WASHINGTON (AP) — La Corte Suprema de Estados Unidos se pronunció el miércoles a favor de un camionero que quiere demandar por el triple de daños y perjuicios por un producto de cáñamo con CBD que, según él, se publicitó falsamente como libre del ingrediente activo de la marihuana y que provocó su despido.
El dictamen de 5-4 despeja el camino para que el camionero pida el triple de daños y perjuicios en virtud de una ley contra la mafia. No se pronuncia sobre sus alegaciones de que el contenido de THC del producto provocó su despido.
Douglas Horn dijo que quería tratar un dolor crónico de hombro y espalda provocado por un accidente grave. Eligió el producto porque se anunciaba como libre de THC, que es lo que da a la marihuana su efecto psicoactivo. El CBD es un compuesto de cáñamo generalmente legal que se vende ampliamente como suplemento dietético.
Pero, según afirmó, las pruebas de laboratorio realizadas después de que Horn fuera despedido por no pasar una prueba rutinaria de drogas confirmaron que el producto sí contenía THC.
Horn demandó a Medical Marijuana Inc., con sede en Vista, California, y buscó daños triples apelando a una ley federal de Estados Unidos contra la extorsión de la mafia y otras organizaciones delictivas, conocida como RICO.
La empresa se defendió, disputando la versión de Horn y diciendo que no puede demandar por daños mayores porque está reclamando una lesión personal en lugar de un daño a su negocio.
Horn dice que su despido fue una lesión comercial y que ha quedado arruinado financieramente, y un tribunal de apelaciones permitió que la demanda de Horn siguiera adelante.
___
Esta historia fue traducida del inglés por un editor de AP con la ayuda de una herramienta de inteligencia artificial generativa.