MANILA, Filipinas (AP) — Aviones de combate de Estados Unidos y Filipinas realizaron el martes una patrulla conjunta y maniobras sobre un atolón disputado en el Mar de China Meridional, donde el año pasado aviones de combate chinos lanzaron bengalas para ahuyentar a una aeronave filipina, informaron funcionarios filipinos.
La patrulla conjunta y los ejercicios de intercepción aérea sobre el muy disputado arrecife de Scarborough, al noroeste de Filipinas, fueron los primeros realizados por los viejos aliados desde que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, volvió a asumir el cargo.
La política exterior de “Estados Unidos primero” impulsada por Trump ha generado preocupaciones entre los aliados de Washington en Asia sobre la escala y profundidad del compromiso estadounidense con la región en su nuevo mandato. Su predecesor, Joe Biden, había trabajado para fortalecer un arco de alianzas de seguridad en la región para contrarrestar las acciones cada vez más asertivas de China.
Dos bombarderos B-1 de la Fuerza Aérea de Estados Unidos y tres cazas FA-50 de la Fuerza Aérea Filipina participaron en la breve patrulla y entrenamiento, que incluyó prácticas sobre cómo interceptar una aeronave hostil, dijo la portavoz de la fuerza aérea filipina, Maria Consuelo Castillo, en una rueda de prensa.
En un primer momento no se aclaró si la patrulla conjunta encontró algún desafío por parte de las fuerzas chinas que custodian el atolón de Scarborough.
“Los ejercicios se centraron en mejorar la coordinación operativa, incrementar la conciencia del dominio aéreo y reforzar las capacidades de empleo de combate ágil entre las dos fuerzas aéreas”, dijo la Fuerza Aérea Filipina.
En agosto del año pasado, dos aviones de la fuerza aérea china volaron cerca y luego lanzaron bengalas en la trayectoria de un avión de la Fuerza Aérea filipina que realizaba una patrulla rutinaria sobre el atolón de Scarborough, acciones que provocaron firmes condenas y protestas del gobierno filipino, dijeron funcionarios militares.
Todos los que iban a bordo del avión de transporte turbohélice NC-212i de la fuerza aérea filipina resultaron ilesos, dijo el ejército filipino.
El Comando de la Región Sur del Ejército Popular de Liberación de China dijo entonces que una aeronave militar filipina había entrado “ilegalmente” en el espacio aéreo sobre el arrecife y había interrumpido las actividades de entrenamiento de las fuerzas chinas. Advirtió a Filipinas que “detenga su infracción, provocación, distorsión y exageración”.
El jefe militar filipino, el general Romeo Brawner, dijo en ese momento que el incidente “representó una amenaza para las aeronaves de la Fuerza Aérea filipina y su tripulación, interfirió con las operaciones de vuelo legales en el espacio aéreo dentro de la soberanía y jurisdicción filipinas y contravino la ley internacional y las regulaciones que rigen la seguridad de la aviación”.
China y Filipinas han tenido enfrentamientos cada vez más alarmantes en el arrecife, al que Filipinas llama Bajo de Masinloc por Filipinas y que China conoce como isla Huangyan.
“Siempre estamos preparados para cualquier contingencia, es parte del entrenamiento”, dijo Castillo cuando se le preguntó si las fuerzas aliadas se habían preparado para abordar cualquier desafío de aviones chinos.
“Ya sucedió antes y, como he dicho, cualquier acción coercitiva o agresiva de cualquier parte extranjera, la Fuerza Aérea filipina no se dejará disuadir para cumplir con su mandato”, afirmó Castillo.
El Ejército de Estados Unidos ha reportado encuentros con maniobras peligrosas de aviones militares chinos en el pasado sobre las aguas disputadas, donde se han desplegado cazas y buques de la Armada para promover la libertad de navegación y sobrevuelo.
China ha mostrado su descontento con los despliegues militares de Estados Unidos en la región disputada, y afirma que ponen en peligro su seguridad regional.
Además de China y Filipinas, Brunéi, Malasia, Vietnam y Taiwán tienen reclamaciones territoriales superpuestas en las transitadas aguas de la región, una ruta clave para el comercio y la seguridad global, pero las hostilidades han estallado particularmente en los últimos dos años entre las fuerzas navales y de guardacostas de China y Filipinas en el arrecife de Scarborough y otro atolón muy disputado, el atolón de Second Thomas.
Washington ha advertido repetidamente que está obligado a defender a Filipinas, su aliado más antiguo en Asia, si las fuerzas, barcos y aeronaves filipinas sufren un ataque armado, incluido en el Mar de China Meridional.
___
Esta historia fue traducida del inglés por un editor de AP con la ayuda de una herramienta de inteligencia artificial generativa.