11 may 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
Negocios / Automotriz

Volkswagen fabricará en Córdoba una nueva caja de cambios y suma proyectos hasta 2025

Se trata de la nueva MQ200 Evo, de la cual producirá 400 mil unidades en los próximos tres años. Los planes de la compañía hasta 2025, para recuperar escala y sustentabilidad.

21 de octubre de 2021,

00:00
Diego Dávila
Diego Dávila
Volkswagen fabricará en Córdoba una nueva caja de cambios y suma proyectos hasta 2025
Thomas Owsianski encabezó la presentación de la nueva MQ200 Evo y los festejos por las 15 millones de cajas de cambio. Ramiro Pereyra

Lo más leído

1
Siniestro Carlos Briner.

Sucesos

Ruta 6. Choque por alcance: falleció una mujer y el legislador Carlos Briner fue hospitalizado

2

Cine y series

Qué ver en le cine. La nueva de Karate Kid, con Ralph Macchio y Jackie Chan, encabeza los estrenos de la semana

3

Sucesos

Sur de Córdoba. Camión narco: otro revés para Alicio Dagatti en la Justicia federal

4

Sucesos

Violencia urbana. Asesinó a un chico de 19 años en Córdoba y se fugó

5

Política

Vialidad. Lorenzetti le pidió a los otros jueces de la Corte que rechacen la recusación de Cristina Kirchner en su contra

Volkswagen (VW) Argentina presentó hoy miércoles la nueva caja de cambios MQ200 Evo, que fabrica en el Centro Industrial Córdoba, lo que le aportará sustentabilidad para los próximos tres años, ya que en ese plazo fabricará 400 mil unidades de esta versión destinada a los vehículos Seat Ibiza, que se hacen en Europa, y Polo y T-Cross, que se producen en Sudáfrica.

La planta ubicada en avenida O’Higgins fabrica los sistemas de transmisión MQ200, MQ281 y ahora MQ200 Evo, todos destinados a diferentes plantas automotrices de la compañía alemana en el mundo.

El anuncio lo hizo la compañía en el marco de los festejos por haber llegado a la caja número 15 millones, del cual participaron el CEO de Volkswagen Argentina, Thomas Oswianski; el director de la planta, Marcus Gorisch; la directora corporativa y de relaciones públicas, María Ángela Stelzer, y el ministro de Trabajo de la Provincia, Omar Sereno.

La fábrica cordobesa, donde trabajan 1.300 operarios, habrá producido 450 mil cajas de transmisión al finalizar 2021, algo menos de lo previsto originalmente: 515 mil unidades. La falta de microprocesadores, un problema global que redujo la producción de automóviles en el mundo, obligó a paralizar la planta dos veces en lo que va del año.

“Este proyecto le da capacidad productiva y sustentabilidad a la planta de Córdoba, que es nuestra segunda casa en Argentina. Esta fábrica exporta el ciento por ciento de la producción, algo que es superimportante para la compañía porque la combinación de esfuerzos ayuda a la exportación”, resaltó Oswianski.

El Gobierno nacional estableció un régimen de comercio exterior por el cual cualquier fábrica automotriz debe exportar para poder importar. Así, por ejemplo, cada mil cajas que Volkswagen exporta desde Córdoba, puede importar 32 vehículos; de igual manera, por cada Amarok que vende al exterior desde su planta en Pacheco, provincia de Buenos Aires, puede ingresar al país tres unidades Gol desde Brasil.

En este régimen, también juega el componente nacional de su producción. Por caso, las cajas de cambio que se fabrican en Córdoba tienen entre 45 y 65 por ciento de integración local.

Para este año, industrias y concesionarios proyectan vender 400 mil unidades 0 km entre livianas y pesadas. Para 2022, el sector proyecta un volumen mayor, ya que espera menos problemas con los microprocesadores y más exportaciones.

Volkswagen, por caso, durante el primer semestre comenzó a fabricar la SUV Taos, que se agrega a la camioneta Amarok, de la cual exporta el 70 por ciento. Este año terminará fabricando 75 mil vehículos, pero en 2022 la producción y las ventas al exterior serán mayores –cifras aún no definidas por la compañía– por la incorporación del nuevo vehículo, que tiene un perfil exportador aún más importante.

Recuperar el liderazgo

El tema no es menor. Volkswagen fue líder en patentamientos por una década y media. Este año quedó en segundo puesto, detrás de Toyota, básicamente porque lograba masividad a través del Gol, que se fabrica en Brasil.

Para el año próximo, espera que el aumento de las exportaciones de su modelo Taos mejore sus posibilidades de importar vehículos.

Al respecto, Martín Massimino, gerente comercial de la compañía en el país, resaltó que el mayor interés de la compañía es tener un liderazgo “sustentable”, lo que significa “invertir, lanzar nuevos modelos y mantenernos como referentes en el mercado”.

De todas maneras, para la compañía sigue siendo viable invertir en Argentina. “Es un desafío para cada compañía; nuestro compromiso es muy fuerte, se pusieron mil millones de dólares en Pacheco, en Córdoba (150 millones de dólares para la caja MQ281), y en el nuevo centro logístico en Fátima (provincia de Buenos Aires). La fábrica cordobesa es igualmente competitiva comparada con las de España y de República Checa. El contexto es desafiante, pero no es imposible”, reflexionó Oswianski.

Sin problemas para el verano

“La nueva caja es un anuncio positivo, nos da una perspectiva hacia adelante porque se sigue invirtiendo y se sigue apostando a la planta de Volkswagen en Córdoba. Es un ejemplo de productividad y competitividad de los directivos y de los trabajadores”, aseguró José Porras, secretario general del Smata Córdoba.

Los trabajadores de la fábrica permanecieron 15 días suspendidos en julio y tres semanas en octubre por la escasez de microprocesadores en el mundo. Esto no sólo afectó a Volkswagen sino también al resto de la cadena automotriz (Grupo Stellantis, por caso).

También el retraso en la llegada de componentes importados generó complicaciones en compañías del sector (como la autopartista ZF Sachs) que derivaron en suspensiones.

“La situación está complicada en toda la industria, no sólo por los microprocesadores sino también por los componentes electrónicos pero no es un problema sólo de Argentina, sino también en el resto del mundo. Lo importante es trabajar para la estabilidad laboral y esperar a que esto se componga”, agregó.

Para el directivo, la cadena automotriz viene en proceso de recomposición, por lo cual descarta problemas para el próximo verano. “Las terminales tienen buenos proyectos para fin de año y para el arranque de 2022. Incluso en unidades pesadas, como es el caso de Iveco y CNH están adelantando vacaciones porque quieren arrancar enero produciendo con más fuerza”, resaltó.

Temas Relacionados

  • Automotriz
  • Edición impresa
Más de Negocios
Eric Zampieri

Negocios

Economía. ¿Llegó la hora del “super-IVA”?

Virginia Giordano (*)
Dólar

Negocios

Mercados. Dólar blue y libre: cuáles son los valores de referencia este sábado 10 de mayo

Redacción LAVOZ

Espacio de marca

Service oficial, repuestos originales y financiación en el taller de Maipú VW

Espacio de marca

Mundo Maipú

Service oficial, repuestos originales y financiación en el taller de Maipú VW

Mundo Maipú
Efemérides. Día Nacional del Escritor. (Imagen ilustrativa)

Espacio de marca

Instituto Cultura Contemporánea

Storytelling. Un curso para transformar ideas en historias atractivas

Instituto Cultura Contemporánea
Agendá todos los eventos que llegan en mayo a Manantiales

Espacio de marca

Grupo Edisur

Agendá todos los eventos que llegan en mayo a Manantiales

Grupo Edisur
Audi e-tron Sportback: diseño, tecnología y deportividad eléctrica

Espacio de marca

Mundo Maipú

Audi e-tron Sportback: diseño, tecnología y deportividad eléctrica

Mundo Maipú
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

Marcha antorchas

Ciudadanos

Juicio del Neonatal en Córdoba. Violencia institucional: cuando denunciar es desobedecer

Virginia Digón
Facultad de Derecho de la Universidad Nacional de Córdoba

Política

UNC. Peligro de suspensión de las elecciones universitarias por una medida cautelar

Juan Manuel González
Martín Llaryora

Política

La trastienda. Llaryora, una ausencia llamativa y la pelota lanzada a Milei

Julián Cañas
Luis Caputo y Javier Milei, el ministro y el Presidente, entre la economía y las elecciones.

Política

Análisis. Demasiadas dudas para un crecimiento sólido de la economía

Juan Turello
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • José Maligno BMX Freestyle

    Video. “Maligno” Torres está de regreso: tras la operación, a pleno con sus entrenamientos y a pura pirueta extrema

  • Eric Granado

    Video. El tremendo accidente de Eric Granado en MotoE: la lesión que sufrió tras ser atropellado en Le Mans

  • Dama Blanca, escultura en Rio Ceballos

    Por el Record Guinness. Río Ceballos tiene la Dama de ajedrez más grande del mundo

  • 00:41

    Una mujer falleció en un bingo en Mar del Plata

    Indignante. Mar del Plata: murió una mujer en un bingo, el local no cerró y las personas siguieron jugando junto al cuerpo

  • Está decorado con Hello Kitty.

    Video. Mostró cómo es el increíble tren bala de Japón y sorprendió a todos

  • La mujer lo dio todo.

    Cero tímida. Una argentina se mudó a España, intentó chamuyar a un policía y la respuesta la dejó sin palabras

  • El hombre no lo podía creer.

    Inceríble. Se mudó y encontró una puerta oculta en el patio: lo que había detrás sorprendió a todos

  • La joven no podía creerlo.

    En plena clase. Pensó que hablaba para sus mejores amigos pero tenía el micrófono abierto: qué le dijo la profesora

Últimas noticias

MARLINS-MEDIAS BLANCAS

Agencias

Wagaman rompe empate en el 8º con triple de dos carreras y Marlins vencen 3-1 a Medias Blancas

Agencia AP
Legislatura de Córdoba.

Editorial

Acceso a la información. Un derecho para empoderar a la ciudadanía

Redacción LAVOZ
Chumbi. 11 de mayo de 2025.

Opinión

Tal Cual, por Chumbi

Pablo Fernando Chumbita
GIGANTES MELLIZOS

Agencias

Ryan de Mellizos brilla y lleva a Minnesota a victoria 2-1 sobre Gigantes

Agencia AP
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 28. Edición N° 10460. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design