18 may 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
Negocios / Cepo al dólar

Los vaivenes del dólar en el año de la pandemia

En el marco de la renegociación por la deuda, el FMI pedirá un cambio de estrategia en la intervención del mercado cambiario. 

20 de diciembre de 2020,

00:01
Gisela Veritier*
Los vaivenes del dólar en el año de la pandemia
(Ilustración Eric Zampieri)

Lo más leído

1
Hipertensión

Ciudadanos

Diagnóstico. Cómo saber si tenés presión alta: los 7 síntomas más frecuentes según los médicos

2

Sucesos

Conmoción. Trágico derrumbe en Córdoba: un muerto y siete heridos en un bar de barrio Güemes

3

Servicios

Atención. Clima en Córdoba: se viene el cambio de tiempo este domingo

4

Política

Comicios abiertos. Elecciones Caba 2025: qué dicen las encuestas sobre Santoro, Adorni y Lospennato

5

Sucesos

Papá e hincha de Belgrano. Quién era Ramiro, el joven que murió en el trágico derrumbe en barrio Güemes

Argentina es un país donde se manifiestan conductas no repetidas en otro lugar del mundo. Cuando el dólar sube, la compra sube. Cuando el dólar baja, la compra sube. Cuando no hay limitaciones a su acceso, la compra sube. Cuando hay limitaciones a su acceso, la compra sube.

Tal vez esta situación tan arraigada en nuestra conducta es la que lleva a que los técnicos del Fondo Monetario Internacional (FMI) no puedan dar con las recomendaciones correctas en cuanto al mercado cambiario. Tal vez por este y otros motivos el nobel de Economía de 1971, Simon Kuznets, dijo: “Hay cuatro clases de países: desarrollados, en vías de desarrollo, Japón y Argentina”.

Cuando comenzó el año, nos encontramos con un gobierno recién asumiendo la conducción de un país que pasó por cinco crisis cambiarias bajo un modelo de libre disponibilidad de dólares. Eso llevó el valor de la divisa de 20,40 pesos a 63 pesos, y finalizó con un cepo light de 200 dólares por persona para atesoramiento.

Las primeras medidas apuntaron a desincentivar todavía más los gastos en el exterior en servicios y en turismo, y el ahorro en moneda extranjera a través del impuesto Pais. Con acceso a la divisa en los mercados financieros y con una balanza comercial positiva de 15 mil millones de dólares en 2019, bajo nivel de importaciones y la apuesta de un adelantamiento en la liquidación de exportaciones agropecuarias, el panorama parecía controlado.

Pero en marzo vino de repente la pandemia, entró en vigencia el aislamiento obligatorio y se puso a la economía al servicio de la salud. El financiamiento del déficit vía emisión implicó una suba considerable de la base monetaria, lo que, potenciado con una política de baja de tasas de interés, hizo despertar la presión sobre las cotizaciones paralelas, que comenzó a sentirse.

La prolongadísima cuarentena obligó a paralizar ramas enteras de la economía. Las bajas en la actividad, que rondaron el 30 por ciento interanual, la política económica destinada a sostener los ingresos de la población (IFE, ATP, bonos a jubilados, transferencias a provincias) y la caída de recaudación impositiva de los estados nacional, provincial y municipal postergaron objetivos.

La promesa económica original del presidente Alberto Fernández, de una resolución rápida de la deuda para crear un entorno estable y atraer inversiones donde el estrangulamiento externo era desplazado por el desarrollo de los hidrocarburos no convencionales, dejó de existir.

En los meses subsiguientes, se dio lugar a una nueva paradoja económica: la existencia de una balanza comercial superavitaria (12.171 millones de dólares, según datos del Indec a octubre), pero con caída de las reservas del Banco Central de la República Argentina (BCRA) a niveles riesgosos para la sustentabilidad externa del país.

Esta situación tuvo su correlato en otro escenario: el de los dólares financieros y el dólar "puré", remake de una vieja técnica argentina de comprar dólares a precio oficial para luego cambiarlos a pesos en el mercado paralelo al valor de compra del blue. Así se obtiene una ganancia por la diferencia entre estos dos valores.

Las compras de dólar ahorro por parte de más de cinco millones de personas llevaron al BCRA a sufrir en agosto la mayor pérdida de reservas del año: 1.200 millones de dólares para atender las compras.

Cepo recargado

El 15 de septiembre, el titular del Central, Miguel Ángel Pesce, anunció un endurecimiento del cepo a las compras de personas físicas. Agregó una percepción del 35 por ciento a cuenta del Impuesto a las Ganancias y del Impuesto a los Bienes Personales para el dólar solidario, y dejó afuera del mercado a los beneficiarios de planes sociales y a los empleados de empresas privadas que cobraban su sueldo con ayuda del programa ATP.

No obstante, la sangría de reservas internacionales no cesó y el dólar blue alcanzó los 195 pesos, con fuertes presiones devaluatorias. Eso generó incentivos para que los exportadores retuvieran y los importadores adelantaran el proceso de compra, lo que llevó a una incertidumbre en el factor precio que produjo desabastecimiento en algunos sectores, como el de la construcción.

En esta puja entre un gobierno que no quiere devaluar (al menos, no hacerlo bruscamente) y sectores que buscan recuperar rentabilidad perdida por la pandemia, el ministro de Economía, Martín Guzmán, implementó una serie de medidas que lograron reducir la distancia entre el dólar oficial y el blue.

Lo hizo mediante la colocación de bonos en dólares, dólar linked, intervenciones directas por medio de la venta de bonos en pesos de entes públicos y menor asistencia del Banco Central al Tesoro, eliminando el dólar "puré".

Y así llegamos a fin de año. Al país que históricamente importó ahorros y exportó deuda lo espera desde el primer día hábil del año próximo un escenario de negociación con el FMI.

Será para reestructurar el préstamo stand by de 45 mil millones de dólares, cambiándolo por un préstamo de facilidades extendidas para el cual la entidad va a pedir un cambio de estrategia en la intervención del mercado cambiario.

Si logrará o no resolver el déficit estructural de financiamiento del sector externo, con o sin crecimiento económico, con o sin inflación, será otra historia: “La Argentina capítulo 2021”.

* Economista, MBA, directora general de Icda de la Universidad Católica de Córdoba (UCC)

Temas Relacionados

  • Cepo al dólar
  • Mercado cambiario
  • Tipo de cambio
  • Miguel Pesce
  • Martín Guzmán
  • Banco Central de la República Argentina (BCRA)
Más de Negocios
cotización del dólar

Negocios

Mercados. Dólar blue hoy en Córdoba: cuál es el valor de referencia de este domingo 18 de mayo

Redacción LAVOZ
Márquez

Sucesos

La casa propia. Márquez y Asociados: señalan a la hija de uno de los hermanos como encargada de negocios en EE.UU.

Francisco Panero

Espacio de marca

Estas son las SUVs de Volkswagen con la cuota más baja del mercado

Espacio de marca

Mundo Maipú

Estas son las SUVs de Volkswagen con la cuota más baja del mercado

Mundo Maipú
Se presentó la 3° de la Noche de las Lecturas

Espacio de marca

Agencia Córdoba Cultura

Se presentó la 3° de la Noche de las Lecturas

Agencia Córdoba Cultura
Servicio oficial Ford en el taller de Maipú

Espacio de marca

Mundo Maipú

Servicio oficial Ford en el taller de Maipú

Mundo Maipú
La Agencia Córdoba Joven actualiza su línea de créditos para emprendedores: hasta $2.800.000 sin interés.

Espacio de marca

Agencia Córdoba Joven

La Agencia Córdoba Joven actualiza su línea de créditos para emprendedores: hasta $2.800.000 sin interés.

Agencia Córdoba Joven
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

Derrota del PRO en las legislativas de Caba: Siliva Lospennato quedó tercera

Política

Análisis. Una derrota humillante que reconfigura el antikirchnerismo

Virginia Guevara
Daniel Passerini en Voz y Voto

Política

Bajo palabra. La suba a los estatales complica el congelamiento de Passerini

Redacción LAVOZ
Encuestas de las elecciones en Caba 2025.

Política

Elecciones en Caba. La política de Córdoba, pendiente también del duelo porteño entre Milei y Macri

Mariano Bergero
Panorama provincial

Política

Panorama provincial. Llaryora, con estrecho margen para ejercer la oposición

Virginia Guevara
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • 01:00

    Reik tocará en Córdoba este domingo luego de suspender su show del sábado.

    Esta noche, sí o sí. El mensaje de Reik antes de su show en Córdoba: así fue su llegada al aeropuerto

  • El video se viralizó.

    Imperdible. Un niño confundió una rata con un carpincho y su reacción enterneció a todos: “¡Un capibara!”

  • Tragedia en Córdoba. Así quedó el bar de barrio Güemes tras el fatal derrumbe. (La Voz)

    Conmoción en Córdoba. En fotos y videos, así quedó el bar tras el trágico derrumbe en Güemes

  • 00:29

    Se negó a que le limpie el parabrisas y el limpiavidrios le rompió el auto. (Captura de video)

    Video. Córdoba: un limpiavidrios quedó detenido tras dañar un auto y pelearse con el conductor

  • 00:45

    Mirtha Legrand

    Caba. Por primera vez en años, Mirtha Legrand no fue a votar y contó el motivo

  • 00:30

    The Last of Us 2

    Mirá. The Last of Us 2: a qué hora estrena el sexto capítulo y qué revela el adelanto publicado por HBO

  • 00:24

    Tragedia en Córdoba. Así quedó el bar de barrio Güemes tras el fatal derrumbe. (La Voz)

    Güemes. Derrumbe fatal en Córdoba: imágenes muestran de dónde cayó el revestimiento que colapsó el techo del bar

  • 00:42

    NUEVA YORK-BARCO-PUENTE-CHOQUE

    Nueva York. Un buque mexicano chocó con el puente de Brooklyn: hay al menos dos muertos y varios heridos

Últimas noticias

MLS

Fútbol

¿Sigue? Messi habló de la crisis del Inter Miami y no respondió sobre su futuro en el equipo

Redacción LAVOZ
18 de mayo: a dos meses del brutal ataque

Ciudadanos

"Despertate". Caso Martín Cáceres: familiares y amigos marcharon por justicia a dos meses del ataque

Javier Colomer
Mario Riorda en el programa Voz y Voto.

Política

La visión de Mario Riorda. Elecciones en Caba: un análisis en 3 pasos

Mario Riorda
MLS

Fútbol

Mal momento. Inter Miami, con Lionel Messi, fue goleado por Orlando City por la MLS y complica al DT Mascherano

Redacción LAVOZ
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 28. Edición N° 10467. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design