MONTEVIDEO (AP) — El presidente electo de Uruguay Yamandú Orsi, quien se posicionará en el cargo el próximo 1 de marzo, anunció que renunciará a vivir en el Palacio de Suárez —residencia presidencial oficial— y que continuará haciéndolo junto a su familia en Salinas, un modesto balneario del departamento de Canelones, a 38 kilómetros de distancia de la capital Montevideo.
“Resolvimos algunas cosas como quedarnos ahí en Salinas; mis hijos pasan otra etapa que es la educación secundaria, lo van a hacer ahí también en la zona y, a su vez, sabiendo que me voy a tener que mover y que muchas veces nos vamos a quedar en Montevideo”, afirmó el sábado en la noche a periodistas el próximo mandatario en declaraciones que se conocieron el domingo.
La decisión recordó a la que tomó el ex presidente José Mujica en su investidura del 1 de marzo de 2010, cuándo también desistió de los lujos del palacio de tres pisos, jardín con rosaleda y estanque, piscina, cancha deportiva y barbacoa para quedarse en su chacra del Cerro, en las afueras de Montevideo, dónde todavía vive.
La vivienda personal de Mujica y su esposa y ex vicepresidenta, Lucía Topolansky, debió ser remodelada, con la instalación de cámaras de seguridad y la apertura de posibles caminos de escape, entre otras modificaciones.
Otros presidentes que también renunciaron a vivir en la residencia ubicada en el selecto barrio del Prado fueron Tabaré Vázquez (2005-2010 y 2015-2020) y Oscar Gestido (1967).
Orsi se hizo con la victoria en las últimas elecciones de noviembre del año pasado, abanderado como heredero político de Mujica en el Frente Amplio. Con un respaldo popular de cerca del 50%, devolvió al poder al bloque izquierdista —tras cinco años de ausencia—, que había gobernado el país entre 2005 y 2020.
El presidente electo, que lideró Canelones los últimos nueve años, deslizó que su investidura se trata de “un esquema nuevo de funcionamiento familiar que hay que adaptarse” y aseguró “tener claro que el cable a tierra siempre es tu gente, tu familia y tu vida íntima, entonces eso hay que cuidarlo mucho”.