22 may 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
usuario
Ingresar
usuario
Agencias

A los 87 años, el autor keniano Ngũgĩ wa Thiong'o vive la pasión por el poder del lenguaje

7 de mayo de 2025,

17:18
Agencia AP
Agencia AP
A los 87 años, el autor keniano Ngũgĩ wa Thiong'o vive la pasión por el poder del lenguaje
Esta imagen de portada publicada por The New Press muestra "Decolonizing Language: And Other Revolutionary Ideas” de Ngũgĩ wa Thiong'o. (The New Press via AP)

Lo más leído

1
Control de presión arterial para mejorar la salud

Ciudadanos

Argentina. Nuevo consenso médico redefine los valores de la presión arterial para prevenir el 15% de infartos y ACV

2

Ciudadanos

Hipertensión. El nutriente que ayuda a bajar la presión arterial sin pastillas y que pocos consumen bien

3

Ciudadanos

Covid-19. La tercera demanda multimillonaria contra AstraZeneca en Córdoba, pero la primera por una muerte

4

Servicios

Lotería. Quini 6: los números ganadores del sorteo 3.271 del miércoles 21 de mayo

5

Servicios

Anses. Créditos para jubilados: cuánto dinero pueden recibir pagando cuotas de $ 22 mil por mes

NUEVA YORK (AP) — A los 87 años, el autor keniano Ngũgĩ wa Thiong'o espera poder reunir la fuerza para crear al menos un libro más.

Lo llamaría "Anormalidad Normalizada", sobre las cicatrices duraderas del colonialismo, ya sea en África, Europa o América del Norte, que hoy son ampliamente aceptadas.

"Lo escribiré si tengo la energía", dijo Ngũgĩ en entrevista telefónica. El autor ha luchado con problemas renales en los últimos años.

Uno de los escritores más venerados del mundo y un candidato perpetuo al Premio Nobel, Ngũgĩ sigue siendo un orador enérgico, con opiniones no menos contundentes de lo que han sido durante los últimos 60 años. Desde que emergió como una voz líder de la África postcolonial, ha llamado a los africanos a reclamar su lengua y cultura y denunciando la tiranía de los líderes de Kenia. Sus libros más conocidos incluyen el ensayo “Descolonizar la mente” y “El diablo en la cruz”, uno de los muchos libros que escribió en su lengua nativa, el gikuyu.

Ngũgĩ ha sido elogiado por críticos y escritores de todo el mundo, pero también ha sido encarcelado, golpeado, prohibido y amenazado de otras maneras en su país natal. Desde la década de 1970, ha vivido principalmente en el extranjero, emigró a Inglaterra y finalmente se estableció en California, donde es profesor distinguido de letras inglesas y literatura comparada en la Universidad de California, Irvine.

"Extraño Kenia, porque me dieron todo", afirma. "Todos mis escritos están basados en Kenia. ... Le debo mi escritura a Kenia. Es muy difícil para mí no poder regresar a mi tierra natal".

Ngũgĩ ha publicado un puñado de libros en la última década, incluyendo la novela "Los nueve perfectos" (“The Perfect Nine”) y las memorias de prisión "Luchando con el Diablo" (“Wrestling with the Devil”), y estuvo en las noticias en 2022 cuando su hijo, Mũkoma wa Ngũgĩ, alegó que él había abusado físicamente de su primera esposa, Nyambura, quien murió en 1996.

"Puedo decir categóricamente que no es cierto", responde Ngũgĩ wa Thiong'o.

Su editorial en Estados Unidos, The New Press, acaba de lanzar "Descolonizar el Lenguaje" (“Decolonizing Language”), que el autor elogia como un título "hermoso". "Descolonizar el Lenguaje" incluye ensayos y poemas escritos entre 2000 y 2019, con temas que van desde el lenguaje y la educación hasta amigos y héroes como Nelson Mandela, Nadine Gordimer y Chinua Achebe, el autor nigeriano cuya novela de 1958, “Todo se desmorona”, es considerada por muchos como el punto de partida de la literatura africana moderna. Achebe también ayudó a lanzar la carrera de Ngũgĩ al mostrar un manuscrito de una novela temprana, "No llores, niño", al editor William Heinemann, quien la incluyó en la serie emblemática de Escritores Africanos.

En un ensayo de "Descolonizar el Lenguaje", Ngũgĩ declara que los escritores deben "Ser la voz de los sin voz. Tienen que dar voz al silencio, especialmente al silencio impuesto a un pueblo por un estado opresor." Durante su entrevista con AP, Ngũgĩ discutió sus preocupaciones sobre Kenia, el "empoderamiento" de conocer la lengua nativa, sus influencias literarias y sus sentimientos encontrados sobre Estados Unidos. Las respuestas de Ngũgĩ han sido condensadas para mayor claridad y brevedad.

Sobre el idioma en Kenia

"En Kenia, incluso hoy, tenemos niños y sus padres que no pueden hablar sus lenguas maternas, o los padres conocen sus lenguas maternas y no quieren que sus hijos las conozcan. Están muy felices cuando hablan inglés e incluso más felices cuando sus hijos no conocen su lengua materna. Por eso lo llamo colonización mental".

Sobre hablar inglés

"Estoy bien (con hablar inglés). Después de todo, soy un profesor distinguido de letras inglesas y literatura comparada en la Universidad de California, en Irvine. Así que no es que me moleste el inglés, pero no quiero que sea mi idioma principal, ¿de acuerdo? Así es como lo pongo: Para mí, y para todos, si conoces todos los idiomas del mundo, y no conoces tu lengua materna, eso es esclavitud, esclavitud mental. Pero si conoces tu lengua materna, y añades otros idiomas, eso es empoderamiento".

Sus favoritos personales

"Me gustan mucho los escritores afroestadounidenses. Los descubrí en la Universidad de Makerere (en Uganda), y los escritores caribeños como George Lamming fueron muy importantes para mí. Los escritores del Renacimiento de Harlem encendieron mi imaginación y me hicieron sentir que yo también podía ser escritor. ... En la conferencia de Makerere (la Conferencia de Escritores Africanos, en 1962), me reuní con Langston Hughes, y ¡oh Dios mío, fue tan grandioso! ¡Langston Hughes del Renacimiento de Harlem! Dar la mano a un escritor mundialmente famoso fue muy, muy importante para mí".

Sentimientos encontrados sobre Estados Unidos

"Por un lado, estoy agradecido de estar aquí y de tener un trabajo en una universidad de California, como profesor distinguido. Aprecio eso. Pero venía de un país que era una colonia de vendedores blancos, y no puedo olvidar eso cuando estoy aquí. La gente ni siquiera habla de eso aquí. Hablan de ello como si fuera normal. Así que hablamos de la Revolución Americana. Pero, ¿no fueron los nativos americanos quienes fueron colonizados? Así que estoy muy fascinado por esta anormalidad normalizada".

Más de Agencias
MOR-GEN ORIENTE MEDIO-GUERRAS

Mundo

Conflicto interminable. Israel lanzó una nueva operación militar en Gaza para presionar a Hamas a liberar rehenes

Agencia AP
MICROSOFT 365-FALLAS

Mundo

Gaza. Microsoft reconoció que proporciona IA al Ejéricito de Israel para la guerra

Agencia AP

Espacio de marca

Revolución en el mundo de las motos: así fue el Benelli Land 2025

Espacio de marca

Mundo Maipú

Revolución en el mundo de las motos: así fue el Benelli Land 2025

Mundo Maipú
Sistema de construcción de la UPC

Espacio de marca

Universidad Provincial de Córdoba

Infraestructura. Sedes regionales de la UPC: oportunidades para las juventudes en toda la provincia de Córdoba

Universidad Provincial de Córdoba
Ablación por campo pulsado: realizamos por primera vez en Córdoba este innovador tratamiento para la fibrilación auricular

Espacio de marca

Sanatorio Allende

Ablación por campo pulsado: Sanatorio Allende realiza por primera vez en Córdoba este innovador tratamiento

Sanatorio Allende
Hallazgo de Morteros en San Alberto: conservar el patrimonio, mantener viva la memoria

Espacio de marca

Agencia Córdoba Cultura

Hallazgo de Morteros en San Alberto: conservar el patrimonio, mantener viva la memoria

Agencia Córdoba Cultura
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

El triunfo de Adorni en Caba funcionó como reactivo para la estrategia del oficialismo en todo el país

Política

Mapa político. Atento, Llaryora: “Pintar de violeta el país” incluye a Córdoba

Mariano Bergero
Oscar Roldán

Negocios

Salarios. “El sueldo no me alcanza”: ¿una sensación o una realidad?

Catalina Serena *
Las autopartes halladas en la casa paterna de Capelli, en La France. (Policía)

Sucesos

Estafas. El último capítulo del “hombre de las mil caras” y su astuta manera de robar a concesionarias de Córdoba

Federico Noguera
Dirigentes del PRO Córdoba: Laura Rodríguez Machado, Héctor Baldassi, Carmen Álvarez Rivero, Oscar Agost Carreño y Soher el Sukaria

Política

Después de Caba. El dilema del PRO en Córdoba es quedarse o saltar a La Libertad Avanza: qué piensan sus dirigentes

Federico Giammaría
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • 00:51

    Paulo Londra, listo para su segundo Movistar Arena.

    Ahora sí, de vuelta. Paulo Londra confirmó su primera gira latinoamericana desde 2019

  • 02:18

    Dos pastores envangélicos se agarraron a las trompadas tras discutir en el templo.

    Santiago del Estero. Video: dos pastores envangélicos se agarraron a las trompadas tras discutir en el templo

  • 00:38

    Inseguridad en Llavallol

    Llavallol. “Corran, métanse adentro”, volvían de comprar y evitaron una violenta entradera: el dramático video

  • 00:59

    Alta Gracia: robó una moto, un vecino lo siguió en el auto y terminó detenido. (Gentileza)

    Inseguridad. Alta Gracia: robó una moto, un vecino lo siguió en el auto y terminó detenido

  • Fue a ver "Destino Final" al cine y se le cayó un pedazo de techo encima.

    Impensado. La Plata: fue a ver “Destino Final” al cine y se le cayó el techo encima

  • El “Gaucho runner” que ganó decenas de carreras en alpargatas y conmueve con su mensaje.

    Imperdible. El “gaucho runner” que ganó decenas de carreras en alpargatas y conmueve con su mensaje

  • Fue a buscar a su hijo al colegio y tras discutir con un agente de tránsito decidió atropellarlo. (Captura de video).+

    Relatos salvajes. Video: fue a buscar a su hijo al colegio, discutió con un agente de tránsito y lo atropelló

  • Natalia le aclaró al Uber la situación.

    Desamor. Pidió un Uber, le avisó al chofer que cortó con su novio y el video del momento se viralizó en redes

Últimas noticias

Imagen ilustrativa. (@PoliciaCbaOf en Twitter)

Sucesos

Córdoba. Llevaban un “ladrillo” de marihuana y embistieron a un policía en un control: un detenido y un prófugo

Redacción LAVOZ
Luis Caputo confirmó que la soja volverá a pagar 33% de retenciones.

Editorial

Política agropecuaria. Señales contradictorias sobre las retenciones

Redacción LAVOZ
Javier Milei impulsa fuertes recortes del gasto público.

Opinión

Política nacional. Javier Milei y el cambio de una realidad decadente

Manuel Tagle (nieto)
El 91% de los hogares está endeudado y muchos no pueden pagar

Ciudadanos

Crisis social. El 91% de los hogares está endeudado y muchos no pueden pagar

Gabriel Esbry
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 28. Edición N° 10471. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design