19 may 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
Agencias

¿Detonación de bípers en Oriente Medio violó las leyes internacionales? Activistas piden investigar

21 de septiembre de 2024,

00:52
Agencia AP
Agencia AP
¿Detonación de bípers en Oriente Medio violó las leyes internacionales? Activistas piden investigar
Esta toma de video muestra un walkie-talkie que estalló dentro de una casa, el miércoles 18 de septiembre de 2024, en Baalbek, en el este de Líbano. (AP Foto)

Lo más leído

1
Quini 6

Servicios

Lotería. Quini 6: los números ganadores del sorteo 3.270 del domingo 18 de mayo

2

Servicios

Lotería. Telekino: los números ganadores del sorteo 2.376 del domingo 18 de mayo

3

Sucesos

Conmoción. Trágico derrumbe en Córdoba: un muerto y siete heridos en un bar de barrio Güemes

4

Sucesos

Papá e hincha de Belgrano. Quién era Ramiro, el joven que murió en el trágico derrumbe en barrio Güemes

5

Sucesos

La casa propia. Márquez y Asociados: señalan a la hija de uno de los hermanos como encargada de negocios en EE.UU.

GINEBRA (AP) — Activistas de derechos humanos piden una investigación independiente de las letales detonaciones de bípers y walkie-talkies en Líbano y Siria, insinuando que las explosiones podrían haber violado las leyes internacionales si los dispositivos se fabricaron para que fuesen trampas explosivas.

Las detonaciones —que en general se atribuyen a Israel— mataron a por los menos a 37 personas e hirieron a más de 3.000, incluidos muchos miembros del grupo político militar Hezbollah. Israel no ha confirmado ni negado estar involucrado.

La Oficina del Alto Comisionado de Naciones Unidas para los Derechos Humanos y algunos grupos activistas han criticado los ataques, a los que describieron como “indiscriminados” porque era casi imposible saber quién tenía los dispositivos en la mano, o dónde estaban, cuando fueron detonados. Aun así, algunos académicos insisten en que las explosiones estuvieron dirigidas con precisión porque los dispositivos habían sido distribuidos entre miembros de Hezbollah.

El Comité Internacional de la Cruz Roja —enfocado en ayudar a proteger a civiles y a otras personas no combatientes durante conflictos, y que procura mantenerse neutral— dijo que “fue una operación singular, y se requerirá tiempo para tener todos los hechos con el fin de establecer una opinión jurídica”.

El CICR declinó comentar públicamente acerca de si el operativo violó las leyes internacionales humanitarias, las cuales en ocasiones algunos países incumplen.

Las leyes internacionales nunca han abordado los ataques contra dispositivos de comunicación que la gente porta en su cuerpo. Los Convenios de Ginebra —los cuales proporcionan un libro de normas para la protección de civiles durante conflictos— fueron adoptados hace 75 años, mucho antes de que el público utilizara de forma generalizada bípers, teléfonos celulares y walkie-talkies. La situación jurídica se complica aún más por el hecho de que Hezbollah es un grupo armado no estatal que actúa dentro de Líbano, un Estado soberano miembro de la ONU.

“Debe haber una investigación independiente, exhaustiva y transparente de las circunstancias de estas explosiones en masa, y los que ordenaron y llevaron a cabo un ataque así deben rendir cuentas”, dijo en un comunicado el alto comisionado de la ONU para los derechos humanos, Volker Türk.

¿Los dispositivos equivalen a trampas explosivas?

La cuestión de cómo aplicar las normas internacionales al ataque parece centrarse en su mayor parte en si un explosivo secreto introducido a un dispositivo electrónico personal podría ser considerado una trampa explosiva. Israel ha sido culpado de ataques y asesinatos en otras ocasiones, pero prácticamente nunca se había sabido de un ataque a gran escala valiéndose de dispositivos móviles de comunicación.

La definición de trampa explosiva es “cualquier dispositivo diseñado o adaptado para matar o herir, y que funciona inesperadamente cuando una persona mueve o se acerca a un objeto aparentemente inofensivo”, según el Artículo 7 de una adaptación de 1996 de la Convención sobre Ciertas Armas Convencionales, a la que Israel se ha adherido.

El protocolo prohíbe las trampas explosivas “u otros dispositivos en la forma de objetos portátiles aparentemente inocuos que son diseñados y construidos específicamente para contener material explosivo”.

Lama Fakih, directora para Oriente Medio y el norte de África en Human Rights Watch, dijo que las normas fueron diseñadas para proteger a civiles y evitar “las escenas devastadoras que siguen desarrollándose en todo Líbano en la actualidad”. Ella también solicitó una investigación imparcial.

La convención también establece reglas para el uso de minas terrestres, remanentes de bombas de racimo y otros explosivos. Prohíbe el uso de otras “municiones emplazadas manualmente”, tales como dispositivos explosivos improvisados que “están diseñados para matar o herir, y que son activados manualmente, por control remoto o automáticamente luego de cierto tiempo”.

Los bípers eran utilizados por miembros de Hezbollah, pero no podía garantizarse que sólo ellos tuvieran los dispositivos en la mano cuando fueran detonados. Muchas de las víctimas fueron miembros de las operaciones civiles de Hezbollah, que principalmente dan servicio a la comunidad chií de Líbano.

Laurie Blank, una profesora de la Escuela de Derecho Emory en Atlanta que se especializa en derecho internacional humanitario y derecho a la protección durante conflictos armados, indicó que las leyes de la guerra no prohíben completamente el uso de trampas explosivas, pero les ponen límites. Dijo que creía que el ataque “muy probablemente fue legal bajo el derecho internacional”.

Afirmó que las trampas explosivas pueden utilizarse para atacar a fuerzas enemigas que estén en un blanco militar o cerca de él, incluidos los sistemas de comunicación utilizados por los combatientes de Hezbollah.

“Dicho eso, no está claro que este sea un escenario de trampas explosivas. Por ejemplo, si el ataque es contra los bípers en sí, entonces no es una cuestión de trampas explosivas”, escribió Blank en un correo electrónico.

¿La naturaleza “indiscriminada” del ataque lo hace ilegal?

Algunos expertos dijeron que la detonación de los bípers dejan entrever una operación planeada durante largo tiempo y llevada a cabo cuidadosamente, posiblemente al infiltrar la cadena de suministro y manipular los dispositivos para meterles explosivos antes de que fueran distribuidos en Líbano.

“No existe un mundo en el que la explosión de cientos, si no es que miles, de bípers no sea un ataque indiscriminado prohibido por las leyes internacionales”, escribió en la red social X Mai El-Sadany, que encabeza el Instituto Tahrir para Políticas del Oriente Medio, un centro de investigación con sede en Washington.

“Los que tenían los dispositivos estaban desperdigados en áreas civiles, desde centros comerciales hasta calles llenas de gente, edificios de apartamentos y hospitales, rodeados por mujeres, niños y hombres”, le dijo a The Associated Press. “Un ataque como este no puede prever cuál transeúnte inocente se encuentra en el área de impacto ni cuál niño despreocupado toma el bíper cuando suena”.

El abogado británico Geoffrey Nice, que entabló una acción judicial contra el expresidente yugoslavo y serbio Slobodan Milosevic, dijo en una entrevista que “es bastante obvio aquí que se trata de un crimen de guerra. Y deberíamos llamarlo por lo que es”.

Las normas requieren que los países “reduzcan al mínimo” los daños

Amos Guiora, profesor del Colegio de Derecho S.J. Quinney en la Universidad de Utah, considera que los ataques estarían “justificados en el contexto de defensa propia”, pero reconoció los riesgos de que haya daños colaterales contra civiles.

“El derecho internacional no expresa una cifra con respecto a lo que es daño colateral legítimo o ilegítimo; es sólo para ‘reducir al mínimo’. La trágica realidad del daño colateral es que se matará y lastimará a personas inocentes", señaló. “En este tengo la sensación de que hubo un intento de reducirlos al mínimo, en el entendido de que nunca será perfecto”.

“Este ataque en particular me da la impresión de que está dirigido a sus blancos con la mayor precisión que puede alcanzarse”, dijo Guiora, que pasó 20 años en el ejército israelí y asesoró a sus comandantes en Gaza en la década de 1990.

Israel ya ha enfrentado intensas críticas internacionales por su respuesta militar en Gaza y, más recientemente, en Cisjordania tras los ataques de Hamás del 7 de octubre.

En mayo, el fiscal de la Corte Penal Internacional solicitó órdenes de arresto contra altos funcionarios israelíes, incluido el primer ministro Benjamin Netanyahu, y también contra lideres de Hamás por sus acciones en la guerra.

El gobierno israelí ignoró una orden de la Corte Internacional de Justicia para que detuviera su ofensiva militar en el sur de Gaza después de que Sudáfrica acusó a Israel de cometer un genocidio.

Hamás también ha sido investigado. Human Rights Watch dio a conocer un informe en julio que concluyó que grupos armados encabezados por Hamás cometieron numerosos crímenes de guerra durante los ataques en Israel.

Hezbollah ha sido vinculado con muchos ataques indiscriminados a lo largo de los años contra civiles en varios países, incluidos Argentina, Bulgaria e Israel.

___

Chehayeb reportó desde Beirut. Las periodistas de The Associated Press Danica Kirka y Jill Lawless en Londres contribuyeron a este despacho.

Más de Agencias
MOR-GEN ORIENTE MEDIO-GUERRAS

Mundo

Conflicto interminable. Israel lanzó una nueva operación militar en Gaza para presionar a Hamas a liberar rehenes

Agencia AP
MICROSOFT 365-FALLAS

Mundo

Gaza. Microsoft reconoció que proporciona IA al Ejéricito de Israel para la guerra

Agencia AP

Espacio de marca

Sede Regional Bell Ville

Espacio de marca

Universidad Provincial de Córdoba

Expansión. Primer aniversario de la Sede Regional Bell Ville de la UPC

Universidad Provincial de Córdoba
Belgrano y SANOS Salud renovaron su compromiso

Espacio de marca

Belgrano .

Belgrano y SANOS Salud renovaron su compromiso

Belgrano .
Usados premium en Córdoba: vehículos seleccionados disponibles en Maipú

Espacio de marca

Mundo Maipú

Usados premium en Córdoba: vehículos seleccionados disponibles en Maipú

Mundo Maipú
Estas son las SUVs de Volkswagen con la cuota más baja del mercado

Espacio de marca

Mundo Maipú

Estas son las SUVs de Volkswagen con la cuota más baja del mercado

Mundo Maipú
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

Paso 2019: encuesta de la Defensoría del Pueblo a los votantes que sufragaron en Palermo, Buenos Aires

Política

Sin brújula. Tras los resultados en Caba, por qué fallan las encuestas (capítulo 1.000)

Federico Giammaría
Mauricio Macri y Juan Schiaretti, recorriendo obras de la Circunvalación de Córdoba capital en febrero de 2018

Política

Bajo palabra. Miradas divergentes en el PJ por la vuelta al diálogo entre Schiaretti y Macri

Redacción LAVOZ
Patricio Eppinger con sus Homo Felix.

Comer y beber

Entrevista. Patricio Eppinger y su fórmula para ser un hombre feliz: hacer vino

Javier Ferreyra
SERVICIOS. El equipo de DogTruck en Córdoba. Servicio a domicilio para el cuidado canino. (Gentileza DogTruck)

Emprendedores

"Pet friendly". Con franquicias, un modelo cordobés de estética para perros promueve su servicio móvil y premium

Pablo Moragues (Especial)
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • Topo Gigio en Sanremo.

    ¡A la camita! Reapareció el Topo Gigio y revolucionó Eurovisión 2025

  • El misterio de los mares.

    Viral. La verdad detrás de la famosa imagen de los mares que no se mezclan

  • 01:13

    Andrés Calamaro

    Se bajó del escenario. Calamaro defendió las corridas de toros en Colombia y fue abucheado: Están cancelados y bloqueados

  • 05:36

    Julieta Ortega habló sobre el estado de salud de su hermano Martín.

    Fuerte testimonio. Julieta Ortega rompió el silencio sobre la salud de su hermano Martín tras la internación

  • 01:00

    Reik tocará en Córdoba este domingo luego de suspender su show del sábado.

    Esta noche, sí o sí. El mensaje de Reik antes de su show en Córdoba: así fue su llegada al aeropuerto

  • El video se viralizó.

    Imperdible. Un niño confundió una rata con un carpincho y su reacción enterneció a todos: “¡Un capibara!”

  • Tragedia en Córdoba. Así quedó el bar de barrio Güemes tras el fatal derrumbe. (La Voz)

    Conmoción en Córdoba. En fotos y videos, así quedó el bar tras el trágico derrumbe en Güemes

  • 00:29

    Se negó a que le limpie el parabrisas y el limpiavidrios le rompió el auto. (Captura de video)

    Video. Córdoba: un limpiavidrios quedó detenido tras dañar un auto y pelearse con el conductor

Últimas noticias

Talleres

Fútbol

Dato. El Talleres de Levisman, el último y el más joven del semestre

Hugo García
.

Cine y series

No hay tal guerra. Ricardo Darín y Julio Chávez hicieron las paces: “Nunca tuve un problema con él”

Redacción LAVOZ
Puertos Región Centro

Negocios

Competitividad. Santa Fe puso a disposición de Córdoba sus cinco terminales portuarias públicas

Redacción LAVOZ
Oriana Sabatini y Paulo Dybala, radiantes en la alfombra roja del Festival de Cannes.

Mirá

Como dos estrellas. Oriana Sabatini y Paulo Dybala, radiantes en la alfombra roja del Festival de Cannes

Roger Koza
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 28. Edición N° 10468. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design