20 may 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
Agencias

Amnistía a la deforestación en Brasil representa "una de las mayores amenazas" para la Amazonía

7 de mayo de 2025,

19:42
Agencia AP
Agencia AP
Amnistía a la deforestación en Brasil representa "una de las mayores amenazas" para la Amazonía
ARCHIVO - Cabezas de ganado caminan en una zona deforestada ilegalmente en una reserva cercana a Jaci-Paraná, en el estado de Rondonia, Brasil, el 12 de julio de 2023. (AP Foto/Andre Penner, Archivo)

Lo más leído

1
Quini 6

Servicios

Lotería. Quini 6: los números ganadores del sorteo 3.270 del domingo 18 de mayo

2

Ciudadanos

Investigación. Córdoba: qué constructora realizó el edificio del trágico derrumbe de barrio Güemes

3

Servicios

Anses. Créditos para jubilados: cuánto dinero pueden recibir pagando cuotas de $ 22 mil por mes

4

Servicios

Lotería. Telekino: los números ganadores del sorteo 2.376 del domingo 18 de mayo

5

Sucesos

Derrumbe en Córdoba. Tras la tragedia en el bar, el edificio y su mantenimiento bajo la lupa judicial

SAO PAULO, Brasil (AP) — Con poco alboroto y prácticamente sin publicidad, los legisladores del estado brasileño de Rondonia aprobaron un proyecto de ley a favor de cientos de ganaderos que habían convertido ilegalmente extensiones de la selva de la Amazonía en tierras de pastoreo.

La nueva legislación, que fue aprobada el 28 de abril y entró en vigor de inmediato, también otorga amnistía a los mataderos que compraron ganado criado ilegalmente dentro de lo que había sido el área de conservación de Jaci-Paraná, la cual la nueva ley disuelve efectivamente.

“Todas las multas, avisos de infracción y otras sanciones administrativas relacionadas con la ocupación y uso del área quedan automáticamente anuladas y no tienen consecuencias legales o financieras”, estipula la ley.

Uno de los beneficiarios de la amnistía probablemente sea JBS SA, el mayor empacador de carne del mundo, que está a punto de comenzar a vender acciones en la Bolsa de Valores de Nueva York en junio. Según una auditoría de 2023 del Servicio de Fiscalía Federal de Brasil, el 12% del ganado comprado por JBS en Rondonia provino de áreas deforestadas ilegalmente.

A cambio de la amnistía, los ganaderos deben unirse al programa de regularización ambiental de Rondonia, que les exige detener la deforestación y presentar un plan para reforestar parte del área. La ley no les otorga la tierra pública, pero permite su uso bajo concesión por 30 años. También se les permitirá vender ganado, a pesar de una ley que prohíbe el ganado comercial en las áreas protegidas de Brasil. Según la división estatal de animales, alrededor de 216.000 cabezas de ganado pastan en esa zona.

“La ley es un atropello. Si no se declara inconstitucional, representará una de las mayores amenazas para la protección de todas las áreas de conservación que enfrentan invasiones de tierras”, señaló Wellington Lamburgini, coordinador de la Comisión Pastoral de la Tierra local, una organización sin fines de lucro afiliada a la Iglesia católica. "Envía el mensaje de que este crimen es tolerado y eventualmente será legalizado".

El legislador estatal Luís do Hospital, quien patrocinó el proyecto de ley; Alex Redano, presidente del parlamento estatal, y JBS declinaron hacer comentarios.

Vacíos legales

La expectativa de que se autorizara el uso de la tierra trabajada ilegalmente ha sido el principal impulsor de la deforestación en la Amazonía.

Los acaparadores de tierras despejan terrenos con la esperanza de que eventualmente se legalicen debido a leyes de tierras laxas o amnistías gubernamentales. En la mayoría de los casos, la selva tropical se limpia para el pastoreo con el fin de mostrar actividad económica.

En los últimos años, la fiscalía general de Rondonia, la fiscalía estatal y la agencia ambiental han multado y procesado a cientos de ganaderos y cuatro mataderos por causar daños dentro del área de conservación de Jaci-Paraná, donde está prohibida la cría de ganado a gran escala.

Las multas y los acuerdos jurídicos pendientes suman 280 millones de dólares, una fracción de los más de 1.000 millones de dólares en daños estimados por el estado de Rondonia. Muchos de los 778 invasores de tierras identificados nunca han sido procesados. Aunque varios han sido declarados culpables, la mayoría ha escapado de un castigo debido a los vacíos legales.

La fiscalía estatal comentó a The Associated Press que está considerando apelar la nueva ley.

Por su parte, la fiscalía general declinó hacer comentarios.

En diciembre de 2023, el fiscal del estado demandó a JBS y a otros tres mataderos por comprar ganado criado en Jaci-Paraná. Meses después, se ordenó a dos de los mataderos —Distriboi y Frigon— junto con tres ganaderos, pagar 764.000 dólares por causar daños ambientales. Ninguna de las empresas respondió a las solicitudes de comentarios.

“Podría causar un daño incalculable”

JBS enfrenta tres demandas pendientes de juicio. En una de ellas, la empresa argumentó que tiene un programa de monitoreo ambiental que ha bloqueado más de 20.000 granjas tan sólo en Rondonia, según la defensa de la empresa incluida en los documentos judiciales. También afirma que la demanda se basa en la compra de apenas 73 cabezas de ganado, lo que representa el 0.0006% de las compras de la empresa en el estado.

Según la compañía, la transacción, que tuvo lugar hace 12 años, involucró fraude por parte del ganadero, ya que utilizó coordenadas geográficas fuera de la reserva de Jaci-Paraná para hacer que la venta pareciera legal. Desde entonces, el productor ha sido bloqueado para futuras ventas.

“La mera existencia de esta demanda, incluso si finalmente no tiene éxito, podría causar un daño incalculable a JBS y, por extensión, a la economía de Brasil, a la cual la empresa contribuye significativamente, representando aproximadamente el 2,1% del PIB nacional”, señaló la empresa en documentos entregados a la corte.

En una declaración a The Associated Press, el procesador de carne dijo que a partir del 1 de enero de 2026, únicamente comprará ganado de productores inscritos en su Plataforma de Ganadería Transparente, que permite a los ganaderos registrar información sobre sus propios proveedores, quienes también estarán sujetos a los criterios de cumplimiento socioambiental de JBS.

El mes pasado, la Comisión de Bolsa y Valores de Estados Unidos aprobó la cotización de JBS en la Bolsa de Valores de Nueva York a pesar de la fuerte oposición de grupos ambientalistas.

____

La cobertura climática y ambiental de The Associated Press recibe apoyo financiero de múltiples fundaciones privadas. La AP es la única responsable de todo el contenido. Encuentra los estándares de la AP para trabajar con organizaciones filantrópicas, una lista de las fundaciones y las áreas de cobertura que financian en AP.org.

___

Esta historia fue traducida del inglés por un editor de AP con la ayuda de una herramienta de inteligencia artificial generativa.

Más de Agencias
MOR-GEN ORIENTE MEDIO-GUERRAS

Mundo

Conflicto interminable. Israel lanzó una nueva operación militar en Gaza para presionar a Hamas a liberar rehenes

Agencia AP
MICROSOFT 365-FALLAS

Mundo

Gaza. Microsoft reconoció que proporciona IA al Ejéricito de Israel para la guerra

Agencia AP

Espacio de marca

Sede Regional Bell Ville

Espacio de marca

Universidad Provincial de Córdoba

Expansión. Primer aniversario de la Sede Regional Bell Ville de la UPC

Universidad Provincial de Córdoba
Belgrano y SANOS Salud renovaron su compromiso

Espacio de marca

Belgrano .

Belgrano y SANOS Salud renovaron su compromiso

Belgrano .
Usados premium en Córdoba: vehículos seleccionados disponibles en Maipú

Espacio de marca

Mundo Maipú

Usados premium en Córdoba: vehículos seleccionados disponibles en Maipú

Mundo Maipú
Estas son las SUVs de Volkswagen con la cuota más baja del mercado

Espacio de marca

Mundo Maipú

Estas son las SUVs de Volkswagen con la cuota más baja del mercado

Mundo Maipú
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

Paso 2019: encuesta de la Defensoría del Pueblo a los votantes que sufragaron en Palermo, Buenos Aires

Política

Sin brújula. Tras los resultados en Caba, por qué fallan las encuestas (capítulo 1.000)

Federico Giammaría
Mauricio Macri y Juan Schiaretti, recorriendo obras de la Circunvalación de Córdoba capital en febrero de 2018

Política

Bajo palabra. Miradas divergentes en el PJ por la vuelta al diálogo entre Schiaretti y Macri

Redacción LAVOZ
Talleres

Fútbol

Dato. El Talleres de Levisman, el último y el más joven del semestre

Hugo García
Milei celebró el triunfo de Adorni en Caba.

Política

Análisis. “Lo nuevo funciona” y tendrá impacto en Córdoba

Mariano Bergero
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • El ovejero.

    Tiernísimo. Un perro fingió estar hambriento y dio una clase de actuación: “Mi actor favorito”

  • La mujer contó cada detalle del hogar.

    Increíble. Mostró cómo es la casa de su papá fanático de la Fórmula 1 y sorprendió a todos: el video

  • EEUU TORMENTAS

    De terror. Los videos y fotos de los potentes tornados que dejaron muerte y destrucción en EE.UU.

  • 01:31

    Octavio Majul

    Lejos del árbol. Octavio Majul habló de su padre y se posicionó en otra vereda ideológica: “Pasó de Lanata al gordito Viale”

  • 00:04

    El fuego en la casa de Villa Azalais. (Captura video/Policía)

    Video. Impactante incendio en una casa en Córdoba que quedó totalmente destruida

  • Topo Gigio en Sanremo.

    ¡A la camita! Reapareció el Topo Gigio y revolucionó Eurovisión 2025

  • El misterio de los mares.

    Viral. La verdad detrás de la famosa imagen de los mares que no se mezclan

  • 01:13

    Andrés Calamaro

    Se bajó del escenario. Calamaro defendió las corridas de toros en Colombia y fue abucheado: Están cancelados y bloqueados

Últimas noticias

Juicio por la causa maradona.

Sucesos

Escándalo sacude el juicio por la muerte de Maradona: Fiscalía exige suspensión por irregularidades de una jueza

Redacción LAVOZ
Cambios en el código aeronúatico (Archivo).

Política

Desregulación. El Gobierno modificó el código aeronáutico: qué implica

Redacción LAVOZ
CIMC Wetrans

Espacio de publicidad

Una por una: las propuestas que presentó CIMC Wetrans en la Expo Construir

CIMC WETRANS
Fubar. (L to R) Fortune Feimster como Roo Russell, Monica Barbaro como Emma Brunner, Arnold Schwarzenegger como Luke Brunner, Travis Van Winkle como Aldon Reece. Foto: Cr. Christos Kalohoridis/Netflix 2025.

Cine y series

Netflix. Arnold Schwarzenegger está de regreso: FUBAR confirma fecha de estreno de su segunda temporada

Redacción LAVOZ
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 28. Edición N° 10469. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design