NUEVA YORK (AP) — La aplicación de entrega de alimentos a domicilio DoorDash pagará casi 17 millones de dólares para resolver una denuncia de que utilizó injustamente las propinas de los clientes para subsidiar los salarios de sus repartidores en Nueva York, en lugar de permitirles quedarse con las propinas además de su pago garantizado, anunció la secretaria de Justicia del estado, Letitia James, el lunes.
James señaló que DoorDash utilizó este modelo salarial entre mayo de 2017 y septiembre de 2019. La empresa le garantizaba a los trabajadores un pago base por cada entrega, pero estaba incluyendo las propinas, pagándole a los trabajadores el resto del monto que no cubrían las propinas, indicó.
DoorDash tampoco dejó aclaró a los clientes que sus propinas estaban siendo utilizadas para cubrir los salarios de los trabajadores, dijo la demócrata James.
“Esto es fundamentalmente injusto”, declaró en una conferencia de prensa en Manhattan. “Los clientes no tenían razón para creer que DoorDash utilizaba estas propinas para reducir sus costos”.
La empresa pagará 16,75 millones de dólares en restitución, los cuales se distribuirán entre los trabajadores de DoorDash que realizaron entregas entre mayo de 2017 y septiembre de 2019 en Nueva York. Un administrador del acuerdo se pondrá en contacto con los trabajadores elegibles.
DoorDash dijo en un comunicado: “Si bien creemos que nuestras prácticas representaban adecuadamente la manera en que se pagaba a los Dashers (repartidores) durante este período, nos complace haber resuelto este asunto de años y esperamos continuar ofreciendo una forma flexible para que millones de personas alcancen sus objetivos financieros”.
La empresa indicó que ya no se emplea ese modelo de pagos.
___
Esta historia fue traducida del inglés por un editor de AP con la ayuda de una herramienta de inteligencia artificial generativa.