11 jul 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
Agencias

FMI baja previsiones de crecimiento en Latinoamérica por el impacto de la crisis en Argentina

30 de enero de 2024,

10:20
Agencia AP
Agencia AP
FMI baja previsiones de crecimiento en Latinoamérica por el impacto de la crisis en Argentina
Placeholder LaVoz

Lo más leído

1
Carlos Tevez

Fútbol

Colaboradores. Dinastía Tevez: el cuerpo técnico que acompaña al DT en Talleres

2

Servicios

Lotería. Quini 6: los números ganadores del sorteo 3.285 del miércoles 9 de julio

3

Negocios

Ropa y decoración. La mayor cadena de moda de Uruguay llegó a Córdoba y abrirá 9 tiendas en Argentina

4

Recetas

Receta. Cómo hacer masa casera para empanadas sin harina: rápida, saludable y lista en 25 minutos

5

Ciudadanos

Ropa y decoración. Cadena internacional de moda desembarcó en Córdoba: la Municipalidad ya le clausuró el local

MIAMI (AP) — La economía de América Latina y el Caribe ha sido resiliente y está recuperándose mejor de lo que se esperaba después de la pandemia, pero por el impacto de la crítica situación en Argentina la tasa de crecimiento regional caerá del 2,5% registrado en 2023 a un 1,9% en 2024, dijo el martes el Fondo Monetario Internacional.

En 2025 se prevé que el crecimiento de la región vuelva a ser de 2,5%.

Para Argentina, cuya economía creció un 5% en 2022 tras la pandemia, el FMI espera una contracción de 2,8% este año antes de que vuelva a recuperar el nivel de 5% en 2025. En 2023 la actividad de la nación sudamericana habría retrocedido un 1,1%.

Las previsiones fueron ofrecidas a The Associated Press por la economista Petya Koeva Brooks, subdirectora del Departamento de Investigación del FMI, el mismo día en que el organismo multilateral reveló sus perspectivas de la economía global en una conferencia realizada en Johannesburgo, Sudáfrica.

El crecimiento mundial está previsto que sea del 3,1% en 2024 y 3,2% en 2025, de acuerdo con el FMI. Se trata de niveles que están por debajo del promedio histórico de 3,8% registrado en la década anterior a la pandemia, debido principalmente a las elevadas tasas de interés implementadas por los bancos centrales para controlar la inflación y una baja productividad, entre otros factores.

La tasa de crecimiento del Producto Interno Bruto de Latinoamérica y el Caribe para 2024 representa una revisión a la baja de 0,4 puntos porcentuales con respecto a la estimación de octubre de 2023 y refleja la contracción de la economía argentina en un contexto de políticas de ajuste implementadas por el gobierno del presidente ultraderechista Javier Milei ni bien asumió el 10 de diciembre pasado.

“Hemos revisado a la baja las previsiones de este año debido al plan muy ambicioso del nuevo gobierno para estabilizar la economía”, expresó Koeva en una entrevista por video con AP. “Todas estas medidas son necesarias para resolver el problema de la estabilidad macroeconómica, pero en el corto plazo van a disminuir el crecimiento”.

El impacto de la situación argentina en los indicadores regionales se debe a que la nación sudamericana tiene una de las economías más importantes de la región, junto a Brasil y México. Eso, sin embargo, no significa que sus problemas tengan un efecto derrame en el resto, dijo Koeva.

El FMI y la administración de Milei anunciaron a inicios de enero un acuerdo para reflotar un programa de refinanciación de un multimillonario préstamo que fue otorgado en 2018 y que había sido suspendido por incumplimientos del anterior gobierno.

La inflación ascendió en diciembre a 25,5% y fue de 211,4% respecto del mismo mes de 2022 y el nivel más elevado en las últimas tres décadas en Argentina, donde más del 40,1% de su población vive en situación de pobreza.

El plan de ajuste y desregulación de Milei incluye recortes del gasto público para disminuir el déficit fiscal, miles de despidos en la administración pública y la reducción de subsidios al transporte público y el sector energético.

El gobierno ha aplicado también políticas de desregulación de los precios, aumento de impuestos y una devaluación de más de 50%, que han impactado en el poder adquisitivo de la población.

“Acogemos este ambicioso programa de estabilización", manifestó Koeva. “Lo que sería importante es tener una implementación duradera de este plan”, dijo tras aclarar que el programa incluye asimismo medidas para los sectores más vulnerables.

El FMI espera que para mediados de año la inflación mensual en Argentina sea de un dígito. A nivel anual, prevé que retroceda a un 49%.

Excluyendo a Argentina y Venezuela, el crecimiento regional habría sido de 2,9% en 2023. Para 2024 está previsto en un 2,3%, y quedaría en ese mismo nivel en 2025, según el FMI.

Además de Argentina, Brasil y México fueron los únicos otros países latinoamericanos incluidos en el reporte de las previsiones globales.

En Brasil, el PIB retrocedería del 3,1% registrado en 2023 a un 1,7% en 2024 y ascendería a 1,9% en 2025. La economía mexicana, en tanto, también retrocedería de 3,4% de 2023, a un 2,7% en 2024 y 1,5% en 2025, principalmente por el enfriamiento de la actividad en Estados Unidos, que en este año tendrá un crecimiento de 2,1% y en 2025 de 1,7%, comparado con el 2,5% de 2023.

Más de Agencias
GUATEMALA-SISMOS

Mundo

Temor. Guatemala: cuatro muertos y más de 150 sismos y réplicas

Agencia AP
Fiscalía General de Ecuador. (Captura/©Google Street View)

Mundo

Escándalo. Ecuador: investigan si un legislador violó a una nena de 12 años

Agencia AP

Espacio de marca

Universidad Provincial de Córdoba: Posgrados 2025

Espacio de marca

Universidad Provincial de Córdoba

Estudios. Carreras de posgrado de la UPC: abordajes estratégicos pensados para el territorio

Universidad Provincial de Córdoba
Todos los trámites son más fáciles desde la app de Aguas Cordobesas

Espacio de marca

Aguas Cordobesas

Aplicaciones. Todos los trámites son más fáciles desde la App de Aguas Cordobesas

Aguas Cordobesas
Usados premium: vehículos de alta gama con las mejores condiciones comerciales en Maipú

Espacio de marca

Mundo Maipú

Usados premium. Vehículos de alta gama con las mejores condiciones comerciales en Maipú

Mundo Maipú
Colaborá en la Muestra Solidaria de Arte a beneficio de la Fundación Banco de Alimentos Córdoba

Espacio de marca

Grupo Edisur

Solidaridad. Colaborá en la Muestra de Arte a beneficio de la Fundación Banco de Alimentos Córdoba

Grupo Edisur
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

Javier Milei en la Cámara de Comercio de Buenos Aires

Política

La trastienda. Milei aceleró en la curva y Llaryora sacó el freno de mano

Julián Cañas
El presidente Milei y el ministro Caputo buscan evitar el impacto fiscal de la leyes votadas el jueves.

Política

Análisis. Ganar tiempo no soluciona los problemas de la economía

Juan Turello
Las estafas virtuales crecieron durante la pandemia. (Mohamed_hassan/Pixabay.com)

Sucesos

Phishing. Córdoba: los estafaron, perdieron $ 17 millones y ahora demandaron al banco

Federico Noguera
Abeja Negra, en el Parque Sarmiento.

Comer y beber

Comentario. Vacaciones de julio: para comer con los chicos en el parque Sarmiento

Nicolás Marchetti
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • Congelados.

    Ola de frío. El perro de la estación de servicio se quedó “congelado” como los playeros y causó furor en redes

  • La mujer sube recetas a su cuenta.

    Reversión. Mostró una receta alternativa de panchos y sorprendió a todos: lleva pan lactal

  • Razas de perros

    ¿Es o no es? Apareció un misterioso “perro lobo” paseando por Caba: qué se sabe de esta extraña raza híbrida

  • 01:37

    La perra que detectó la droga.

    Viral. Una perra de la policía encontró droga durante una transmisión en vivo de TV

  • 00:37

    4 chicos se colgaron de un colectivo y fueron filmados por una automovilista.

    Video impactante. De terror: 4 chicos colgados de un colectivo causaron pánico entre automovilistas

  • 02:22

    Airbag

    Perlita de archivo. Así fue el show acústico de Airbag en La Voz en 2017

  • Luis Juez sobre la emergencia en discapacidad: “Nuestros hijos son invisibles”

    Senado. Luis Juez sobre la emergencia en discapacidad: “Nuestros hijos son invisibles”

  • .

    Justicia. Muerte de Maradona: suspendieron la audiencia clave a la enfermera en la previa al nuevo juicio

Últimas noticias

Iga Swiatek

Tenis

Tenis femenino. Iga Swiatek y Amanda Anisimova se disputarán la corona de Wimbledon: hora y por dónde verlo

Redacción LAVOZ
Talleres San Lorenzo

Fútbol

Torneo Clausura. Talleres perdió 2 a 1 ante San Lorenzo en el debut de Tevez

Javier Flores
hockey

Hockey

Con tonada. Juegos Panamericanos Junior Asunción 2025: dos cordobeses convocados a Los Leoncitos

Redacción LAVOZ
Detuvieron a un joven por el crimen de un nene en el límite de Córdoba y Santa Fe

Sucesos

Córdoba-Santa Fe. Detuvieron en San Francisco al presunto autor del crimen del nene de 4 años en Frontera

Redacción LAVOZ
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 28. Edición N° 10521. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design