KIEV, Ucrania (AP) — El presidente ucraniano Volodymyr Zelenskyy indicó el sábado que excluir a su país de las conversaciones entre Estados Unidos y Rusia sobre la guerra en Ucrania sería “muy peligroso” y pidió más discusiones entre Kiev y Washington para desarrollar un plan para un alto al fuego.
En una entrevista exclusiva con The Associated Press, Zelenskyy afirmó que Rusia no quiere participar en conversaciones de alto al fuego ni discutir ningún tipo de concesiones, lo cual el Kremlin interpreta como una derrota en un momento en que sus tropas tienen la ventaja en el campo de batalla.
Agregó que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, podría llevar a su homólogo ruso Vladímir Putin a la mesa con la amenaza de sanciones dirigidas al sistema energético y bancario de Rusia, así como el continuo apoyo al ejército ucraniano.
“Creo que estos son los pasos más cercanos e importantes”, dijo en la entrevista en la capital ucraniana que duró más de una hora.
Zelenskyy hizo sus declaraciones tras comentarios del viernes de Trump, quien señaló que funcionarios estadounidenses y rusos “ya estaban hablando” sobre cómo poner fin a la guerra. Trump destacó que su gobierno ha tenido discusiones “muy serias” con Rusia, pero no dio más detalles.
“Pueden tener sus propias relaciones, pero hablar sobre Ucrania sin nosotros es peligroso para todos”, subrayó Zelenskyy.
Añadió que su equipo ha estado en contacto con el gobierno de Trump, pero esas discusiones están en un “nivel general” y cree que pronto se realizarán reuniones en persona para desarrollar acuerdos más detallados.
“Necesitamos trabajar más en esto”, dijo, agregando que Trump, comprensiblemente, parecía estar enfocado en asuntos domésticos en las primeras semanas después de su toma de posesión.
La guerra de casi tres años en Ucrania está en una encrucijada. Trump prometió terminar los combates dentro de los seis meses de asumir el cargo, pero las partes están muy distantes y no está claro cómo se configurará un acuerdo de alto al fuego. Mientras tanto, Rusia continúa haciendo avances lentos pero constantes a lo largo del frente, y las fuerzas ucranianas sufren graves escaseces de personal.
La mayoría de los ucranianos desea una pausa en los combates para reconstruir sus vidas. El país enfrenta ataques rusos casi diarios en hogares, y los ataques a sistemas eléctricos han sumido ciudades enteras en la oscuridad.
Millones de ucranianos han sido desplazados, incapaces de regresar a sus hogares después que vastas extensiones del este del país hayan sido reducidas a escombros. Casi una quinta parte de Ucrania está ahora ocupada por Rusia. En esas áreas, las autoridades nombradas por Moscú están borrando rápidamente cualquier indicio de identidad ucraniana.
Con Trump de vuelta en la Casa Blanca, la relación de Ucrania con Estados Unidos, su aliado más grande e importante, también está en un punto crítico.
Zelenskyy reveló que en una llamada telefónica inicial con Trump durante la campaña presidencial acordaron que si Trump ganaba, se reunirían para discutir los pasos necesarios para poner fin a la guerra. Pero una visita planeada del enviado de Trump a Ucrania, Keith Kellogg, fue pospuesta “por razones legales”, indicó Zelenskyy. Esto fue seguido por un congelamiento repentino de la ayuda extranjera que efectivamente causó que las organizaciones ucranianas detuvieran proyectos.
“Creo que, ante todo, debemos (tener) una reunión con él, y eso es importante. Y eso, por cierto, es algo que todo el mundo en Europa quiere”, dijo Zelenskyy, refiriéndose a “una visión común de un rápido fin de la guerra”.
Después de la conversación con Trump, “deberíamos pasar a algún tipo de formato de conversación con los rusos. Y me gustaría ver a Estados Unidos, Ucrania y los rusos en la mesa de negociaciones. ... Y, para ser honesto, también debería estar presente una voz de la Unión Europea. Creo que sería justo, efectivo. Pero cómo resultará, no lo sé”.
Zelenskyy advirtió contra permitir que Putin tome el “control” sobre la guerra, una aparente referencia a las repetidas amenazas de escalada de Rusia durante la administración del presidente Joe Biden.
De acuerdo con Zelenskyy, sin garantías de seguridad de los aliados de Ucrania cualquier acuerdo alcanzado con Rusia solo servirá como precursor de futuras agresiones. La membresía en la alianza de la OTAN, un deseo de larga data para Kiev que Moscú ha rechazado categóricamente, sigue siendo la principal opción de Zelenskyy.
La membresía en la OTAN es la opción “más barata” para los aliados de Ucrania, y también fortalecerá a Trump geopolíticamente, argumentó Zelenskyy.
“Realmente creo que estas son las garantías de seguridad más baratas que Ucrania puede obtener, las más baratas para todos”, agregó.
“Será una señal de que no es Rusia quien debe decidir quién debe estar en la OTAN y quién no, sino Estados Unidos. Creo que esto es una gran victoria para Trump”, señaló, apelando evidentemente al gusto del presidente por los ganadores y los acuerdos comerciales.
Además, Zelenskyy dijo que el ejército de 800000 hombres de Ucrania será un bono para la alianza, especialmente si Trump busca llevar a casa a las tropas estadounidenses que están estacionadas en el extranjero.
Otras propuestas de garantía de seguridad deberían respaldarse con suficientes armas de Estados Unidos y Europa, y apoyo para que Kiev desarrolle su propia industria de defensa, dijo.
Zelenskyy también comentó que una propuesta francesa para poner fuerzas europeas en Ucrania como disuasivo contra la agresión rusa está tomando forma, pero expresó escepticismo, diciendo que quedaban muchas preguntas sobre la estructura de mando y control y el número de tropas y sus posiciones. El asunto fue planteado por el presidente francés Emmanuel Macron y con Trump, sostuvo.
“Dije en presencia de los dos líderes que estamos interesados en esto como parte de la garantía de seguridad, pero no como la única garantía de seguridad”, declaró. “Eso no es suficiente”.
Añadió: “Imagina, hay un contingente. La pregunta es quién está a cargo? ¿Quién es el principal? ¿Qué harán si hay ataques rusos? Misiles, desembarco, ataque desde el mar, cruce de la frontera terrestre, ofensiva. ¿Qué harán? ¿Cuáles son sus mandatos?”
Ante la pregunta de si planteó tales cuestiones directamente a Macron, sonrió y dijo: “Todavía estamos en proceso de este diálogo”.
Tras una declaración del secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, de que la guerra ha retrasado a Ucrania 100 años, Zelenskyy instó a Rubio a visitar Ucrania.
“Rubio necesita venir a Ucrania, en primer lugar, para ver lo que Rusia ha hecho”, dijo el presidente ucraniano. “Pero también para ver lo que el pueblo ucraniano hizo, lo que fueron capaces de hacer por la seguridad de Ucrania y del mundo, como dije, y simplemente hablar con estas personas”.
___
Esta historia fue traducida del inglés por un editor de AP con la ayuda de una herramienta de inteligencia artificial generativa.
___
El periodista de The Associated Press Volodymyr Yurchuk contribuyó a este despacho.