14 may 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
Agencias

¿En qué estaba pensando Hamas? Por más de 3 décadas ha tenido la misma idea brutal de la victoria

12 de octubre de 2023,

17:09
Agencia AP
Agencia AP
¿En qué estaba pensando Hamas? Por más de 3 décadas ha tenido la misma idea brutal de la victoria
ARCHIVO - Combatientes palestinos de Hamas marchan en una camioneta con sus armas durante el funeral del extremista Emad Abu Kados, que murió durante enfrentamientos con hombres armados del movimiento Fatah en el vecindario Jeque Radwan, el 13 de junio de 2007, en la Ciudad de Gaza. (AP Foto/Hatem Moussa, archivo)

Lo más leído

1
Delfina Hecker

Ciudadanos

Temporal trágico. Son de Delfina Hecker, la niña desaparecida en Bahía Blanca, los restos encontrados en la Base Naval

2

Tevé

Rompió el silencio. Daniela Celis, tras su separación de Thiago Medina: “El amor no se termina de un día para el otro”

3

Sucesos

Justicia. Quedó detenido el exprensa del club Estudiantes denunciado por supuestas estafas con criptomonedas en Río Cuarto

4

Servicios

Lotería. Telekino: los números ganadores del sorteo 2.375 del domingo 11 de mayo

5

Salud

Fruto. La fruta milagrosa que limpia riñones, elimina el colesterol y combate cálculos renales

JERUSALÉN (AP) — En las tres y media décadas que han transcurrido desde que comenzó a actuar como grupo extremista clandestino, Hamas ha adoptado una estrategia sistemáticamente violenta enfocada en deshacer al gobierno israelí, y ha logrado avances constantes a pesar de traer con ello un enorme sufrimiento a ambas partes del conflicto.

Pero su impactante incursión al interior de Israel el fin de semana representa su estratagema más letal hasta la fecha, y la respuesta israelí sin precedentes amenaza con poner fin al gobierno de Hamas sobre la Franja de Gaza a lo largo de 16 años.

La represalia de Israel por el ataque de Hamas —en el que más de 1.200 personas fueron asesinadas en Israel y docenas más llevadas a Gaza como rehenes—, probablemente traerá una magnitud mucho mayor de muerte y destrucción a Gaza, donde 2,3 millones de palestinos no tienen a dónde huir y 1.100 ya han sido asesinados.

Funcionarios de Hamas dicen estar preparados para cualquier escenario, incluida una guerra que se alargue, y advierten que aliados como Irán y Hezbollah en Líbano se unirán a la lucha si Israel va demasiado lejos.

“No creo que en este momento nadie sepa realmente en qué acabará todo esto”, dijo Tahani Mustafa, analista palestino en el Crisis Group, un centro de investigación internacional. Pero dada la cantidad de planeación involucrada en el ataque, “es difícil imaginar que no hayan intentado elaborar estrategias para cada escenario posible”.

Shaul Shay, un investigador israelí y coronel retirado que trabajó en inteligencia militar, dijo que Hamas “calculó mal” la respuesta israelí y ahora enfrenta un conflicto mucho peor de lo que había anticipado.

“Espero y creo que Israel no se detendrá hasta que Hamas haya sido derrotado en la Franja de Gaza, y no creo que esto sea lo que ellos preveían antes del operativo”, dijo Shay con respecto a Hamas.

DE INSURGENCIA ADVENEDIZA A PROTOESTADO

Desde su fundación a fines de la década de 1980, la víspera de la primera intifada —insurrección— palestina, Hamas ha estado comprometido con una lucha armada y la destrucción de Israel. En el momento culminante del proceso de paz en la década de 1990, lanzó gran cantidad de atentados suicidas y otros ataques en los que murieron cientos de civiles israelíes. La violencia sólo se intensificó cuando las conversaciones de paz se vinieron abajo y se desató la segunda insurrección palestina en el 2000, mucho más letal.

Los ataques de Hamas fueron recibidos con masivas incursiones militares israelíes a la Cisjordania ocupada y a Gaza que provocaron una cifra de muertos palestinos mucho más elevada. Pero a medida que la violencia disminuyó en 2005, Israel retiró de Gaza a sus soldados y a unos 8.000 colonos de manera unilateral, mientras mantenía un estricto control en los accesos al enclave por tierra, aire y mar.

Hamas alegó que el retiro era una reivindicación del enfoque que había aplicado, y al año siguiente ganó las elecciones palestinas en forma abrumadora. En 2007, luego de amargas pugnas internas, le arrebató Gaza en forma violenta a la Autoridad Palestina, que cuenta con reconocimiento internacional.

Durante los siguientes 16 años, a lo largo de cuatro guerras e incontables escaramuzas de menor envergadura con Israel que trajeron consigo la devastación sobre Gaza, el poder de Hamas se incrementó. En cada ocasión tenía más cohetes y de mayor alcance. En cada ocasión sus líderes sobrevivieron, asegurando un cese del fuego y la flexibilización de un bloqueo impuesto por Israel y Egipto. Mientras tanto, forjó un gobierno, el cual incluye una fuerza policial, ministerios y terminales fronterizas con detectores de metales y verificación de pasaportes.

¿Y qué hay de los miles de palestinos asesinados, las manzanas de apartamentos arrasados, la infraestructura ruinosa, las asfixiantes restricciones a los viajes, los incontables sueños aplazados en Gaza, una franja costera de 40 kilómetros (25 millas) de longitud encajonada entre Israel y Egipto?

Hamas culpó a Israel, y de igual forma hicieron muchos palestinos. El gobierno de Hamas sólo ha enfrentado protestas esporádicas a lo largo de los años y las ha reprimido con rapidez y violencia.

LAS NEGOCIACIONES Y SUS DESENCANTOS

Si la lucha armada de Hamas contra Israel se ve como un fracaso —o mucho peor—, examine la alternativa.

El liderazgo palestino en Cisjordania reconoció a Israel y renunció a la lucha armada hace más de tres décadas, con la esperanza de que ello derivaría en la creación de un Estado en Cisjordania, Gaza y Jerusalén Oriental, territorios de los que Israel se apoderó en la Guerra de los Seis Días en 1967.

Pero las conversaciones se vinieron abajo repetidas veces, en parte debido a la violencia de Hamas, pero también por la incesante expansión de asentamientos de Israel, donde ahora viven más de medio millón de israelíes. No ha habido conversaciones de paz formales en más de una década, y la Autoridad Palestina se ha convertido en poco más que un órgano administrativo en el 40% de la Cisjordania ocupada en la que se le permite operar.

El presidente palestino Mahmud Abás, un moderado de 87 años, ha sido impotente para detener la expansión de los asentamientos, la violencia de los colonos, las demoliciones de viviendas y el desmoronamiento de los añejos acuerdos en torno a la Explanada de las Mezquitas, un controversial conjunto sagrado en Jerusalén. Ha sido marginado durante todas las guerras en Gaza —incluida esta—, y la Autoridad Palestina es vista ampliamente como un cómplice corrupto de la ocupación.

“Los palestinos han intentado de todo, desde elecciones a boicots, a recurrir (a la Corte Penal Internacional), a participar en un supuesto proceso de paz”, dijo Mustafa, del Crisis Group. “Se ha tenido uno de los liderazgos más conciliatorios en toda la historia del movimiento nacional palestino, y de todas formas eso ha sido insuficiente”.

Sin embargo, la magnitud del ataque del fin de semana pasado lleva el enfoque de Hamas a territorio desconocido.

“No está claro cuál es el objetivo final de Hamas, más allá de luchar hasta la muerte o liberar a Palestina”, dijo Hugh Lovatt, experto en Oriente Medio en el Consejo Europeo de Relaciones Exteriores, un centro de investigación.

El ataque más reciente marca una “ruptura total en la estrategia”, agregó.

“A pesar de efectuar ataques contra civiles en el pasado, y librar guerras previas contra Israel, (Hamas) también se involucró simultáneamente en vías políticas”, incluyendo negociaciones con el movimiento Fatah de Abás e incluso coordinación tácita con Israel, señaló Lovatt.

“Ahora parece haber adoptado totalmente la violencia por tiempo indefinido como su selección estratégica a largo plazo”, añadió.

PARA ISRAEL, LA VICTORIA PODRÍA SER ESQUIVA UNA VEZ MÁS

Parece cada vez más probable que Israel lance una ofensiva terrestre en Gaza. Podría volver a ocupar el territorio e intentar erradicar a Hamas, en la que seguramente sería una contrainsurgencia larga y sangrienta. Pero incluso eso podría simplemente hacer que el grupo —que también está presente en Líbano y Cisjordania— vuelva a la clandestinidad.

Y Hamas tiene un horrendo as bajo la manga que podría hacer que Israel se detenga.

Hamas y la Yihad Islámica, un grupo extremista más radical, tienen secuestrados a unos 150 hombres, mujeres y niños que fueron capturados y llevados a Gaza. El brazo armado de Hamas alega que algunos de ellos ya murieron a consecuencia de los ataques israelíes, y ha amenazado con matar a los restantes si Israel ataca a civiles palestinos sin advertencia previa.

Hamas podría tener éxito —como lo ha tenido en el pasado— en canjearlos por miles de prisioneros palestinos en manos de Israel, en un acuerdo desigual que los palestinos considerarían un triunfo y los israelíes un suplicio.

En esencia, Israel no ha enfrentado exhortaciones para que actúe con moderación tras el ataque de Hamas, pero eso podría cambiar si la guerra se alarga.

A fin de cuentas, ambas partes podrían hallarse a sí mismas de vuelta en el statu quo: una tregua a través de mediación internacional, en la que Hamas seguiría gobernando una Gaza devastada y dependiente de la ayuda exterior, e Israel redoblando su seguridad a lo largo de su frontera.

Eso también, al menos para Hamas, se vería como una victoria.

Más de Agencias
Placeholder LaVoz

Agencias

Argentina reporta menor inflación en abril y Milei disipa temores por nueva política cambiaria

Agencia AP
PETE ROSE

Agencias

Rose y Jackson reciben indulto póstumo, pero apostar sigue siendo el mayor pecado en el béisbol

Agencia AP

Espacio de marca

Temporada de cosecha: Maipú lanza beneficios exclusivos para el campo

Espacio de marca

Mundo Maipú

Temporada de cosecha. Maipú lanza beneficios exclusivos para el campo

Mundo Maipú
Modelos Suzuki con entrega inmediata y financiación especial en Maipú

Espacio de marca

Mundo Maipú

Modelos Suzuki con entrega inmediata y financiación especial en Maipú

Mundo Maipú
Consejo Consultivo Intersectorial de la Región Sur-Sur. Universidad Provincial de Córdoba.

Espacio de marca

Universidad Provincial de Córdoba

Desarrollo regional. La UPC lanzó una nueva apuesta para fortalecer el progreso productivo del sur cordobés

Universidad Provincial de Córdoba
Nuevo plan de financiación para Onix LT: cuotas aún más bajas en Maipú

Espacio de marca

Mundo Maipú

Nuevo plan de financiación para Onix LT: cuotas aún más bajas en Maipú

Mundo Maipú
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

La Nene, restaurante familiar recomendado en zona Norte.

Comer y beber

Hallazgo total. Simple y delicioso: un restaurante familiar de pastas con platos perfectos

Nicolás Marchetti
La Policía de Río de Janeiro evitó un atentado durante el show de Lady Gaga en Copacabana. Lo había planeado usuarios de plataformas como Discord.

Mundo

Gamificación. Los juegos del odio: violencia ideológica en redes y plataformas

David Nemer y Arthur Coelho Bezerra
Morini está imputado por malversación de fondos cuando estuvo al frente del Colegio Médico Veterinario de la Provincia de Córdoba.

Ciudadanos

Causa judicial. Investigan al expresidente del Colegio de Veterinarios de Córdoba

Nicolás Sosa Tillard
Los proveedores de la desilusión infinita

Política

Análisis. Los proveedores de la desilusión infinita

Edgardo Moreno
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • Valeria Márquez fue asesinada en México.

    Influencer. Escalofriante video: asesinan a sangre fría a reconocida tiktoker durante una transmisión en vivo

  • Para Alfredo Casero, Milei es "un científico".

    Textual. Alfredo Casero calificó a Milei como “científico”: los temores que tiene sobre el futuro político

  • 01:00

    Tuppers

    Iniciativa sustentable. UNRC: el Consejo Superior aprobó por unanimidad la eliminación de plásticos descartables en el comedor

  • Drogas, armas y persecución policial a alta velocidad en Córdoba.

    Inseguridad. Drogas, armas y persecución policial en Córdoba: 3 detenidos, uno de ellos de 16 años

  • 00:57

    Fiat Titano

    Industria. Stellantis fabricará la pick up Fiat Titano en Córdoba y en 2027 duplicará empleos

  • Con 15 años, robó un auto a un chofer de una aplicación de transporte y huyó de la Policía.

    Inseguridad. Córdoba: con 15 años, asaltó a un chofer de una aplicación, le robó el auto, huyó y cayó preso

  • Imagen ilustrativa / Web

    Compras. Hot Sale 2025: cómo evitar ofertas engañosas y estafas

  • La joven contó detalles de la bebida.

    Inventos. Es de Córdoba, se mudó a Alemania y sorprendió al revelar una bebida popular: mezcla de Coca-Cola y Fanta

Últimas noticias

Inflación

Política

Indec. Inflación 2025: mes a mes, el índice de precios en Argentina y en Córdoba

Redacción LAVOZ

Ciudadanos

Elecciones universitarias. Comenzaron las elecciones en la UNC y los resultados se conocerían el viernes

Analía Martoglio
Placeholder LaVoz

Agencias

Argentina reporta menor inflación en abril y Milei disipa temores por nueva política cambiaria

Agencia AP
PETE ROSE

Agencias

Rose y Jackson reciben indulto póstumo, pero apostar sigue siendo el mayor pecado en el béisbol

Agencia AP
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 28. Edición N° 10463. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design