MOGADISCIO, Somalia (AP) — Al menos siete personas han muerto y las principales carreteras quedaron bloqueadas después que fuertes lluvias provocaran inundaciones en la capital de Somalia, Mogadiscio, el viernes por la noche debido a un sistema de drenaje desbordado y una creciente población urbana.
El portavoz de la administración regional, Abdinasir Hirsi Idle, dijo a The Associated Press el sábado que los esfuerzos de rescate estaban en curso.
"El número de muertos podría aumentar porque las lluvias fueron intensas y duraron varias horas, causando el colapso de nueve casas en diferentes vecindarios, y al menos seis carreteras principales sufrieron daños severos", expresó.
Somalia ha sufrido anteriormente impactos climáticos extremos que incluyen temporadas secas prolongadas que han causado sequías y fuertes lluvias que han resultado en inundaciones.
Las lluvias del viernes continuaron durante unas ocho horas, dejando aguas hasta la cintura en vecindarios donde algunos residentes quedaron atrapados y otros se vieron obligados a trasladarse a zonas más altas.
Un residente, Mohamed Hassan, dijo a la AP que algunas personas mayores todavía estaban atrapadas.
"Pasamos la noche en los tejados, temblando de frío, y ni siquiera he desayunado", comentó.
Las aguas de la inundación también dañaron infraestructura clave, deteniendo el transporte público e interrumpiendo temporalmente las operaciones en el aeropuerto principal, el Aeropuerto Internacional Aden Abdulle. Las autoridades confirmaron más tarde que los vuelos habían reanudado sus operaciones.
La Agencia de Gestión de Desastres de Somalia aún no ha publicado un número oficial de muertos, pero indicó que se estaba llevando a cabo una evaluación para determinar la magnitud del daño.
En un comunicado emitido el sábado, el Ministerio de Energía y Agua del país afirmó que "se registró una cantidad sustancial de lluvia, superando los 115 milímetros, en más de ocho horas consecutivas" y advirtió sobre inundaciones repentinas en otras regiones fuera de la capital.
___
Esta historia fue traducida del inglés por un editor de AP con la ayuda de una herramienta de inteligencia artificial generativa.