18 jul 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
Agencias

El aspartamo figura ahora como posible causa de cáncer, pero se sigue considerando seguro

El aspartamo —un edulcorante sintético usado en refrescos— figura ahora en la lista de posibles causas de cáncer, pero se sigue considerando seguro.

14 de julio de 2023,

15:58
Agencia AP
Agencia AP
El aspartamo figura ahora como posible causa de cáncer, pero se sigue considerando seguro
Archivo - Una botella de refresco de cola endulzado con aspartamo, fotografiada el jueves 23 de enero de 2014, en Washington, D.C. (Foto AP/J. David Ake, Archivo)

Lo más leído

1
Quini 6.

Servicios

Afortunados. Quini 6: de dónde son y cuántos millones se llevaron los ganadores de este miércoles 16 de junio

2

Tecnología

Ciberseguridad. Así clonan tu voz para robarte: las 3 palabras que nunca debés decir en una llamada telefónica

3

Ciudadanos

Astros. Los 3 signos a los que más les cuesta soltar el pasado (y por qué no es algo malo)

4

Servicios

Lotería. Quini 6: los números ganadores del sorteo 3.287 del miércoles 16 de julio

5

Tevé

Contundente. Lizy Tagliani, tras el levantamiento del secreto de sumario: “Lo único que pido es una disculpa”

La agencia contra el cáncer de la Organización Mundial de la Salud ha catalogado el aspartamo —un edulcorante presente en los refrescos light y otros muchos alimentos— como una sustancia que “quizás” podría causar cáncer, mientras que otro grupo de expertos que analizó las mismas pruebas sigue considerando que el sustituto del azúcar es seguro en cantidades limitadas.

Los resultados discrepantes de las evaluaciones coordinadas fueron publicados a primera hora del viernes. Uno de ellos procede del Centro Internacional de Investigaciones sobre el Cáncer (IARC, una rama especial de la OMS). El otro procede de un grupo de expertos seleccionados por la OMS y otro grupo de la ONU: la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO).

La agencia del cáncer con sede en Lyon, Francia, revisa periódicamente potenciales peligros de cáncer, pero sus evaluaciones no determinan la probabilidad de que causen cáncer, al usar calificativos que van desde “quizás” cancerígenos hasta “probablemente” causantes de cáncer.

El aspartamo se unió a una categoría con más de 300 otros posibles agentes causantes de cáncer, incluidas cosas como el extracto de aloe vera, las verduras en escabeche al estilo asiático y el trabajo de carpintería.

Sin embargo, la guía sobre el uso del edulcorante no ha cambiado.

“No estamos aconsejando a la gente que deje de consumir (aspartamo) por completo”, recalcó el director de nutrición de la OMS, el doctor Francesco Branca. “Sólo estamos aconsejando un poco de moderación”.

Este es un vistazo al anuncio:

¿QUÉ ES EL ASPARTAMO?

El aspartamo es un edulcorante artificial bajo en calorías que es unas 200 veces más dulce que el azúcar. Es un polvo blanco e inodoro y el edulcorante artificial más utilizado en el mundo.

Los gobiernos de Estados Unidos y Europa han autorizado el aspartamo como aditivo alimentario y se utiliza en bebidas como la Coca-Cola Light, así como en postres, chicles, pastillas para la tos y alimentos destinados a ayudar a perder peso. Es uno de los edulcorantes de mesa que se venden bajo marcas como Equal, Sugar Twin y NutraSweet.

La Administración de Alimentos y Medicamentos de Estados Unidos (FDA, por sus siglas en inglés) aprobó el aspartamo en 1974, con una ingesta diaria aceptable de 50 miligramos por cada kilogramo de peso corporal. Según la FDA, una persona que pese unos 60 kilogramos (132 libras) tendría que consumir alrededor de 75 sobres de aspartamo para alcanzar ese nivel.

Los expertos de la ONU evaluaron la seguridad del aspartamo en 1981 y establecieron un límite diario seguro ligeramente más abajo: 40 miligramos de aspartamo por kilogramo de peso.

David Spiegelhalter, profesor emérito de Estadística de la Universidad de Cambridge, explica que esa guía significa que “la gente promedio puede beber hasta 14 latas de bebida dietética al día... e incluso este ‘límite diario aceptable’ tiene un gran factor de seguridad incorporado”.

¿QUÉ DIJERON LOS DOS GRUPOS?

La agencia de investigaciones sobre el cáncer de la OMS (IARC, por sus siglas en inglés) convocó a su grupo de expertos en junio para evaluar el potencial cancerígeno del aspartamo. Basó su conclusión de que el aspartamo es “posiblemente cancerígeno” en estudios a seres humanos y animales que encontraron evidencia “limitada” de que el compuesto puede estar relacionado con el cáncer de hígado.

En una evaluación separada, los expertos reunidos por la OMS y la agencia de alimentos actualizaron su evaluación de riesgos, incluida la revisión de la ingesta diaria aceptable. Llegaron a la conclusión de que “no había evidencia convincente” en los niveles consumidos actualmente de que el aspartamo es peligroso, con lo que mantuvieron sin cambios sus pautas con respecto a los niveles aceptables de consumo.

El anuncio se produce semanas después de que la OMS dijera que los edulcorantes que no sean azúcar no ayudan a perder peso y que podrían aumentar el riesgo de diabetes, enfermedades cardíacas y muerte prematura en adultos.

¿DEBO PREOCUPARME POR INGERIR DEMASIADO ASPARTAMO?

No, siempre y cuando no exceda las pautas. La FDA dijo que la evidencia científica continúa respaldando la conclusión de la agencia de que el aspartamo es “seguro para la población en general”, cuando se usa dentro de los límites.

Casi cualquier sustancia puede ser peligrosa en cantidades excesivas, recalca David Klurfeld, experto en nutrición de la Facultad de Salud Pública de la Universidad de Indiana-Bloomington.

“Todo es veneno, dependiendo de la dosis”, agrega Klurfeld, quien anteriormente formó parte de un panel del IARC. “Incluso los nutrientes esenciales como la vitamina A, el hierro y el agua te matarán en cuestión de horas si consumes demasiado”.

¿QUÉ DEBEN HACER LOS CONSUMIDORES?

El doctor Branca, de la OMS, dice que es aceptable el hecho de que las personas no sufrirán efectos nocivos incluso si consumen una cantidad “bastante grande” de aspartamo. Sólo los “grandes consumidores” del edulcorante tendrían que reducir su ingesta, afirma.

El doctor Peter Lurie, director ejecutivo del Center for Science in the Public Interest (Centro para la Ciencia en el Interés Público) y quien previamente nominó al aspartamo para su revisión por parte del IARC, expresa que hay una opción fácil para los consumidores.

“Al menos cuando se trata de bebidas, nuestro mensaje es que su mejor opción es beber agua simple o una bebida sin endulzantes”, afirma.

Sin embargo, la mayoría de las personas probablemente no prestan mucha atención a las evaluaciones del IARC. La agencia ha clasificado previamente la carne procesada —como los hot dogs y el tocino— como causantes de cáncer, y señaló en particular su vínculo con el cáncer de colon. Ese anuncio incluso sorprendió a otros miembros de la comunidad científica: la organización benéfica más grande del Reino Unido contra el cáncer aseguró a los británicos que comer un sándwich de tocino de vez en cuando no les haría mucho daño.

¿QUÉ SIGNIFICA ESTO PARA LA INDUSTRIA DE ALIMENTOS Y BEBIDAS?

Los productores de alimentos y bebidas dicen que no hay motivo para evitar los productos con aspartamo.

“Existe un consenso amplio en la comunidad científica y reguladora de que el aspartamo es seguro”, manifestó la American Beverage Association (Asociación Estadounidense de Bebidas) en un comunicado.

El doctor Branca, de la OMS, dijo que la agencia aconseja a los fabricantes de alimentos en general que “utilicen ingredientes que no requieran la adición de demasiada azúcar”. Tras las últimas evaluaciones sobre el aspartamo, Branca dijo que el empleo de edulcorantes “probablemente no sea el camino a seguir”.

___

El Departamento de Salud y Ciencia de The Associated Press recibe apoyo del Grupo de Medios Científicos y Educativos del Instituto Médico Howard Hughes. La AP es la única responsable de todo el contenido.

Espacio de marca

Sanatorio Allende realizó el primer Implante Auditivo de Tronco Cerebral

Espacio de marca

Sanatorio Allende

Salud. Sanatorio Allende realizó el primer implante auditivo de tronco cerebral en Córdoba

Sanatorio Allende
Granizo durante el invierno en Córdoba: Aguas Cordobesas te lo explica

Espacio de marca

Aguas Cordobesas

Fenómenos climáticos. La caída de granizo durante el invierno de Córdoba: ¿Es normal?

Aguas Cordobesas
Cómo hacer rendir más tu presupuesto sin resignar calidad

Espacio de marca

Club La Voz

Beneficios. ¿Cómo hacer rendir más tu presupuesto sin resignar calidad?

Club La Voz
Mundo Maipú. Benelli 502C de las motos más distintivas del segmento urbano-cruiser.

Espacio de marca

Mundo Maipú

Novedad. Benelli 502C: potencia urbana con estilo cruiser

Mundo Maipú
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

Javier Milei en el homenaje a las víctimas del atentado a la Amia.

Política

La trastienda. Milei y los gobernadores: una grieta política en expansión

Julián Cañas
Vinos para brindar el Día del Amigo.

Comer y beber

¡A celebrar! 12 vinos para compartir en el Día del Amigo

Javier Ferreyra
Cosecha de soja en el sur de Córdoba.

Actualidad

A pérdida. La soja, un negocio al que convirtieron en malo, feo y caro

Alejandro Rollán
Estadio Mario Alberto kempes

Rugby

Mucha expectativa. Cómo se prepara el Kempes para recibir a Los Pumas-All Blacks, el partido del año

Gabriela Martín
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • 00:43

    El momento en que le robaron al celular (Captura de video).

    Inseguridad. Nueva Córdoba: le arrebataron su iPhone y vaciaron su cuenta bancaria

  • Incendio de pastizales en el Aeropuerto de Córdoba

    Fuego. Video: un incendio de pastizales levantó una gran columna de humo en el Aeropuerto de Córdoba

  • Los jóvenes con la bisabuela.

    ¿Es una broma? Cumplió 101 años y sus bisnietos le cantaron una canción desopilante: el video que generó polémica

  • Salvaje pelea en Panamericana, Buenos Aires (captura).

    Video impactante. Salvaje pelea: dos hombres se tomaron a golpes de puño tras un incidente de tránsito

  • Las dos etapas de la joven.

    Perseverar. De vender dulces en el shopping a recibirse de médica: su historia emocionó a millones

  • 08:24

    Eduardo Menem

    Muy indignado. Eduardo Menem, hermano de Carlos Saúl, salió a pegarle a la serie: Está hecha con mala fe

  • "Siempre gana el amor".

    Tensión. Discutieron por un problema de tránsito en la Gauss y terminaron a los abrazos: el video viral

  • La mujer encontró a su clon en el tren.

    ¿El clon? Se subió al tren y se cruzó con su doble: la insólita coincidencia que sorprendió a todos

Últimas noticias

Miguel Merentiel

Fútbol

🔴 EN JUEGO | Boca empata 0 a 0 ante Unión, con Paredes en el banco

Redacción LAVOZ
Javier Milei en el homenaje a las víctimas del atentado a la Amia.

Política

La trastienda. Milei y los gobernadores: una grieta política en expansión

Julián Cañas
El momento en que le robaron al celular (Captura de video).

Sucesos

Inseguridad. Nueva Córdoba: le arrebataron su iPhone y vaciaron su cuenta bancaria

Redacción LAVOZ
Talleres

Fútbol

Con Pérez. La Reserva de Talleres ganó ante San Lorenzo, con Tevez en La Boutique

Redacción LAVOZ
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 28. Edición N° 10528. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design