La cifra de muertos por un el terremoto de magnitud 7,7 en Myanmar aumentó a más de 1.600, según reportaron fuentes oficiales.
El gobierno militar actualizó el número de víctimas luego de que se recuperaron más cuerpos de los escombros de numerosos edificios que se desplomaron cuando el sismo se desató cerca de la segunda ciudad más grande del país.
En un comunicado informó que se encontraron 1.664 personas fallecidas, 3.408 heridos y 139 desaparecidos. Además dejó entrever que los números podrían aumentar, y señaló que “aún se están recopilando cifras detalladas”.
Desde hace cuatro años Myanmar se encuentra sangrienta guerra civil, la cual ya ha generado una enorme crisis humanitaria. Por lo debido a este contexto la labor humanitaria es compleja.
El sismo del viernes, el más grave en más de un siglo en esa región según el Servicio Geológico de Estados Unidos (USGS), paralizó aeropuertos, puentes y carreteras.
Ese mismo organismo realizó una proyección de las consecuencias y calcula que la cifra de fallecidos podría superar los 10 mil. La poca profundidad del terremoto en una región densamente poblada y con infraestructura deficiente son claves para los expertos internacionales.
Según los registros del organismo, el último terremoto de escala similar había ocurrido en 1912 en Taunggyi, una ciudad en el centroeste del país.
Ayuda humanitaria crítica
Las operaciones humanitarias en Myanmar se están viendo obstaculizadas por el deterioro de las carreteras y las infraestructuras, informó el la Oficina de Coordinación de Asuntos Humanitarios de la ONU (OCHA).
Los hospitales del centro y noroeste del país están luchando para hacer frente a la afluencia de heridos por el terremoto, declaró la agencia. “Estamos llevando más personas al cementerio que a los hospitales”, dijo un rescatista.
Está previsto que este domingo lleguen 17 camiones de suministros médicos y de refugio para paliar la actual escasez de medicamentos, como bolsas de sangre y anestésicos.

La ONU aprobó ayer destinar cinco millones de dólares para apoyar el trabajo humanitario en Myanmar, al tiempo que llamó a hacer donativos a favor de esta causa.
De acuerdo con el servicio birmano de la cadena británica BBC, se han perdido las líneas de electricidad y comunicación en las dos principales ciudades Yangón y Mandalay.
Además, los aeropuertos de esta última y Naypidó (el principal del país, por ubicarse en su capital) dejaron de operar debido a los graves daños materiales que sufrieron tras el terremoto. En el caso del aeropuerto capitalino se derrumbó su torre de control y fallecieron seis personas.
Tailandia: seis muertos e investigación por derrumbe
En Bangkok, la capital de Tailandia, se registrado al menos seis muertes. Sin embargo llamó la atención de las autoridades el desplome de un edificio público de 33 pisos que se encontraba en construcción.
La primera ministra, Paetongtarn Shinawatra, ordenó investigación que exponga las causas del derrumbe del edificio de la Oficina Estatal de Auditoría durante el terremoto
La funcionaria aseguró que este incidente no sería ignorado y que evaluaría en detalle los planos de construcción y los permisos aprobados sobre la estructura, para esclarecer las circunstancias de lo ocurrido.