14 may 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
Suscribite por $400
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
usuario
Ingresar
Suscribite por $400
exclusivo
usuario
Agencias

Cómo Trump se retractó de promesa de poner fin a guerra entre Rusia y Ucrania en 24 horas

19 de abril de 2025,

21:28
Agencia AP
Agencia AP
Cómo Trump se retractó de promesa de poner fin a guerra entre Rusia y Ucrania en 24 horas
ARCHIVO - El presidente ruso Vladímir Putin, izquierda, dialoga con su homólogo estadounidense Donald Trump en el marco de una cumbre del G-20 en Hamburgo, el 7 de julio de 2017. (AP Foto/Evan Vucci, archivo)

Lo más leído

1
Delfina Hecker

Ciudadanos

Temporal trágico. Son de Delfina Hecker, la niña desaparecida en Bahía Blanca, los restos encontrados en la Base Naval

2

Sucesos

Justicia. Quedó detenido el exprensa del club Estudiantes denunciado por supuestas estafas con criptomonedas en Río Cuarto

3

Salud

Fruto. La fruta milagrosa que limpia riñones, elimina el colesterol y combate cálculos renales

4

Tevé

Rompió el silencio. Daniela Celis, tras su separación de Thiago Medina: “El amor no se termina de un día para el otro”

5

Servicios

Lotería. Telekino: los números ganadores del sorteo 2.375 del domingo 11 de mayo

Durante su campaña, Donald Trump dijo repetidamente que podía poner fin a la guerra entre Rusia y Ucrania “en 24 horas” después de asumir el cargo. Pero ha cambiado su tono desde que se convirtió de nuevo el presidente de Estados Unidos.

A medida que varios emisarios estadounidenses han mantenido conversaciones con el propósito de poner fin a la guerra, tanto Trump como sus altos funcionarios se han vuelto más reservados sobre las posibilidades de llegar a un acuerdo de paz. Marco Rubio, el secretario de Estado, sugirió el viernes que Estados Unidos podría pronto retirarse de las negociaciones por completo si no se logran más avances, y añadió un comentario que sonó como un repudio a las declaraciones previas del presidente.

“Nadie dice que esto pueda lograrse en 12 horas”, declaró a la prensa.

Las promesas que hacen los candidatos presidenciales a menudo se ven frustradas por las realidades de gobernar. Pero el cambio de Trump es notable dado su mandato anterior y sus largas relaciones con los dos presidentes, el ruso Vladímir Putin y el ucraniano Volodymyr Zelenskyy.

El viernes, la Casa Blanca no respondió a un mensaje en que se le solicitaron comentarios sobre la evolución de las declaraciones de Trump sobre la fecha límite.

A continuación, se presenta un vistazo a la evolución de Trump en su forma de hablar sobre la guerra entre Rusia y Ucrania:

“Una negociación muy fácil”

MARZO DE 2023: “Hay una negociación muy fácil de llevar a cabo. Pero no quiero decirte cuál es porque entonces no podría usar esa negociación; nunca funcionaría”, dijo Trump a Sean Hannity, presentador del canal conservador de noticias Fox News Channel, y afirmó que él podía “resolver” la guerra “en 24 horas” si volviera a la Casa Blanca.

“Pero es una negociación muy fácil de llevar a cabo. La tendré resuelta en menos de un día —una paz entre ellos—”, expresó Trump sobre la guerra, que en ese momento llevaba más de un año desde la invasión a gran escala de Ucrania por parte de Rusia, en febrero de 2022.

MAYO DE 2023: “Están muriendo, los rusos y los ucranianos. Quiero que dejen de morir. Y lo conseguiré —lo lograré en 24 horas”, destacó Trump durante un foro abierto en CNN.

JULIO DE 2024: Cuando se le pidió que respondiera a la afirmación de Trump de un día, Vassily Nebenzia, embajador de Rusia ante Naciones Unidas, dijo a los periodistas que “la crisis ucraniana no se puede resolver en un día”. Posteriormente, Steven Cheung, portavoz de la campaña de Trump, declaró que “una de las principales prioridades de su segundo mandato será negociar rápidamente el fin de la guerra entre Rusia y Ucrania”.

AGOSTO DE 2024: “Antes incluso que llegue a la Oficina Oval, poco después que gane la presidencia, habré resuelto la horrible guerra entre Rusia y Ucrania”, destacó Trump en una Conferencia de la Guardia Nacional. “La resolveré muy rápidamente. No quiero que ustedes vayan allá. No quiero que vayan allá”.

Tras la victoria de Trump en noviembre

16 DE DICIEMBRE DE 2024: “Lo voy a intentar”, respondió Trump durante una conferencia de prensa en su club de Mar-a-Lago, cuando le preguntaron si creía que aún podía llegar a un acuerdo con Putin y Zelenskyy para poner fin a la guerra.

8 DE ENERO DE 2025: En una entrevista con Fox News Channel, el teniente general retirado Keith Kellogg —quien es ahora el enviado especial de Trump a Ucrania y Rusia— propuso un plazo de 100 días para poner fin a la guerra. El viernes se cumplieron 100 días desde esa entrevista. El 30 de abril se cumplen los primeros 100 días de esta presidencia de Trump.

Trump asume la presidencia e inicia las negociaciones

31 DE ENERO: Trump notifica que su nuevo gobierno ya ha mantenido conversaciones “muy serias” con Rusia, y agrega que él y Putin podrían tomar medidas “significativas” pronto encaminadas a poner fin al agotador conflicto.

“Hablaremos y creo que quizás hagamos algo que será significativo”, dijo Trump en un intercambio con periodistas en la Oficina Oval. “Queremos poner fin a esa guerra. Esa guerra no habría comenzado si yo hubiera sido presidente”.

12 DE FEBRERO: Trump y Putin hablan durante más de una hora, y Trump habla después con Zelenskyy. Trump notifica después: “Creo que vamos camino de lograr la paz”.

19 DE FEBRERO: Trump publica en su red social Truth Social que Zelenskyy se desempeña como un “dictador sin elecciones”. Añade que “estamos negociando con éxito el fin de la guerra con Rusia, algo que todos admiten que sólo ‘TRUMP’, y el gobierno de Trump, puede lograr”.

28 DE FEBRERO: Trump y Zelenskyy mantienen una reunión beligerante en la Oficina Oval. Trump reprende a Zelenskyy por ser “irrespetuoso” y luego cancela abruptamente la firma de un acuerdo sobre minerales que, según Trump, habría acercado a Ucrania al fin de la guerra.

Tras declararse “en el centro” y no del lado de Ucrania o de Rusia en el conflicto, Trump procedió a ridiculizar el “odio” de Zelenskyy hacia Putin y lo calificó como un obstáculo para la paz.

“Ya ven el odio que siente por Putin”, subrayó Trump. “Es muy difícil para mí llegar a un acuerdo con ese tipo de odio”.

Los principales asesores de Trump dijeron al mandatario ucraniano que abandonara la Casa Blanca poco después que Trump le gritara. Trump declaró posteriormente a la prensa que quería un “alto al fuego inmediato” entre Rusia y Ucrania, pero expresó sus dudas sobre la disposición de Zelenskyy para alcanzar la paz.

3 DE MARZO: Trump suspende temporalmente la ayuda militar a Ucrania para presionar a Zelenskyy para que busque la paz.

Trump afirma que su promesa de 24 horas fue “sarcástica”

14 DE MARZO: Trump dice que “estaba siendo un poco sarcástico” al afirmar repetidamente como candidato que resolvería la guerra entre Rusia y Ucrania en 24 horas.

“Bueno, estaba siendo un poco sarcástico cuando dije eso”, expuso Trump en el videoclip de una entrevista para el programa de televisión “Full Measure”. “Lo que realmente quiero decir es que me gustaría que se resuelva, y yo, pienso, pienso que tendré éxito”.

18 y 19 DE MARZO: Trump habla con Zelenskyy y Putin en días consecutivos.

En una llamada el 18 de marzo, Putin le notifica a Trump que aceptará no tener como objetivo la infraestructura energética de Ucrania, pero se rehusó a respaldar la tregua de 30 días que Trump había propuesto. Posteriormente, Trump anunció la medida en redes sociales, que, según dijo, se produjo “con un entendimiento de que trabajaremos rápidamente para lograr un Alto al Fuego Total y, en última instancia, el FIN de esta horrible guerra entre Rusia y Ucrania”.

En su llamada un día después, Trump sugirió que Zelenskyy debería considerar otorgar a Estados Unidos la propiedad de las centrales eléctricas de Ucrania para garantizar la seguridad de dichas centrales a largo plazo. Trump expuso a Zelenskyy que Estados Unidos podría ser “de gran ayuda en la operación de esas centrales dada su experiencia en electricidad y servicios públicos”, según un comunicado de la Casa Blanca del secretario de Estado, Marco Rubio, y de Mike Waltz, asesor de seguridad nacional.

14 DE ABRIL: Trump dice que “todos” tienen la culpa: Zelenskyy, Putin y Biden.

“Esa es una guerra que nunca se debió haber permitido que comenzara, y Biden pudo haberla detenido y Zelenskyy pudo haberla detenido y Putin nunca debió haberla comenzado”, declaró Trump a los periodistas en la Oficina Oval.

Hablar sobre seguir adelante

18 DE ABRIL: Rubio dice que Estados Unidos podría “desistir” de su intento de lograr un acuerdo de paz entre Rusia y Ucrania si no hay ningún progreso en los próximos días.

Habló en París luego que conversaciones históricas entre funcionarios estadounidenses, ucranianos y europeos presentaron esquemas de pasos hacia la paz y parecieron lograr algunos avances largamente esperados. Se espera una nueva reunión en Londres la próxima semana, y Rubio sugirió que podría ser decisiva para determinar si el gobierno de Trump continúa su participación.

“Estamos llegando a un punto en el que necesitamos decidir si esto es siquiera posible o no”, declaró Rubio a los periodistas. “Porque si no lo es, creo que simplemente vamos a seguir adelante. No es nuestra guerra. Tenemos otras prioridades en las cuales centrarnos”.

Agregó que el gobierno estadounidense quiere decidirlo “en cuestión de días”.

Más tarde ese mismo día, Trump dijo a la prensa en la Casa Blanca que coincidía con Rubio en que un acuerdo de paz con Ucrania debe alcanzarse “rápidamente”.

“No tengo un número específico de días, pero rápidamente. Queremos lograrlo”, puntualizó.

Al opinar que “Marco tiene razón” sobre que la dinámica de las negociaciones debe cambiar, Trump no llegó a anunciar que está listo para retirarse de las negociaciones de paz.

“Bueno, no quiero decir eso”, subrayó Trump. “Pero queremos ver que termine”.

___

Kinnard reportó desde Chapin, Carolina del Sur.

Más de Agencias
CALIFORNIA PRESUPUESTO

Agencias

Gobernador de California propone pausar expansión de atención médica a inmigrantes de bajos ingresos

Agencia AP
TRUMP-ORIENTE MEDIO-ESCOLTA AÉREA

Agencias

El viaje de Trump a Qatar comienza con una escolta aérea al Air Force One

Agencia AP

Espacio de marca

Modelos Suzuki con entrega inmediata y financiación especial en Maipú

Espacio de marca

Mundo Maipú

Modelos Suzuki con entrega inmediata y financiación especial en Maipú

Mundo Maipú
Consejo Consultivo Intersectorial de la Región Sur-Sur. Universidad Provincial de Córdoba.

Espacio de marca

Universidad Provincial de Córdoba

Desarrollo regional. La UPC lanzó una nueva apuesta para fortalecer el progreso productivo del sur cordobés

Universidad Provincial de Córdoba
Nuevo plan de financiación para Onix LT: cuotas aún más bajas en Maipú

Espacio de marca

Mundo Maipú

Nuevo plan de financiación para Onix LT: cuotas aún más bajas en Maipú

Mundo Maipú
Service oficial, repuestos originales y financiación en el taller de Maipú VW

Espacio de marca

Mundo Maipú

Service oficial, repuestos originales y financiación en el taller de Maipú VW

Mundo Maipú
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

Juicio del Hospital Neonatal

Política

Análisis. ¿Por qué pudo pasar la tragedia del Neonatal?

Laura González
PRO: la Fundación Pensar realizó una reunión en Villa Carlos Paz, de la que participaron la mayoría de las expresiones internas

Política

Bajo palabra. Señales de “reseteo” en el PRO para encarar la segunda parte del año

Redacción LAVOZ
Talleres vs Libertad

Fútbol

Localía. El Kempes, la fortaleza que debe volver a ser para Talleres

Hugo García
Día de las infancias

Ciudadanos

Volver a mirarnos. Niños des-ordenados, des-limitados, des-bordados

Liliana Gonzalez
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • 01:00

    Tuppers

    Iniciativa sustentable. UNRC: el Consejo Superior aprobó por unanimidad la eliminación de plásticos descartables en el comedor

  • Drogas, armas y persecución policial a alta velocidad en Córdoba.

    Inseguridad. Drogas, armas y persecución policial en Córdoba: 3 detenidos, uno de ellos de 16 años

  • 00:57

    Fiat Titano

    Industria. Stellantis fabricará la pick up Fiat Titano en Córdoba y en 2027 duplicará empleos

  • Con 15 años, robó un auto a un chofer de una aplicación de transporte y huyó de la Policía.

    Inseguridad. Córdoba: con 15 años, asaltó a un chofer de una aplicación, le robó el auto, huyó y cayó preso

  • Imagen ilustrativa / Web

    Compras. Hot Sale 2025: cómo evitar ofertas engañosas y estafas

  • La joven contó detalles de la bebida.

    Inventos. Es de Córdoba, se mudó a Alemania y sorprendió al revelar una bebida popular: mezcla de Coca-Cola y Fanta

  • La joven le hizo una broma a su hermano.

    Viral. Le hizo creer a su hermano que iba a bautizar al perro y su reacción fue desopilante

  • La mujer se sorprendió con la diferencia.

    Contrastes. “En España es de ricos”: comparó los precios de los servicios de estética con Argentina y se sorprendió

Últimas noticias

Inteligencia Artificial y salud mental, un vínculo que cada vez es más estrecho

Educación

Sur de Córdoba. Congreso Nacional Inteligente en Río Cuarto: inscripciones abiertas para abordar el futuro de la IA

Redacción LAVOZ
CALIFORNIA PRESUPUESTO

Agencias

Gobernador de California propone pausar expansión de atención médica a inmigrantes de bajos ingresos

Agencia AP
Skincare

Ciudadanos

Sobreaseada. La higiene en exceso también daña la piel: cuántas veces hay que lavarse por día

Redacción LAVOZ
Ángel Correa

Fútbol

Fin de ciclo. Afirman que Ángel Correa no va a River y su futuro estaría en México: qué dijo Simeone

Redacción LAVOZ
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 28. Edición N° 10463. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design