08 may 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
Agencias

AP Explica: India y Pakistán no libran guerras como otros países. Aquí las razones

8 de mayo de 2025,

14:18
Agencia AP
Agencia AP
AP Explica: India y Pakistán no libran guerras como otros países. Aquí las razones
Soldados indios vigilan en un mercado en Srinagar, en la Cachemira controlada por la India, el martes 6 de mayo de 2025. (AP Foto/Mukhtar Khan)

Lo más leído

1
Quini 6

Servicios

Lotería. Quini 6: los números ganadores del sorteo 3.267 del miércoles 7 de mayo

ISLAMABAD, Pakistán (AP) — India y Pakistán han librado tres guerras a gran escala desde que obtuvieron la independencia de la India británica en 1947. También han tenido docenas de escaramuzas y conflictos, incluyendo uno en la cima de un glaciar apodado el campo de batalla más frío y de mayor altitud del mundo.

La escalada más reciente se registra tras un ataque mortal con armas de fuego contra turistas del que India culpa a Pakistán — Islamabad niega cualquier conexión. Pero no libran guerras como otros países.

El factor dominante es su arsenal de armas nucleares, una forma distintiva de disuadir ataques mayores y una garantía de que la lucha no se salga de control, incluso cuando la situación se está descontrolando.

Así es como — y por qué — Pakistán lucha de la manera en que lo hace:

Sus arsenales nucleares pueden destruirse mutuamente

"Pakistán e India tienen suficientes armas nucleares para aniquilar al bando contrario varias veces", subrayó el analista de seguridad Syed Mohammed Ali, quien se encuentra en Islamabad, la capital de Pakistán. "Sus armas nucleares crean un escenario de destrucción mutua asegurada".

Ambos países han "desarrollado deliberadamente" el tamaño y el alcance de su arsenal para recordar al otro la garantía de destrucción mutua asegurada, añade.

Ningún país revela sus capacidades nucleares, pero se cree que cada uno tiene entre 170 y 180 ojivas de corto, largo y mediano alcance. Ambos países cuentan con diferentes sistemas de entrega —formas de lanzar y propulsar estas armas hacia sus objetivos.

Los arsenales son una medida defensiva para prevenir y disuadir más combates, porque "ninguna de las partes puede permitirse iniciar una guerra así o esperar lograr algo de ella", dice Ali.

Puede que no parezca así para el observador externo, pero las armas nucleares son un recordatorio para el otro lado de que no pueden llevar las cosas demasiado lejos.

Pero el secreto en torno a sus arsenales significa que no está claro si Pakistán o India pueden sobrevivir a un primer ataque nuclear y contraatacar, algo llamado "capacidad de segundo ataque".

Esta capacidad detiene a un oponente de intentar ganar una guerra nuclear a través de un primer ataque al prevenir la agresión que podría llevar a una escalada nuclear.

Sin esta capacidad, en teoría, no hay nada que impida a un lado lanzar una ojiva al otro.

Cachemira en el centro de la disputa

India y Pakistán han reclamado cada uno Cachemira desde 1947, cuando ambos obtuvieron la independencia, y las escaramuzas fronterizas han creado inestabilidad en la región durante décadas. Cada país controla una parte de Cachemira, que está dividida por una frontera fuertemente militarizada.

Los dos archirrivales también han librado tres guerras por Cachemira, donde insurgentes armados resisten el dominio indio. Muchos musulmanes cachemires apoyan el objetivo de los rebeldes de unir el territorio, ya sea bajo el gobierno paquistaní o como un país independiente.

Los enfrentamientos fronterizos y los ataques milicianos en Cachemira controlada por India han llevado a Nueva Delhi a adoptar una posición cada vez más dura con Islamabad, acusándolo de "terrorismo".

En el último conflicto, India castigó a Pakistán atacando lo que dijo eran sitios utilizados por milicianos respaldados por Pakistán vinculados a una masacre con armas de fuego el mes pasado.

Un desequilibrio militar convencional

India es uno de los países que más gasta en defensa en el mundo, con 74.400 millones de dólares en 2025, según el informe Military Balance del Instituto Internacional de Estudios Estratégicos. También es uno de los mayores importadores de armas del mundo.

Pakistán no se queda atrás, gastando 10.000 millones de dólares el año pasado, pero nunca puede igualar los profundos bolsillos de India. India también tiene más del doble del número de personal de fuerzas armadas activas que Pakistán.

Mientras que las fuerzas armadas de India están tradicionalmente enfocadas en Pakistán, tiene otro vecino nuclear con el que lidiar, China, y está cada vez más preocupada por la seguridad marítima en el Océano Índico. Esos son dos factores que Pakistán no tiene que considerar en su paradigma de seguridad.

La forma larga y estrecha de Pakistán, junto con el papel desproporcionado del ejército en la política exterior, facilita mover las fuerzas armadas y priorizar la defensa.

Un patrón de escalada y desescalada

Ni Pakistán ni India tienen prisa por anunciar sus movimientos militares contra el otro y, como se ve en el actual aumento de hostilidades, puede llevar un tiempo que surja la confirmación de ataques y represalias.

Pero ambos lanzan operaciones en territorios y espacios aéreos controlados por el otro. A veces, éstos están destinados a dañar puntos de control, instalaciones o sitios supuestamente utilizados por milicianos.

También están destinados a avergonzar o provocar, forzando a los líderes a ceder a la presión pública y responder, con el potencial de un error de cálculo.

Muchas de estas actividades se originan a lo largo de la Línea de Control, que divide Cachemira entre India y Pakistán. Es en gran medida inaccesible para los medios y el público, lo que dificulta verificar de manera independiente las afirmaciones de un ataque o represalia.

Tales incidentes generan alarma internacional, porque ambos países tienen capacidades nucleares, forzando la atención de nuevo a India y Pakistán y, eventualmente, a sus respectivos reclamos sobre Cachemira.

El miedo a una guerra nuclear ha puesto a los dos países en la cima de la agenda, compitiendo con el cónclave papal, las políticas del presidente de Estados Unidos Donald Trump, y el juicio de Sean "Diddy" Combs en el ciclo de noticias.

Sin deseo de conquista, influencia o recursos

Las batallas y escaramuzas de Pakistán e India están lejos de la vista del público.

Los ataques y represalias se registran tarde en la noche o temprano en la mañana y, con la excepción de los ataques con drones del jueves, en su mayoría tienen lugar lejos de los centros urbanos densamente poblados. Esto muestra que ninguno de los países tiene el deseo de dañar significativamente a la población del otro. Los ataques se describen como quirúrgicos o limitados.

Ningún país está motivado por la competencia por recursos. Pakistán tiene una gran riqueza mineral, pero a India no le interesan estos y, aunque hay marcadas diferencias ideológicas entre la India de mayoría hindú y el Pakistán de mayoría musulmana, no buscan control o influencia sobre el otro.

Aparte de Cachemira, no tienen interés en reclamar el territorio del otro o ejercer dominio.

___

Esta historia fue traducida del inglés por un editor de AP con la ayuda de una herramienta de inteligencia artificial generativa.

Más de Agencias
VATICANO-NUEVO PAPA-FOTOGALERIA

Agencias

AP Fotos: Un nuevo papa ha sido elegido

Agencia AP
MEDIAS BLANCAS-REALES

Agencias

Reales blanquean 10-0 a Medias Blancas y completan la barrida de 4 juegos

Agencia AP

Espacio de marca

El evento cultural del mes: una ciudad todos los pueblos

Espacio de marca

Municipalidad de Córdoba

El evento cultural del mes: una ciudad todos los pueblos

Municipalidad de Córdoba
Tracker lidera en ventas y abandera el crecimiento de Chevrolet en 2025

Espacio de marca

Mundo Maipú

Tracker lidera en ventas y abandera el crecimiento de Chevrolet en 2025

Mundo Maipú
Un Sueño Popular: Belgrano y un logro histórico

Espacio de marca

Belgrano .

Anuncio. Un Sueño Popular: Belgrano y un logro histórico

Belgrano .
Feria del Libro BA 2025. Agencia Córdoba Cultura.

Espacio de marca

Agencia Córdoba Cultura

Cultura. Conocé la novedosa propuesta de Córdoba en la Feria del Libro de Buenos Aires 2025

Agencia Córdoba Cultura
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

Maxi Arias, chef especializado en cocina al disco

Comer y beber

Fuegos. Tips y recetas de cocina al disco del chef cordobés tetracampeón

Nicolás Marchetti
Franco Colapinto

Motores

Fórmula 1. Franco Colapinto, tras su confirmación como titular en Alpine: cómo sigue su actividad

Rafael Cerezo
Daniel Parisini, el "Gordo Dan". Es el influencer libertario con más interacciones.

Política

Mapa político. ¿Sabe el Gobierno que el kilo de asado mata batalla cultural?

Mariano Bergero
Fassi y Kudelka; luego, con Medina

Fútbol

Análisis. Por qué es tan difícil ser el DT de Talleres y los “socios” ideales que fueron Kudelka y Medina

Hugo García
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • Inseguridad y choque en Tucumán

    Tiene 15 años. Escapaba de la Policía, protagonizó un choque en cadena y se burló en redes: “Muerte a la yuta”

  • El nuevo papa Robert Prevost, de Estados Unidos.

    "Habemus Papam". Las primeras palabras de Robert Prevost, León XIV como nuevo pontífice: “Gracias al papa Francisco”

  • El robot enloqueció.

    Terror. Un robot se descontroló en plena prueba y casi golpea a sus programadores: el horripilante video

  • 00:35

    Impactante choque y saqueo de un camión en la ruta 40.

    Indignante. Volcó un camión con alimentos, el chofer murió y vecinos saquearon la carga aún con el cuerpo atrapado

  • 00:00

    Julio Chávez y Ricardo Darín, enfrentados.

    Se picó. Ricardo Darín le respondió picante a Julio Chávez por su “pequeño tufillo a ironía”: Me acuerdo bien de él

  • 04:31

    celulares

    Bullrich. Lanzaron la línea *910 para el bloqueo inmediato de celulares robados: cómo funciona

  • 01:50

    Anello y un capítulo más de su guerra con Riquelme

    Disculpas. La insólita excusa de Anello tras sus dichos discriminatorios contra Riquelme: “Me dolían...”

  • 01:48

    Gran Hermano

    “Falta poco". Gran Hermano: Santiago del Moro anunció cuándo terminará la edición 2025

Últimas noticias

Inseguridad y choque en Tucumán

Sucesos

Tiene 15 años. Escapaba de la Policía, protagonizó un choque en cadena y se burló en redes: “Muerte a la yuta”

Redacción LAVOZ
Talleres

Fútbol

En el primer tiempo. Preocupación en Talleres: Benavídez salió lesionado y dolorido

Redacción LAVOZ
Milagro Salas

Política

Justicia. La Corte Suprema confirmó la condena de 15 años de prisión para Milagro Sala

Redacción LAVOZ
Talleres y Libertad

Fútbol

🔴 EN JUEGO | Talleres, con la obligación de ganar, iguala con Libertad de Paraguay

Hugo García
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 28. Edición N° 10457. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design