28 jun 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
Agencias

Cientos de miles de palestinos del norte de Gaza deciden quedarse a pesar de orden de evacuar

26 de octubre de 2023,

21:58
Agencia AP
Agencia AP
Cientos de miles de palestinos del norte de Gaza deciden quedarse a pesar de orden de evacuar
ARCHIVO - Algunos palestinos caminan junto a edificios destruidos tras un bombardeo israelí sobre Al Zahra, el viernes 20 de octubre de 2023, en las afueras de la Ciudad de Gaza. (AP Foto/Ali Mahmoud, archivo)

Lo más leído

1
Tecnología NFC en smartphones

Tecnología

Tecnología. Función NFC del celular: para qué sirve, cómo usarla y por qué es tan útil

2

Actualidad

Histórico. China aprobó por primera vez la importación del producto argentino que más dólares genera

3

Ciudadanos

El domingo. Esperan probables nevadas en Córdoba: los puntos de la provincia que se vestirían de blanco

4

Política

Nueva York. $Libra: Hayden Davis declaró ante la Justicia y dijo que la cripto se iba a usar para las “pequeñas empresas”

5

Sucesos

Caminera. Otro escándalo con la Policía de Córdoba: uno por uno quiénes son los 7 detenidos y de qué se los acusa

DEIR AL BALAH, Franja de Gaza (AP) — Mahmud Shalabi no evacuó su casa en el norte de Gaza a pesar de las aterradoras advertencias israelíes de que se avecinaba un ataque mucho más brutal en su guerra contra el grupo extremista Hamás.

El trabajador palestino de ayuda humanitaria está entre cientos de miles que se han quedado. Otros que en un principio atendieron las advertencias israelíes de dirigirse al sur han regresado al norte del territorio, donde Israel dice que considera que todos los que se queden son posibles “cómplices” de Hamás.

Shalabi dijo que dejar su casa en la ciudad de Beit Lahia no tenía sentido, dado el bombardeo incesante sobre el sur de Gaza, donde Israel ha exhortado a los más de 1 millón de habitantes del norte a que busquen refugio. Los albergues atestados y la escasez de agua y alimentos en el sur tuvieron algo que ver en sus decisiones, dijeron Shalabi y otros que se quedaron.

Correr el riesgo de morir en casa, o en cualquier otra parte de Gaza, señalaron.

El irse sólo sería razonable si Israel dejara de atacar el sur, indicó Shalabi, que trabaja para Medical Aid for Palestinians, un organismo de beneficencia con sede en el Reino Unido que proporciona servicios de salud. “Para mí no tiene sentido el que debería dejar mi casa para irme y ser asesinado en una carpa en el sur de Gaza”, manifestó.

Los riesgos para los que se quedan en el norte probablemente se elevarán exponencialmente en caso de una ofensiva terrestre israelí —la cual se prevé ocurrirá— luego de que intensos bombardeos durante dos semanas y media ya han cobrado más de 6.500 vidas en Gaza, según el Ministerio de Salud de Gaza, operado por Hamás.

Decenas de miles de soldados están emplazados a lo largo de la frontera de Israel con Gaza, y el primer ministro israelí Benjamín Netanyahu dijo el miércoles que Israel se prepara para una incursión terrestre. Se negó a decir cuándo empezaría.

Oficiales militares de Israel han dicho que están decididos a aplastar a Hamás en respuesta a su brutal ataque del 7 de octubre a comunidades israelíes cercanas a la frontera, y el ataque estará enfocado en el norte, incluida la Ciudad de Gaza, donde Israel dice que se ubican activos cruciales de Hamás, así como túneles y búnkers.

Unos 350.000 palestinos siguen en el norte de Gaza, según cálculos israelíes. Funcionarios militares han exhortado repetidas veces a los palestinos a trasladarse al sur, pero no han dicho si la presencia de un gran número de civiles sería un factor a tomar en cuenta a la hora de decidir si se envían tanques e infantería.

Israel dice que pretende atacar a Hamás y no a civiles, pero funcionarios de salud de Gaza señalan que muchos de los que han muerto en los ataques han sido mujeres y niños. Se prevé que esas cifras aumenten con una ofensiva por tierra, en la que habría intensos combates dentro de áreas urbanas llenas de gente.

Grupos internacionales defensores de los derechos humanos han criticado duramente las órdenes israelíes de evacuación, diciendo que no pueden ser consideradas una advertencia eficaz a civiles bajo las normas del derecho internacional, debido a la falta de opciones realistas para los que están huyendo.

“Cuando las rutas de evacuación son bombardeadas, cuando la gente del norte y del sur se ve atrapada en las hostilidades, cuando se carece de los elementos esenciales para sobrevivir, y cuando no hay garantías de que se podrá volver, a la gente sólo le quedan opciones imposibles”, dijo Lynn Hastings, coordinadora humanitaria de las Naciones Unidas para los territorios palestinos. “Ningún sitio es seguro en Gaza”.

Los que están quedándose en el norte se preparan para algo peor. Viven entre las ruinas de vecindarios que solían estar llenos de actividad, y al mismo tiempo enfrentan una escasez terrible de combustible, alimentos y agua en medio de cierres de hospitales.

Los servicios en el norte se han deteriorado desde que la orden de evacuación emitida por Israel azuzó a 700.000 palestinos a huir hacia el sur. La mayor parte de las viviendas carecen de electricidad, agua y combustible.

Más de 1,4 millones de residentes de Gaza están ahora desplazados en la estrecha franja, de una población total de 2,3 millones, y los albergues de la ONU se encuentran atestados al triple de su capacidad, señalan agencias del organismo mundial.

En el norte, vecindarios enteros han sido reducidos a escombros. La destrucción es tan vasta que partes de Gaza parecen un páramo al ser vistas desde el espacio.

“Por todas partes hay escombros, hay automóviles destruidos, hay casas destruidas. Y es realmente difícil ir de un sitio a otro porque no hay combustible”, señaló Shalabi.

Dijo que caminó dos horas para poder hallar una panadería que aún vendiera pan para alimentar a su familia de 10 integrantes. Los estantes de las tiendas están vacíos; los habitantes están viviendo a base de latas de frijoles, piña y maíz.

El poco combustible aún disponible, con frecuencia de reservas privadas, alcanza precios exorbitantes. Algunos rentan pequeños motores para bombas de agua y cobran 50 shekels (12 dólares) la hora, una cantidad enorme para el residente promedio de Gaza.

Esta semana Shalabi se quedó sin dinero en efectivo, y recorrió las manzanas de calles en ruinas para tratar de hallar un cajero automático que funcionara. No había ninguno.

Unas 50.000 personas están refugiándose en los terrenos del Hospital Shifa, el más grande de Gaza, en la Ciudad de Gaza. Está abrumado por un flujo constante de personas heridas en bombardeos, en medio de advertencias de que la escasez aguda de combustible, necesario para operar los generadores, pudiese obligar a cerrarlo. No se ha permitido el ingreso de combustible a Gaza desde el ataque de Hamás del 7 de octubre.

De todas formas, muchos palestinos están eligiendo regresar al norte, cansados de ir de un sitio a otro bajo fuego israelí mientras los refugios se saturan y se tornan inhabitables. Monitores de la ONU calculan que 30.000 personas han vuelto.

Ekhlas Ahmed, de 24 años y con ocho meses de embarazo, estaba entre ellos.

Hace una semana huyó de la Ciudad de Gaza tras repetidas advertencias israelíes para que se fuera al sur. Regresó luego de que la vivienda en la que se resguardaba junto con otros 14 familiares en el sur fue alcanzada por un ataque aéreo israelí.

“Era un edificio residencial, y ellos lo bombardearon”, comentó.

Ahmed, que tiene un hijo de 4 años, está esperanzada de que haya un cese del fuego.

“Estoy muy asustada. Todos estamos asustados”, agregó.

___

Magdy reportó desde El Cairo. El periodista de The Associated Press Jack Jeffrey en El Cairo contribuyó con este despacho.

Más de Agencias
OMS-PADEMIA-ORIGEN

Ciudadanos

OMS. La investigación sobre los orígenes del Covid-19 sigue sin una conclusión definitiva

Agencia AP
VIOLENCIA SEXUAL- DIDDY

Mundo

Tráfico sexual. El abogado del veterano rapero “Diddy” Combs tildó de “muy exageradas” las acusaciones

Agencia AP

Espacio de marca

Volkswagen Taos

Espacio de marca

Mundo Maipú

Autos. Volkswagen Taos: todo el confort, seguridad y tecnología en una SUV

Mundo Maipú
Créditos universitarios en la UPC

Espacio de marca

Universidad Provincial de Córdoba

Reforma. Sistemas de créditos universitarios: La UPC es pionera en Córdoba

Universidad Provincial de Córdoba
Invitación de la UPC a los Juegos Universitarios Cordobeses y Federales (JUC)

Espacio de marca

Universidad Provincial de Córdoba

Deporte. La Universidad Provincial de Córdoba presentó los Juegos Universitarios Cordobeses y Federales 2025

Universidad Provincial de Córdoba
Maipú inaugura su primer salón phygital de autos usados en Córdoba

Espacio de marca

Mundo Maipú

Maipú inaugura su primer salón phygital de autos usados en Córdoba

Mundo Maipú
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

Martín Llaryora

Política

La trastienda. “Los de azul” le traen las peores noticias al gobernador Llaryora

Julián Cañas
Mercosur

Política

Análisis. Cuando la estabilidad macro no se percibe en el mostrador

Juan Turello
Empresarios muestran un panorama incierto frente a la crisis

Comer y beber

Gastronomía. Empresarios muestran un panorama incierto frente a la crisis

Nicolás Marchetti
Empleo joven

Ciudadanos

Cambio. ¿Trabajar para vivir o vivir para trabajar? Los jóvenes redefinen su vínculo con el empleo

Mercedes Luna
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • Niñera Brasil maltrato infantil

    Video. Horror en Brasil: detienen a una niñera por sedar a un bebé de 11 meses con medicación psiquiátrica

  • Así son los robots.

    Muy reales. Hizo el check in en un hotel de Tokio y la atendieron robots: su reacción

  • La confusión.

    Insólito. Quería cocinarle a su novia, se confundió el aceite con el detergente y se volvió viral

  • El ave.

    ¿Será un TOC? El asombroso ritual del ave del paraíso que cautivó a millones: barre cada hoja antes de su baile

  • 00:22

    El camión que transportaba las medias reses (Gentleza Elonce).

    Entre Ríos. Volcó el camión de un frigorífico y vecinos se agolparon para llevarse las medias reses

  • 00:10

    Lanzan un nanodron en China.

    Revolución militar. Video: China crea un dron espía del tamaño de un mosquito

  • Quebracho blanco de la av. Luchessi

    Villa Allende. Córdoba: continúan cavando la zanja alrededor del quebracho de la Luchesse para extraerlo

  • 00:50

    Cosquín Rock

    Anuncio. Ya están las fechas del Cosquín Rock 2026: los detalles del esperado evento

Últimas noticias

Muestra Laureles, la Copa del Mundo

Deportes

En fotos: Muestra Laureles en el Cabildo Histórico de Córdoba

Sal de Epsom

Ciudadanos

Rica en magnesio. La sal natural que ayuda a calmar dolores, relajar músculos y mejorar el sueño

Redacción LAVOZ
Museo Luis José Pisando, en Cruz Chica, La Cumbre

Cultura

Artes. Museo Luis José Pisano, una joya oculta en las sierras de Córdoba

Noelia Maldonado
La Voz en Vivo

Ciudadanos

🔴 30 de junio. Llega este lunes “La Voz en Vivo”, el streaming para sumar información y entretenimiento a las mañanas

Redacción LAVOZ
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 28. Edición N° 10508. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design