09 may 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
Agencias

El papa León XIV celebrará su primera misa tras su histórica elección como sucesor de Francisco

9 de mayo de 2025,

03:08
Agencia AP
Agencia AP
El papa León XIV celebrará su primera misa tras su histórica elección como sucesor de Francisco
El recién elegido papa León XIV, a la izquierda, antes el cardenal Robert Francis Prevost, se ve junto al arzobispo y maestro de ceremonias Diego Giovanni Ravelli y el ex secretario de Estado del Vaticano, Pietro Parolin, en la logia central de la basílica de San Pedro del Vaticano, poco después de su elección como 267mo pontífice de la Iglesia católica romana, el jueves 8 de mayo de 2025. (AP Foto/Domenico Stinellis)

Lo más leído

1
Otros tiempos. Ricardo Lorenzetti, vocal de la Corte Suprema, y la entonces presidenta, Cristina Fernández. (Télam / Archivo)

Política

Vialidad. Lorenzetti le pidió a los otros jueces de la Corte que rechacen la recusación de Cristina Kirchner en su contra

2

Sucesos

Inseguridad vial. Nueva tragedia en la Circunvalación de Córdoba: se cruzó de carril, chocó y el otro conductor murió

3

Servicios

Salarios. Empleadas domésticas: cuánto cobrarán por hora y por mes en mayo de 2025 y cuándo fue el último aumento

4

Clima

Clima. Se va la humedad y el frío llega a Córdoba, ¿con posibles heladas?

5

Ciudadanos

Terremoto. Otro fuerte sismo en Chile se sintió en Argentina: ¿se activó el Cinturón de Fuego del Pacífico?

CIUDAD DEL VATICANO (AP) — El papa León XIV celebraría el viernes su primera misa tras su histórica elección como el primer papa norteamericano, reuniéndose con los cardenales que lo eligieron para liderar la Iglesia católica y seguir los pasos reformistas del papa Francisco.

León, un misionero agustino nacido en Chicago como Robert Prevost, sorprendió al mundo el jueves cuando apareció en la logia de la basílica de San Pedro, superando la prohibición tradicional contra un papa de los Estados Unidos.

El hombre de 69 años llevaba la tradicional capa roja —que Francisco había evitado en su elección en 2013— y los adornos del papado, sugiriendo un retorno a cierto grado de seguimiento de reglas tras el pontificado poco ortodoxo de Francisco.

Sin embargo, al nombrarse León, el nuevo papa también podría haber querido señalar una fuerte línea de continuidad: fray León fue un fraile del siglo XIII que fue un gran compañero de san Francisco de Asís, el homónimo del difunto papa.

"Juntos, debemos intentar descubrir cómo ser una Iglesia misionera, una iglesia que construye puentes, establece diálogo, que siempre está abierta a recibir —como en esta plaza con los brazos abiertos— para poder recibir a todos los que necesitan nuestra caridad, nuestra presencia, diálogo y amor", dijo León en un italiano casi perfecto en sus primeros comentarios al mundo.

Prevost había sido un candidato destacado para el papado desde que Francisco lo nombró jefe del poderoso Dicasterio para los Obispos del Vaticano, que evalúa las nominaciones de obispos en todo el mundo. Durante mucho tiempo había existido un tabú sobre tener un papa estadounidense, dado el estatus de superpotencia de Estados Unidos en el mundo secular, pero Prevost prevaleció, quizás porque también es ciudadano peruano y había vivido durante años en Perú, primero como misionero y luego como obispo.

Francisco, el primer papa latinoamericano, claramente tenía en mente a Prevost y en muchos sentidos lo veía como su heredero aparente. Envió a Prevost a hacerse cargo de una diócesis complicada en Perú en 2014, luego lo llevó al Vaticano en 2023. A principios de este año, Francisco elevó a Prevost a las filas superiores de los cardenales, dándole prominencia al entrar en el cónclave que pocos otros cardenales tenían.

Desde su llegada a Roma, Prevost había mantenido una posición discreta, pero era bien conocido por los hombres relevantes. Significativamente, presidió una de las reformas más revolucionarias que hizo Francisco, cuando añadió a tres mujeres al bloque de votación que decide qué nominaciones de obispos se envían al papa.

"Incluso los obispos de Perú lo llamaban el santo, el santo del norte, y tenía tiempo para todos", dijo el reverendo Alexander Lam, un fraile agustino de Perú que conoce al nuevo papa.

La multitud en la plaza de San Pedro estalló en vítores el jueves cuando el humo blanco salió de la capilla Sixtina poco después de las seis de la tarde en el segundo día del cónclave. Agitando banderas de todo el mundo, decenas de miles de personas se sorprendieron una hora después cuando el cardenal diácono mayor anunció que el ganador era Prevost.

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, dijo que era "un gran honor para nuestro país" que el nuevo papa fuera estadounidense.

"¿Qué mayor honor puede haber?" dijo. El presidente añadió que "estamos un poco sorprendidos y estamos felices".

Un papa agustino

El último papa en tomar el nombre de León fue León XIII, un italiano que dirigió la Iglesia desde 1878 hasta 1903. Ese León suavizó la postura confrontacional de la Iglesia hacia la modernidad, especialmente la ciencia y la política, y sentó las bases para el pensamiento social católico moderno. Su encíclica más famosa, Rerum Novarum de 1891, abordó los derechos de los trabajadores y el capitalismo al comienzo de la revolución industrial y fue destacada por el Vaticano al explicar la elección del nombre del nuevo papa.

Los observadores del Vaticano dijeron que la decisión de Prevost de llamarse León fue particularmente significativa dado el legado de justicia social y reforma del anterior Leo, sugiriendo continuidad con algunas de las principales preocupaciones de Francisco. Específicamente, León citó una de las prioridades clave de Francisco de hacer que la Iglesia católica sea más atenta a los laicos e inclusiva.

"Está continuando gran parte del ministerio de Francisco", dijo Natalia Imperatori-Lee, presidenta de estudios religiosos en la Universidad de Manhattan en el Bronx. Pero también dijo que su elección podría enviar un mensaje a la Iglesia de Estados Unidos, que ha estado muy dividida entre conservadores y progresistas. Gran parte de la oposición de derecha a Francisco ha venido de allí.

"Creo que va a ser emocionante ver un tipo diferente de catolicismo estadounidense en Roma", dijo Imperatori-Lee.

El arzobispo Bernard Hebda, de la arquidiócesis de St. Paul y Minneapolis, dijo a los periodistas que nunca pensó que vería un papa estadounidense, dadas las preguntas sobre cómo gestionaría la relación con un presidente de Estados Unidos, especialmente alguien como Trump.

"Y así que nunca imaginé que tendríamos un papa estadounidense, y tengo gran confianza en que el papa León hará un trabajo maravilloso manejando eso", dijo.

Mirando hacia adelante

Se esperaba que León celebrara la misa con los cardenales en la capilla Sixtina el viernes, diera su primera bendición dominical al mediodía desde la logia de San Pedro y asistiera a una audiencia con los medios el lunes en el auditorio del Vaticano, dijo el portavoz del Vaticano Matteo Bruni.

Más allá de eso, tiene un posible primer viaje al extranjero a finales de mayo: Francisco había sido invitado a viajar a Turquía para conmemorar el 1.700 aniversario del Primer Concilio de Nicea, un evento histórico en la historia cristiana y un momento importante en las relaciones católico-ortodoxas. El patriarca ecuménico Bartolomé I, el líder espiritual de los cristianos ortodoxos del mundo, dio la bienvenida a la elección de León y dijo que esperaba que se uniera a la celebración del aniversario.

El nuevo papa fue anteriormente el prior general, o líder, de la Orden de San Agustín, que se formó en el siglo XIII como una comunidad de frailes "mendicantes", dedicados a la pobreza, el servicio y la evangelización. Vatican News dijo que Leo es el primer papa agustino.

En Perú es conocido como el misionero santo que atravesó el barro después de que las lluvias torrenciales inundaran la región, llevando ayuda a las personas necesitadas, y como el obispo que encabezó la compra salvadora de plantas de producción de oxígeno durante la pandemia de COVID-19.

"Trabajó tan duro para encontrar ayuda, que no solo hubo suficiente (dinero) para una planta, sino para dos plantas de oxígeno", dijo Janinna Sesa, quien conoció a Prevost mientras trabajaba para la organización benéfica Caritas de la Iglesia.

"No tiene problema en arreglar un camión averiado hasta que funcione", añadió.

___

Franklin Briceño en Lima, Perú, Colleen Barry en Schiavon, Italia y Giada Zampano en Roma contribuyeron.

___

La cobertura de religión de Associated Press recibe apoyo a través de la colaboración de AP con The Conversation US, con financiamiento de Lilly Endowment Inc. AP es el único responsable de este contenido.

Más de Agencias
TRENT ALEXANDER-ARNOLD

Agencias

Slot pide a hinchas de Liverpool no abuchear a Alexander-Arnold cuando Liverpool reciba a Arsenal

Agencia AP
Placeholder LaVoz

Agencias

Alud en el noroeste de Colombia deja cinco fallecidos y dos desaparecidos

Agencia AP

Espacio de marca

Audi e-tron Sportback: diseño, tecnología y deportividad eléctrica

Espacio de marca

Mundo Maipú

Audi e-tron Sportback: diseño, tecnología y deportividad eléctrica

Mundo Maipú
El evento cultural del mes: una ciudad todos los pueblos

Espacio de marca

Municipalidad de Córdoba

El evento cultural del mes: una ciudad todos los pueblos

Municipalidad de Córdoba
Tracker lidera en ventas y abandera el crecimiento de Chevrolet en 2025

Espacio de marca

Mundo Maipú

Tracker lidera en ventas y abandera el crecimiento de Chevrolet en 2025

Mundo Maipú
Un Sueño Popular: Belgrano y un logro histórico

Espacio de marca

Belgrano .

Anuncio. Un Sueño Popular: Belgrano y un logro histórico

Belgrano .
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

Comienza juicio a abogada Nadia Podsiadlo

Sucesos

Tribunales. Una abogada es juzgada por supuesta estafa a un cliente en Córdoba

Francisco Panero
Alex Luna jugador de Instituto

Fútbol

Mundo Gloria. Cuando la ansiedad se fue al banco y Luna empezó a brillar en Instituto: el renacer de un pibe con potrero

Agustín Caretó
Quinteros y Bullrich, durante la reunión del Consejo de Seguridad Interior que se realizó en Mendoza.

Política

Análisis. La diferencia entre tener una urna y una pistola en la cabeza

Roberto Battaglino
Maxi Arias, chef especializado en cocina al disco

Comer y beber

Fuegos. Tips y recetas de cocina al disco del chef cordobés tetracampeón

Nicolás Marchetti
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • 03:31

    Sebastián Wainraich

    Luchador. El emotivo llamado de un actor de El Eternauta al programa de Sebastián Wainraich: Aprendí a caminar varias veces

  • 02:05

    Santino Clemente

    Proyecto. El cordobés de 22 años que participó en un programa de la Nasa: así fue el lanzamiento de su cohete

  • 04:51

    Emiliano Toper, Peluca Brusca y Laurita Fernández.

    Escándalo. El asistente de Laurita Fernández rompió el silencio y Peluca Brusca enfrentó a una panelista

  • 01:02

    Traslado del corazón. (Captura video/Policía)

    Operativo policial. Córdoba: realizaron un cordón sanitario para trasladar un corazón a un sanatorio

  • Para Javier Milei el papa Francisco era “mileista”en lo económico. (Captura de video).

    Polémica. Para Javier Milei el papa Francisco era “mileista”en lo económico

  • Incendio en Nueva Córdoba: bomberos controlaron un foco en un edificio. (Policía de Córdoba)

    Video. Nueva Córdoba: bomberos controlaron un incendio en un edificio

  • Marley y Milenka. Foto: captura pantalla

    En redes sociales. Marley relató cómo fue el riesgoso parto de su hija Milenka y lo repudiaron fuertemente

  • Inseguridad y choque en Tucumán

    Tiene 15 años. Escapaba de la Policía, protagonizó un choque en cadena y se burló en redes: “Muerte a la yuta”

Últimas noticias

Máxima, temporada 2. Foto: Max.

Cine y series

Se viene. La segunda temporada de Máxima: fotos y todo lo que se sabe hasta el momento

Redacción LAVOZ
TRENT ALEXANDER-ARNOLD

Agencias

Slot pide a hinchas de Liverpool no abuchear a Alexander-Arnold cuando Liverpool reciba a Arsenal

Agencia AP
Juicio neonatal

Ciudadanos

Caso Neonatal. Alegato de la defensa de Brenda Agüero: “díganme si no van a repensar su declaración por montos de dinero”

Javier Colomer
Investigación científica a parir de lo que hay dentro de una lata de salmón de 50 años

Ciencia

Curioso. A qué investigación científica aporta el interior de una lata de salmón vencida hace 50 años

Redacción LAVOZ
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 28. Edición N° 10458. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design