KIGALI, Ruanda (AP) — Más mujeres que hombres que trabajan en el sector de subcontratación en África probablemente perderán sus empleos para 2030 debido a la inteligencia artificial y la automatización, según un informe publicado el jueves.
El informe, presentado en una conferencia sobre IA en la capital de Ruanda, también señaló que el crecimiento de la industria de subcontratación en el continente africano podría desacelerarse, e instó a los trabajadores a mejorar sus habilidades para que puedan acceder a mejores empleos.
Más de 1.000 responsables políticos, líderes empresariales y grupos de interés se reunieron en Kigali para la primera Cumbre Global de IA para África.
El presidente de Ruanda, Paul Kagame, quien se dirigió a la conferencia en su día de apertura, hizo un llamado a más inversiones, innovación y creatividad.
Los países africanos deberían "volver al principio y construir una base sólida para la conectividad", afirmó Kagame. "Sigamos trabajando juntos y promoviendo la IA para reducir la desigualdad, y permitir que cada vez más de nuestros ciudadanos se beneficien de lo bueno que la IA puede ofrecer a todos nosotros", expresó.
El nuevo informe de Caribou y Genesis Analytics en asociación con la Fundación Mastercard dice que las tareas realizadas por mujeres son, en promedio, un 10% más vulnerables a la automatización que las realizadas por hombres en el mismo sector. Esta disparidad exacerbará las desigualdades de género en la fuerza laboral del sector si no se aborda de manera proactiva, señaló.
El estudio encuentra que los empleos de menor remuneración, que constituyen el 68% de la fuerza laboral, están particularmente en riesgo. Descubrió que hasta el 40% de las tareas humanas en el sector de subcontratación de África podrían ser automatizadas.
Sin embargo, expertos en IA en la cumbre declararon que con las inversiones y la capacitación adecuadas, las mujeres y los jóvenes podrían acceder a trabajos mejor remunerados y de mayor calificación que los que actualmente realizan.
Jeremy Jurgen, director general del Foro Económico Mundial, que es coanfitrión de la conferencia, comentó que había una escasez de trabajadores en IA y una necesidad de invertir en el desarrollo de talento para abordar eso.
Los líderes africanos presentes hicieron un llamado a una mayor colaboración.
"Los países africanos necesitan tener claridad sobre lo que quieren hacer con la IA y lo que están aportando, entonces podemos comenzar a hablar sobre colaborar en IA sin comprometer nuestra soberanía", señaló el ministro de Comunicación de Nigeria, Bosun Tijani, durante la conferencia.
___________________________________
Esta historia fue traducida del inglés por un editor de AP con la ayuda de una herramienta de inteligencia artificial generativa.