09 jul 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
Suscribite por $450
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
usuario
Ingresar
Suscribite por $450
exclusivo
usuario
Negocios / Empleo

Unos 30 mil profesionales de informática trabajan para el exterior desde Argentina

También perciben ingresos en moneda extranjera, según la estimación de las empresas y clusters. Qué es el monotributo tecnológico, iniciativa que se acaba de aprobar en Diputados.

1 de abril de 2023,

13:40
Redacción LAVOZ
Redacción LAVOZ
Unos 30 mil profesionales de informática trabajan para el exterior desde Argentina
Monotributo tecnológico. Argentinos que trabajan para el exterior. (Foto: Pixel)

Lo más leído

1
Becas Progresar anses

Servicios

Atención. Becas Progresar julio 2025: confirmaron los montos y requisitos para acceder al apoyo estudiantil

2

Fútbol

No sigue. Bombazo en Talleres: Diego Cocca renunció a su cargo y no es más el entrenador

3

Política

Tasa 0%. Un intendente cordobés postuló a su ciudad para recibir a Mercado Libre

4

Fútbol

Anunciado. Talleres eligió a Carlos Tevez para el debut ante San Lorenzo

5

Política

Fuerzas federales. Oficializaron las reformas en Gendarmería, Prefectura, PSA y SPF: de qué se ocuparán ahora

Unos 30 mil profesionales del sector de tecnología de la información (IT) trabajan para el exterior y perciben ingresos en moneda extranjera, según la estimación de las empresas y clusters que operan en Argentina.

La iniciativa del monotributo tecnológico, que procura que estos profesionales puedan regularizar su situación financiera y tributaria, tuvo esta semana la media sanción de la Cámara de Diputados.

Con el análisis de funcionarios, comenzó en Diputados el debate sobre el proyecto de monotributo tecnológico

Política

Comenzó en Diputados el debate sobre el proyecto de monotributo tecnológico

Cámara de Diputados

La aprobación de esta iniciativa representa un paso hacia la regularización financiera y tributaria de los gamers y programadores freelance que cobran en moneda extranjera y que desean tener sus ingresos en Argentina.

Unos 30 mil profesionales de informática trabajan para el exterior desde Argentina

El secretario general de la Asociación Gremial de Computación (AGC), Ezequiel Tosco, consideró positiva la media sanción que la Cámara de Diputados dio al proyecto de monotributo tecnológico y dijo a Télam que esperan que el Senado acompañe.

Según Tosco, la iniciativa puede ordenar, registrar y blanquear una realidad que existe en el rubro y que hoy se encuentra en la informalidad. Esto beneficia a trabajadores, que podrán justificar ante los organismos recaudatorios sus ganancias y podrán aportar a la seguridad social, y al Estado, que podrá disponer de esos dólares en el BCRA, cobrar los impuestos y administrar los aportes previsionales correspondientes.

Por su parte, Ignacio Lonzieme, secretario general de Unión Informática, coincidió en que la medida es un avance en varios puntos pero no va a solucionar el tema de fondo, estos temas hacen necesario adoptar nuevas herramientas y que la recaudación sea de otra manera.

En su opinión “es necesario llevar control sobre la exportación” y subrayó que “falta la dimensión laboral de los profesionales, abordar su propia organización y dificultades a la hora de consolidarse como empresas y un largo etcétera”.

Desde el sector privado, el director ejecutivo de Argencon, la entidad que agrupa a empresas exportadoras de servicios de la economía del conocimiento, Luis Galeazzi, cuestionó la medida porque crea “una gran asimetría salarial entre los que están bajo el monotributo, o sea, los trabajadores individuales y los profesionales empleados por las empresas”.

Fuga de talentos y competitividad local

Un reciente comunicado firmado por cámaras, polos informáticos y clusters de empresas indicó que si bien aún no hay datos oficiales, se estima que unos 30 mil profesionales del sector IT hoy trabajan para el exterior como consecuencia del incentivo que genera la posibilidad de cobrar en moneda extranjera.

Coincidieron en que la “fuga de talentos del rubro tecnológico pone en evidencia una situación muy compleja y difícil de resolver en el corto plazo: la falta de competitividad para las empresas locales de contratar y retener a sus talentos como consecuencia de la brecha cambiaria.

También manifestaron entender que el monotributo tecnológico busca que los freelancers formalicen su actividad pero, sobre todo, lo que busca es que ingresen las divisas que con tanta urgencia necesita el país. “Esto se conseguiría siempre y cuando un número significativo de trabajadores independientes se inscriban en este nuevo régimen y acepten traer las divisas que generan en el extranjero”, agregaron.

Qué es el monotributo tecnológico

Es una herramienta para quienes haya percibido por su trabajo para empresas del exterior entre US$ 10.000 y US$ 30.000 en los últimos 12 meses.

La iniciativa aprobada por Diputados genera una categoría de monotributo para “trabajadores individuales” que exportan servicios al exterior, y los requisitos para acceder al mismo son residir en Argentina, ser persona humana y con ingresos en los últimos meses inferiores o iguales a US$ 30.000 en los últimos doce meses.

La medida prevé tres categorías: la primera para quienes hayan tenido ingresos iguales o inferiores a los US$ 10.000, otra por hasta US$ 20.000 y la tercera por hasta US$ 30.000 anuales.

De acuerdo a la categoría elegida, podrán cobrar hasta ese monto sin tener que liquidar las divisas en el Mercado Libre de Cambios, explicaron desde la Secretaría de Economía del Conocimiento.

Para el Gobierno nacional, la medida “promueve el trabajo registrado con acceso a obra social y aportes jubilatorios; amplía la recaudación de divisas; no tiene costo fiscal; y se posiciona como una medida inclusiva que aumenta los derechos entre las y los exportadores de conocimiento al exterior”.

Temas Relacionados

  • Empleo
  • Profesionales
  • Tecnología
  • Monotributo
  • AFIP
Más de Negocios
Pizarra de dolar

Negocios

Mercados. Dólar en Córdoba: cuál es el valor de referencia de este miércoles 9 de julio

Redacción LAVOZ
Asamblea, en la noche de este martes, en la porteria de Petroquímica.

Política

Crisis industrial. Petroquímica Río Tercero paralizada: advierten crítica situación

Baltazar Vargas (Especial)

Espacio de marca

Conseguí tu Volkswagen Amarok con una imperdible financiación a tasa 0%

Espacio de marca

Mundo Maipú

Conseguí tu Volkswagen Amarok con una imperdible financiación a tasa 0%

Mundo Maipú
Conocé los modelos Ducati con entrega inmediata y financiación en Maipú

Espacio de marca

Mundo Maipú

Conocé los modelos Ducati con entrega inmediata y financiación en Maipú

Mundo Maipú
Qué tipos de cañerías son más resistentes para la instalación de agua

Espacio de marca

Aguas Cordobesas

Qué tipos de cañerías son más resistentes para la instalación de agua

Aguas Cordobesas
Aprovechá todo el potencial de tu Ford con FordPass

Espacio de marca

Mundo Maipú

Aprovechá todo el potencial de tu Ford con FordPass

Mundo Maipú
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

Cristina Kirchner y Javier Milei

Política

Análisis. Narcisos buscando el mito

Edgardo Moreno
Imagen ilustrativa Arca. (La Voz)

Sucesos

Facturas truchas. Cómo la muerte del “jefe” de la banda convirtió a su hijastro en el “heredero” en Córdoba

Federico Noguera
Ecogas

Política

Servicios. Volvió a respirar: ¿cuánto ganó Ecogas durante el año pasado?

Walter Giannoni
Trump-Netanyahu

Mundo

Negociaciones internacionales. Donald Trump y la Teoría del Loco

Iván Ambroggio
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • 00:09

    Rescataron un yaguarundí en una casa en Entre Ríos. (gentileza)

    Fauna. Rescataron a un yaguarundí que ingresó a una casa en Entre Ríos: es una especie en peligro de extinción

  • 06:33

    Nicolás Vázquez

    Su palabra. Nicolás Vázquez rompió el silencio en LAM tras su separación de Gimena Accardi: “Hay que ser valiente para...”

  • El colegio de Tucumán donde la docente habría proferido los insultos al presidente Javier Milei.

    Audio viral. “Pedófilo” y “sionista”: docente tucumana trató así a Milei en una clase y Petovello pidió explicaciones

  • Un bebé de seis meses lucha por su vida tras un trágico choque en Rosario.

    Rosario. Choque frontal: un muerto y bebé de 6 meses lucha por su vida en terapia intensiva

  • El humo invadió el restaurante.

    Explotó. Estaba cargando el celular y la batería voló por el aire: el video que recorrió las redes

  • La joven detalló todo lo que la sorprendió de Argentina.

    Contrastes. Una española se viralizó por contar lo que le sorprendió de vivir en Argentina: “Nadie me avisó de la humedad”

  • Así son las habitaciones postparto en Corea del Sur.

    Increíble. Así es una habitación postparto en Corea: como un hotel, con spa y ayuda durante 14 días

  • La familia rusa que vive en Argentina.

    Diferencias. Una joven rusa se mudó a Argentina y contó qué la sorprendió de Buenos Aires: “Me quedé en shock”

Últimas noticias

Operativo en Malagueño. (Mpfcordoba.gob.ar)

Sucesos

Narcomenudeo. Malagueño: lo detuvieron por vender cocaína y marihuana frente a una escuela

Redacción LAVOZ
Cuánto rinde un plazo fijo.

Servicios

Ahorros. Plazo Fijo: cuánto ganás hoy si invertís $ 2.000.000 a 30 días y qué banco paga más

Redacción LAVOZ
El auto que usó el joven para escapar. (Policía)

Sucesos

Córdoba. Lo detuvieron tras embestir los conos de un control y fugarse: manejaba borracho

Redacción LAVOZ
El narco Adolfo "Fito" Macías, en Guayaquil, Ecuador. (AP/Joffre Flores)

Mundo

Pidió su extradición. EE.UU. busca enjuiciar a “Fito” Macías, el capo narco cuya familia vivía en Córdoba

Agencia AP
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 28. Edición N° 10519. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design