabajos con Jaque. Luego empecé a armar emprendimientos por mi cuenta como productora y a desarrollar contenidos para programas de televisión. En 2007, me llamaron para que trabajara con ellos como jefa de producción freelance, mientras seguía con otros socios.

–¿Y entonces?

–Siempre me interesó hacer contenidos. En 2009, armé una productora con otros socios e hicimos nuestra primera película, Hipólito, en coproducción con Jaque. En 2012, me separé de mi socio de ese momento, me crucé con Marcos y me invitaron a que me sumara como socia de la productora para desarrollar un área de contenidos.

–Era un negocio que no tenía.

–Recién a partir de ese momento Jaque quedó con dos áreas: una para las campañas publicitarias y otra para contenidos, hoy aportan cada una la mitad de la facturación. Desde entonces, hicimos muchas cosas, llevamos 10 series y siete películas producidas.

–¿Cuál fue la primera?

–La película Atlántida, que tuvo un camino muy exitoso. Estrenamos en el Festival de Berlín, en 2014, hicimos más de 50 festivales y nos puso en la primera parte de la escena internacional. También hicimos series, empezamos a trabajar para canal Encuentro y varias cosas más.

–¿Cómo fue la salida al mundo?

–Visitamos ferias en otros países y vimos que otro mundo era posible. Nos dimos cuenta de que la exportación de intangibles era un valor agregado enorme y si uno pensaba los proyectos y los contenidos a nivel universal, era muy posible exportarlos.

–Pensar los proyectos mirando al mundo...

–Me gusta mucho usar el concepto “glocal”. Hay un sentido local de la historia que se cuenta, pero hoy el mundo está globalizado y nunca sabés dónde terminan tus contenidos. Al explorar el mercado, logramos entender que lo importante es contar una buena historia.

–¿Cómo fue el proceso de salir afuera?

–En un principio, pensábamos que la internacionalización era el contenido de nuestras series. Pero con la exploración de mercado, nos dimos cuenta de que teníamos que internacionalizar la compañía. Buscamos la coproducción como un primer camino. En Atlántida trabajamos con Francia y eso nos permitió tener una entrada directa a Europa. Hoy trabajamos casi todo con socios estratégicos. Además, empezamos a pensar mucho en los públicos, en las audiencias, en cómo llegar a ellos.

–¿Cómo llegaron a México?

–Brasil y México son dos hubs de desarrollo de proyectos. Con Brasil teníamos una relación de coproducción. México es la puerta a América Latina y a Estados Unidos. No sólo por su ubicación geográfica, sino porque tiene un gran centro de oficinas de los networks regionales: Turner, Disney Fox, Televisa, TV Azteca, HBO, Netflix, Amazon. Hace dos años estamos allá.

–También tienen oficina en Los Ángeles.

-Un gran hito, para nosotros fue el desarrollo y la producción de la serie La chica que limpia, en 2015. Logramos trabajar con un agente de ventas en Los Ángeles y la serie empezó a crecer, la licenciamos para Estados Unidos, Inglaterra, Bélgica. Estrenamos en Argentina, funcionó muy bien en la Cine.Ar, ganamos muchos premios, y Turner compró el formato para realizar la producción mejicana para América latina. Con eso se crea una propiedad intelectual, que es valor agregado local.

–¿Qué planes tienen para este año?

–Estamos con 30 proyectos en distintas etapas de desarrollo, entre Argentina y México. Estamos negociando una serie para India y para Rusia. Además, en 2019 estrenamos la serie RRPP, en coproducción con Brasil, y lanzamos en la plataforma Flow la serie En el nombre del pueblo, un recorrido por 10 países de América latina en la que hablamos de la comunicación política.

Un trío virtuoso. Daniel Lambrisca, Paola Suárez y Marcos Mion, socios en Jaque Content. (José Hernández)
Un trío virtuoso. Daniel Lambrisca, Paola Suárez y Marcos Mion, socios en Jaque Content. (José Hernández)

–En este tiempo, también hubo un crecimiento del sector en Córdoba.

–Desde 2007 yo venía trabajando con otras empresas y, en 2009, armamos la Asociación de Productores Audiovisuales de Córdoba (Apac). En ese año, a partir del programa de aportes no reintegrables, se hicieron tres películas acá, y una fue Hipólito. El programa sigue y se han hecho más de 30.

–Hubo un apoyo desde el sector público.

–En 2011, se lanzó el plan de fomento a la industria audiovisual, que financiaba la producción de series. El primer año, Córdoba hizo cinco series de ficción. Era una locura; hasta tuvimos que ponernos de acuerdo, por la disponibilidad de recursos.

–¿Cómo llegaron a la ley de producción audiovisual?

–Nos juntamos con otros actores en la mesa del audiovisual cordobés: la Cámara, la asociación de animadores, las universidades, el grupo exportador Córdoba Produce. En 2015, antes de las elecciones, presentamos el proyecto de ley a los candidatos a gobernador. (Juan) Schiaretti lo recibió muy bien. Él decidió que iba a salir por Industria y lo emparentaba con el tema del software.

–La famosa industria sin chimeneas.

–A algunos les sonaba raro, pero la pelea, un poco primitiva, entre la cultura y la industria no resiste mucho análisis. Son todas producciones audiovisuales que dinamizan la economía, necesitan recursos, generan puestos de empleo, identidad y cultura.

–¿Qué cambió a partir de la ley?

–El proyecto se aprobó en 2016 y se reglamentó en 2017. Se ejecutaron alrededor de 150 millones de pesos y el primer año se generaron 3.500 puestos de trabajo. Dinamizó mucho el sector y hoy Córdoba está vista, a nivel regional, casi como un país que produce. La ley formalizó el sector. Hace dos años, el registro industrial tenía 20 empresas y hoy somos 118, entre personas jurídicas y físicas.

–¿Producir desde Córdoba es muy diferente que hacerlo desde Buenos Aires?

–Ellos nos llevan muchos años. Buenos Aires es el primer centro de producción, pero Córdoba viene creciendo muy rápido. Estamos cambiando la noción de “competencia” por la de “coopetencia”, y hay mucha coproducción. Córdoba tiene buenos técnicos, creativos y buenas locaciones. Además, tenemos infraestructura y la cantidad de vuelos diarios hace que estar asentados acá no sea una locura.

–¿Cuáles son los desafíos del sector?

–Hay cuatro ejes que queremos seguir trabajando como industria. La perspectiva de género, la innovación como metodología de trabajo, la internacionalización y la integración, y el trabajo asociativo para constituir el cluster audiovisual Córdoba.

–¿Cómo les fue con la misión inversa del mes pasado?

–Fue muy interesante porque estuvieron jugadores internacionales. El sector tiene una visión estratégica de no ofrecer sólo servicios de producción, que luego no dejan nada. El cambio es el desarrollo de contenidos para generar propiedad intelectual y agregar valor. Esto es clave para desarrollar la industria local.

Contenidos con valor agregado

Nombre.

Paola Suárez.

Edad.

39 años.

Profesión.

Comunicadora social y magíster en Dirección de la Empresa Audiovisual.

Empresa.

Jaque Content.

Cargo.

Socia y productora.

Socios.

Daniel Lambrisca y Marcos Mion (Argentina); Juan Carlos Rojas (México).

Colaboradores.

12 en Córdoba y cinco en México. Para una producción publicitaria, se contratan ente 15 y 30 personas en forma directa; para una serie o una película, entre 60 y 100.

Actividad institucional.

Presidenta de la Asociación de Productores Audiovisuales de Córdoba (Apac).

Le gusta.

Practicar deportes en general. Yoga artístico y capoeira.

Web.

jaquecontent.com

E-mail.

hola@jaquecontent.com

Teléfono.

(0351) 598-3720.

Temas Relacionados

  • industria audiovisual
  • Audiovisual
  • películas
  • Películas cordobesas
  • Pasiones
  • paola suarez
  • Edición Impresa
Más de Negocios
Personal Pay Vacaciones

Negocios

Billeteras virtuales. Personal Pay lanza beneficios exclusivos para las vacaciones de invierno

Redacción LAVOZ
Cotización del dólar en Córdoba. (José Gabriel Hernández / La Voz)

Negocios

Mercados. Dólar blue hoy en Córdoba: a cuánto cotiza este jueves 17 de julio

Redacción LAVOZ

Espacio de marca

Mundo Maipú. Benelli 502C de las motos más distintivas del segmento urbano-cruiser.

Espacio de marca

Mundo Maipú

Novedad. Benelli 502C: potencia urbana con estilo cruiser

Mundo Maipú
Mundo Maipú. La Chevrolet Silverado ya está en Maipú Chevrolet.

Espacio de marca

Mundo Maipú

Oportunidad. La Chevrolet Silverado ya se comercializa con entrega inmediata en Córdoba

Mundo Maipú
Talleres realizó una alianza estratégica con Punto Truck.

Espacio de marca

Club Atlético Talleres .

Alianza. Punto Truck eligió a Talleres para desembarcar en Córdoba

Club Atlético Talleres .
Tadicor avenida La Voz del Interior

Espacio de marca

Club La Voz

Ahorro. La compra mayorista crece en los hogares: por qué cada vez más cordobeses eligen abastecerse por volumen.

Club La Voz
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

Héctor Durigutti.

Comer y beber

Enología. Cómo sorprender con un vino genial y no convertirse en un clásico sin variantes

Nicolás Marchetti
De Loredo De La Sota

Política

Mapa político. El lugar de De Loredo, el lugar de Natalia de la Sota

Mariano Bergero
Inauguración Ciudad Deportiva de Instituto

Fútbol

Lo dijo Frossasco. De la “mesa chica” con Tapia al Kempes: así se gestó el Instituto-River y la apertura a más “mudanzas”

Hernán Laurino
Jubilado en el supermercado

Política

Jubilados. Mes por mes, sector por sector, cómo evolucionaron las jubilaciones de Córdoba

Pablo Petovel
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • "Siempre gana el amor".

    Tensión. Discutieron por un problema de tránsito en la Gauss y terminaron a los abrazos: el video viral

  • La mujer encontró a su clon en el tren.

    ¿El clon? Se subió al tren y se cruzó con su doble: la insólita coincidencia que sorprendió a todos

  • 00:00

    The Tiny Chef

    “Queremos hacerle justicia”. De fenómeno viral a cancelación inesperada: la historia de The Tiny Chef en boca de sus creadoras

  • 00:20

    Tragedia en Irak al incendiarse un shopping: al menos 60 muertos (X).

    Tragedia. Voraz incendio en un shopping de Irak dejó al menos 60 muertos

  • 00:40

    Polémica por los dichos del vecinalista Oscar Francou sobre los jubilados (Captura de video).

    Entre Ríos. Un intendente planteó que muchos jubilados tendrán que morir para que el resto de ellos cobre mejor

  • Captura del video de la cámara de seguridad donde una mujer fue atacada por dos perros en Marcos Paz, Buenos Aires.

    Video. Buenos Aires: una mujer fue atacada por dos perros y la arrastraron por la calle

  • 01:05

    Roberto García Moritan

    Vínculo cercano. La sorprendente confesión de Roberto García Moritán: “Javier Milei me aconsejó cuando me separé de Caro”

  • 01:22

    Entró a robar a una casa en Córdoba y dos perras lo hicieron escapar

    Inseguridad. Entró a robar a una casa en Córdoba y dos perras lo hicieron escapar: el video

Últimas noticias

Batallini

Fútbol

En Bolivia. Se fue de Instituto y debutó en Copa Sudamericana: asistencia y elogios

Redacción LAVOZ
EEUU-ARANCELES-COSTO

Mundo

Salud. Donald Trump fue diagnosticado con insuficiencia venosa crónica, pero su salud es “excelente”

Redacción LAVOZ
Mercedes Ninci

Tevé

En vivo. Mercedes Ninci, víctima de la inseguridad: le robaron mientras hacía una nota en el Garrahan

Redacción LAVOZ
Barrio Residencial San Roque

Sucesos

Delitos. Julieta, última víctima de una violencia callejera que no tiene freno en Córdoba

Claudio Gleser
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 28. Edición N° 10527. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design