NUEVA YORK (AP) — El litio y otros elementos que Estados Unidos necesita para defensa vital, energía y otros fines podrían volverse más difíciles de obtener si el gobierno de Trump sigue adelante con los aranceles y otras políticas proteccionistas dirigidas a China.
China refina más del 90% del suministro global de los llamados “elementos de tierras raras”, que incluyen neodimio y disprosio. Estos 17 elementos, que en realidad no son raros, son difíciles de extraer y refinar porque no se encuentran a menudo en depósitos concentrados. Algunos elementos, como el litio, suelen mencionarse junto con los elementos de tierras raras, porque también resultan críticos para el sector tecnológico.
Sin ellos, los celulares no vibrarían y los discos duros de las computadoras no funcionarían. Se utilizan en turbinas eólicas, automóviles eléctricos y otras industrias que Estados Unidos quiere desarrollar.
Estados Unidos importa más del 80% de sus elementos de tierras raras, y la mayoría de esas importaciones proviene de China. Una guerra comercial afecta a las empresas de teléfonos celulares y otras compañías tecnológicas que fabrican sus productos en China cuando tienen que enviar esos productos a Estados Unidos y pagar un arancel de importación.
El presidente Donald Trump impuso aranceles del 10% a todas las importaciones chinas a Estados Unidos a principios de febrero. Eso se suma a los aranceles existentes sobre bienes específicos de China que se remontan al primer mandato de Trump. Desde entonces, China ha respondido con aranceles de hasta el 15% sobre una serie de productos estadounidenses y más controles de exportación sobre elementos críticos para la producción de productos tecnológicos modernos.
Los planes de desarrollo y crecimiento para los fabricantes de smartphones, las empresas de energía renovable y el sector tecnológico en general dependen en parte del acceso a los elementos de tierras raras. Apple ha ido aumentando su uso de materiales reciclados para sus baterías y dispositivos para ayudar a reducir su necesidad de materiales recién extraídos y refinados.
Se espera que la demanda no haga más que crecer en las próximas décadas, especialmente con los avances en la potencia de computación y la tecnología de inteligencia artificial.
La Agencia Internacional de la Energía espera que la demanda total de elementos de tierras raras se dispare un 72%, a 134 kilotoneladas entre 2021 y 2030. Se espera que los requisitos de suministro aumenten a un ritmo similar, pero la cantidad total quedaría por detrás de la demanda, alcanzando las 98 kilotoneladas.
Los metales de tierras raras han sido un factor en algunos problemas geopolíticos recientes, ya que Estados Unidos y otras naciones intentan acceder a fuentes fuera de China. Estados Unidos es el segundo mayor productor mundial de metales de tierras raras, con aproximadamente el 12% del total global.
La propuesta del presidente Donald Trump de adquirir Groenlandia llega en medio de un cambio climático que se espera haga que más recursos de la isla ártica estén disponibles. Se espera que el deshielo haga que ricos depósitos de elementos de tierras raras, litio y otros recursos naturales sean más accesibles.
Trump también ha mencionado futuros acuerdos de ayuda con Ucrania, otra fuente de elementos de tierras raras.
___
Esta historia fue traducida del inglés por un editor de AP con la ayuda de una herramienta de inteligencia artificial generativa.