Bajo el concepto “Valientes” ImpulsAR 2025 celebra el espíritu luchador y resiliente de los emprendedores argentinos, que no obstante las dificultades propias de nuestra realidad, defienden contra viento y marea su derecho de echar raíces, crecer y dar frutos en nuestro país.
Con una asistencia esperada de más de 3.000 participantes de distintos puntos de Argentina, la jornada reunirá a referentes del ámbito empresarial, analistas, emprendedores y políticos para debatir y compartir miradas sobre los grandes temas que atraviesan el escenario nacional.
En un contexto desafiante para la Argentina, ImpulsAR propone un espacio de diálogo plural y constructivo, donde las nuevas generaciones buscan dejar de lado diferencias sectoriales y regionales para pensar colectivamente en el futuro. El encuentro girará en torno a 3 ejes centrales: política, economía y tecnología.
Destacados speakers
La edición 2025 contará con voces reconocidas de alto perfil que enriquecerán la conversación:
- Migue Granados
Socio, creador y cara visible de OLGA, un canal de streaming que en poco tiempo se convirtió en un fenómeno cultural, enfocado en entretener a través de programas en vivo y en directo con un enfoque en la música, el humor y la actualidad, entre otros temas, con una programación variada que crea comunidad con contenidos de calidad.
- Salvador Di Stefano
Economista, titular de la Consultora Salvador Di Stefano SRL y director de Agroeducación, empresa destinada a capacitación en el Agro para Argentina y América Latina.
Conferencista nacional e internacional con 30 años de experiencia, brinda servicios de asesoramiento y análisis de información económica. Acompaña en el desarrollo de negocios de empresas de toda la región ligadas al comercio, la industria y el campo.
- Delfina Ferro
CEO de Diabla SRL, es una de las figuras más populares en el sector de la nutrición funcional. Emprendedora e influencer, revolucionó la industria del bienestar con su marca de suplementos y alimentos saludables caracterizada por la transparencia, marketing atractivo y el desarrollo de productos plant-based sin gluten, sin azúcar refinada y libres de soja y maíz
- Flor Ferrero
Periodista de TN, el principal canal de noticias de Argentina perteneciente al Grupo Clarín, y caracterizado por su programación de 24 horas cubriendo todo el territorio nacional a través de diversas plataformas.
TN es una fuente de información líder en el país, reconocida por su cobertura y la participación de diversas voces en la conversación pública
- Eliana Banchik
Presidenta de Michelin Argentina, filial argentina del Grupo Michelin, empresa francesa líder mundial en la fabricación de neumáticos y soluciones de movilidad, con presencia en nuestro país desde 1913. La compañía opera a nivel n acional con cinco plantas, comercializa neumáticos para diversos vehículos e industrias y ofrece servicios de reparación y venta a través de su red de distribuidores autorizados.
- Patricia Jebsen
Licenciada en Relaciones Públicas (UADE), maestría en Marketing y Administración de empresas de la European Business School, maestría en Comunicación Corporativa y Prensa (UCES), EICOM Digital Transformation and Innovation Executive Program en la University of Cambridge entre otros títulos, se desempeñó como gerente de comercio electrónico en empresas como Cencosud, Falabella, Grupo Clarín y Rappi. Fue Supply Manager en Mercado Libre y es presidenta honoraria de la Cámara de Comercio Electrónico en Argentina. Además, es docente de varias universidades y directora del Programa de Negocios Digitales en la Universidad Torcuato Di Tella. Referente en RRSS, ofrece consejos prácticos sobre el mundo laboral.
- Joan Cwaik,
Autor, conferencista y divulgador especializado en tecnologías emergentes y su impacto en lo humano. Docente en la Escuela de Negocios de la Universidad de San Andrés con formación en el IAE, UBA y UADE, además de programas ejecutivos en UdeSA y los HQ de Google y Facebook en San Francisco.
Columnista en medios nacionales, regionales y canales de streaming, es además Head de Marketing para Latinoamérica en Maytronics, la empresa israelí de inteligencia artificial.
Además, se sumarán espacios especiales como un capítulo extraordinario en vivo de La Fábrica Podcast y El Campo Podcast, con entrevistas imperdibles a protagonistas del sector empresarial y agropecuario.
La agenda también incluirá un panel político con legisladores nacionales, quienes debatirán sobre los principales desafíos del país, y un panel de jóvenes empresarios de distintos rubros —tecnología, construcción, campo e industria— que compartirán sus experiencias y perspectivas sobre la producción en Argentina.
Media partners
Destacados media partners aliados a ImpulsAR potencian el alcance de este evento, acompañando la difusión y el crecimiento del encuentro nacional de jóvenes empresarios más importante del país:
El Doce, La Voz del Interior, Grupo Shopping, OCIO, Punto a Punto, Perfil Córdoba, Notify, Sonidera FM y Gamba FM
Sobre AJE
La Asociación de Jóvenes Empresarios de Córdoba es una organización independiente, multisectorial, apartidaria y sin fines de lucro que, desde hace más de 20 años, conecta y representa a emprendedores y empresarios de toda la provincia. Con más de 220 socios activos que generan más de 25.000 puestos de trabajo, AJE mantiene un compromiso constante con la formación, capacitación y vinculación de las nuevas generaciones.
Un espacio para crecer y conectar
ImpulsAR 2025 será una cita imperdible para los jóvenes empresarios de todo el país, un ámbito pensado para intercambiar ideas, sumar miradas y fortalecer redes.
Las novedades y actualizaciones del evento podrán seguirse a través de las redes sociales de AJE Córdoba.
AJE en redes
- Instagram: @aje.cba
- Web: https://ajecba.com.ar/
- Linkedin: AJE Córdoba
- Contacto: info@ajecba.com.ar