12 jul 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
Agencias

¿EEUU se congela mientras la mayor parte del mundo se calienta? Una vez más, es el cambio climático

17 de enero de 2024,

01:28
Agencia AP
Agencia AP
¿EEUU se congela mientras la mayor parte del mundo se calienta? Una vez más, es el cambio climático
ARCHIVO - Un espectador se refresca durante una jornada de entrenamiento previa al Abierto de Australia en Melbourne Park, Melbourne, Australia, 12 de enero de 2024. (AP Foto/Andy Wong, Archivo)

Lo más leído

1
En dos camionetas, llevaban ocultos más de 100 kilos de cocaína.

Sucesos

Droga. Iban a Buenos Aires en dos camionetas y llevaban 100 kilos de cocaína: el ingenioso ocultamiento

2

Negocios

Ropa y decoración. La mayor cadena de moda de Uruguay llegó a Córdoba y abrirá 9 tiendas en Argentina

3

Ciudadanos

Ropa y decoración. Cadena internacional de moda desembarcó en Córdoba: la Municipalidad ya le clausuró el local

4

Recetas

Receta. Cómo hacer masa casera para empanadas sin harina: rápida, saludable y lista en 25 minutos

5

Fútbol

Colaboradores. Dinastía Tevez: el cuerpo técnico que acompaña al DT en Talleres

Gran parte de Estados Unidos está temblando a causa de un frío brutal mientras la mayor parte del resto del mundo siente un clima inusualmente cálido. Por extraña que parezca, esa contradicción encaja perfectamente en las explicaciones de lo que el cambio climático está provocando en la Tierra, según los científicos.

En un mapa de las temperaturas mundiales de los últimos días, grandes porciones del mundo —el Ártico, Asia, partes de África, Oriente Medio y Sudamérica— aparecen en rojo oscuro, lo que significa alrededor de 7 grados Celsius —o 12 grados Fahrenheit— por encima de la media de finales del siglo XX. Pero Estados Unidos destaca como una mancha de color púrpura azulado, sólo que por lo frío.

La sensación térmica en algunas zonas de Dakota del Norte alcanzó los 56 °C bajo cero (70 °F bajo cero), mientras que en Miami fue de 33 °C (92 °F). El cuarto partido de fútbol americano más frío en la historia de la NFL se disputó en Kansas City, mientras que en el resto del mundo el termómetro marcó el viernes nada menos que 33 °C (92 °F), que son 6,8 °C (12 °F) más que la media durante el Abierto de Australia en Melbourne. Durante la noche se batieron récords de temperaturas cálidas en Aruba, Curazao, algunas zonas de Argentina, Omán e Irán.

Los casos en los que el clima fue más cálido de lo habitual se registraron tanto en el hemisferio sur, donde es verano, como en el hemisferio norte, que está en invierno. Por ejemplo, Omán, en el norte, tuvo la noche de enero más cálida de su historia, con 26,4 °C (79,5 °F). Argentina, en el sur, registró el récord de la noche más cálida de enero, con 27,3 °C (81,1 °F).

Si parece que el mundo se ha vuelto del revés, en cierto modo es así. Porque todo esto se debe a lo que está ocurriendo en el Ártico, que solía calentarse dos veces más rápido que el resto del planeta. Ahora, se está calentando de tres a cuatro veces más rápido.

“Cuando el Ártico se calienta más de la cuenta (como ahora), es más probable que el frío intenso invada lugares como Texas, que no están preparados para afrontarlo”, explica Jennifer Francis, climatóloga del Centro de Investigación Woodwell y pionera en la teoría de la amplificación del Ártico, que vincula los brotes de frío con el cambio climático. “El rápido calentamiento del Ártico es uno de los síntomas más claros del cambio climático provocado por el ser humano, que hace más probables los inviernos extremos incluso cuando el planeta se calienta en general”.

La forma en que el frío nos está invadiendo es a través de una frase meteorológica cada vez más familiar para los estadounidenses: El vórtice polar. Es un término meteorológico que se remonta a 1853, pero que sólo se ha utilizado con frecuencia durante la última década.

Esto podría deberse a que las olas de frío se están dando con más frecuencia, según el experto en meteorología invernal Judah Cohen, de Atmospheric Environmental Research, una empresa comercial ubicada a las afueras de Boston.

Según Cohen, el vórtice polar es un fenómeno meteorológico fuerte y helado que suele permanecer en la parte más septentrional del planeta, atrapado por fuertes vientos a su alrededor.

Es como si una patinadora sobre hielo girara rápidamente con los brazos recogidos. Pero cuando el vórtice polar se debilita, los brazos empiezan a extenderse, la patinadora resbala y “todo el aire frío se desprende del centro del vórtice polar”, explicó Cohen.

El actual brote de frío es coherente con el cambio ártico y el vórtice polar, dijo Cohen. “Lo que hemos descubierto es que cuando el vórtice polar se estira como una goma elástica, es mucho más probable que se produzcan condiciones meteorológicas invernales extremas en Estados Unidos. Ahí es donde tiende a concentrarse y en enero tenemos un caso extremo de ese estiramiento del vórtice polar”.

Este es más fuerte y puede durar más que la mayoría, dijo Cohen.

Cohen y otros han realizado estudios que demuestran que los episodios de vórtice polar se han hecho más frecuentes en las últimas décadas.

La idea es que la corriente en chorro —la circulación de aire superior que altera el clima— es más ondulada con el calentamiento global amplificado, dijo el climatólogo Steve Vavrus, de la Universidad de Wisconsin campus Madison. Y esos cambios ondulatorios en el aire superior sacan al vórtice polar de su lugar y lo dirigen hacia Estados Unidos, explicó Cohen.

Es una teoría que aún está siendo debatida por los climatólogos, pero es cada vez más aceptada. Al principio, Vavrus y Francis teorizaron que se debía al deshielo del mar Ártico, que provocaba cambios en la presión baromética. Ahora, varios científicos afirman que es más complicado, aunque sigue estando relacionado con el cambio climático y el sobrecalentamiento del Ártico, en el que también influyen otros factores como la capa de nieve siberiana y otras ondas atmosféricas.

“Para mí, lo más importante ahora mismo es que la amplificación del Ártico está ocurriendo y tiene interacciones complejas dentro de nuestro sistema climático. El invierno siempre nos traerá un clima frío, pero al igual que la estación cálida puede estar cambiando aspectos que entendemos y aspectos sobre los que aún estamos aprendiendo”, dijo el profesor de meteorología Marshall Shepherd, de la Universidad de Georgia. “A diferencia del eslogan de Las Vegas, lo que ocurre en el Ártico no se queda en el Ártico”.

Pensemos en lo que está ocurriendo como una orquesta que hace una sinfonía, y “lo que está impulsando a todos esos instrumentos de orquesta es un planeta que se calienta”, dijo el profesor de meteorología de la Universidad del Norte de Illinois Victor Gensini.

Gensini y Cohen afirmaron que esta ola de frío en Estados Unidos se desvanecerá en varios días para ser sustituida por un tiempo inusualmente cálido, debido al cambio climático. Pero otro vórtice polar parece que llegará a finales de mes, aunque no tan fuerte como éste, indicaron.

A pesar del frío estadounidense, la temperatura media global de la Tierra sigue coqueteando con los récords diarios, semanales y mensuales, como lo ha estado haciendo durante más de siete meses. Esto se debe a que Estados Unidos sólo representa el 2% de la superficie terrestre, explican los científicos.

“En lugares como Chicago, Denver, Lincoln, Omaha, Oklahoma City, Dallas o Houston, todos lo estamos experimentando”, dijo Gensini, quien afirmó que la temperatura afuera de su ventana el martes era de 6 grados Fahrenheit bajo cero. "Si se mira a escala mundial, somos una burbuja aislada”.

___

Seth Borenstein está en X como: @borenbears

___

La cobertura climática y medioambiental de The Associated Press recibe apoyo financiero de múltiples fundaciones privadas. La AP es la única responsable de todo el contenido.

Más de Agencias
TRUMP-IOWA

Mundo

Cuándo regirían. Trump anunció que EE.UU. aplicará aranceles del 30% a la Unión Europea y México

Aamer Madhani | AP
EEUU-MÉXICO-DROGAS

Agencias

EE.UU. Ovidio Guzmán López, hijo del “Chapo”, se declaró culpable de narcotráfico

Christine Fernando | AP

Espacio de marca

V-Strom 650 XT: aventura y versatilidad con entrega inmediata en Suzuki Córdoba Centro

Espacio de marca

Mundo Maipú

V-Strom 650 XT: aventura y versatilidad con entrega inmediata en Suzuki Córdoba Centro

Mundo Maipú
Universidad Provincial de Córdoba: Posgrados 2025

Espacio de marca

Universidad Provincial de Córdoba

Estudios. Carreras de posgrado de la UPC: abordajes estratégicos pensados para el territorio

Universidad Provincial de Córdoba
Todos los trámites son más fáciles desde la app de Aguas Cordobesas

Espacio de marca

Aguas Cordobesas

Aplicaciones. Todos los trámites son más fáciles desde la App de Aguas Cordobesas

Aguas Cordobesas
Usados premium: vehículos de alta gama con las mejores condiciones comerciales en Maipú

Espacio de marca

Mundo Maipú

Usados premium. Vehículos de alta gama con las mejores condiciones comerciales en Maipú

Mundo Maipú
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

Lotería de Córdoba

Política

Lotería. Las apuestas de quiniela crecieron 117% y se apostaron $ 145.476 millones

Juan Manuel González
hockey

Hockey

Salto de calidad. Tomás Santiago, el cordobés que es arquero de Los Leones y jugará en la NBA del hockey

Gabriela Martín
Javier Milei en la Cámara de Comercio de Buenos Aires

Política

La trastienda. Milei aceleró en la curva y Llaryora sacó el freno de mano

Julián Cañas
El presidente Milei y el ministro Caputo buscan evitar el impacto fiscal de la leyes votadas el jueves.

Política

Análisis. Ganar tiempo no soluciona los problemas de la economía

Juan Turello
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • 00:45

    Atropellan a un joven en pleno centro de Córdoba el viernes por la noche.

    Siniestro vial. Video: un joven fue atropellado por un taxi en pleno centro de Córdoba

  • 01:09

    Oasis

    Insólito. Pep Guardiola vio a Oasis desde el VIP con la familia Gallagher y fue abucheado

  • 00:54

    Topa

    Reflexivo. La preocupación de Topa por la música que escucha su hija: Las letras de Emilia son re fuertes

  • El carpincho con el mate.

    Polémica. Le dieron mate y galletitas a un carpincho: el video que desató fuertes críticas

  • La joven se sorprendió por la falta de escrúpulos.

    Diferencias. Una española se sorprendió por una costumbre bien argentina: ¿Cómo que todos...?

  • 01:45

    Chocó contra una moto en Carlos Paz, escapó y se entregó: el motociclista está en grave estado

    Indignantes imágenes. Carlos Paz: se conoció un nuevo video de la maniobra en “U” que dejó a un motociclista internado

  • Congelados.

    Ola de frío. El perro de la estación de servicio se quedó “congelado” como los playeros y causó furor en redes

  • La mujer sube recetas a su cuenta.

    Reversión. Mostró una receta alternativa de panchos y sorprendió a todos: lleva pan lactal

Últimas noticias

Huracán y Belgrano

Fútbol

🔴 EN VIVO | Belgrano pegó en los momentos indicados: por Jara y por un golazo de Zelarayán, le gana 2-0 sobre a Huracán

Pablo Ocampo
Carlos Tevez

Fútbol

Mercado de Pases. El delantero argentino que milita en el fútbol chileno y estaría en la mira de Talleres

Javier Flores
Donald Trump.

Mundo

Medidas polémicas. Comercio: Trump anunció aranceles del 30% contra la UE y México

Agencia AP
La respuesta de Victoria Villarruel tras el desplante de Javier Milei en el Tedeum: “Yo siempre saludo”

Política

Oficialismo dividido. El Gobierno le contestó a Villarruel luego de sus críticas en redes a Milei

Redacción LAVOZ
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 28. Edición N° 10522. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design