BOGOTÁ (AP) — La Corte Suprema de Colombia acusó el jueves por un delito relacionado con corrupción a Armando Benedetti, el recién nombrado jefe de despacho de Presidencia y quien se convirtió en la nuez de las tensiones internas dentro del gobierno que salieron a la luz en una inusual transmisión televisada de un consejo de ministros.
Benedetti, que en su calidad de exsenador es investigado por el Supremo, fue acusado del presunto delito de tráfico de influencias en una investigación relacionada con su supuesta intervención indebida en procesos de contratación en el estatal Fondo Financiero de Proyectos de Desarrollo (FONADE) entre 2016 y 2017, informó el alto tribunal desde X, antes Twitter.
El proceso en su contra avanza hacia un juicio, justo cuando arreciaron las críticas por su presencia en el gobierno de Gustavo Petro, primer presidente de tendencia izquierdista en el país, durante el consejo de ministros transmitido el martes por televisión nacional en el que el mandatario pidió cuentas a su gabinete y recibió de vuelta críticas.
Benedetti, que no tiene origen en la izquierda y ha militado en partidos conservadores, fue la mano derecha de Petro en la campaña presidencial que lo llevó al poder en 2022. Sin embargo, durante el gobierno ha sorteado varios escándalos, uno de ellos por una denuncia por presunta violencia de género que ha negado, así como por audios filtrados en los que insinúa posibles irregularidades en la campaña presidencial.
“Realmente, como feminista y como mujer, yo no me puedo sentar en esta mesa de gabinete, de nuestro proyecto progresista, con Armado Benedetti”, reclamó durante la reunión televisada la ministra de Ambiente, Susana Muhamad. “Y yo no soy la que voy a renunciar, presidente, porque yo no renuncio ni al proyecto ni al gobierno”, agregó.
La vicepresidenta Francia Márquez, la primera afrodescendiente en ocupar dicho cargo, también reclamó en público la idoneidad de Benedetti en el puesto de jefe de despacho presidencial.
Sin embargo, Petro lo defendió durante el consejo de ministros: “Yo creo que todos los hombres y mujeres merecen una segunda oportunidad”. También dijo que su virtud era ser un “loco” y lo comparó con un excomandante de la extinta guerrilla M-19 en la que Petro militó en su juventud.
Tras el consejo de ministros, en el que también surgieron críticas a la nueva canciller y a políticas gubernamentales, renunciaron el ministro de las Culturas, las Artes y los Saberes, Juan David Correa, y Jorge Rojas, director del departamento Administrativo de la Presidencia (Dapre), a quien le correspondía por su cargo ser el jefe de Benedetti.
Además de la resistencia de algunos de los ministros y funcionarios, Benedetti afrontará el proceso en la Corte Suprema para defenderse. El jueves, en un comunicado, aseguró que hasta el momento se le han “vulnerado” sus garantías por una enemistad con una de las magistradas. Agregó que espera la oportunidad de ejercer su derecho a la defensa para demostrar su inocencia.