BRUSELAS (AP) — China ha levantado las sanciones que impuso a cinco legisladores de la Unión Europea en represalia contra la defensa del bloque de los musulmanes uigures en la región occidental de Xinjiang, informó el Parlamento de la UE el miércoles.
Beijing impuso una serie de medidas en marzo de 2021 después de que la UE, Gran Bretaña, Canadá y Estados Unidos lanzaran sanciones coordinadas contra funcionarios chinos por violaciones de los derechos humanos de los uigures en Xinjiang.
Cinco legisladores de la UE fueron blanco de la represalia de China: Michael Gahler, Raphael Glucksmann, Ilhan Kyuchyuk y Miriam Lexmann, así como Reinhard Butikofer, quien ya no es miembro del Parlamento.
Se les prohibió entrar en territorio chino y la medida llevó al Parlamento a detener todo diálogo oficial con China y a suspender un acuerdo de inversión que los legisladores de la UE debían aprobar.
El levantamiento de las sanciones fue negociado por la presidenta del Parlamento Europeo, Roberta Metsola. Se produce en medio de una relajación de las tensiones entre la UE y China desde que el presidente estadounidense Donald Trump aumentó los aranceles contra ellos el 2 de abril.
“Nuestra relación con China sigue siendo compleja y multifacética. La mejor manera de abordarla es a través del compromiso y el diálogo”, afirmó Metsola en un comunicado.
Sin embargo, los legisladores principales insistieron en que la medida de Beijing "no significa que el Parlamento Europeo pasará por alto los desafíos persistentes en las relaciones UE-China", y prometieron que la asamblea "seguirá siendo un fuerte defensor" de los derechos humanos.
Los uigures son una etnia turca, mayoritariamente musulmana, nativa de Xinjiang. Después de décadas de conflicto por la supresión de su identidad cultural, Beijing lanzó una brutal represión contra los uigures que algunos gobiernos occidentales consideran un genocidio.
___________________________________
Esta historia fue traducida del inglés por un editor de AP con la ayuda de una herramienta de inteligencia artificial generativa.