El mercado automotor argentino experimenta un reordenamiento de precios tras la eliminación del impuesto interno que gravaba a los vehículos de alta gama, vigente desde el 1 de febrero de 2025. La medida impactó principalmente en los segmentos de autos y SUV, siendo estos últimos los de mayor crecimiento y variedad en el mercado.
Impacto y alcance de la medida
La quita del impuesto en la escala 1 y la reducción al 50% en la escala 2 afectó al 8% del mercado, generando un efecto cascada en otros modelos que bajaron sus precios para seguir siendo competitivos.
El mercado de los SUV es el que más creció en el último año, representando el 30,5% del total del mercado automotor, con 119.233 unidades vendidas entre los modelos que pagaban y no pagaban el impuesto, publica Infobae.
Cambios en los precios por segmento
SUV de menos de $ 30.000.000: Los B-SUV mantienen sus precios, con incrementos entre el 1% y el 2,5% debido a la inflación. El Citroën Basalt se posiciona como el más accesible, desde $23.050.000. Otros modelos en este rango incluyen el Chery Tiggo 4 Pro, Renault Stepway, Citroën C3 Aircross, Fiat Pulse, Chevrolet Spin, Renault Kardian, BAIC X35, Nissan Kicks, Citroën C4 Cactus y Chevrolet Tracker.
SUV entre $ 30.000.000 y $ 40.000.000: Este segmento ofrece mayor variedad de marcas, con modelos que bajaron de precio indirectamente por la eliminación del impuesto. Destacan el Hyundai Creta, VW Nivus, Peugeot 2008, Jeep Renegade, Fiat Fastback, KIA Seltos, VW T-Cross, Toyota Corolla Cross, Honda HR-V y Ford Territory.
SUV entre $ 40.000.000 y $ 50.000.000: Aquí se encuentran los modelos que bajaron directamente su precio tras la eliminación del impuesto interno, provenientes de montos superiores a los $ 65.000.000. Sobresalen el Jeep Compass, BAIC X55 II y BJ30 híbrido, Honda ZR-V, VW Taos, Renault Koleos, Ford Bronco Sport, Citroën C5 Aircross, Hyundai Tucson y Jeep Commander.
![Los precios del Jeep Renegade.](https://www.lavoz.com.ar/resizer/v2/UBB6V7BI2REKPG4KXH536GYFTY.jpg?auth=997efa2646a2ede927b2419ad9e679a1bd7947a8f04c6cd802fc5a29e32f2403&width=707&height=397)
SUV entre $ 50.000.000 y $ 60.000.000: La lista se reduce, pero incluye modelos que también se beneficiaron por la reducción del 50% del impuesto interno. Se encuentran el Peugeot 3008 y 5008, Mitsubishi Outlander, Honda CR-V, Alfa Romeo Tonale, Nissan X-Trail, Ford Kuga híbrido, VW Tiguan y Toyota SW4.
SUV de más de $ 60.000.000: En este rango se ubican el Toyota RAV4 híbrido, DS7 Pallas, Alfa Romeo Stelvio, Jeep Grand Cherokee, Toyota Land Cruiser 300, Ford Bronco V6 y Jeep Wrangler.
La eliminación del impuesto al lujo ha generado un mercado de SUV más competitivo y accesible en Argentina, con una mayor oferta de modelos y precios más escalonados. Los consumidores ahora tienen más opciones para elegir el SUV que mejor se adapte a sus necesidades y presupuesto.
El listado, uno por uno
A continuación un listado de los precios de los SUVs mencionados en las fuentes y en nuestra conversación anterior:
SUV de menos de $ 30.000.000
- Citroën Basalt: Desde $ 23.050.000
- Chery Tiggo 4 Pro: U$S 25.500
- Renault Stepway: $ 26.300.000
- Citroën C3 Aircross: $ 27.300.000
- Fiat Pulse: $ 27.300.000 (versión de acceso)
- Chevrolet Spin: $ 27.492.900
- Renault Kardian: $ 27.700.000
- BAIC X35: U$S 28.100
- Nissan Kicks: $ 28.209.000
- Citroën C4 Cactus: $ 29.010.000
- Chevrolet Tracker: $ 29.900.000
SUV entre $30.000.000 y $40.000.000
- Hyundai Creta: U$S 30.000
- VW Nivus: $ 30.179.000 (precio de lanzamiento nueva versión 2025)
- Peugeot 2008: $ 32.900.000
- Jeep Renegade: $ 33.600.000
- Fiat Fastback: $ 35.200.000
- KIA Seltos: U$S 36.000
- VW T-Cross: $ 36.500.000
- Toyota Corolla Cross: $ 38.456.000
- Honda HR-V: $ 38.700.000
- Ford Territory: $ 39.923.700
SUV entre $40.000.000 y $50.000.000
- Jeep Compass: $ 40.391.000
- BAIC X55 II: U$S 40.800
- BAIC BJ30 (híbrido): U$S 41.900
- Honda ZR-V: $ 42.000.000
- VW Taos: $ 42.861.000
- Renault Koleos: $ 44.250.000
- Ford Bronco Sport: $ 45.794.000
- Citroën C5 Aircross: $ 48.430.000
- Hyundai Tucson: U$S 48.000
- Jeep Commander: $ 49.900.000
SUV entre $ 50.000.000 y $ 60.000.000
- Peugeot 3008: $ 53.000.000
- Peugeot 5008: $ 54.000.000
- Mitsubishi Outlander: U$S 55.000
- Honda CR-V: $ 56.500.000
- Alfa Romeo Tonale: U$S 56.000
- SUV de más de $ 60.000.000
- Nissan X-Trail: $ 62.500.000
- Ford Kuga (híbrido): $ 64.484.500
- VW Tiguan: $ 66.814.000
- Toyota SW4: $ 67.082.000
- Toyota RAV4 (híbrido): U$S 70.200
- DS7 Pallas: $ 70.950.000
- Alfa Romeo Stelvio: U$S 86.000 (bajó de USD 98.000)
- Ford Bronco V6: $ 110.792.000
- Jeep Wrangler: U$S 126.800
- Jeep Grand Cherokee: U$S 133.700
- Toyota Land Cruiser 300: U$S 189.300