LONDRES. Un comité de expertos ha puesto en duda las pruebas médicas utilizadas para condenar a la enfermera británica Lucy Letby por el asesinato de siete recién nacidos y el intento de asesinato de otros tantos, dijo el martes un médico que dirigió el análisis.
El doctor Shoo Lee, un neonatólogo retirado de Canadá, indicó que el grupo de 14 médicos concluyó que los recién nacidos murieron por causas naturales o por una mala atención sanitaria.
“En resumen, damas y caballeros, no encontramos asesinatos”, afirmó Lee en una conferencia de prensa en Londres.
Letby y las varias perpetuas
Letby, de 35 años, está cumpliendo múltiples cadenas perpetuas sin posibilidad de liberación tras ser condenada por asesinato e intento de asesinato mientras trabajaba como enfermera neonatal en el Hospital Condesa de Chester, en el noroeste de Inglaterra, entre junio de 2015 y junio de 2016.
Su abogado, Mark McDonald, dijo que ahora había “pruebas abrumadoras” de que Letby fue condenada erróneamente.
La del martes fue la segunda conferencia de prensa organizada en parte por McDonald para desafiar las conclusiones del doctor Dewi Evans, quien fue el testigo experto clave de la fiscalía.
De acuerdo con los fiscales, Letby no dejó apenas rastro cuando mató a los bebés y en algunos casos les había inyectado aire en el torrente sanguíneo o en el estómago, lo que les causó una embolia.
Pero Lee dijo ahora que Evans había malinterpretado su artículo académico de 1989 sobre la embolia. Contó que reunió a un prestigioso grupo de expertos médicos internacionales que se ofrecieron voluntarios para revisar los expedientes de 17 bebés que Letby fue acusada de herir o matar.
Evans diagnosticó a los bebés con embolia gaseosa al no hallar otra causa para sus muertes, añadió. Pero Lee explicó que las embolias son muy poco habituales y que la decoloración de la piel descrita en el juicio no era consistente con lo que se ve cuando ocurre una.
“La idea de que estos bebés pueden ser diagnosticados con embolia gaseosa porque colapsaron y tenían estas decoloraciones en la piel no tiene evidencia de hecho”, aseveró Lee.
Letby ya ha perdido dos intentos de apelación. Su abogado presentó el lunes una solicitud para que la Comisión de Revisión de Casos Penales examine su condena, lo que podría derivar en un nuevo recurso.
Está previsto que en marzo concluya una investigación pública independiente sobre los fallos del hospital que hicieron que los niños sufrieran daños repetidamente. Esa pesquisa no examina las pruebas utilizadas para condenar a Letby, sino que pone el foco en la responsabilidad del personal y la gestión del centro, y examina el trato a los padres.
___
Esta historia fue traducida del inglés por un editor de AP con la ayuda de una herramienta de inteligencia artificial generativa.