14 ago 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
Suscribite por $450
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
usuario
Ingresar
Suscribite por $450
exclusivo
usuario
Ciudadanos / Cambio climático

Cambio climático. La gente en todo el mundo sufrió 41 días extra de calor extremo

Los países más pobres y menos desarrollados del planeta son los lugares que registran cifras aún más elevadas, dijo Kristina Dahl, vicepresidenta de ciencia climática en Climate Central.

27 de diciembre de 2024,

08:09
Agencia AP
Agencia AP
La gente en todo el mundo sufrió 41 días extra de calor extremo
En esta imagen de archivo, un hombre llena contenedores con agua debido a la escasez causada por las altas temperaturas y la sequía en Veracruz, México. (AP/Félix Márquez/Archivo)

Lo más leído

1
Quini 6

Servicios

Lotería. Quini 6: los números ganadores del sorteo 3.295 del miércoles 13 de agosto

2

Servicios

Afortunado. Quini 6: de dónde es y cuántos millones se llevó el único ganador del sorteo de este miércoles 13 de agosto

3

Servicios

Calendario. ¿Es feriado el lunes 18 de agosto?

4

Servicios

Lotería. Loto Plus hoy: los números ganadores del sorteo 3.804 del miércoles 13 de agosto de 2025

5

Política

Lavado y estafa. Tras varios años, el juicio a los líderes del Surrbac y sus familiares parece encaminarse en Córdoba

La gente en todo el mundo sufrió un promedio de 41 días adicionales de calor extremo este año debido al cambio climático causado por el hombre, según un grupo de científicos que afirmaron también que el cambio climático empeoró gran parte del clima extremo durante 2024.

El análisis de los investigadores de World Weather Attribution y Climate Central llega al final de un año que batió un récord climático tras otro, ya que el calor en todo el planeta hizo que 2024 sea probablemente el año más caluroso jamás registrado y una serie de otros fenómenos meteorológicos letales dejaron a pocos indemnes.

Cambio climático

“El hallazgo es devastador pero totalmente previsible: el cambio climático sí jugó un papel, y a menudo un papel importante, en la mayoría de los eventos que estudiamos, haciendo que el calor, las sequías, los ciclones tropicales y las fuertes lluvias sean más probables y más intensos en todo el mundo, destruyendo las vidas y los medios de subsistencia de millones y a menudo de un número incalculable de personas”, dijo Friederike Otto, responsable de World Weather Attribution y científica climática del Imperial College, a reporteros acerca de sus conclusiones. “Mientras el mundo siga quemando combustibles fósiles, esto solo empeorará”.

Millones de personas soportaron un calor sofocante este año. El norte de California y el Valle de la Muerte se cocieron. Las altas temperaturas diurnas abrasaron México y Centroamérica. El calor puso en peligro a los niños ya vulnerables en África Occidental. Las temperaturas en ascenso en el sur de Europa obligaron a Grecia a cerrar la Acrópolis. En los países del sur y sureste de Asia, el calor obligó al cierre de escuelas. La Tierra experimentó algunos de los días más calurosos jamás registrados y su verano más caluroso hasta la fecha, con una racha de calor de 13 meses que apenas se rompió.

Para realizar su análisis de las temperaturas, el equipo de científicos internacionales voluntarios comparó los registros diarios alrededor del mundo en 2024 con las temperaturas que se habrían esperado en un mundo sin cambio climático. Los resultados aún no han sido revisados por otros científicos, pero los investigadores emplean una metodología revisada.

Algunas zonas registraron 150 días o más de calor extremo debido al cambio climático. “Los países más pobres y menos desarrollados del planeta son los lugares que registran cifras aún más elevadas”, dijo Kristina Dahl, vicepresidenta de ciencia climática en Climate Central.

Y lo que es peor, las muertes relacionadas con el calor a menudo no se reportan.

“La gente no tiene por qué morir en olas de calor. Pero si no podemos comunicar de forma convincente, ‘pero en realidad mucha gente está muriendo’, es mucho más difícil crear conciencia”, apuntó Otto. “Las olas de calor son, con diferencia, el fenómeno extremo más letal, y son los fenómenos extremos donde el cambio climático supone un verdadero cambio".

Según los científicos, este año fue una advertencia de que el planeta se está acercando peligrosamente al límite de calentamiento de 1,5 grados Celsius (2,7 grados Fahrenheit) del Acuerdo de París, frente a la media preindustrial. Se espera que la Tierra supere pronto ese umbral, aunque no se considerará superado hasta que se mantenga durante décadas.

Los investigadores examinaron de cerca 29 fenómenos meteorológicos extremos este año que se cobraron la vida de al menos 3.700 personas y desplazaron a millones, y encontraron que 26 de ellos tenían vínculos claros con el cambio climático.

El patrón climático de El Niño, que calienta de forma natural el océano Pacífico y modifica el clima en todo el mundo, hizo que algunos de estos fenómenos fuesen más probables a principios de año. Pero los investigadores apuntan que la mayoría de sus estudios determinaron que el cambio climático jugó un papel más importante que ese patrón. Las aguas oceánicas cálidas y el aire más cálido alimentaron tormentas más destructivas, indicaron, mientras que las temperaturas provocaron muchos aguaceros récord.

Jennifer Francis, científica climática del Centro de Investigación Climática Woodwell en Cape Cod que no participó en la investigación, dijo que la ciencia y los hallazgos eran sólidos.

“El clima extremo seguirá siendo más frecuente, intenso, destructivo, costoso y mortal, hasta que podamos reducir la concentración de gases que atrapan el calor en la atmósfera”, afirmó.

El Programa de Naciones Unidas para el Medio Ambiente indicó en otoño que, si no se toman medidas, se podría esperar un aumento significativo de los fenómenos climáticos extremos, ya que este año se ha enviado más dióxido de carbono que calienta el planeta a la atmósfera al quemar más combustibles fósiles que el año pasado.

Pero las muertes y los daños causados por los fenómenos meteorológicos extremos no son inevitables, dijo Julie Arrighi, directora de programas del Centro Climático de la Cruz Roja y la Media Luna Roja y que formó parte de la investigación.

“Los países pueden reducir esos impactos preparándose para el cambio climático y adaptándose a él, y aunque los desafíos que enfrentan los distintos países, sistemas o lugares varían en todo el mundo, vemos que cada país tiene un papel que desempeñar”, agregó.

___

La cobertura climática y medioambiental de The Associated Press recibe el apoyo de varias fundaciones privadas. La AP es la única responsable del contenido.

___

Esta historia fue traducida del inglés por un editor de AP con la ayuda de una herramienta de inteligencia artificial generativa.

Temas Relacionados

  • Cambio climático
Más de Ciudadanos
Inteligencia artificial

Ciudadanos

Educación. Adolescentes cordobeses debatieron sobre el uso de la Inteligencia Artificial

Redacción LAVOZ
Reabrieron la caza de osos negros por primera vez en una décadaReabrieron la caza de osos negros por primera vez en una década

Ambiente

Escándalo. Reabrieron la caza legal de osos negros por primera vez en una década

Redacción LAVOZ

Espacio de marca

Nobis se transforma en nuevo aliado estratégico del Club Talleres: modelo de gestión y visión de futuro

Espacio de marca

Club Atlético Talleres .

Alianza. Nobis se transforma en nuevo aliado estratégico del Club Talleres: modelo de gestión y visión de futuro

Club Atlético Talleres .
La llegada de un ícono: comenzó la preventa del Nuevo Volkswagen Tera

Espacio de marca

Mundo Maipú

Evolución. La llegada de un ícono: comenzó la preventa del Nuevo Volkswagen Tera

Mundo Maipú
Multistrada V4: la Ducati más avanzada, con entrega inmediata y cuotas fijas

Espacio de marca

Mundo Maipú

Multistrada V4. La Ducati más avanzada, con entrega inmediata y cuotas fijas

Mundo Maipú
Consejos para hacer que tu casa sea pet-friendly sin perder estilo

Espacio de marca

Grupo Edisur

Deco Pet. Consejos para hacer que tu casa sea pet-friendly sin perder estilo

Grupo Edisur
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

Tres mil efectivos policiales en la seguridad para este domingo

Política

Análisis. Una película que ya vimos, retoques en el guion y actores repetidos

Roberto Battaglino
Entrenamiento abierto de Los Pumas

Rugby

En Córdoba. Los Pumas-All Blacks: curiosidades de un partido que antes de jugarse ya tiene balance positivo

Gabriela Martín
Cada vez más personas acuden acuden a chatbots que ofrecen apoyo emocional.

Cultura

Análisis. Psicosis por IA: los riesgos de una vida sin relato

Ernestina Godoy
Gustavo Vocke, embajador de Jack Daniels.

Comer y beber

Un clásico. Whiskies: entrevista al embajador de la marca que se estampa en las remeras

Nicolás Marchetti
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • Detuvieron a un hombre por raptar a una nena de 12 años: se hizo pasar por policía y la subió a un tren

    Video. Detuvieron a un hombre por raptar a una nena de 12 años: se hizo pasar por policía y la subió a un tren

  • 03:51

    Porsuigieco

    Momento emotivo. Porsuigieco se reunió para escuchar la reedición de su único disco, publicado hace 50 años

  • 01:28

    San Lorenzo

    Polémica. Tras el video viral de la pensión de San Lorenzo, qué dijo el club

  • La joven compró cuatro chipa.

    ¿Caro? Una cordobesa contó cuánto le salieron cuatro chipas y desató un acalorado debate en redes

  • 03:31

    Víctor Díaz.

    "Tristeza". El peón rural que se hizo viral contó qué pasó con su perrita Manchita después de que se fuera

  • El bielorruso se sorprendió en Argentina.

    Viral. “Recorrí 70 países, pero esto sólo lo vi en Argentina”: la curiosa escena que sorprendió a un bielorruso

  • 01:55

    Hermana Beba

    Recargada. Hermana Beba, más polémica que nunca: Con Lilia Lemoine no me meto porque es peligrosa y rara

  • Vacas sueltas en la recta Martinolli

    Córdoba. Advierten por la presencia de vacas sueltas en plena recta Martinolli: el video

Últimas noticias

Inteligencia artificial

Ciudadanos

Educación. Adolescentes cordobeses debatieron sobre el uso de la Inteligencia Artificial

Redacción LAVOZ
Apagón. Electricidad. Epec. Energía. Cortes de luz. (Web)

Servicios

¡Atención! Córdoba: se confirmaron dos cortes totales de calzada por obras de Epec para este viernes 15

Redacción LAVOZ
Alexis Mac Allister

Fútbol

"Palito" a Román. Mac Allister y su dolor por la salida de Boca: “Riquelme era mi ídolo”

Redacción LAVOZ
Belgrano venció 2 a 1 a Banfield

Fútbol

Liga Profesional. Belgrano visita a Aldosivi para llegar a la cima: hora, TV y formaciones

Pablo Ocampo
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 28. Edición N° 10555. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design