Tras una larga espera, Victoria’s Secret finalmente abrió sus puertas en Argentina. La primera tienda de la reconocida marca se encuentra ubicada en el shopping Unicenter, en la provincia de Buenos Aires.
La apertura generó gran expectativa, con largas filas de clientes ansiosos por adquirir sus productos. Además, la marca también ofrece sus productos a través de su plataforma de e-commerce.
Las redes sociales se inundaron con videos y comentarios comparando los precios en Argentina con los de Estados Unidos. La diferencia es notable. Algunos ejemplos incluyen:
- Fragancias Mist y lociones corporales: en Argentina, 2 unidades cuestan $ 65.990, o sea, $ 32.995 cada una, mientras que en Estados Unidos se pueden encontrar por USD 8 (aproximadamente $ 9.408 al cambio MEP).
- Bombachas: en Argentina, tienen un valor de $ 29.990, mientras que en Estados Unidos se consiguen por USD 6 (aproximadamente $ 7.056 al cambio MEP).
- Cartera: en Argentina, una cartera tiene un precio de $ 189.990, mientras que en Estados Unidos cuesta alrededor de USD 85 (aproximadamente $ 99.960 al cambio MEP).
- Cosmetiquera con tres bolsos: en Argentina cuesta $ 119.990 (USD 102,04), mientras que en Estados Unidos cuesta USD 59,95.
- Exfoliante en pote: en Argentina tiene un precio de $ 46.990 (USD 39,94), mientras que en EE.UU cuesta USD 19,95.
Estas diferencias de precios se deben a factores como los costos de importación y los impuestos, como el IVA del 21%. De hecho, según la Fundación Pro Tejer, el precio de la indumentaria en Argentina se compone en un 50% de impuestos.
Otros componentes incluyen el alquiler (12.7%), la logística y comercialización (9%), la publicidad y el diseño (2.5%), la producción (8.5%) y la rentabilidad de la marca (4.8%).
Comparación con Chile
La diferencia de precios no solo se observa al comparar con Estados Unidos. Los productos de Victoria’s Secret en Argentina también son más caros que en Chile. Por ejemplo:
- Fragancias (Mist) y lociones corporales: en Argentina, cuestan $ 39.990 (USD 33,99), mientras que en Chile tienen un precio de USD 26,11.
- Exfoliante en pote: en Argentina, se vende a $ 46.990 (USD 39,94), mientras que en Chile cuesta USD 26,11.
- Gloss con glitter: en Argentina, tiene un precio de $ 29.990 (USD 25,50), mientras que en Chile se vende a USD 19,57.
- Cosmetiquera con tres bolsos: en Argentina, cuesta $ 119.990 (USD 102,04), mientras que en Chile tiene un valor de USD 78,46.
Qué productos ofrece la tienda de Victoria´s Secret
La tienda de Unicenter ofrece una variedad de productos, aunque con una menor cantidad de lencería en comparación con las tiendas de Estados Unidos y Chile.
Algunos de los productos disponibles incluyen lencería, como corpiños ($ 61.990) y bombachas ($ 29.990), perfumes como Bombshell Glamour y Bombshell Seduction 100 ml a $ 159.990.
Además, productos de belleza como cremas corporales, lociones, exfoliantes y jabones, Mist corporal Velvet Petals Candied ($ 39.990), jabón en espuma Lavender Vainilla ($ 46.990) y loción corporal ($ 39.990).
También venden bolsos, billeteras, neceseres, portapasaportes y cosmetiqueras, y otros accesorios como pijamas ($ 168.990 y $ 160 mil), tops ($ 75.990), labiales ($ 24.990).
Expansión en Argentina
El Grupo David, licenciatario de Victoria’s Secret en varios países de Latinoamérica, no descarta abrir más sucursales en Argentina. Se espera la apertura de una segunda tienda en Galerías Pacífico.
Además, la marca opera en otros países de la región, como Colombia, Costa Rica, Perú y Uruguay.
La llegada de Victoria’s Secret a Argentina marca un hito para los consumidores locales, quienes ahora tienen acceso a los productos de la marca sin necesidad de viajar al exterior.
Sin embargo, es fundamental tener en cuenta que los precios son significativamente más altos que en Estados Unidos y Chile. A pesar de esto, la apertura del local generó gran interés y una importante demanda.