14 may 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
Suscribite por $400
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
usuario
Ingresar
Suscribite por $400
exclusivo
usuario
Mundo / Donald Trump

Gestión. Despidos, congelaciones y recortes: las medidas de Trump contra empleados y programas federales

Se sabe que al menos 240 empleados han sido despedidos, reasignados o designados para ser destituidos.

29 de enero de 2025,

11:58
Agencia AP
Agencia AP
Despidos, congelaciones y recortes: las medidas de Trump contra empleados y programas federales
ARCHIVO - El presidente de EEUU, Donald Trump, habla en la cena de la conferencia republicana de la Cámara de Representantes en el Trump National Doral Miami en Doral, Florida, el 27 de enero de 2025. (AP Foto/Mark Schiefelbein, Archivo)

Lo más leído

1
Delfina Hecker

Ciudadanos

Temporal trágico. Son de Delfina Hecker, la niña desaparecida en Bahía Blanca, los restos encontrados en la Base Naval

2

Tevé

Rompió el silencio. Daniela Celis, tras su separación de Thiago Medina: “El amor no se termina de un día para el otro”

3

Sucesos

Justicia. Quedó detenido el exprensa del club Estudiantes denunciado por supuestas estafas con criptomonedas en Río Cuarto

4

Servicios

Aranceles. Celulares más accesibles: el impactante efecto de la baja de impuestos en el precio del iPhone en Argentina

5

Servicios

Lotería. Telekino: los números ganadores del sorteo 2.375 del domingo 11 de mayo

CHAPIN, Carolina del Sur, EE.UU. (AP) — El cambio entre las agencias gubernamentales es normal cuando una nueva administración llega a Washington, es común que los presidentes despidan a funcionarios seleccionados por sus predecesores de partidos contrarios. Pero el presidente Donald Trump ha implementado cambios radicales en los primeros días de su segunda administración, desde despedir a empleados de carrera hasta congelar billones en subvenciones federales y detener programas de diversidad, equidad e inclusión que podrían resultar en despidos masivos.

Se sabe que al menos 240 empleados han sido despedidos, reasignados o designados para ser destituidos. Miles más podrían verse afectados por otros movimientos, por ejemplo con paquetes de liquidación anticipada o por la pausa de las subvenciones.

Aquí hay una mirada completa a las acciones de Trump hasta ahora:

Paquetes de liquidación

El martes, la Casa Blanca comenzó a ofrecer paquetes de liquidación a todos los empleados federales que opten por dejar sus trabajos para la próxima semana, según un memorando de la Oficina de Gestión de Personal, la agencia de recursos humanos del gobierno.

El memorando, que señalaba que los empleados que dejen sus puestos voluntariamente recibirán aproximadamente siete meses de salario —pero deben elegir hacerlo antes del 6 de febrero— enumeró cuatro directivas de Trump para la burocracia federal, incluyendo que la mayoría de los trabajadores regresen a sus oficinas a tiempo completo.

La posible reducción a gran escala de la fuerza laboral federal podría tener implicaciones amplias —y aún desconocidas— para impactar la entrega, la puntualidad y la efectividad de los servicios federales en toda la nación.

El gobierno federal emplea a más de 3 millones de personas, lo que lo convierte aproximadamente en la 15va fuerza laboral más grande de la nación. La permanencia promedio de un empleado federal es de 11,8 años, según un análisis del Pew Research Center de datos de la Oficina de Gestión de Personal.

Comisión de Igualdad de Oportunidades en el Empleo

La agencia federal que hace cumplir las leyes contra la discriminación en el lugar de trabajo, la Comisión de Igualdad de Oportunidades en el Empleo (EEOC) se describe a sí misma como una comisión bipartidista compuesta por cinco miembros, todos nombrados por presidentes. El martes, un bufete de abogados publicó en redes sociales que estaba representando a Charlotte Burrows, una comisionada que fue despedida el lunes por la administración Trump.

En un comunicado emitido a través del bufete, Burrows dijo que fue nombrada en 2015, que sirvió durante las presidencias de Barack Obama y Joe Biden, así como durante el primer mandato de Trump. Según Burrows, su tercer mandato estaba programado para concluir en julio de 2028.

Burrows también señaló que Jocelyn Samuels, otra integrante de la comisión nombrada por un presidente demócrata, Biden, también fue despedida cuando Trump asumió el cargo, diciendo que sus destituciones “no tenían precedentes y socavarán los esfuerzos de esta agencia independiente para hacer el importante trabajo de proteger a los empleados de la discriminación, apoyar los esfuerzos de cumplimiento de los empleadores y expandir la conciencia pública y el entendimiento de las leyes federales de empleo”.

Inspectores generales

Cada agencia grande del gobierno federal tiene su propio inspector general que se supone debe realizar auditorías objetivas, prevenir el fraude y promover la eficiencia.

Trump ha despedido al menos a 17 de ellos en todo el gobierno federal, incluidos inspectores que él mismo nombró en su primer mandato. Al menos un nombrado demócrata, Michael Horowitz, nombrado por Obama para el puesto en el Departamento de Justicia, fue perdonado.

Trump confirmó la medida en una conversación con reporteros a bordo del Air Force One el sábado, afirmando que “es algo muy común de hacer” y diciendo que pondría “a buenas personas allí que serán muy buenas”.

El líder demócrata del Senado, Chuck Schumer, calificó los despidos como una “purga escalofriante”, mientras que el senador republicano Lindsey Graham, un importante aliado de Trump, reconoció que los despidos podrían haber violado la ley, pero dijo: “Solo díganles que necesitan cumplir con la ley la próxima vez”.

Fiscales federales

Es normal que los fiscales federales nombrados políticamente sean reemplazados, pero no es tan estándar que los fiscales de carrera sean expulsados.

El Departamento de Justicia dijo el lunes que había despedido a más de una docena de empleados que trabajaron en procesamientos penales de Trump, despidos abruptos dirigidos a fiscales de carrera que trabajaban en el equipo del fiscal especial Jack Smith que investigó a Trump. Los despidos fueron efectivos inmediatamente.

Por tradición, los empleados de carrera permanecen en el departamento a través de las administraciones presidenciales, independientemente de su participación en investigaciones sensibles.

También fueron reasignados varios altos funcionarios de carrera.

No estaba claro de inmediato qué fiscales fueron afectados por la orden, o cuántos que trabajaron en las investigaciones sobre Trump permanecieron en el departamento cuando Trump asumió el cargo la semana pasada. Tampoco se sabe cuántos de los fiscales despedidos tiene la intención de impugnar argumentando que el departamento ignoró las protecciones del servicio civil otorgadas a los empleados federales.

Consejo de Seguridad Nacional

El Consejo de Seguridad Nacional proporciona asesoramiento sobre seguridad nacional y política exterior al presidente. La semana pasada, 160 burócratas de carrera, no políticos, fueron enviados a casa mientras la administración revisa la dotación de personal en un intento de alinearse con las prioridades de Trump.

Los empleados, comúnmente conocidos como detallistas, fueron convocados en una llamada de todo el personal y se les dijo que se esperaría que estuvieran disponibles para los directores superiores del consejo, pero que no necesitarían informar a la Casa Blanca.

El asesor de seguridad nacional entrante, Mike Waltz, dijo antes de la investidura de Trump que buscaría devolver a los funcionarios públicos que trabajaron en el consejo durante la administración de Biden a sus agencias de origen. Eso estaba destinado a asegurar que el consejo estuviera dotado de personal por aquellos que apoyan los objetivos de Trump.

Departamento de Estado

Un gran número de diplomáticos de carrera que ocuparon puestos de liderazgo políticamente nombrados, así como en puestos de nivel inferior en el Departamento de Estado, dejaron sus trabajos por demanda de la nueva administración.

No estaba claro de inmediato cuántos nombramientos no políticos se les estaba pidiendo que se fueran.

Ayuda y desarrollo en el extranjero

En su primera semana en el cargo, Trump ordenó pausar 90 días la mayoría de la asistencia extranjera distribuida a través del Departamento de Estado. Eso significa que miles de programas humanitarios, de desarrollo y de seguridad financiados por Estados Unidos en todo el mundo detendrán su trabajo o se preparan para hacerlo; sin fondos para pagar al personal, las organizaciones de ayuda despedirán a cientos de empleados.

Con la nueva administración, al menos 56 altos funcionarios de la principal agencia de ayuda y desarrollo de Estados Unidos fueron puestos en licencia en medio de una investigación sobre un presunto esfuerzo por impedir la orden de Trump. Hablando bajo condición de anonimato por miedo a represalias, un funcionario actual y un exfuncionario de USAID confirmaron a The Associated Press la razón dada para la medida y también dijeron que varios cientos de contratistas con sede en Washington y otros lugares fueron despedidos.

Un aviso interno de USAID enviado el lunes por la noche y obtenido por AP dijo que el nuevo administrador interino, Jason Gray, había identificado “varias acciones dentro de USAID que parecen estar diseñadas para eludir las Órdenes Ejecutivas del Presidente y el mandato del pueblo estadounidense”.

El secretario de Estado Marco Rubio ha eximido específicamente solo los programas de alimentos de emergencia y la ayuda militar a Israel y Egipto de la congelación de la asistencia extranjera.

Diversidad, equidad e inclusión

En su segundo día de regreso a la Casa Blanca, Trump se movilizó para poner fin a la acción afirmativa en las contrataciones federales y ordenó que todo el personal federal de diversidad, equidad e inclusión fuera puesto en licencia pagada y eventualmente despedido.

Esa medida siguió a una orden ejecutiva que Trump firmó en su primer día ordenando el desmantelamiento de los programas de diversidad e inclusión del gobierno federal que podrían tocar todo, desde la capacitación contra prejuicios hasta la financiación para agricultores y propietarios de viviendas de minorías, programas que Trump ha llamado “discriminación”.

Esa acción revoca una orden emitida por el presidente Lyndon Johnson y limita los programas de inclusión por parte de contratistas federales y receptores de subvenciones. Está utilizando una de las herramientas clave utilizadas por la administración Biden para promover programas de inclusión en el sector privado, impulsando su uso por parte de contratistas federales, para ahora erradicarlos.

Si bien muchos cambios pueden tardar meses o incluso años en implementarse, compañías prominentes desde Walmart hasta Facebook ya han reducido o terminado algunas de sus prácticas de diversidad en respuesta a la elección de Trump y demandas respaldadas por conservadores contra ellas.

Para el viernes, se espera que las agencias federales desarrollen un plan para ejecutar una “acción de reducción de fuerza” sobre las políticas de diversidad.

Subvenciones y préstamos federales

La Casa Blanca anunció el martes una pausa en las subvenciones y préstamos federales mientras la administración Trump realiza una revisión ideológica en todo el gobierno.

La congelación de fondos por parte de la administración republicana podría afectar billones de dólares y causar una interrupción generalizada en la investigación en salud, programas educativos y otras iniciativas. Incluso las subvenciones que han sido otorgadas, pero no gastadas, deben detenerse.

“El uso de recursos federales para avanzar en políticas de ingeniería social de equidad marxista, transgénero y nuevo acuerdo verde es un desperdicio de dólares de los contribuyentes que no mejora la vida diaria de aquellos a quienes servimos”, dijo un memorando de Matthew Vaeth, el director interino de la Oficina de Gestión y Presupuesto.

Los demócratas y las organizaciones independientes criticaron rápidamente la administración, describiendo sus acciones como caprichosas e ilegales porque el Congreso ya había autorizado la financiación.

Junta Nacional de Relaciones del Trabajo

Una agencia federal, la Junta Nacional de Relaciones del Trabajo (NLRB), es la encargada de prevenir prácticas laborales injustas por parte de los empleadores y sindicatos, y proteger los derechos de los empleados del sector privado. El martes, Trump despidió a su presidenta interina, Gwynne Wilcox, la primera mujer negra en servir como miembro de la NLRB, según Josh Boxerman, del Proyecto Nacional de Ley de Empleo.

El mandato de Wilcox como miembro de la junta estaba programado para durar hasta agosto de 2028. Según la ley laboral nacional, los miembros de la junta solo pueden ser despedidos por negligencia en el deber o malversación.

En una declaración a Bloomberg, que fue el primero en informar sobre su despido, Wilcox dijo que creía que su remoción viola “un precedente de larga data de la Corte Suprema” y que “perseguiría todas las vías legales para impugnar” ello.

___

Ellen Knickmeyer, Matthew Lee, Aamer Madhani y Zeke Miller contribuyeron a este reporte.

___

Kinnard está en X como @MegKinnardAP

___

Esta historia fue traducida del inglés por un editor de AP con la ayuda de una herramienta de inteligencia artificial generativa.

Temas Relacionados

  • Donald Trump
  • EEUU
Más de Mundo
Valeria Márquez

Sucesos

Conmoción. Quién era Valeria Márquez, la joven tiktoker que fue asesinada en México durante una transmisión en directo

Redacción LAVOZ
Georgia Meloni, la favorita de los italianos.

Mundo

Insólito. Parlamento de Italia: un Diputado se disfrazó de fantasma en protesta contra Giorgia Meloni

Redacción LAVOZ

Espacio de marca

Temporada de cosecha: Maipú lanza beneficios exclusivos para el campo

Espacio de marca

Mundo Maipú

Temporada de cosecha. Maipú lanza beneficios exclusivos para el campo

Mundo Maipú
Modelos Suzuki con entrega inmediata y financiación especial en Maipú

Espacio de marca

Mundo Maipú

Modelos Suzuki con entrega inmediata y financiación especial en Maipú

Mundo Maipú
Consejo Consultivo Intersectorial de la Región Sur-Sur. Universidad Provincial de Córdoba.

Espacio de marca

Universidad Provincial de Córdoba

Desarrollo regional. La UPC lanzó una nueva apuesta para fortalecer el progreso productivo del sur cordobés

Universidad Provincial de Córdoba
Nuevo plan de financiación para Onix LT: cuotas aún más bajas en Maipú

Espacio de marca

Mundo Maipú

Nuevo plan de financiación para Onix LT: cuotas aún más bajas en Maipú

Mundo Maipú
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

En marcha. La obra del cierre de la Avenida de Circunvalación es una de las obras que está en marcha con financiamiento de la Nación. (La Voz / Archivo)

Política

Mapa político. Viejos aliados, nuevos escenarios: el regreso del diálogo entre Schiaretti y Macri

Mariano Bergero
Milei llegó a Córdoba.

Política

Análisis. Milei-Llaryora: comenzó la etapa de la negociación institucional

Virginia Guevara
La Nene, restaurante familiar recomendado en zona Norte.

Comer y beber

Hallazgo total. Simple y delicioso: un restaurante familiar de pastas con platos perfectos

Nicolás Marchetti
La Policía de Río de Janeiro evitó un atentado durante el show de Lady Gaga en Copacabana. Lo había planeado usuarios de plataformas como Discord.

Mundo

Gamificación. Los juegos del odio: violencia ideológica en redes y plataformas

David Nemer y Arthur Coelho Bezerra
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • Violencia. Video: por cuatro cumpleaños, se desató una batalla campal en la puerta de una iglesia en Tucumán

  • Terror en Buenos Aire. El chofer amenazó con un cuchillo a los pasajeros. (Captura de video)

    Impactante. Terror en un colectivo en Buenos Aires: chofer amenazó con un cuchillo a los pasajeros

  • Georgia Meloni, la favorita de los italianos.

    Insólito. Parlamento de Italia: un Diputado se disfrazó de fantasma en protesta contra Giorgia Meloni

  • Valeria Márquez fue asesinada en México.

    Influencer. Escalofriante video: asesinan a sangre fría a reconocida tiktoker durante una transmisión en vivo

  • Para Alfredo Casero, Milei es "un científico".

    Textual. Alfredo Casero calificó a Milei como “científico”: los temores que tiene sobre el futuro político

  • 01:00

    Tuppers

    Iniciativa sustentable. UNRC: el Consejo Superior aprobó por unanimidad la eliminación de plásticos descartables en el comedor

  • Drogas, armas y persecución policial a alta velocidad en Córdoba.

    Inseguridad. Drogas, armas y persecución policial en Córdoba: 3 detenidos, uno de ellos de 16 años

  • 00:57

    Fiat Titano

    Industria. Stellantis fabricará la pick up Fiat Titano en Córdoba y en 2027 duplicará empleos

Últimas noticias

Copa Libertadores

Fútbol

🔴 EN JUEGO | São Paulo empata 0-0 con Libertad: qué le conviene a Talleres

Redacción LAVOZ
Placeholder LaVoz

Agencias

Peñarol remonta ante Olimpia y avanza a octavos de final de la Copa Libertadores

Agencia AP
BRAVOS-STRIDER-ACUÑA

Agencias

Velocidad de la recta de Strider baja ligeramente en juego simulado; Acuña se rehabilita en Gwinnett

Agencia AP
SUDÁFRICA-ESPECIE PERDIDA

Agencias

Investigadores redescubren a un gecko de cuerpo plano en Sudáfrica después de 34 años

Agencia AP
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 28. Edición N° 10463. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design