08 nov 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
Negocios / CyberMonday

E-commerce. Unos 700 mil cordobeses participaron de la última edición del CyberMonday

De las 900 empresas, 67 son de la Región Centro. Muchas de ellas continúan con sus oferta hasta el domingo. El evento creció en unidades y tickets, pero en facturación siguió de cerca a la inflación.

7 de noviembre de 2025,

16:58
Diego Dávila
Diego Dávila
Unos 700 mil cordobeses participaron de la última edición del CyberMonday
Los cordobeses que más participaron fueron de Capital, Río Cuarto, Villa María y Carlos Paz. (La Voz/Archivo)

Lo más leído

1
Mascotas perros piletas

Ciudadanos

Mascotas. 5 razas de perros tranquilos ideales para la vida en casa, según veterinarios

2

Ciudadanos

Clima. Un doble ciclón se originó en Brasil pero no llegará a Argentina: alerta en Córdoba y 13 provincias

3

Servicios

Salarios. Cuánto cobra un empleado bancario en noviembre 2025

4

Comer y beber

Gastronomía. Cuánto cuesta una cena para dos personas en el restaurante de Donato de Santis

5

Servicios

Lotería. Quini 6: los números ganadores del sorteo 3.319 del miércoles 5 de noviembre

Ocho millones de argentinos participaron del 3 al 5 de noviembre del CyberMonday 2025, uno de los eventos más importantes del comercio electrónico del país, organizado por la Cámara Argentina de Comercio Electrónico (Cace). De ellos, 700 mil fueron cordobeses que ingresaron al sitio oficial www.cybermonday.com.ar, principalmente de Capital, Río Cuarto, Villa María y Carlos Paz.

Los datos –que surgen de una encuesta de TNS Kantar Argentina a las empresas participantes del evento- fueron anunciados este viernes por la Cace, según los cuales el evento facturó $ 639 mil millones, lo que representó un crecimiento de 29% frente a la edición 2024. La más reciente medición de inflación es de la Ciudad de Buenos Aires (Caba) correspondiente a octubre, que arrojó una inflación interanual de 33,6%. Si se tiene en cuenta que se espera un descenso de la inflación interanual a partir de este mes, la facturación del CyberMonday siguió de cerca el aumento de los precios.

Sin embargo, registró un aumento de 15% en unidades que en 2024, alcanzando un total de 12,1 millones de productos en todo el país.

También generó siete millones de órdenes de compra, un 24% más que CyberMonday 2024. El ticket promedio se ubicó en $ 92 mil.

Con un promedio de descuento del 31%, CyberMonday 2025 se convirtió en el evento con mayor descuento desde CyberMonday 2021. Este año participaron casi 900 empresas entre grandes marcas, pymes y emprendedores, de las cuales 67 son de la Región Centro.

Según se informó desde Cace, formalmente el evento dejó de hacer comunicaciones, pero varias empresas seguirán vendiendo a través de la plataforma hasta el domingo a las 23.59, para atender pedidos residuales y de último momento.

Las tendencias que dejó el CyberMonday

Las regiones con mayor tráfico en la web fueron la provincia de Buenos Aires, Caba, Córdoba, Santa Fe, Mendoza, Tucumán, Salta, Entre Ríos, Neuquén y Corrientes.

“Dos datos importantes que registró esta edición es que 66% de los participantes fueron mujeres, una tendencia que se viene consolidando desde hace tiempo, y que 25% son mayores de 65 años, un segmento muy importante porque se trata de personas con capacidad de compra y con sus necesidades económicas resueltas”, explicó Emiliano Gath, director de Comisión Centro de Cace.

Según el directivo, el aumento en la cantidad de unidades vendidas y tickets, pero con una facturación estable en términos reales es resultado de una tendencia que se viene consolidando en los últimos años: el rubro que más crece es el supermercadismo.

Las que más vendieron y las que más facturaron

Según la información brindada por Cace, las categorías que más unidades vendieron:

  1. Alimentos y bebidas.
  2. Herramientas y construcción.
  3. Productos para el cuidado personal.
  4. Electrodomésticos y Aires acondicionados.
  5. Indumentaria no deportiva.
  6. Indumentaria deportiva.
  7. Productos de belleza.
  8. Hogar, muebles y jardín.
  9. Artículos de limpieza.
  10. Accesorios para motos, autos y otros vehículos.

Pero las categorías que registraron una mayor facturación fueron:

  1. Electrodomésticos y Aires acondicionados.
  2. Alimentos y bebidas.
  3. Hogar, muebles y jardín.
  4. Pasajes y turismo.
  5. Electrónica, audio, video y TV.
  6. Herramientas y construcción.
  7. Computación.
  8. Colchones y sommiers.
  9. Indumentaria no deportiva.
  10. Indumentaria deportiva.

“Los resultados muestran la solidez del comercio electrónico en el país. El aumento en órdenes y productos vendidos refleja el interés sostenido de los consumidores y el esfuerzo de las empresas por ofrecer mejores experiencias de compra. Desde Cace seguimos trabajando para consolidar cada edición como una experiencia confiable, ágil y conveniente para todos los participantes”, afirmó Andrés Zaied, presidente de CACE.

Por su parte, Gath agregó que los cordobeses buscaron principalmente aire acondicionado, zapatillas y heladeras y terminaron concretando compras en los rubros electrodomésticos, ropa y calzado y viajes y turismo.

“El supermercadismo crece en unidades, facturación y ticket. Las compras virtuales de los argentinos se han ido modificando. En los días previos al CyberMonday, entran a los sitios de las empresas buscando precios e información sobre electrónica, artículos del hogar y tecnología, principalmente celulares, pero después aprovechan ofertas por un ticket más bajo, lo cual muestra que es un comprador más racional que emocional o impulsivo”,

Según el representante de Cace en la zona centro del país, las ventas de un negocio en CyberMonday representa la facturación de un mes.

Qué es Cace

Cace es una asociación civil creada en 1999 para dar difusión al comercio electrónico y a las nuevas tecnologías aplicadas al trabajo y los negocios, las comunicaciones, el comercio y los negocios electrónicos.

Tiene 2.400 socios de diferentes rubros del comercio y los servicios. Entre sus principales iniciativas organiza el Hot Sale, el principal evento del primer semestre, y el CyberMonday, el más importante del segundo semestre. Además, realiza el Estudio Anual de Comercio Electrónico, el Reporte de Talentos de la Industria del eCommerce, el Estudio MID Term, los eCommerce Go y el eCommerce Day.

Temas Relacionados

  • CyberMonday
  • Comercio electrónico
Más de Negocios
Decathlon

Negocios

Locura total. Con largas filas y regalos, Decathlon abrió su tienda en Argentina y ya vende online en Córdoba

Redacción LAVOZ
Oscar Roldán turismo

Negocios

Córdoba. Verano 2026: Córdoba tendrá la mayor oferta de vuelos al exterior desde la pandemia

Florencia Ripoll

Espacio de marca

Instituto

Espacio de marca

Instituto

En el estadio. Instituto y el Hospital Privado realizaron una acción conjunta por la salud

Instituto
Tu próximo vehículo te está esperando en Maipú Usados

Espacio de marca

Mundo Maipú

Imperdibles. Tu próximo vehículo te está esperando en Maipú Usados

Mundo Maipú
Universidad Blas Pascal

Espacio de marca

Universidad Blas Pascal

Urbanismo. Profesionales de la UBP destacan cuáles son las claves para gestionar ciudades del futuro

Universidad Blas Pascal
Como el agua inspiró a grandes maestros del arte

Espacio de marca

Aguas Cordobesas

Musa inspiradora. Como el agua inspiró a grandes maestros del arte

Aguas Cordobesas
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

Panorama provincial

Opinión

Panorama provincial. Llaryora prepara el terreno: negociaciones, opciones y riesgos; 2027 no está tan lejos

Mariano Bergero
Javier Milei

Negocios

Partidas simultáneas. El nuevo ajedrez de Milei, entre shock y gradualismo

Daniel Alonso
Javier Milei en Córdoba

Política

Legislativas. Córdoba, ¿más lejos de Milei?

Federico Giammaría
Martín Llaryora

Política

La trastienda. La encrucijada de Milei y Llaryora: acordar, para luego enfrentarse

Julián Cañas
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • Los ataques se producen en un momento en que Kyiv está pidiendo más ayuda militar a sus aliados para reponer sus agotadas defensas aéreas. (AP)

    Conflicto. Rusia lanzó el ataque más grande desde el inicio de la guerra dirigido al sistema energético de Ucrania

  • 00:10

    Brasil: un tornado al sur del país dejó seis muertos y 750 heridos (Gentileza)

    Catástrofe. Brasil: el tornado del sur del país que dejó seis muertos y 750 heridos, llegó a Misiones

  • 01:20

    Bautista de Gran Hermano

    Video. Así está quedando la casa que Bautista Mascia de Gran Hermano donó a una fundación de Córdoba

  • Una joven argentina contó que le pagan por estudiar en Corea del Sur y su historia se volvió viral

    Viajes. Una joven argentina contó que le pagan por estudiar en Corea del Sur y su historia se volvió viral

  • Una joven se mudó a una escuela abandonada y mostró cómo la transformó en su casa: “De noche da miedo”

    No es para todos. Una joven se mudó a una escuela abandonada y mostró cómo la transformó en su casa: De noche da miedo

  • Sorpresa por la nieve caída en el cerro Champaquí.

    Sorpresa. Insólito paisaje en noviembre en Córdoba: nevó en el Cerro Champaquí

  • 00:08

    La golpeó un jubilado por estacionar indebidamente y tras la viralización de su manera de conducir, fue sancionada.

    Giro. Por qué a la conductora que fue golpeada por un jubilado le retiraron el carné de conducir

  • YSY A

    Ysysmo. Ysy A cantó en vivo en Olga y explotó las calles del canal

Últimas noticias

Chumbi. 9 de noviembre de 2025.

Opinión

Tal Cual, por Chumbi

Pablo Fernando Chumbita
San Martin - Lanús

Fútbol

Buena para la "T". San Martín empató en San Juan ante Lanús y le dio más aire a Talleres en la lucha por el descenso

Redacción LAVOZ
Morón - Primera Nacional

Fútbol

Primera Nacional. Con polémica y un penal no cobrado: Deportivo Morón venció 1-0 a Deportivo Madryn en la semifinal del Reducido

Redacción LAVOZ
BIDEN

Mundo

Estados Unidos. Biden cuestionó a Trump por el crédito a Milei: “¿Quién demonios se cree que es?”

Redacción LAVOZ
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 29. Edición N° 10641. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design